58035684 control-de-los-recursos-publicos

Post on 20-Jul-2015

38 views 0 download

Transcript of 58035684 control-de-los-recursos-publicos

Control de los Recursos Públicos

Aspectos Generales y Aplicación a Gobiernos Regionales

Elena Conterno

Unidad 4, ¿Con qué recursos cuento para combatir la corrupción?

Escuela Nacional

Control de los Recursos Públicos

• El Objetivo: Hacer más efectiva y transparente la gestión pública.

• El Reto: Lograr una combinación de mecanismos, que – garantice una gestión transparente y honesta de los

recursos públicos, – favorezca la actuación eficaz y eficiente del Estado.

Escuela Nacional

Control de Procesos

• Tradicionalmente:– conjunto de reglas rígidas – concentradas en normar y sancionar – el incumplimiento de una serie de procedimientos.

• Este control de procedimientos:– asegura que autoridades y funcionarios cumplan con las leyes y – limita su discrecionalidad frente a los derechos de los ciudadanos

• Sin embargo, – riesgo de caer en burocratismo y – de creación excesiva de normas que vuelvan más complejo el

control, haciéndolo accesible sólo para expertos

Escuela Nacional

Control de Resultados

• Evaluación a posteriori del desempeño de las políticas públicas, – predomina la orientación a resultados y una gerencia flexible– control puede ser ejercido por la población

• Requiere: – tener claridad en los objetivos y en los responsables de alcanzarlos, – contar con un sistema de indicadores, evaluaciones, seguimiento,

incentivos por desempeño, sanciones.

• El reto del control por resultados es definir metas e indicadores que reflejen las necesidades y prioridades de la ciudadanía.

Escuela Nacional

Partidos Políticos

Control horizontal

Control partidario

Sociedad

CivilControl ciudadano y de la opinión pública

Presidente Regional y Gobierno Regional

Procesos de gestión pública

(Gestión)

Contraloría

OCI

Auditoría

Controles en la Gestión Regional

Elaboración propia

Congresistas

Defensoría

del Pueblo

Control horizontal

Transparencia y acceso a la información

CCR Medios de Comunicación

Consejo Regional

Escuela Nacional

Evaluación del Control en GR Hallazgos Generales

1. Mecanismos de control son asociados con impunidad.

2. Con presión, mecanismos de control funcionan.

3. Mecanismos de control se concentran en evaluar procedimientos y no resultados.

4. Información disponible no es útil para fines de control.

Escuela Nacional

Hallazgos específicos (1)

• Control horizontal• Consejos Regionales no fiscalizan

irregularidades ni supervisan gestión.• Ciudadanía percibe como efectiva a la

Defensoría del Pueblo

• Auditoría de procesos de gestión interna• Limitada operatividad de OCI

Escuela Nacional

Hallazgos específicos (2)

• Control ciudadano• Resultados mixtos con los procesos participativos• A la hora del control, principal interés ciudadano

es en las obras• Los medios de comunicación no siempre actúan

con objetividad• Mecanismos de revocatoria y vacancia no son

considerados efectivos.

• Control partidario• Control partidario es casi inexistente.

Escuela Nacional

Conclusiones y Recomendaciones (1)

• A pesar de múltiples controles, percepción es de corrupción, impunidad e ineficacia estatal– Controles tradicionales y no tradicionales– Necesidad de presión externa para su efectividad – Falta de capacidades en responsables de controles– Corrupción genera desconfianza en la población y en el sector

privado– R: Mecanismos de control deben ser configurados como un

sistema de incentivos

Escuela Nacional

Conclusiones y Recomendaciones (2)

• Complementariedad de control de procesos y control de resultados– Ambos, pero desde espacios distintos– Relevancia de Presupuesto por Resultados– R: Necesidad de tener claridad en objetivos y en los

responsables de alcanzarlos (sist. de indicadores, evaluaciones, seguimiento, sanciones)

Escuela Nacional

Conclusiones y Recomendaciones (3)

• Contraloría: de sanciones administrativas a mejoras de procesos y sanción de actos delictivos– Pocos recursos.– Limitada autonomía. – Limitada investigación y sanción: énfasis en mejorar

procesos.– Realizan operaciones rápidas.– R: Contraloría no entre en control de resultados.– R: Sistema Nacional de Control: detección de delitos

antes que mejora de procesos.

Escuela Nacional

Conclusiones y Recomendaciones (4)

• Control de resultados desde la línea; el rol de los Consejos Regionales– Premio a la mayoría, énfasis en obras para su

provincia, falta de información, no miran gestión.– R: Eliminar premio a la mayoría y fortalecer CR para

que realice control de resultados.

Escuela Nacional

Conclusiones y Recomendaciones (5)

• Llevando el control ciudadano al campo de lo concreto– Control es efectivo sólo con participación de

beneficiarios directos– Falta de información limita el control ciudadano– Mecanismos de control costosos a nivel regional– R: Privilegiar mecanismos en temas concretos y de

alto interés para la ciudadanía– R: Estado debe facilitar información en un espacio

que favorezca colaboración y no confrontación– R: Necesidad de brokers de Información

Escuela Nacional

Conclusiones y Recomendaciones (6)

• Hacia un canal efectivo de denuncias– Ciudadanía presenta denuncias a todas partes– Lentitud (Lambayeque: empieza en Consejo Regional

hasta llegar a OCI)– R: Fortalecer en Defensoría rol de canalizador de

denuncias. Reportar solución dada a los procesos.– R: Fiscalía debería priorizar denuncias derivadas por

Defensoría

Control de los Recursos Públicos

Aspectos Generales y Aplicación a Gobiernos Regionales

Elena Conterno