6BVPLAN8.doc

Post on 19-Nov-2015

47 views 0 download

Transcript of 6BVPLAN8.doc

Diario del maestro Ried 6

Bloque V

Geografa

Retos del mundo

Aprendizajes esperados:Contenidos:

- Reconoce diferencias sociales y econmicas que inciden en la mitigacin de los desastres en el mundo.- Mitigacin de los efectos ambientales, sociales y econmicos de los desastres.

- Importancia de la informacin con que cuenta la poblacin para saber actuar en una situacin de riesgo.

Eje temtico:Competencias que se favorecen:

Calidad de vida, ambiente y prevencin de desastres.Participacin en el espacio donde se vive.

Proyecto

Se aborda una situacin relevante de inters local relacionada con el contexto mundial, con base en:

- La localizacin de una situacin relevante de inters local relacionada con los retos del mundo.

- El anlisis de la informacin geogrfica para la movilizacin de conceptos, habilidades y actitudes geogrficos.

- La representacin de la informacin geogrfica sobre la situacin seleccionada.

- La presentacin de resultados y conclusiones en relacin con la situacin analizada.

Sesin 1. Fecha de aplicacin__________________Proyecto TEMA DE LA SESIN

Se aborda una situacin relevante de inters local relacionada con el contexto mundial, con base en:

La localizacin de una situacin relevante de inters local relacionada con los retos del mundo.

El anlisis de la informacin geogrfica para la movilizacin de conceptos, habilidades y actitudes geogrfico.

La representacin de la informacin geogrfica sobre la situacin seleccionada.

La presentacin de resultados y conclusiones en relacin con la situacin analizada.Planeacin del proyecto.

SECUENCIA DIDCTICAEVALUACIN

INICIO

Preguntar: De todos los temas que abordaste durante el ciclo escolar Cul fue el que te gust ms?, Por qu te llam la atencin?

DESARROLLOComentar que es momento de realizar un proyecto sobre algunos de los temas abordados durante el ciclo escolar, para ello se debern integrar equipos de trabajo de mximo 4 integrantes. Dentro de cada uno de los equipos debern analizar los temas que se estudiados durante este tiempo y elegir el que ms les llame la atencin.

Mencionar que los temas no se deben repetir.

Mencionar que despus de elegir el tema, se deber presentar una vez ms ante sus compaeros.

CIERRE Pedir que para la prxima sesin lleven al saln, el material que necesitan para investigar y organizar su trabajo.

RECURSOS DIDCTICOS

PGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.-

Notas:___________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

Sesin 2. Fecha de aplicacin__________________Proyecto TEMA DE LA SESIN

Se aborda una situacin relevante de inters local relacionada con el contexto mundial, con base en:

La localizacin de una situacin relevante de inters local relacionada con los retos del mundo.

El anlisis de la informacin geogrfica para la movilizacin de conceptos, habilidades y actitudes geogrfico.

La representacin de la informacin geogrfica sobre la situacin seleccionada.

La presentacin de resultados y conclusiones en relacin con la situacin analizada.Organizacin del proyecto.

SECUENCIA DIDCTICAEVALUACIN

INICIO

Preguntar: Qu estrategia utilizar tu equipo para presentar su trabajo?, Qu material ocuparn?

DESARROLLOExplicar que para presentar los temas elegidos por los alumnos ser necesario plantear preguntas para saber qu se quiere investigar, buscar la informacin que d respuesta a dichas preguntas, elaborar y aplicar encuestas sobre el tema, elaborar grficas con la informacin de las encuestas y presentar los resultados de la investigacin.

CIERRE Solicitar que organicen los resultados de la investigacin para presentarlos ante el grupo. RECURSO.- Investigacin.

CRITERIO.- Organizacin de la informacin.

RECURSOS DIDCTICOS

PGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.-

Notas:___________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

Sesin 3. Fecha de aplicacin__________________Proyecto TEMA DE LA SESIN

Se aborda una situacin relevante de inters local relacionada con el contexto mundial, con base en:

La localizacin de una situacin relevante de inters local relacionada con los retos del mundo.

El anlisis de la informacin geogrfica para la movilizacin de conceptos, habilidades y actitudes geogrfico.

La representacin de la informacin geogrfica sobre la situacin seleccionada.

La presentacin de resultados y conclusiones en relacin con la situacin analizada.Presentacin del proyecto.

SECUENCIA DIDCTICAEVALUACIN

INICIO

Mencionar a los alumnos que es momento de realizar los ltimos justes a su exposicin.

DESARROLLOComentar que cada uno de los equipos deber presentar su exposicin.

Recordar que es importante que muestren las grficas donde se contiene la informacin, pues de esta manera es ms fcil que se entiendan lo que se presentar.

CIERRE

Invitar a los alumnos a dar su punto de vista sobre los temas abordados. RECURSO.- Exposicin.

CRITERIO.- Organizacin, presentacin y coherencia de la informacin.

RECURSOS DIDCTICOS

PGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.-

Notas:___________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

Educacin Artstica

Aprendizajes esperados:Competencias que se favorecen:Lenguaje artstico:

Realiza la representacin de una obra de teatro ante un pblico.- Artstica y cultural.- Teatro.

Eje

ApreciacinExpresinContextualizacin

Recopilacin de los elementos necesarios para el montaje de la obra (obra escrita, direccin, actuacin, escenografa, vestuario, musicalizacin, iluminacin, etctera).Seleccin de un rol (director, actor, musicalizacin, vestuario y utilera, difusin, etc.) en la produccin escnica al preparar una representacin teatral.Discusin acerca de la importancia de cada uno de los roles y el trabajo colaborativo necesarios para la realizacin de una puesta en escena.

Sesin 1. Fecha de aplicacin__________________APRENDIZAJES ESPERADOSCONTENIDOSTEMA DE LA SESIN

Realiza la representacin de una obra de teatro ante un pblico. -Seleccin de un rol (director, actor, musicalizacin, vestuario y utilera, difusin, etc.) en la produccin escnica al preparar una representacin teatral.

-Discusin acerca de la importancia de cada uno de los roles y el trabajo colaborativo necesarios para la realizacin de una puesta en escena. Rol de produccin escnica.

SECUENCIA DIDCTICAEVALUACIN

INICIO

Preguntar: Qu te imaginas que sucede detrs del escenario en una presentacin teatral? DESARROLLO

Pedir que se renan en los equipos de la sesin anterior para que acomoden los objetos o materiales que ocuparn para la presentacin del cuento.

Invitar a otros grupos a ver la presentacin.

CIERRE

Indicar: Presenta el cuento o historia a los grupos invitados para que la observen.

Invitar a que comenten de manera grupal la experiencia de preparar un montaje de una obra teatral y de trabajar en equipo.RECURSO.- Presentacin.CRITERIO.- Realizan adecuadamente el rol durante la presentacin de la obra.

RECURSOS DIDCTICOS

PGINAS DEL LIBRO DEL ALUMNO.-

Notas:___________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________

3