6 años Nota corte elevada (>8 ) Vocacional Gran dedicación Dificultad media Inglés fundamental

Post on 04-Jan-2016

33 views 0 download

description

6 años Nota corte elevada (>8 ) Vocacional Gran dedicación Dificultad media Inglés fundamental Imprescindible especialidad para ejercer (MIR, 4-5 años, remunerado ) Salida profesional segura. Licenciatura (UAM) Estudios de Grado (UZ, UCM, UN) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 6 años Nota corte elevada (>8 ) Vocacional Gran dedicación Dificultad media Inglés fundamental

•6 años6 años• Nota corte elevadaNota corte elevada(>8 )(>8 )•VocacionalVocacional•Gran dedicaciónGran dedicación•Dificultad mediaDificultad media•Inglés fundamentalInglés fundamental

•Imprescindible Imprescindible especialidad para ejercer especialidad para ejercer (MIR, 4-5 años, (MIR, 4-5 años, remuneradoremunerado))

•Salida profesionalSalida profesionalsegurasegura

- Licenciatura (UAM)

- Estudios de Grado (UZ, UCM, UN)

6 años (en UZ el último 1-1,5 rotatorio)

360 ECTS Tutorías, Seminarios Trabajo personal Evaluación continuada Practicas clínicas

tempranas y más tiempo Adaptación contenidos

necesidades actuales: Mayor formación en investigacion, Medicina basada en la evidencia, economia sanitaria….

En algunas facultades estudios bilingües

Especialidades médicasEspecialidades médicas

Especialidades quirúrgicasEspecialidades quirúrgicas

Servicios centralesServicios centrales

Especialidades médicasEspecialidades médicas

Especialidades quirúrgicas

Servicios centrales

MEDICINA DE FAMILIA

NEFROLOGÍA

REUMATOLOGÍA

DERMATOLOGÍA

ONCOLOGÍA

PSIQUIATRÍAPSIQUIATRÍA

CARDIOLOGÍACARDIOLOGÍA

Atención paciente hospitalizado y consultaAtención paciente hospitalizado y consulta Técnicas diagnósticasTécnicas diagnósticas

EcocardiografíaEcocardiografía Pruebas de estrésPruebas de estrés Estudio ArritmiasEstudio Arritmias HemodinámicaHemodinámica

Técnicas terapeúticasTécnicas terapeúticas Implantación Maracapasos y desfibriladores…Implantación Maracapasos y desfibriladores… Dilatación coronariaDilatación coronaria

Especialidades médicas

Especialidades quirúrgicas

Servicios centrales

OFTALMOLOGÍA

Cirugía general

ORL

NEUROCIRUGÍANEUROCIRUGÍA

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

CIRUGIA TORÁCICACIRUGIA PLASTICA

ANESTESIA Y REANIMACIÓNANESTESIA Y REANIMACIÓN

Especialidades médicas

Especialidades quirúrgicas

Servicios centralesServicios centrales

MICROBIOLOGÍA

BIOQUIMICABIOQUIMICA

INMUNOLOGÍA

HEMATOLOGÍA

ANATOMIA PATOLÓGICA

REHABILITACIONREHABILITACION

NEUROFISIOLOGÍA

CUIDADOS INTENSIVOS

URGENCIAS

El déficit actual de médicos total estimado es de un 2%, unos 2.800 médicos especialistas (incluyendo médicos de familia y pediatras de atención primaria). El déficit aumentará hasta 2015 (5%), hasta el 14% en 2025.

Las especialidades con mayor déficit son: Anestesiología Traumatología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica Medicina Familiar Pediatría Radiodiagnóstico y Urología.

Algo menor: Cirugía Vascular, Digestivo, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Torácica, Endocrinología, Geriatría, Neurocirugía, Ginecología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Psiquiatría y Reumatología

Especialidades deficitariasEspecialidades deficitarias

Formación Sanitaria Formación Sanitaria Especializada 2009-2010Especializada 2009-2010

Médicos: 6948 plazas Farmacéuticos: 304 plazas Químicos: 31 plazas Biólogos: 39 plazas Psicólogos: 131 plazas Radiofísicos Hospitalarios: 34 plazas

Medicina del TrabajoMedicina del Trabajo

Medicina DeportivaMedicina Deportiva

DocenciaDocencia

INDUSTRIA FARMACEÚTICAINDUSTRIA FARMACEÚTICA

MEDICO DE PRISIONESMEDICO DE PRISIONES

Medico militarMedico militarMédico ForenseMédico Forense

Rreflexoterapia

ACUPUNTURA

Con el primer ciclo:

•Criminología•Bioquímica•Ciencia y Tecnología de los alimentos

•Periodismo, humanidades,…….

ODONTOLOGÍA

- 4 años-Nota corte 7,7-8,5-Médico-quirúrgica-Ejercicio privado-Docencia

FarmaciaFarmacia•Licenciatura/Grado Farmacia (NC 5-7,5)

•Farmacia y Ciencia y tecnología de los alimentos

•Farmacia y Nutrición

•Farmacia y Óptica

ESPECIALIZACIONES FARMACÉUTICAS: 

Requieren básicamente formación hospitalaria: - Análisis Clínicos. - Bioquímica Clínica. - Farmacia Hospitalaria. - Microbiología y Parasitología. 

No requieren formación hospitalaria: - Análisis y Control de Medicamentos y Drogas. - Farmacia Industrial y Galénica. - Farmacología Experimental. - Microbiología Industrial. - Nutrición y Dietética. - Radiofarmacia. - Sanidad Ambiental y Salud Pública. - Tecnología e Higiene Alimentaria. - Toxicología experimental y analítica. 

  Oficina de farmacia (farmaceútico

titular o Farmacéutico Adjunto

Farmacéutico en hospitales ( FIR)

Industria farmacéutica

Distribución de medicamentos (normalmente especializados en Logística)

Investigación y docencia

Empresas especializadas en el transporte y tratamiento de residuos

Laboratorios de Dermofarmacia y Dermocosmetología