65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

Post on 06-Jul-2018

217 views 0 download

Transcript of 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    1/14

    Ventajas y Desventajas de los tipos de Empresas *TIPO DE

    EMPRESANº

    SOCIOSCAPITALMÍNIMO

    RESPONSABILIDAD

      RAZÓN SOCIAL

    INDIVIDUAL1 propietario

    Q2000.00

    Ilimitada: El

     propietario esresponsable con su patrimonio, de lasobliaciones de laempresa.

     No !a" restricci#n.$uede ser cual%uierdenominaci#n %ue el propietario decida.

    &'(IEDAD

    ('LE()IVA 2 o m*s

     No e+iste

    mnimoinicial

    )odos los sociosrespondenilimitadamente o es posible limitar la

    responsabilidad adeterminado montoen com-n acuerdo almomento de inscribirla sociedad.

    &e orma con el nombre" apellidode uno de los socios oconlos apellidos de dos omas de

    ellos, con el areadoobliatoriode la le"enda: "compa/a&ociedad (olectia, #abreiarsecomo: " (a. &. (.

    &'(IEDAD DEE&$'N&AILIDAD LI3I)ADA

    3nimo 2 No e+istemnimoinicial

    Limitada. El patrimonio de lasociedad responde alas obliaciones

    sociales.

    $uede ser:

    Denominaci#n

    social libre: estadebe !acerreerencia a laactiidad social principal.

    a4#n &ocial:&e orma con elnombrecompleto deuno de los

    socios o con elapellido de doso mas de ellos.

    En ambos casos debearear la palabra Limitada o lale"enda: " (ompa/a

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    2/14

    LimitadaQue podr* abreiarsecomo: Ltda.. o (a.Ltda..

    &'(IEDADAN5NI3A

    3nimo 2Q.6000.00.00

    Limitada al capitalaportado

    Limitada al capitalaportado.

    Denominaci#nsocial libre, conel areado:&ociedadAn#nima # &.A.

    &'(IEDAD EN('3ANDI)A&I3$LE

    3nimo 2 No e+istemnimoinicial

    (omanditados:responden de manerailimitada, subsidiaria" solidaria a lasobliaciones sociales.

    (omanditarios:esponden de maneralimitada al monto delcapital aportado

    &e orma con el nombrede uno de los socioscomanditados o con losapellidos de dos o masde ellos si ueren arios" con el areado: "(ompa/a, &ociedad en(omandita oabreiarse: " (a. &..en(.

    &'(IEDAD EN('3ANDI)A $'A((I'NE&

    3nimo 2 No e+istemnimoinicial

    (omanditados:responden de manerailimitada, subsidiaria" solidaria a lasobliaciones sociales.

    (omanditarios:esponden de maneralimitada al monto desus acciones.

    &e orma con el nombrede uno de los socioscomanditados o con losapellidos de dos o masde ellos, si uerenarios " con elareado: " (ompa/a&ociedad en (omandita por Acciones o

    abreiarse: " (a. ,&.(.A.

    Cuadro. 2.1: Comparación de los distintos tipos de empresa

    Ventajas y Desventajas de los tipos de Empresas

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    3/14

    COMERCIANTE / EMPRESA INDIVIDUAL

    Ventajas

     No tiene %ue diidir

    los beneicios consocios.

    )iene entera libertad para decidir.

    $uede responder sindemora lasoportunidades amedidas %ue se presentan.

    $uede eleircual%uierdenominaci#n social

     No est* sometido amuc!os tr*mites parasu constituci#n.

    Desventajas

    La responsabilidad del propietario es

    -nica e ilimitada por lo %ue deber*responder por la totalidad de las deudascontradas por la empresa con todo lo%ue posee, incluidos suiienda " otros bienes.

    Dispone de menor capital %ue otras "a%ue es solo una persona la %ue aporta.El mnimo es de Q.2000.00

    $uede tener diicultades en la obtenci#n

    de inanciamiento a laro pla4o porcarecer de bienes como arantas.

    La empresa depende de una sola persona, por tanto es menos estable " puede disolerse con la muerte del propietario.

    SOCIEDADES

    SOCIEDAD COLECTIVA

    Ventajas

    La motiaci#n de cada socio paradedicar su me7or esuer4o es randedado %ue participan directamenteen los beneicios.

    La posibilidad de reunir un ma"or

    capital para la empresa. &on arias las e+periencias %ue se

    dedican a imprimir dinamismo a laempresa.

    )odos los socios responden demanera subsidiaria, solidaria e

    Desventajas

    La sociedad se disuelecon la muerte de uno desus socios.

    La admisi#n de nueossocios re%uiere elconsentimiento de los

    otros. El inanciamiento por

    incremento de capitalsocial a laro pla4o esm*s dicil

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    4/14

    ilimitadamente a las obliacionesde la &ociedad.

    (ada socio tiene derec!o a un oto

    salo pactado en lo contrario.

     

    SOCIEDADES EN COMANDITA

    Ventajas

     No re%uiere capital mnimo

     para su constituci#n.

    La motiaci#n de cada socio para dedicar su me7or esuer4oes rande dado %ue participandirectamente en los beneicios.

    La posibilidad de reunir unma"or capital para la empresa.

    &on arias las e+periencias %ue

    se dedican a imprimirdinamismo a la empresa.

    Las responsabilidades ante lasobliaciones sociales de laempresa son establecidas se-nel tipo de socios, (omanditarioso comanditados.

    Desventajas

    Los socios comanditarios no

     pueden otar.

    Los socios comanditariostienen pro!ibido cual%uieracto de administraci#n de lasociedad.

    Los socios comanditadostienen a su caro laadministraci#n de la sociedad" la representaci#n leal de la

    misma 8(omandita poracciones9.

    ran cantidad de tr*mites, procedimientos " re%uisitos%ue la le" establece.8(omandita por acciones.9

     

    SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

    Ventajas Desventajas

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    5/14

     No re%uiere capital mnimo para suconstituci#n.

    La motiaci#n de cada socio para dedicar su me7oresuer4o es rande dado %ue participan directamente en los beneicios.

    La posibilidad de reunir unma"or capital para laempresa.

    &on arias las e+periencias

    %ue se dedican a imprimirdinamismo a la empresa.

    Las responsabilidades ante lasobliaciones sociales de laempresa est*n limitadas al patrimonio de ;sta

    La sociedad se mantiene a-ndespu;s de la muerte dealuno de sus socios.

    La admisi#n de nueos sociosre%uiere del consentimiento de

    los otros.

    E+iste un lmite de 20 sociosm*+imo.

    Las responsabilidades ante lasobliaciones sociales de laempresa est*n limitadas al patrimonio de ;sta.

    El capital de la empresa no

     puedeaumentar a menos %ue este seaintera " eectiamente paado,lo %ue puede ocasionar lentituden los procesos de e+pansi#n dela empresa.

     

    SOCIEDAD ANÓNIMA

    Ventajas

    La motiaci#n de cada socio paradedicar su me7or esuer4o es randedado %ue participan directamente en

    Desventajas

    e%uiere capitalmnimo de Q.6000.00

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    6/14

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    7/14

    ABC de la Pyme

    La &A& ana terreno en (olombia•

    • 1

    • 2

    • 3

    • 4

    81=1 otos9Viernes, 06 de Marzo de 2009

    Colombia cuenta ahora con un nuevo tipo de asociación empresarial. e trata de laociedad por !cciones impli"icada #!$, %ue ha sido dise&ada para "acilitar tr'mites,reducir costos ( tener m's "le)ibilidad en las or*anizaciones colombianas. +ste nuevomodelo les a(udar' a las empresas a desarrollar mecanismos de *obierno corporativo a

    la medida de sus necesidades, entre otras ventaas.

    -esde diciembre ( hasta mediados de "ebrero se haban con"ormadom's de /00 empresas bao este nuevo es%uema societario.

    +l ministro de Comercio, ndustria ( urismo, uis 3uillermo 4lata,in"ormó %ue el nuevo tipo societario brinda a los empresarios las ventaas de las

    sociedades anónimas e incluso en al*unos aspectos las meora. ambi5n se&aló %ue estetipo de sociedades son un vehculo "le)ible ( menos costoso para hacer ne*ocios, (a %uele sirve a las empresas para crecer, con todas las posibilidades de recibir capitales deinversionistas 'n*el, de ries*o ( semilla.

    +s importante %ue todo el pas conozca la razón de ser de esta nueva herramienta cu(opropósito principal es la "acilitación de ne*ocios, en la medida en %ue los empresariospueden acceder a un modelo societario %ue les permite crear empresa ( hacerla crecerr'pidamente, sin tener %ue cambiar de clase de asociación en el transcurso del tiempo,

    http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    8/14

    como sucede en la actualidad7, e)plicó el titular de esa cartera.

    8a le( 12/ %ue dió vida a esta tipolo*a empresarial reza en sus tres primerosartculos: La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias

     personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus

    respectivos aportes. Salvo lo previsto en el artículo 42 de la presente ley, el o losaccionistas no serán responsables por las obliaciones laborales, tributarias o decualquier otra naturale!a en que incurra la sociedad.

    "ersonalidad jurídica# La sociedad por acciones simplificada, una ve! inscrita en el$eistro %ercantil, formará una persona jurídica distinta de sus accionistas.

    &aturale!a# La sociedad por acciones simplificada es una sociedad de capitales cuyanaturale!a será siempre comercial, independientemente de las actividades previstas ensu objeto social. "ara efectos tributarios, la sociedad por acciones simplificada se reirá

     por las relas aplicables a las sociedades anónimas.

    +l uperintendente de ociedades, ern'n ;uz ópez, dio %ue las empresas "amiliaresse ver'n mu( bene"iciadas con la iniciativa.

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    9/14

    +n tal sentido, esto si*ni"ica un *ran bene"icio para los nuevos emprendedores %ue%uieran "ormalizar su actividad económica.

     !l*unas de las ventaas de las sociedades por acciones simpli"icadas son:

     !l constituir la empresa, sus propietarios podr'n ahorrar tiempo ( dinero dado %uepueden hacerlo a trav5s de un documento privado. +sto tambi5n aplica a la re"orma deestatutos durante el desarrollo de la actividad económica %ue desempe&a la empresa.

    @tro punto destacable consiste en %ue los empresarios pueden bene"iciarse de lalimitación de la responsabilidad sin tener %ue acudir a la estructura de la sociedadanónima: por eemplo, la ! no obli*a al empresario a crear ciertos ór*anos, como la

     unta directiva, o a cumplir con otros re%uisitos, como la pluralidad de socios.

     !dem's, el modelo da libertad para crear diversas clases ( series de acciones, como sonlas acciones ordinariasB con dividendo pre"erencial ( sin derecho a votoB con voto m>ltipleBprivile*iadasB con dividendo "ioB o con acciones de pa*o. -e este modo, los empresarios

    aumentan sus posibilidades de acceder a capital a trav5s de los socios de la empresa.na sociedad anónima simpli"icada es m's "'cil de *obernar, en la medida en %uepermiten los acuerdos de accionistas sobre cual%uier asunto lcito.

    +l pa*o de los aportes de los socios de la compa&a puede di"erirse hasta por un plazom')imo de dos a&os ( no se e)i*e una cuota o porcentae mnimo para iniciar. +steaspecto "acilita su constitución ( da un cr5dito de dos a&os para %ue los socios consi*anel capital necesario para pa*ar sus acciones.

    8omado de ecretaria del enado de la ;ep>blica.

    Continúan las sociedades

    unipersonales: Una aproximación a

    las características de las SAS –

    Gustavo Adolfo López DíazPor: Gustavo Adolfo Lopez Diaz

     Imprimir Publicado: 14 de Enero de 200

    Con la expedición de la Le !"#$ del # de diciem%re de "&&$' se crea en

    Colom%ia las SAS – Sociedades por Acciones Simplificadas( lue)o de

    http://www.actualicese.com/opinion/continuan-las-sociedades-unipersonales-una-aproximacion-a-las-caracteristicas-de-las-sas-gustavo-adolfo-lopez-diaz/print/http://www.actualicese.com/opinion/continuan-las-sociedades-unipersonales-una-aproximacion-a-las-caracteristicas-de-las-sas-gustavo-adolfo-lopez-diaz/print/

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    10/14

    casi dos a*os de discusión+ Con profundos contradictores

    apasionados impulsores defensores+

    La Le contiene ,- artículos ' adiciona al Códi)o de Comercio' a .ue

    crea una nueva fi)ura societaria' su constitución prue%a' re)lasespeciales so%re el capital las acciones' or)anización' reformas

    estatutarias reor)anización' disolución li.uidación ' disposiciones

    finales+

    Definición y constitución

    /l artículo ! a define .ue las SAS podr0n ser constituidas por una o

     varias personas naturales o 1urídicas 2sta normativa' en concordancia

    con el inciso se)undo del artículo ,-' es la .ue le da permanencia en la

    le)islación mercantil colom%iana a las sociedades unipersonales pero

     %a1o esta le no como fueron creadas en la le de emprendimiento'

    artículo "" de la Le !&!, de "+&&-+ /sto es' .ue no se les aplicar0 la

    le)islación vi)ente a las empresas unipersonales de donde deviene su

    nom%re+

    Lo anterior si)nifica .ue una persona natural se podr0 constituir en

    sociedad por acciones simplificada' con los %eneficios de la le de

    emprendimiento pero con las formalidades efectos de las SAS' i)ual

    puede suceder con una persona 1urídica( es decir a no se les dar0 el

    tratamiento esta%lecido en la Le """ de !33# por tanto se asimilar0n

    a sociedades anónimas no a limitadas+ Así se puede inferir de la

    lectura de los artículos ! " de la nueva le' puesto .ue el se)undo es

    claro en se*alar .ue para efectos tri%utarios se re)ir0 por las re)lasaplica%les a las sociedades anónimas' pero i)ual dice .ue esta sociedad

    es una sociedad de capitales ello implica .ue' no de personas

    ampliando su tratamiento del efecto tri%utario a todos los dem0s+

    Responsabilidades

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    11/14

    4ara los propósitos perse)uidos por las personas naturales al

    constituirse en empresas unipersonales 5Le """ de !33#6 ó sociedades

    unipersonales 5Le !&!, de "&&-6' pues ser0 esta nueva norma una

    me1or opción para su operatividad su limitación de

    responsa%ilidades' pues el mismo inciso se)undo del artículo primero

    se*ala .ue 7el o los accionistas no ser0n responsa%les por las

    o%li)aciones la%orales' tri%utarias o de cualquier otra naturaleza

    en que incurra la sociedad”+ 8ueda la duda so%re el alcance de la

    última frase resaltada+ 59e)rilla fuera de texto6

    /ste tipo de sociedad se puede constituir mediante documento privado'

    pero si para su constitución se involucran activos .ue re.uieren de

    transferencia mediante escritura pú%lica entonces de%er0 acerse por

    escritura pú%lica+ Si se realiza con documento privado' 2ste re.uerir0

    de una autenticación antes de ser re)istrado en la C0mara de Comercio+

    Si es documento privado o pú%lico no es inscrito en la C0mara de

    Comercio se entender0' .ue si son varias personas las constituentes'

    es una sociedad de eco ' si es una persona se la asumir0 como una

    persona natural las responsa%ilidades se asumir0n como tal+ /s decir

    no %asta con la simple constitución sino .ue de%er0 re)istrarse en la

    C0mara de Comercio+

    Control

     A diferencia de lo .ue plantea%a el primer proecto de le' .ue el

    /stado %rilla%a por su ausencia en acto de coerencia total con el

    modelo socioeconómico neoli%eral de cero intervencionismo( a.uí seentre)a a las C0maras de Comercio una función de control de

    formalidades le)ales esta%lecidas' .ue %0sicamente ser0 la misma .ue

    e1ercen en la actualidad antes de proceder al re)istro de las sociedades

    o personas naturales como comerciantes+

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    12/14

    Mercado de valores

    /s importante resaltar .ue las SAS ser0n unas incapacitadas para

    cotizar sus acciones dem0s valores .ue emitan en el mercado de

     valores a%ierto a trav2s del ;e)istro 9acional de

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    13/14

    efectos tri%utarios la asimila a sociedad anónima entonces de%er0

    recurrirse al artículo #3- del /statuto ri%utario .ue en su numeral -

    esta%lece .ue como contenido de la declaración de renta se re.uiere de

    la firma del revisor fiscal cuando se trate de contri%uentes o%li)ados a

    llevar conta%ilidad .ue de conformidad con el Códi)o de Comercio

    est0n o%li)ados a tener revisor fiscal' dado .ue el artículo "&@ del

    normado mercantil ordena .ue de%er0n tener revisor fiscal las

    sociedades por acciones 2sta nueva sociedad es por acciones+ 8ueda

    planteada la in.uietud+

    Lo cierto es .ue desde el primer %orrador' .ue elimina%a pr0cticamente

    la revisoría fiscal de estas nuevas sociedades ' si por decisión

     voluntaria lo proveían no sería o%li)atorio .ue sea Contador 4ú%lico el

    .ue lo e1erza' al texto definitivo se avanzó sustancialmente en %eneficio

    del inter2s pú%lico+

    Un pe.ue*o tema de forma .ue se aprecia a.uí de%e eliminarse del

    len)ua1e de los Contadores es la pala%ra resaltada con ne)rilla' puesto

    .ue en Colom%ia desde la vi)encia de la Le ,@ de !33& solo se a%la de

    Contador 4ú%lico no se ace distinción entre titulado autorizado+

    De otra parte el se)undo inciso del artículo "$ de esta le .ue trata de

    revisoría fiscal se*ala .ue: 7/n todo caso las utilidades se 1ustificar0n

    en estados financieros dictaminados por un Contador 4ú%lico

    independiente>+ /n virtud de una primera interpretación teleoló)ica se

    de%ería entender .ue cuando se a%la de utilidades se refiere a

    resultados' puesto .ue sólo se dictaminarían estados financieros de

    sociedades por acciones simplificadas .ue refle1en utilidades ' .u2

    pasaría con a.uellos .ue presenten p2rdidas+

    ransformación

  • 8/18/2019 65445686 Ventajas y Desventajas de Los Tipos de Empresas

    14/14

    /n el artículo @! de la le se permite .ue cual.uier sociedad podr0

    transformarse en SAS' previo cumplimiento de los re.uisitos allí

    esta%lecidos+

    !liminan pro"ibiciones

    La SAS puede repartir utilidades sin la maoría condiciones se*aladas

    en los artículo !## ,#, del Códi)o de Comercio' los administradores

    empleados de este tipo de sociedad si podr0n representar acciones

    distintas de las propias podr0n votar en la apro%ación o no de estados

    financieros' los miem%ros de 1untas directivas .ue ostenten

    simult0neamente car)os directivos lo podr0n ser de mas de cinco 1untas' los administradores podr0n ena1enar o ad.uirir acciones de la

    misma sociedad aún estando en e1ercicio de sus car)os' si podr0n

    formar parte de las 1untas directivas aciendo maoría personas

    li)adas entre por matrimonio o por parentesco dentro del tercer )rado

    de consan)uinidad o se)undo de afinidad' o primero civil+

    /sta eliminación desde la ló)ica de su facilidad para la creación

    .uienes pueden formar parte de ella est0n puestas en razón' elpro%lema es .ue el %linda1e para evitar fraude .ue se pretende con el

    artículo ," de%er0 re)lamentarse de manera tal .ue sea via%le llevar a

    ca%o la demostración de la acción fraudulenta su casti)o+