56718686 Neoconstitucionalismo y Positivismo

Post on 25-Nov-2015

23 views 2 download

Transcript of 56718686 Neoconstitucionalismo y Positivismo

  • Neoconstitucionalismo y positivismo

    1. Desafo al positivismo afirmacin de existencia de principiospresencia e importancia de los principios

    2. Estado de derecho

    sentido dbil (Kelsen): produce derecho y es regulado por stesentido fuerte (iusnaturalismo): reconocimiento de derechos naturales anteriores al estado

    sentido intermedio (Bobbio): gobierno per lege y sub lege. Pero: retroceso de leyes

    normas reglamentarias (decisionismo)normas creadas por sujetos de derecho (flexibles, pacticias, transitorias

    vinculacin a constitucin

    formal: competencia y procedimiento (coincide con "doble marco" kelseniano)

    material: principios y derechosprincipio de legalidad en sentido fuerteestado constitucional de derecho

    3. Constitucionalismo

    proceso cultural y poltico: importancia de constitucin por sobre la ley

    Squella: cuestin de nfasis, no de carcter

    Kelsen: doble marco de norma fundante a norma fundada

    diferencia (mar-co material)

    juez / ley vinculacin fuertejuez aplica ms que crea derecho

    ley / constitucinvinculacin dbil

    constitucionalismo refuerza esta vinculacinms que lmite, constitucin es unidad de principios, valores y derechos que se deben desarrollar y aplicar

    legislador ms crea que aplica derecho atenuacin por control de constitucionalidad

    4. Derecho y moral

    constituciones positivizan valores, principios y derechos fundamentales

    positivismo

    ideolgico

    versin fuerte: constitucionalismo es traba a versin en cuanto marco material es lmite del formal

    pero

    al mismo tiempo la constitucin es el compendio de moralidad pblicaordenamiento jurdico es siempre justo si se adapta al marco materialdeber moral de obedecer el derechoparadoja: neutralizacin de la valoracin moral del derecho como consecuencia de un acercamiento maximalista moral/derecho

    versin dbil (todo ordenamiento jurdico realiza valores) es reforzado: compro-miso fuerte con valores

    metodolgico

    refuerzo: no presume concordancia entre moral y derechono implica obligacin moral de obedecer el derecho, aunque se respete marco moral

    terico

    crtica de la ley como fuente fundamentalconstitucionalismo debilita postulado sobre normas jurdicas (Imperativas, con estructura clara): enunciados abstractos, generales, programticosreforzamiento de postulado de coherencia del ordenamiento

    postulado de ordenamiento pleno y deber de subsuncin de jueces es debilitado

    discrecionalidad: limitada por principiossubsuncin: criticada, por aceptacin de introduccin de elementos valorativos

    Esquema basado en Squella, Agustn, Filosofa del Derecho. Slo para fines docentes

    Neoconstitucionalismo y positivismo.mmap - 31-05-11 - imac imac