6201

Post on 11-Jul-2015

285 views 1 download

Transcript of 6201

TEST DE EXÁMENTEST DE EXÁMEN

“D U C C O” Nº 6201

1. ¿Puede viajar de pasajero en una motocicleta un menor de doce años?

a) No, deberá ser mayor de doce años.

b) Sí, si el conductor de la motocicleta es el padre, la madre o el tutor.

c) Sí, si su estatura es superior a 150 centímetros.

2. A partir de la señal se aplicarán todas las normas de...

a) Fuera de poblado.

b) Poblado.

c)c) Circulación por una carretera convencional.

3. Aunque en su vehículo tenga instalado el dispositivo de “manos libres”, es recomendable …

a) Mantener conversaciones telefónicas de duración ilimitada.

b) No mantener conversaciones telefónicas de más de diez minutos de duración.

c) No mantener conversaciones telefónicas de más de un minuto de duración.

4. En la vía de la fotografía, ¿se permite superar el límite máximo genérico de velocidad para adelantar?

a) No.

b)Sí, hasta 140 kilómetros por hora.

c) Sí, en 20 kilómetros por hora.

5. ¿Puede la fatiga alterar el tiempo de reacción del conductor?

a) Sí, lo disminuye.

b) Sí, lo aumenta.

c) No.

6. ¿Es correcto el adelantamiento que efectúa el turismo a la motocicleta?

a) Sí, porque deja la separación adecuada y ocupa el carril contiguo.

b)No, porque deja más de 1,50 m. de separación y tiene que ocupar el carril de sentido contrario.

c) No, porque invade el sentido contrario.

7. ¿Cuál es la tasa máxima de alcoholemia que se permite en sangre a los conductores profesionales?

a) 0,50 gramos por litro de sangre.

b) 0,30 gramos por litro de sangre.

c) 0,30 miligramos por litro de sangre.

8. Circular en un tramo de vía que está diseñado para circular a 60 kilómetros por hora, a una velocidad superior …

a) Afecta a la seguridad, pero en función de la experiencia del conductor.

b) Afecta a las condiciones de seguridad en cualquier circunstancia.

c) No afecta a las condiciones de seguridad.

9. Si las trayectorias de los vehículos llegasen a cortarse, ¿cuál pasará el primero?

a) El vehículo azul.

b) El vehículo rojo.

c) El vehículo blanco.

10. En la calzada de único sentido de la fotografía, ¿está permitido, como norma general, mantenerse en el carril de la izquierda?

a) No, se debe volver al carril de la derecha.

b)Sí, cuando la circulación no está saturada.

c) Sí, siempre que no se entorpezca la marcha de otros usuarios.

11. Los límites específicos de velocidad que establecen la señalización, ¿deben respetarse?

a) Sí, siempre.

b)Sí, salvo para adelantar, los de las carreteras convencionales.

c) No, las velocidades máximas sólo son indicativas.

12. Los accidentes de circulación, ¿son evitables?

a) Sí, porque en general, son sucesos predecibles.

b) Sí, pero sólo si se mejoran las carreteras.

c) No, porque son producto del azar.

13. ¿A qué usuarios afectan las indicaciones de los semáforos que se observan en la fotografía?

a) A todos los vehículos.

b) Exclusivamente a los vehículos de motor.

c) A todos los vehículo, salvo a las bicicletas.

14. Los cristales de su vehículo están cubiertos de hielo. Antes de ponerse en marcha, ¿qué debe hacer?

a) Limpiar todos los cristales.

b) Limpiar solamente los cristales de la zona delantera.

c) Limpiar solamente el parabrisas delantero.

15. ¿Influye en la seguridad de un motorista el color del casco?

a) No, el color del casco no influye en la seguridad.

b)Sí, son más seguros los de color claro.

c) Sí, son más seguros los de color oscuro.

16. El vehículo blanco va a adelantar. ¿Puede hacerlo?

a) Sí, porque el vehículo verde todavía no se ha desplazado.

b)No, porque está prohibido adelantar a dos vehículos a la vez.

c) No, debe esperar para comprobar si el vehículo verde se desplaza y adelanta.

17. De entre los siguientes tipos de señales, si se contradicen, ¿cuál es el orden correcto de prioridad?

a) Agentes, semáforos y señales verticales.

b)Señales verticales, agentes y semáforos.

c) Semáforos, agentes y señales verticales.

18. ¿Cuándo es menor el consumo de combustible?

a) Cuando se circula con marchas largas y el motor poco revolucionado.

b) Cuando se circula con marchas cortas y el motor muy revolucionado.

c) Cuando se circula con marchas largas y el motor muy revolucionado

19. ¿Dónde debe detenerse el vehículo amarillo para ceder el paso a los vehículos de la vía transversal?

a) Antes del paso para peatones.

b)Sin franquear la línea transversal discontinua.

c) Sin rebasar la señal horizontal de "Ceda el paso".

20. Con lluvia intensa, ¿cuándo existe riesgo de aparición del aquaplaning?

a) Sólo cuando circule con los neumáticos desgastados.

b)Sobre todo si circulo a velocidad elevada, aunque lleve los neumáticos en buen estado.

c) Sólo cuando el vehículo vaya muy cargado.

21. ¿Es correcto reglar el espejo retrovisor interior con el vehículo en marcha?

a) Sí, siempre que circule lentamente.

b)Sí, porque es la manera más correcta de reglarlo.

c) No, debe hacerse con el vehículo inmovilizado en terreno plano y horizontal.

22. ¿Es obligatorio llevar en su turismo el chaleco reflectante?

a) Sí, en un lugar en el que pueda alcanzarlo sin tener que bajar del vehículo.

b)No es obligatorio, pero sí una buena medida de seguridad.

c) Sí, es suficiente con llevarlo en el maletero del vehículo.

23. Un conductor hace un año que obtuvo el permiso de conducción de la clase A y ahora ha obtenido el del clase B, ¿cuál será su tasa máxima de alcoholemia?

a) Durante un año, 0,3 gramos por litro de sangre.

b)Durante dos años, 0,3 gramos por litro de sangre.

c) 0,5 gramos por litro de sangre.

24. La velocidad, ¿tiene influencia en el consumo de combustible del motor de su vehículo?

a) No, cuando se circula dentro de los límites autorizados.

b)No, porque no tiene influencia.

c) Sí, porque aumenta considerablemente la resistencia al aire del vehículo.

25. La fatiga afecta al rendimiento del conductor. ¿Cómo puede combatirla?

a) Dando un pequeño paseo o durmiendo, si es necesario, para descansar.

b)Tomando algún medicamento estimulante.

c) Tomando alguna bebida alcohólica que estimule.

26. Si Ud. no está implicado en un accidente. ¿Está obligado a auxiliar o solicitar auxilio para las víctimas?

a) No.

b)Sí, pero sólo si lo solicita algún herido.

c) Sí, salvo que la ayuda ya esté organizada.

27. El vehículo que observa en la fotografía va a cambiar de dirección a la izquierda ¿está permitido adelantarle por la derecha?

a) No, en este tipo de vía está prohibido adelantar.

b)Sí, si indica claramente su propósito de girar a la izquierda.

c) No, porque lo correcto sería adelantar por la izquierda.

28. Aunque no se rebasen los límites máximos de velocidad, ¿puede estarse circulando a velocidad excesiva?

a) Sí, cuando se circule a una velocidad superior a 100 kilómetros por hora.

b)Sí, porque la velocidad debe adaptarse a las circunstancias climatológicas, como la lluvia, la nieve o el hielo.

c) No, en ningún caso.

29. En la calzada de la fotografía, que dispone de dos carriles para uno de los sentidos, ¿a qué velocidad máxima se podrá circular con un turismo?

a) A 120 kilómetros por hora.

b)A 100 kilómetros por hora en el sentido que dispone de dos carriles y a 90 kilómetros por hora en el otro.

c) A 100 kilómetros por hora.

a) Sí, siempre que no obstaculice a los vehículos que circulen detrás.

b)No, debe salirse de la calzada por el lado derecho.

c) No, en ningún caso.

30. El vehículo del gráfico está detenido en el carril para poder cambiar el sentido de la marcha, ¿está permitido?

TEST DE EXÁMENTEST DE EXÁMEN

“D U C C O” Nº 6201 (Corregido)

1. ¿Puede viajar de pasajero en una motocicleta un menor de doce años?

a) No, deberá ser mayor de doce años.

b) Sí, si el conductor de la motocicleta es el padre, la madre o el tutor.

c) Sí, si su estatura es superior a 150 centímetros.

2. A partir de la señal se aplicarán todas las normas de...

a) Fuera de poblado.

b) Poblado.

c)c) Circulación por una carretera convencional.

3. Aunque en su vehículo tenga instalado el dispositivo de “manos libres”, es recomendable …

a) Mantener conversaciones telefónicas de duración ilimitada.

b) No mantener conversaciones telefónicas de más de diez minutos de duración.

c) No mantener conversaciones telefónicas de más de un minuto de duración.

4. En la vía de la fotografía, ¿se permite superar el límite máximo genérico de velocidad para adelantar?

a) No.

b)Sí, hasta 140 kilómetros por hora.

c) Sí, en 20 kilómetros por hora.

5. ¿Puede la fatiga alterar el tiempo de reacción del conductor?

a) Sí, lo disminuye.

b) Sí, lo aumenta.

c) No.

6. ¿Es correcto el adelantamiento que efectúa el turismo a la motocicleta?

a) Sí, porque deja la separación adecuada y ocupa el carril contiguo.

b)No, porque deja más de 1,50 m. de separación y tiene que ocupar el carril de sentido contrario.

c) No, porque invade el sentido contrario.

7. ¿Cuál es la tasa máxima de alcoholemia que se permite en sangre a los conductores profesionales?

a) 0,50 gramos por litro de sangre.

b) 0,30 gramos por litro de sangre.

c) 0,30 miligramos por litro de sangre.

8. Circular en un tramo de vía que está diseñado para circular a 60 kilómetros por hora, a una velocidad superior …

a) Afecta a la seguridad, pero en función de la experiencia del conductor.

b) Afecta a las condiciones de seguridad en cualquier circunstancia.

c) No afecta a las condiciones de seguridad.

9. Si las trayectorias de los vehículos llegasen a cortarse, ¿cuál pasará el primero?

a) El vehículo azul.

b) El vehículo rojo.

c) El vehículo blanco.

10. En la calzada de único sentido de la fotografía, ¿está permitido, como norma general, mantenerse en el carril de la izquierda?

a) No, se debe volver al carril de la derecha.

b)Sí, cuando la circulación no está saturada.

c) Sí, siempre que no se entorpezca la marcha de otros usuarios.

11. Los límites específicos de velocidad que establecen la señalización, ¿deben respetarse?

a) Sí, siempre.

b)Sí, salvo para adelantar, los de las carreteras convencionales.

c) No, las velocidades máximas sólo son indicativas.

12. Los accidentes de circulación, ¿son evitables?

a) Sí, porque en general, son sucesos predecibles.

b) Sí, pero sólo si se mejoran las carreteras.

c) No, porque son producto del azar.

13. ¿A qué usuarios afectan las indicaciones de los semáforos que se observan en la fotografía?

a) A todos los vehículos.

b) Exclusivamente a los vehículos de motor.

c) A todos los vehículo, salvo a las bicicletas.

14. Los cristales de su vehículo están cubiertos de hielo. Antes de ponerse en marcha, ¿qué debe hacer?

a) Limpiar todos los cristales.

b) Limpiar solamente los cristales de la zona delantera.

c) Limpiar solamente el parabrisas delantero.

15. ¿Influye en la seguridad de un motorista el color del casco?

a) No, el color del casco no influye en la seguridad.

b)Sí, son más seguros los de color claro.

c) Sí, son más seguros los de color oscuro.

16. El vehículo blanco va a adelantar. ¿Puede hacerlo?

a) Sí, porque el vehículo verde todavía no se ha desplazado.

b)No, porque está prohibido adelantar a dos vehículos a la vez.

c) No, debe esperar para comprobar si el vehículo verde se desplaza y adelanta.

17. De entre los siguientes tipos de señales, si se contradicen, ¿cuál es el orden correcto de prioridad?

a) Agentes, semáforos y señales verticales.

b)Señales verticales, agentes y semáforos.

c) Semáforos, agentes y señales verticales.

18. ¿Cuándo es menor el consumo de combustible?

a) Cuando se circula con marchas largas y el motor poco revolucionado.

b) Cuando se circula con marchas cortas y el motor muy revolucionado.

c) Cuando se circula con marchas largas y el motor muy revolucionado

19. ¿Dónde debe detenerse el vehículo amarillo para ceder el paso a los vehículos de la vía transversal?

a) Antes del paso para peatones.

b)Sin franquear la línea transversal discontinua.

c) Sin rebasar la señal horizontal de "Ceda el paso".

20. Con lluvia intensa, ¿cuándo existe riesgo de aparición del aquaplaning?

a) Sólo cuando circule con los neumáticos desgastados.

b)Sobre todo si circulo a velocidad elevada, aunque lleve los neumáticos en buen estado.

c) Sólo cuando el vehículo vaya muy cargado.

21. ¿Es correcto reglar el espejo retrovisor interior con el vehículo en marcha?

a) Sí, siempre que circule lentamente.

b)Sí, porque es la manera más correcta de reglarlo.

c) No, debe hacerse con el vehículo inmovilizado en terreno plano y horizontal.

22. ¿Es obligatorio llevar en su turismo el chaleco reflectante?

a) Sí, en un lugar en el que pueda alcanzarlo sin tener que bajar del vehículo.

b)No es obligatorio, pero sí una buena medida de seguridad.

c) Sí, es suficiente con llevarlo en el maletero del vehículo.

23. Un conductor hace un año que obtuvo el permiso de conducción de la clase A y ahora ha obtenido el del clase B, ¿cuál será su tasa máxima de alcoholemia?

a) Durante un año, 0,3 gramos por litro de sangre.

b)Durante dos años, 0,3 gramos por litro de sangre.

c) 0,5 gramos por litro de sangre.

24. La velocidad, ¿tiene influencia en el consumo de combustible del motor de su vehículo?

a) No, cuando se circula dentro de los límites autorizados.

b)No, porque no tiene influencia.

c) Sí, porque aumenta considerablemente la resistencia al aire del vehículo.

25. La fatiga afecta al rendimiento del conductor. ¿Cómo puede combatirla?

a) Dando un pequeño paseo o durmiendo, si es necesario, para descansar.

b)Tomando algún medicamento estimulante.

c) Tomando alguna bebida alcohólica que estimule.

26. Si Ud. no está implicado en un accidente. ¿Está obligado a auxiliar o solicitar auxilio para las víctimas?

a) No.

b)Sí, pero sólo si lo solicita algún herido.

c) Sí, salvo que la ayuda ya esté organizada.

27. El vehículo que observa en la fotografía va a cambiar de dirección a la izquierda ¿está permitido adelantarle por la derecha?

a) No, en este tipo de vía está prohibido adelantar.

b)Sí, si indica claramente su propósito de girar a la izquierda.

c) No, porque lo correcto sería adelantar por la izquierda.

28. Aunque no se rebasen los límites máximos de velocidad, ¿puede estarse circulando a velocidad excesiva?

a) Sí, cuando se circule a una velocidad superior a 100 kilómetros por hora.

b)Sí, porque la velocidad debe adaptarse a las circunstancias climatológicas, como la lluvia, la nieve o el hielo.

c) No, en ningún caso.

29. En la calzada de la fotografía, que dispone de dos carriles para uno de los sentidos, ¿a qué velocidad máxima se podrá circular con un turismo?

a) A 120 kilómetros por hora.

b)A 100 kilómetros por hora en el sentido que dispone de dos carriles y a 90 kilómetros por hora en el otro.

c) A 100 kilómetros por hora.

30. El vehículo del gráfico está detenido en el carril para poder cambiar el sentido de la marcha, ¿está permitido?

a) Sí, siempre que no obstaculice a los vehículos que circulen detrás.

b)No, debe salirse de la calzada por el lado derecho.

c) No, en ningún caso.