64172547-OBRAS-PROVISIONALES

Post on 08-Aug-2015

256 views 5 download

Transcript of 64172547-OBRAS-PROVISIONALES

01.00 OBRAS PROVISIONALES

PRESUPUESTO PARA:         Presupuesto:  

PLANOS:         Calculado:  

FECHA:         Revisado:  

PARTIDA ESPECIFICACIONES Unid.

Cantidad

COSTO

Unitario Parcial TOTAL

01.00 OBRAS PROVISIONALES            

01.01 Costrucciones Provisionales            

01.01.01 Oficinas   m2 10 20,00 200,00  

01.01.02 Almacenes   m2 20 30,00 600,00  

01.01.03 Caseta de Guardianía   m2 5 35,00 175  

01.01.04 Comedores   m2 3 25,00 75  

01.01.05 Vestuarios   m2 5 15,00 75  

01.01.06 Servicios Higiénicos   m2 2 17,00 34  

01.01.07 Cerco   m2 4 16,00 64  

01.01.08 Carteles   Pza 1 500,00 500  

1,02 Instalaciones Provisionales          

01.02.01 Agua para la Construcción            

01.02.01.01 Obtención del Servicio   Global        

01.02.01.02 Almacenamiento y Distribución   Global        

01.02.02 Desagüe para La Construcción   Global        

01.02.03 Energía Eléctrica            

01.02.03.01 Conexiones e Instalaciones   Global        

01.02.03.02 Consumo y Mantenimiento   Global        

01.02.04 Inst. de Telefonía y Comunicación Provisional   Global        

PRESUPUESTO PARA:         Presupuesto:  

PLANOS:         Calculado:  

FECHA:         Revisado:  

PARTIDA ESPECIFICACIONES Unid.

Cantidad

COSTO

Unitario Parcial TOTAL

01.00 OBRAS PROVISIONALES            

01.01 Costrucciones Provisionales            

01.01.01 Oficinas   m2 10 20,00 200,00  

01.01.02 Almacenes   m2 20 30,00 600,00  

01.01.03 Caseta de Guardianía   m2 5 35,00 175  

01.01.04 Comedores   m2 3 25,00 75  

1,02 Instalaciones Provisionales          

01.02.01 Agua para la Construcción            

01.02.01.01 Obtención del Servicio   Global        

01.02.01.02 Almacenamiento y Distribución   Global        

01.02.02 Desagüe para La Construcción   Global        

01.01 Construcciones Provisionales

01.01.01 Oficinas

construcciones e instalaciones queconstrucciones e instalaciones que son de carácter temporalson de carácter temporal

Norma de Medición

Para llegar al valor global de esta partida se hará una medición previa de todas las construcciones

en la siguiente forma:

En oficinasoficinas, que son ambientes necesarios para el trabajo del

personal técnico y administrativo se medirá el área techada.

AMBIENTES NECESARIOS PARA EL TRABAJO DEL PERSONAL TECNICO Y ADMINISTRATIVO

Oficina al aire libreOficina al aire libre

De madera con cobertura de eternitDe madera con cobertura de eternit

ESPECIFICACIONESa)      Aprueba de precipitación pluvialb)      Deben estar limpiasc)      Luzd)      Calefaccióne)      Ventilación Material: Ladrillo, madera, material de asbesto, cemento u otros.Ubicación: 

•Fácil acceso con el exterior.•No ser obstáculo, para el desarrollo de la obra.•Parte de una obra ya construida.

 NormasNormas:        H de piso a techo = 2.20 m.       ÁreaÁrea min. = 10 m2.       Buena ventilación e iluminación.

Proceso Constructivo:                

Se limpia el terreno donde se va a construir, luego lo habilitamos (rellena, nivela y compacta) para la construcción.

Habilitamos los materiales:pie derechomadera (Triplay)ClavosEternit, etc.

Acoplamos los pies derechos a la madera, formando paneles, los que se levantaran y unirán armando un ambiente

Y se concluye con la colocación del techo (calamina- Eternit)

01.01.02 Almacenes

Almacén en un ambiente ya construido

En almacenesalmacenes, que son ambientes cerrados y techados para depositar y proteger los materiales, se medirá el área techada u ocupada.

.

ESTOS AMBIENTES ESTOS AMBIENTES SON CERRADOS Y SON CERRADOS Y TECHADOS PARA TECHADOS PARA PROTEGER A LOS PROTEGER A LOS MATERIALESMATERIALES

ALMACENES DE MATERIALES

ESTE ALMACEN PROTEGE DE LA HUMEDAD A LOS MATERIALES

ALMACENES

Ambiente cerrado y techado para depositar y

proteger los materiales

.

Se medirá el área techada u ocupada

ALMACEN PARA CEMENTO

ESPECIFICACIONESDescripción: 

         Ambientes temporales, con fines de protección y conservación de los materiales. Materiales: Ladrillo, madera, material de asbesto, cemento u otros. Ubicación:

•Dentro de la zonazona de construcción.•Lo mas cortocorto posible al lugar de uso•No filtraciónNo filtración de agua.

Pisos elevados, cunetasPisos elevados, cunetas en todo el contorno del local.

Procesos Constructivos:        

Se limpia el terreno donde se va a construir, luego lo habilitamos (rellena, nivela y compacta) para la construcción.

Habilitamos los materiales:pie derechomadera (Triplay)ClavosEternit, etc.

Acoplamos los pies derechos a la madera, formando paneles, los que se levantaran y unirán armando un ambiente

Y se concluye con la colocación del techo (calamina- Eternit)

 

PROCESO CONSTRUCTIVO

01.01.03 Caseta de guardianía

Son ambientes para alojar al personal de vigilancia.

En casetascasetas de guardianía que son ambientes para alojar al personal de vigilancia, se medirá el área techada.

.

CASETA DE GUARDIANIA

CASETA PARA EL GUARDIAN DE OBRA

Se medirá el área techada.

CASETA DE GUARDIANIA

SEGÚN NORMA: h = 2.20 m. A min. = 10 m2. Buena ventilación e

iluminación.

Caseta de Guardianía

ESPECIFICACIONES:

Construcción:

DescripciónDescripcióna)      Aprueba de precipitación pluvialb)      Limpiezac)      Luzd)      Calefaccióne)      Ventilación Material: Ladrillo, madera, material de asbesto, cemento u otros.Ubicación:

•De fácil acceso con el exterior.•No obstáculo para el desarrollo de la obra.•Parte de obra ya construida.

Normas:       h = 2.20 m.       A min. = 10 m2.Buena ventilación y luz.

Proceso Constructivo:

Se limpia el terreno donde se va a construir, luego lo habilitamos (rellena, nivela y compacta) para la construcción.

Habilitamos los materiales:pie derechomadera (Triplay)ClavosEternit, etc.

Acoplamos los pies derechos a la madera, formando paneles, los que se levantaran y unirán armando un ambiente

Y se concluye con la colocación del techo (calamina- Eternit)

 

01.01.04 Comedores

Son ambientes relacionados en la alimentación del personal,

En comedorescomedores que son ambientes relacionados en la alimentación del personal, se medirá el área techada.

COMEDORES

COCINA

COMEDORES

Ambiente que será utilizado para La alimentación del personal

Instalación del comedor

AMBIENTES PARA LA ALIMENTACION DE LOS OBREROS

Comedorse medirá el área techada.

01.01.05 Vestuarios

Vestuarios, que también pueden servir

para dejar las cajas de herramientas del personal

VestuariosVestuarios

En vestuariosvestuarios, que también pueden servir para dejar las cajas de

herramientas del personal obrero, se medirá el área techada.

VESTUARIOSVESTUARIOS

VESTUARIOS Y DUCHAS PARA LOS TRABAJADORES

VESTUARIO DEL PERSONAL LEVANTADO CON ESTERAS

ESTOS VETUARIOS PUEDEN SERVIR PARA DEJAR HERRAMIENTAS

vestuarios

01.01.06 Servicios higiénicos01.01.06 Servicios higiénicos

necesarios para el aseo e higiene personal.

En servicios higiénicosservicios higiénicos que incluye aparatos sanitarios, instalaciones de

agua y desagüe, etc., necesarios para el aseo e higiene personal, se medirá el área techada u ocupada.

SERVICIOS HIGIENICOS

SERVICIOS HIGIENICOS (PORTATIL)

SERVICIOS HIGIÉNICOS SS. HH. PORTATILES

Incluye aparatos sanitarios, instalaciones deIncluye aparatos sanitarios, instalaciones deagua y desagüeagua y desagüe, etc. necesarios para el

aseo e higiene personal.

Servicios higiénicos

SERVICIOS HIGIENICOS

ESTOS SEVICIOS INCLUYE APARATOS SANITARIOS INSTALACIONES DE AGUA Y DESAGÜE

ESPECIFICACIONESConstrucción Descripción:        Carácter temporal. Materiales: Aparatos sanitarios, (INODOROS, DUCHAS, LAVADEROS). Ubicación: 

•Cerca de las oficinas de trabajo, locales de reunión, casetas y servicios. Normas:        Inodoro tipo turco con ducha incorporada.       1 retrete para cada 25 personas.       Tabiques de separación entre cada aparato.       Tubería visible, de concreto.

       Funcionamiento seguro.       Limpieza optima.       Desinfectar diariamente los retretes con creso u otros desinfectantes       Conectar a la red publica o pozo séptico       Servicios mínimos según:   # de

trabajadoresSistema turco

Lavatorio

Ducha Urinarios

1 – 9 1 2 1 1

10 – 24 2 4 2 2

25 – 49 3 5 3 2

50 – 100 5 10 - 4

+ de 100 1 Adicional por cada 30 personas

01.01.07 Cerco

Son elementos que encierran encierran o delimitano delimitan el área de construcciones

En cercos, que son elementos que encierran o delimitan el área de construcciones u otros ambientes necesarios para la seguridad y control durante la ejecución de la obra, se medirá por longitud neta del cerco (ml) o la longitud neta multiplicada por su altura (m2). Deberán incluirse en esta partida puertas y otros elementos complementarios si los hubiera.

CERCO

CERCO DE TRIPLEY

Se medirá por longitud neta del cerco (ml)

o la longitud neta multiplicada por su altura (m2).

CERCOSCERCOS

MATERIAL DE MADERA

MATERIAL DE ESTERA

CERCOS

SEGÚN NORMA: h = 2.00 – 3.00

m. e = variable. Si es de ladrillo

de soga, llevara pilares de amarre, según material 2.50 a 6

MATERIAL: ESTERA

CERCO

Elementos que delimitan el área de construcción u otros ambiente

Necesarios para la seguridad y control durante la ejecución de obra.

Cercos

ESPECIFICACIONES:Descripción:         Dejar espacio para le tránsito peatonal, para el replanteo de la obra, para el deposito de materiales, andamios para tartajeos de exteriores, ancho de 1.5 m. del borde de la obra o el 50 % del ancho de la vereda.

Materiales: Bloques, ladrillo, adobe, madera o alambre. Normas:        h = 2.00 – 3.00 m.        espesor = variable. Según el material q se utilice. Si es de ladrillo de soga, llevara pilares de amarre, (puede ser del mismo material), según material 2.50 a 6 m. LA PUERTA: Ancho de 3 m. – abrir hacia adentro, si son puertas corredizas mejor

01.01.08 CARTEL DE OBRA

En los cartelescarteles, que son elementos utilizados para identificación de la obra, así como las construcciones, proyectistas, financieras, etc., se medirán por piezas según dimensiones establecidas.

CARTELES

CARTEL DE PLASTICO

CARTEL DE MADERA

CARTEL

ESTOS CARTELES SE UTILIZAN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA

CARTELES

Son elementos utilizados para identificaron de la obra, asi como las construcciones, proyectistas,

Financieras, etc.

Carteles De Obra

1.02 INSTALACIONES PROVISIONALES01.02.01 AGUA PARA LA CONSTRUCCION

01.02.01.01 OBTENCION DEL SERVICIO

01.02.01.02 ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION

ALMACENAMIENTO DE AGUA EN CILINDROS

01.02.01 Agua para la ConstrucciónAgua para la Construcción:

Unidad de Medida

01.02.01.01 Global para la obtención del servicio.

01.02.01.02 Global en almacenamiento y distribución.

Norma de Medición

Para llegar al valor global, en la obtención del servicio, se hará un

análisis previo, teniendo en cuenta la forma de obtención de servicio y la

instalación y conexión que fuera necesaria.

Igualmente para llegar al valor global de almacenamiento y distribución, se

computarán las diversas construcciones, instalaciones, equipos necesarios, y

personal que requiera la obra.

Agua para la construcción

Comprende todas las instalaciones necesarias o complementarias

en una obra.

INSTALACIONES PROVISIONALES

AGUA PARA LA CONSTRUCCIÓN

Esta partida comprende La obtención del servicio,

Abastecimiento y distribución Del agua necesaria para

la construcción ; se obtiene de la red publica y que es Almacenada y distribuida

para su consumo.

ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN

Cilindro, baldes y latas para el almacenamiento delAgua para la construcción.

ESPECIFICACIONES: AGUA:         Usar tubo PVC de Φ ½ “ a 2” según la magnitud de la obra.       Llaves las necesarias.       Llave general, cerrar después de la jornada de trabajo.       Llave e instalación para la planta mezcladora.       Correr a nivel de suelo, donde sea necesario proteger.Agua deficiente – tanque de abastecimiento propio ya Adecuado equipote bombeo.

INSTALACIONES PROVISIONALES

01.02.02 DESAGUE PARA LA CONSTRUCCION

el sistema de eliminación de las aguas negras provenientes

de los servicios higiénicos provisionales.

01.02.02 Desagüe para la Construcción

Unidad de MedidaGlobal

Norma de MediciónNorma de Medición

Para llegar al valor global, se harán un análisis previo de

todas las obras por realizar para establecer el servicio.

Desagüe para la construcción

A red pública existente, y en otras, se hará uso de instalaciones

provisionales como acequias, pozos sépticos, etc.

CONSTRUCCIONDESAGUE:        Tubería De concreto o asbesto – cemento con Φ 2 “a 6”.

Bajo tierra hasta la red general de desagüe.

01.02.02 Energía eléctrica

Comprende la conexiónComprende la conexión o puesta y las instalacioneso puesta y las instalaciones

para su distribuciónpara su distribución

01.02.03 Energía Eléctrica ProvisionalUnidad de Medida

01.02.03.01 Global en conexión e instalación

01.02.03.02 Global en consumo y mantenimiento.

Norma de MediciónNorma de Medición

Para llegar al valor global se hará un análisis previo de las exigencias de conexión a la red

públicas, planta propia, si fuera necesario tableros, líneas de distribución, artefactos, etc.Posteriormente se determinará un valor global

para las exigencias del consumo y sostenimiento del servicio.

ENERGIA ELECTRICA

01.02.03.01 CONEXIONES E INTALACIONES

01.02.03.02 CONSUMO Y MANTENIMIENTO Para llegar al valor global

se hará un análisis previo de las exigencias

ENERGÍA ELÉCTRICA

Comprende la conexión de servicio Y las instalaciones para su distribución ya

Sea que se tome del servicio publicoO de la planta propia

ESPECIFICACIONES:        Conductores de alambre, revertidos convenientemente, resistentes a agentes exteriores.Llave térmica general.

01.02.03 Instalación de telefonía y comunicación provisional

01.02.04 Instalación Telefónica y

Comunicación Provisional:

Norma de Medición

Se hará un análisis previo de la colocación del

servicio e instalaciones para llegar a la cifra

global.

Instalación telefónica y comunicación provisional

01.02.04 INST. DE TELEFONIA Y COMUNICACIÓN PROVISIONAL

Comprende la conexión de servicio telefónico,

radial u otros, necesarios para la obra.

Ejemplo

OFICINA

GUARD

S. H.VEST

COMEDOR

ALMACEN

CERCO

CARTEL DE OBRA

PRESUPUESTO PARA:         Presupuesto:  

PLANOS:         Calculado:  

FECHA:         Revisado:  

PARTIDA ESPECIFICACIONES Unid.

Cantidad

COSTO

Unitario Parcial TOTAL

01.00 OBRAS PROVISIONALES            

01.01 Costrucciones Provisionales            

01.01.01 Oficinas   m2  

01.01.02 Almacenes   m2  

01.01.03 Caseta de Guardianía   m2  

01.01.04 Comedores   m2  

1,02 Instalaciones Provisionales          

01.02.01 Agua para la Construcción            

01.02.01.01 Obtención del Servicio   Global        

01.02.01.02 Almacenamiento y Distribución   Global        

01.02.02 Desagüe para La Construcción   Global        

PRESUPUESTO PARA:         Presupuesto:  

PLANOS:         Calculado:  

FECHA:         Revisado:  

PARTIDA ESPECIFICACIONES Unid.

Cantidad

COSTO

Unitario Parcial TOTAL

01.00 OBRAS PROVISIONALES            

01.01 Costrucciones Provisionales            

01.01.01 Oficinas   m2 10 20,00 200,00  

01.01.02 Almacenes   m2 20 30,00 600,00  

01.01.03 Caseta de Guardianía   m2 5 35,00 175  

01.01.04 Comedores   m2 3 25,00 75  

01.01.05 Vestuarios   m2 5 15,00 75  

01.01.06 Servicios Higiénicos   m2 2 17,00 34  

01.01.07 Cerco   m2 4 16,00 64  

01.01.08 Carteles   Pza 1 500,00 500  

1,02 Instalaciones Provisionales          

01.02.01 Agua para la Construcción            

01.02.01.01 Obtención del Servicio   Global        

01.02.01.02 Almacenamiento y Distribución   Global        

01.02.02 Desagüe para La Construcción   Global        

01.02.03 Energía Eléctrica            

01.02.03.01 Conexiones e Instalaciones   Global        

01.02.03.02 Consumo y Mantenimiento   Global        

01.02.04 Inst. de Telefonía y Comunicación Provisional   Global        

HOJA DE METRADOS

EMPRESA: ARGON group Hoja Nº: De:

OBRA: Vivienda Multifamiliar Plano Nº:

FECHA: Revisado por:  

PARTIDA ESPECIFICACIONES

ELEMENTOS

Cantidad Longitud Ancho Alto Sub-total

01.00 OBRAS PROVISIONALES          

01,01 CONSTR. PRO          

01.01.01 OFICINAS          

01.01.02 ALMACEN

01.01.03 SERV HIGIENI

01.02 INST. PROV

01.02.01 AGUA

01.02.02 DESAGUE