7 0 2 VII Foro de Investigación Fiscal Del 18 al 20 de ... 2007.pdf · * 4 T cua tro tardes * 5 T...

Post on 10-Nov-2018

212 views 0 download

Transcript of 7 0 2 VII Foro de Investigación Fiscal Del 18 al 20 de ... 2007.pdf · * 4 T cua tro tardes * 5 T...

www.ccpm.org.mx

SEPTIE

MBRE 2

00

7U

n C

ole

gio

de

puer

tas a

bie

rtas

VVIIII FFoorroo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn FFiissccaallDDeell 1188 aall 2200 ddee sseeppttiieemmbbrree

XXXXVVII SSeemmaannaa ddee llaa CCoonnttaadduurrííaaPPúúbblliiccaaDDeell 2244 aall 2288 ddee sseeppttiieemmbbrree

Calendario Índice

6

6

10 y 11

Esta publicación es diseñada y editada por la Vicepresidencia de Relaciones y Promoción Institucional a través del área de Comunicación del Colegio de Contadores Públicosde México: Gerente de Cursos y Comunicación: Lic. Rubén J. Ruiz García. Edición: Lic. Jeannet Alvarado García y Lic. Oscar Cortés Cruz, Diseño e Imagen: D.G. Laura GracielaGonzález Mejía y D.G. Joaquín Gutiérrez Flores.

¡CONSULTA EN LÍNEA EL MATERIAL DE TU CURSO!La clave aparece en tu comprobante de inscripción(disponible tres días antes del evento) Todos los cur-sos y expositores han sido confirmados, sin embargo porcausa de fuerza mayor, pueden surgir cambios sin previoaviso.

22

33PPrrooppoorrcciioonnaarr aa llooss ppaarrttiicciippaanntteess,, aa ttrraavvééss ddee

ccoonnffeerreenncciiaass yy ccaassooss

pprrááccttiiccooss,, ccoonnoocciimmiieennttooss ddee

vvaanngguuaarrddiiaa ppaarraa ffoorrttaalleecceerr yy ccoonnttrriibbuuiirr eenn ssuu

ccoommppeettiittiivviiddaadd yy ddeessaarrrroolllloo

pprrooffeessiioonnaall..

CCoonnttaaddoorreess yy pprrooffeessiioonniissttaass qquuee ddeesseeeenn

ccoonnoocceerr iinnffoorrmmaacciióónn ddee

aaccttuuaalliiddaadd ppaarraa mmeejjoorraarr ssuu ddeesseemmppeeññoo

ppeerrssoonnaall yy llaabboorraall,, aassíí ccoommoo ccuuaallqquuiieerr

ppeerrssoonnaa iinntteerreessaaddaa eenn llooss tteemmaass..

OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

DDIIRRIIGGIIDDOO AA::

Cursos Día

Pági

na

NOTA: No hay reservaciones. Todos los eventos tienen cupo limitadoy están sujetos a modificación.

Cursos Seriados de USGAAP Módulo I*

Enajenación de Acciones, PrincipalesAspectos Fiscales y su Dictamen

Oportunidades Derivadas de la LeySarbanes-Oxley (SOX)

44

*Folleto independiente

18 y 19

Integración de Expedientes y AuditoríaPreventiva de Comercio Exterior

Pasos Básicos para Obtener un CréditoBancario

10 y 11

11

12

13

55

66

77

88

Cursos Seriados de USGAAP Módulo II*

Planeación y Procedimientos Iniciales en laAuditoría de Estados FinancierosMódulo I

3 al 6

Requisitos y Formalidades para Devoluciones,Acreditamientos y Compensación Universal

12 y 13Normas para Atestiguar ¿Para qué sirven?

17 al 19

99

••

Procedimientos de Auditoría Aplicables aEstados Financieros Consolidados

19

Enfermedades CardiovascularesPrimera causa de enfermedad y muerte

• 22

Desayuno Conferencia

Agregando Valor a la Empresa con el Plan deNegocios

VII Foro de Investigación Fiscal* •Declaratoria de Contador Público en la Devolución del IVA

Cursos Seriados de USGAAP Módulo III*

Cursos Seriados de USGAAP Módulo IV*

• 27

1100

1111

XXVI Semana de la Contaduría Pública*• 24 al 28

18 al 20

20

1122

DiplomadosSalarios y Seguridad Social• 3

Especialización en Consejos de Administración• 4

PPaarraa pprrooppoorrcciioonnaarrttee uunn mmeejjoorr sseerrvviicciioo,, aannttiicciippaa ttuuppaaggoo ppaarraa aaggiilliizzaarr ttuu eennttrraaddaa aall ccuurrssoo

Panorama Actual de Expectativas Fiscales • 5

Inicio Calendario

1

Al efectuar tu depósito envíalo por fax al 1105 1968 (desde el interior de la República marca la clave 0155 para larga distancia) con atención al área de Cursos, indica por escrito:

• Nombre del evento • Nombre del o los participantes• Número de socio (en su caso)

• Datos para tu factura• Teléfonos donde se te pueda localizar

FORMAS DE PAGO

• En el CCPM es con tarjeta de crédito (Visa, MasterCard y American Express), cheque o efectivo.• www.ccpm.org.mx con cargo a tu tarjeta de crédito, (Visa o MasterCard). • Depósito bancario a la cuenta 4001253590 de HSBC, Sucursal 763, Plaza Lilas en México, D.F.,Cursos: 1105 1960 / 1961 / 1965

Nota: El día del evento no se podrán realizar cambios de asistentes, curso o cualquier otro en las facturas ya elaboradas.

Es indispensable presentar comprobante de pago original para entregarte boleto(s) y factura(s) correspondiente(s).

DDííaa88::3300 aa 99::0000 hhrrss.. RReeggiissttrroo99::0000 aa 1188::0000 hhrrss.. CCuurrssoo

TTaarrddee1155::3300 aa 1166::0000 hhrrss.. RReeggiissttrroo1166::0000 aa 2200::0000 hhrrss.. CCuurrssoo

Calendario Septiembre 2007

** 11 TT uunnaa ttaarrddee ** 22 TT ddooss ttaarrddeess** 33 TT ttrreess ttaarrddeess** 44 TT ccuuaattrroo ttaarrddeess ** 55 TT cciinnccoo ttaarrddeess ** 11 DD uunn ddííaa ** 11//22 mmeeddiiaa mmaaññaannaa

44 ppuunnttooss EEPPCC88 ppuunnttooss EEPPCC1122 ppuunnttooss EEPPCC1166 ppuunnttooss EEPPCC2255 ppuunnttooss EEPPCC88 ppuunnttooss EEPPCC

MMeeddiiaa MMaaññaannaa88::3300 aa 99::0000 hhrrss.. RReeggiissttrroo99::0000 aa 1111::3300 hhrrss.. CCoonnffeerreenncciiaa

44TT

11TT

11TT

22TT

22TT

11TT11TT

22TT

11TT

22TT

33TT

33TT

11TT

11TT

11DD

55TT

33 6644 55

1100 11331111 1122

1177 22001188 1199

2244 22772255 2266

88

1155

2299

11

77

1144

2211

2288

222211//22 MM

LLuunneess MMaarrtteess MMiiØØrrccoolleess JJuueevveess VViieerrnneess SSÆÆbbaaddoo

Inicia Inicia 11TT

Inicio Índice

16puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

Planeación y Procedimientos Iniciales en la Auditoría de Estados Financieros

Módulo I3 al 6 de septiembre de 2007

FECHA Y LUGARDel lunes 3 al jueves 6 de septiembre de 2007 Sede: C-D

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

EXPOSITORES COORDINADORESC.P.C. Víctor Manuel Topete Orozco*, Socio deValera, Topete y Asoc., S.C. CPA AssociatesInternational.C.P.C. Raúl Melgarejo Mora*, Gerente deAuditoría de Márquez Ojeda y Cía., S.C.C.P.C. Fernando Alcántara Huitzache,Secretario Técnico de la Comisión de Auditoríadel Colegio de Contadores Públicos de México ySocio de Russell Bedford México.C.P.C. José Braulio Pérez Hernández*, Socio de Rocha Salas y Cía., S.C.

C.P.C. Miguel Ángel Brizuela González*, Socio deKPMG, Cárdenas Dosal, S.C. C.P.C. Gerardo Herrera Hurtado*, Socio de Zesati yCía., S.C. Miembro de CPA Associates International.C.P.C. Carlos Ugalde Navarro*, Socio de KPMG,Cárdenas Dosal, S.C. C.P.C. Graciela Velázquez Lesprón*, SubdirectorAdministrativo y Finanzas de Creatividad yEspectáculos, S.A. de C.V. (CIE)

*Integrante de la Comisión de Auditoría del CCPM

• Conocimiento del negocio• Consideraciones para una buena planeación• Aspectos a considerar para la detección de fraude• Lectura de estados financieros y otra información• Actualización del archivo permanente• Entrevistas con funcionarios del cliente• Visitas a instalaciones y observación de operaciones• Evaluación preliminar de la estructura del control interno• Revisión analítica• Riesgos e importancia relativa• Preparación del programa de trabajo

¿Conoces los procedimientos de revisión específicos que se recomienda sean aplicados en la planeación de una auditoría?

¿Identificas cuáles son las herramientas con las que debes contar y cómo utilizarlas?

Costo (Incluye IVA)

Público en general $4,600.00 Socio $3,312.00

*Empleado de socio $3,910.00

Auditoría 2

SEDECOLEGIO

CalendarioÍndiceInicio

4puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

Panorama Actualde Expectativas Fiscales

5 de septiembre de 2007

Ven y conoce los ajustes efectuados en el Congreso a la iniciativa de Reformas Fiscales para el ejercicio 2008.

Entérate de la nueva mecánica para efectuar el cálculo del ISR sobre salarios.Conoce los ajustes realizados a la base de la nueva Contribución Empresarial a Tasa Única (CETU).

¿En qué consistirá y que efectos colaterales tendrá la nueva Ley del Impuesto contra la Informalidad?¿Conoces el alcance de la nueva responsabilidad solidaria?

Con la abrogación de la Ley del Impuesto al Activo, ¿Sabes cómo se podrá recuperar este Impuesto pagado en años anteriores?

• Fundamentos económicos de la Reforma Fiscal• Ajustes a la Ley de la CETU• Subsidio y crédito para el empleo• Ley del Impuesto al Activo• Ley del Impuesto contra la Informalidad• Ley del Impuesto sobre la Renta

- Deducción de pérdidas fiscales- Consolidación fiscal- Régimen de personas físicas

• Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios• Código Fiscal de la Federación

- Nuevas infracciones - Responsabilidad solidaria

• Aspectos constitucionales de la Reforma• Aplicación de los tratados para evitar la doble imposición

EXPOSITORESIntegrantes de la Comisión Fiscal del Colegio deContadores Públicos de México.

FECHA Y LUGARMiércoles 5 de septiembre de 2007Salón: Gustavo Mondragón

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

Fiscal 3

SEDECOLEGIO

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

Costo (Incluye IVA)

Público en general $1,375.00 Socio $ 990.00

*Empleado de socio $1,170.00

Consulta la información completa en www.ccpm.org.mx

CalendarioÍndiceInicio

Enajenación de Acciones, Principales Aspectos Fiscales y su Dictamen

6 de septiembre de 2007

Conocer los aspectos más relevantes que se derivan de la enajenación de acciones por parte de personasmorales y físicas residentes en México y en el extranjero, así como los requisitos y responsabilidades del

contador público para la emisión del Dictamen especial sobre Enajenación de Acciones.

• Marco fiscal• Objetivos del dictamen• Cómo se determina el costo promedio por acción• Aspectos relevantes del costo fiscal de las acciones• Beneficios del dictamen• Presentación del dictamen• Enajenación de acciones - residentes en el extranjero

EXPOSITOR COORDINADORC.P.C. Guillermo Escamilla Aguilar, Vicepresidente de laComisión de Auditoría Fiscal del Colegio de ContadoresPúblicos de México y Socio de Rodríguez Rocha y Asoc.,S.C.

C.P.C. Julio Ortiz Guerrero*, Director del DespachoJulio Ortiz Guerrero, S.C.

*Integrante de la Comisión de Auditoría Fiscal del CCPM

FECHA Y LUGARJueves 6 de septiembre de 2007 Salón: A - B

Costo (Incluye IVA)

Público en general $1,437.50 Socio $1,035.00

*Empleado de socio $1,222.00

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 21:00 hrs. Curso

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

5puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

4

SEDECOLEGIO

Auditoría Fiscal CalendarioÍndiceInicio

8puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

5

RADISSONHOTEL

FLAMINGOS

NUEVASEDE

Oportunidades Derivadas de la Ley Sarbanes-Oxley (SOX)

10 y 11 de septiembre de 2007

FECHA Y LUGARLunes 10 y martes 11 de septiembre de 2007 Sede: Radisson Hotel Flamingos Dirección: Av. Revolución No. 333, Col. Tacubaya.

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

EXPOSITORES COORDINADORESC.P.C. Luis Alberto Cámara*, Socio de BDOHernández Marrón y Cía., S.C. C.P.C. Luis Miguel Villagrán Morales*, Socio Directorde Villagrán Morales y Asoc., S.C.

C.P.C. José Arturo Rangel González*, Socio de RSMBogarín, Erchard, Padilla, Álvarez & Martínez, S.C.C.P.C. Fernando Alcántara Huitzache, SecretarioTécnico de la Comisión de Auditoría del Colegio deContadores Públicos de México y Socio de RussellBedford México.

*Integrante de la Comisión de Auditoría del CCPM

• Introducción a la Ley Sarbanes Oxley• Normatividad mexicana en relación a revisiones

de control interno• Metodología para hacer revisiones de Sarbanes

Oxley

Nuestra profesión contable ha sido requerida para ejecutar revisiones de control interno complejas y que cumplan con ciertos requisitos especiales, como el caso de la Ley Sarbanes Oxley.

Conoce casos de éxito actuales con clientes nacionales e internacionales, que permite a losclientes comparar sus prácticas actuales y vislumbrar cuáles son las áreas de oportunidad para

atender mejor a sus clientes. ¿Conoces el efecto de la Ley Sarbanes Oxley en la auditoría?

¿Tienes dudas sobre la normatividad mexicana en relación a la revisión de control interno?

Costo (Incluye IVA)

Público en general $2,300.00Socio $1,655.00

*Empleado de socio $1,955.00

Auditoría

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

Consulta la información completa en www.ccpm.org.mx

CalendarioÍndiceInicio

Integración de Expedientes y AuditoríaPreventiva de Comercio Exterior

10 y 11 de septiembre de 2007

8puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

6

SEDECOLEGIO

Conoce los riesgos y aspectos preventivos de las operaciones aduaneras realizadas por las empresas,así como las disposiciones legales y sanciones aplicables.

¿Cuáles son los riesgos de una integración indebida de los expedientes de comercio exterior? ¿Conoces las disposiciones legales que deben cumplir los importadores y exportadores en materia

de conservación de documentación? ¿Puedes identificar los aspectos de la operación que originan riesgos aduaneros a la empresa?

• Documentación que debe integrarse a los expedientes de comercio exterior:

- Pedimentos- Anexos- Comprobantes de operaciones nacionales- Certificados de origen- Otros

• El objeto de la auditoría preventiva

EXPOSITORES COORDINADORESLic. Luis Ángel Flores Rodríguez*, Gerente del Área deAduanas y Comercio Exterior de Mancera, S.C. Ernst &Young. Lic. Jorge Nacif Íñigo, Socio de Salles Sainz GrantThornton, S.C. C.P. Jorge Alberto Moreno Castellanos*,Subadministrador de Estrategias y Medidas de Seguridadde la Administración General de Aduanas.Lic. Alejandro García Seimandi, Vicepresidente de laComisión de Comercio Exterior del Colegio de ContadoresPúblicos de México y Socio de García, Seimandi y Asoc.,S.C.

Lic. Carlos Aguirre Cárdenas, Presidente de laComisión de Comercio Exterior del Colegio deContadores Públicos de México y Socio de ANAVBartolini y Asoc., S.C.C.P. Pablo Loyo Herrera, Secretario Técnico de laComisión de Comercio Exterior del Colegio deContadores Públicos de México y Asesor independiente.

*Integrante de la Comisión de Comercio Exterior del CCPM

FECHA Y LUGARLunes 10 y martes 11 de septiembre de 2007 Salón: A - B

Costo (Incluye IVA)

Público en general $2,300.00Socio $1,655.00

*Empleado de socio $1,955.00*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

Comercio Exterior

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

• Control de inventarios- Carta de materiales (BOM)- Desperdicios- Mermas- Anexo IV de IMMEX

• Implicaciones legales del control de inventarios- Obligaciones de los importadores- Infracciones y sanciones

CalendarioÍndiceInicio

4puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

7

SEDECOLEGIO

Pasos Básicos para Obtener un Crédito Bancario

11 de septiembre de 2007

FECHA Y LUGARMartes 11 de septiembre de 2007 Salón: Gustavo Mondragón

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

EXPOSITOR COORDINADORC.P.C. David Henry Foulkes Woog, Presidente de laComisión de Finanzas y Sistema Financiero del Colegiode Contadores Públicos de México, Certificado porACAMS, Socio de Foulkes, Vigil y Cía., S.C. y Grupo deAsesores Unidos, S.C.

C.P.C. Erick Peña Castillo*, Socio del Despacho ErickPeña y Asoc., S.C.

*Integrante de la Comisión de Finanzas y Sistema Financiero del CCPM

• Identificación de necesidades- Nuevos proyectos- Conformación y requerimientos de

capital de trabajo- Pérdida en el negocio - Presupuestos básicos

* Ventas e ingresos* Egresos

- Flujo de efectivo- ¿Me conviene trabajar apalancado?- ¿Hasta dónde puedo apalancarme?

¿Es cierto que los bancos sólo te prestan cuando no lo necesitas? Se habla de grandes fondos PyMES, ¿pero realmente tengo acceso a ellos?

Costo (Incluye IVA)

Público en general $1,150.00Socio $ 828.00

*Empleado de socio $ 977.50

Finanzas y Sistema Financiero

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

• Cómo pedir el préstamo- Motivos de rechazo

• Una solicitud exitosa- La fundamentación- Los reportes financieros

* Presentes* Presupuestados

- Las garantías y los avales• El uso y el abuso del crédito

CalendarioÍndiceInicio

Requisitos y Formalidades para Devoluciones,Acreditamientos y Compensación Universal

12 de septiembre de 2007

4puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

8

SEDECOLEGIO

Conocer las reglas y su aplicación práctica, los fundamentos y procedimientos para la obtención dedevoluciones, la aplicación de los acreditamientos y la presentación de compensaciones de

contribuciones federales, estudiando los formatos vigentes, su mecánica de aplicacióny sustento legal.

• Bases del Código Fiscal de la Federación para las devoluciones y compensaciones

• Leyes especiales en que se sustentan (LISR, LIMPAC y LIVA)

• Formatos vigentes en papel y electrónicos

• Criterios y normatividad de la autoridad

• Resolución miscelánea

• Tesis y jurisprudencias aplicables

EXPOSITOR COORDINADOR Y EXPOSITORC.P.C. Omar Miranda Escamilla*, Socio de Genesis M.B.Consultores, S.C.

Lic. y C.P. Víctor Hugo González Martínez*, Directordel Despacho Víctor Hugo González Martínez y Asoc.,S.C.

*Integrante de la Comisión de Investigación Fiscal del CCPM

FECHA Y LUGARMiércoles 12 de septiembre de 2007 Salón: A - B

Costo (Incluye IVA)

Público en general $1,150.00Socio $ 828.00

*Empleado de socio $ 977.50*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

Investigación Fiscal

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

CalendarioÍndiceInicio

8puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

9

SEDECOLEGIO

12 y 13 de septiembre de 2007

Normas para Atestiguar ¿Para qué sirven?

FECHA Y LUGARMiércoles 12 y jueves 13 de septiembre de 2007 Salón: Gustavo Mondragón

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

EXPOSITOR COORDINADOR C.P.C. Alfonso Ángeles Meneses, Socio de CastilloMiranda y Cía., S.C. Miembro de Horwath International.

C.P.C. José Arturo Rangel González*, Socio de RSMBogarín, Erchard, Padilla, Álvarez & Martínez, S.C.

*Integrante de la Comisión de Auditoría del CCPM

• Introducción a las normas relativas a servicios para atestiguar - Alcance- Clasificación

• Procedimientos mínimos• Informe sobre exámenes y revisiones de información financiera proforma• Informe sobre el examen del control interno• Carta convenio para confirmar la prestación de servicios para atestiguar• La importancia y el futuro para la profesión en relación con este tema

¿Conoces cuáles son las normas relativas a servicios para atestiguar?¿Conoces cuál es la diferencia entre las normas de auditoría generalmente aceptadas y las

normas relativas a servicios para atestiguar?¿Te queda claro qué tipo de servicios quedan comprendidos dentro de las normas relativas

a servicios para atestiguar?¿Sabes cómo preparar los papeles de trabajo correspondientes?

Costo (Incluye IVA)

Público en general $2,300.00Socio $1,655.00

*Empleado de socio $1,955.00

Auditoría

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro 16:00 a 20:00 hrs. Curso

CalendarioÍndiceInicio

12puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

Procedimientos de Auditoría Aplicablesa Estados Financieros Consolidados

17 al 19 de septiembre de 2007

FECHA Y LUGARDel lunes 17 al miércoles 19 de septiembre de 2007 Salón: C-D

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro16:00 a 20:00 hrs. Curso

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

EXPOSITORES COORDINADORES C.P.C. Ramón Martínez Liñán*, Expresidente de laComisión de Auditoría y Socio de Resa y Asoc., S.C.C.P.C. Luis Francisco Ortega Sinencio*, Socio deMancera, S.C. Ernst & Young.C.P.C. Miguel Ángel Asencio Asencio*, Socio deDeloitte.

C.P.C. Antonio Bojorges García*, Socio deConsultoría Integral para el Desarrollo de Empresas,S.C.C.P.C. Victor Manuel Topete Orozco*, Socio delDespacho Valera, Topete y Asoc., S.C. CPA AssociatesInternational.C.P.C. Graciela Velázquez Lesprón*, SubdirectorAdministrativo y Finanzas Creatividad y Espectáculos,S.A. de C.V.

*Integrante de la Comisión de Auditoría del CCPM

• Marco conceptual de la consolidación de estados financieros• Procedimientos de auditoría• Procedimientos de auditoría cuando el auditor no examina la

totalidad de los estados financieros del grupo• Dictamen de estados financieros consolidados• Consolidación y método de participación• Combinación de estados financieros

¿Sabes cuál es la diferencia entre estado financiero consolidado y combinado?¿Conoces los procedimientos de auditoría que deben aplicarse para analizar estados financieros

consolidados y combinados conforme a normas de información financiera?¿Sabes con qué información tienes que contar para validarlos?

¿Sabes en qué consiste la valuación por el método de participación de inversiones permanentes enacciones y cómo examinarlas?

Participa, conoce las normas y procedimientos de auditoría aplicables y la responsabilidad del auditorexterno al expresar una opinión sobre estados financieros consolidados, combinados o valuados

por el método de participación

Costo (Incluye IVA)

Público en general $3,450.00Socio $2,484.00

*Empleado de socio $2,933.00

Auditoría 10

SEDECOLEGIO

CalendarioÍndiceInicio

8puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

Agregando Valor a la Empresa conel Plan de Negocios

18 y 19 de septiembre de 2007

¿Sabes cómo realizar un análisis FODA? ¿Te preocupa el crecimiento y el futuro de tu empresa?

¿Sabes con qué técnicas puedes cambiar pérdidas por utilidades? ¿Conoces los elementos y los plazos de un plan de negocios?

¿Por qué es bueno hacer un plan de negocios?

• Empresas negocio- Plan estratégico- Análisis FODA

• El plan de negocios- Por qué es importante- Beneficios de contar con él- Consideraciones para su desarrollo

• Caso Práctico- Antecedentes- Desarrollo del plan

• Agregando valor a la empresa con el plan de negocios

EXPOSITORES COORDINADOR C.P. Antonio Zorrilla Medina*, Socio de Zorrilla Osorio yCía., S.C.C.P.C. Enrique Galeana Herrera*, Director General deAplicaciones y Soluciones en Tecnología, S. de R.L. deC.V.C.P.C., M.A. y M.E. Adalberto Mirón Moreno*, Directorde Finanzas y Administración de Evenflo de México, S.A.de C.V.

C.P.C. Francisco Javier Paniagua Sánchez,Secretario Técnico de la Comisión de Apoyo al EjercicioIndependiente del Colegio de Contadores Públicos deMéxico y Socio de Suárez del Real y Galván Flores,S.C.

*Integrante de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente del CCPM

FECHA Y LUGARMartes 18 y miércoles 19 de septiembre de 2007 Sede: ICC SUR Dirección: Porfirio Díaz No. 50, Col. San Jerónimo Lídice.

Costo (Incluye IVA)

Público en general $2,300.00Socio $1,655.00

*Empleado de socio $1,955.00

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro16:00 a 20:00 hrs. Curso

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

Apoyo al Ejercicio Independiente 11

ICC SUR

Consulta la información completa en www.ccpm.org.mx

CalendarioÍndiceInicio

Declaratoria de Contador Público en laDevolución del IVA

19 de septiembre de 2007

Conocer los requisitos para la obtención de la devolución del impuesto al valor agregado y la regla2.2.3 resolución miscelánea fiscal para 2007 que da vida nuevamente a la solicitud de devolución

con declaratoria.

• Disposiciones aplicables en la emisión de la declaratoria de IVA y sus requisitos• Declaratoria de contador público, papeles de trabajo, integración y documentación

necesarias, con y sin declaratoria• Normatividad en devoluciones

EXPOSITORES COORDINADOR C.P.C. Ana Elizabeth Figueroa Esquivel*, Gerente deRico Díaz y Cía., S.C.C.P.C. Hugo Trejo Tornel*, Gerente Senior de Impuestosde KPMG, Cárdenas Dosal, S.C.

C.P.C. Fernando Taboada Solares*, Socio de AMASCConsultores, S.C.

*Integrante de la Comisión de Auditoría Fiscal del CCPM

FECHA Y LUGARMiércoles 19 de septiembre de 2007 Salón: A - B

Costo (Incluye IVA)

Público en general $1,150.00Socio $ 828.00

*Empleado de socio $ 977.50

HORARIO15:30 a 16:00 hrs. Registro16:00 a 20:00 hrs. Curso

*Mostrando carta constancia que lo acredite

Estudiantes y docentes 50% de descuento sobre cuota general

4puntosde EPC

TEMAS PRINCIPALES

12

SEDECOLEGIO

Auditoría Fiscal CalendarioÍndiceInicio

SEDE

CCPM

TEMAS PRINCIPALES

Conferencia9:30 a 11:30

CalendarioÍndiceInicio

Vig

ési

ma

sex

taInformes y venta de boletos

Colegio de Contadores Públicos deMéxico, A.C.,Bosque de Tabachines Núm, 44, Fracc.Bosques de las Lomas, Deleg. MiguelHidalgo 11700.Tels. 1105 1960/ 61 / 65.

ICC Sur

Calle Porfirio Díaz, No. 50 San JerónimoLídice

Horario

Registro:

Curso:

15:30 a 16:00 hrs.

16:00 a 20:00 hrs.

Sede:

Colegio de Contadores Públicos deMéxico

www.ccpm.org.mx

Vicepresidencia de Desarrollo

y Capacitación Profesional

25 puntos para EPC

CalendarioÍndiceInicio