5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica

Post on 14-Apr-2017

370 views 0 download

Transcript of 5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica

La Cocina de

la Costa

Atlántica

Basado en el libro:

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Limón

Heterogéneo: Indígenas, afro caribeños, mestizos, mulatos, criollos de otras regiones de Costa Rica y Centroamérica , chinos, Italianos y árabes.

Orígenes productos y platillos jamaiquinos, raíces africanas.

Conservado los nombres de muchos productos, de África como ñames y calalú.

Productos desconocidos en el resto del país como Aki, chile panameño, pimienta jamaica.

Aislamiento del resto del país por parte de diferentes gobiernos, deterioro de las tradiciones alimentarios debido a la pobreza que viven muchos pobladores

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Influencias en la Cocina

Limonense Influencia africana en la preparación de los

alimentos como los guisos de cocimiento lento “rondón”.

Influencia de aborígenes talamanqueños: los tubérculos como yuca, tiquisque, ñampí, con otros productos como plátano, banano y cacao.

Influencia plantaciones azucarera antillanas: fruta de pan, bacalao seco, mangos, yuca, plátanos etc.

Influencia Reino Unido: recetas de queques, panes y galletas.

Influencia china e hindú: exóticas salsas y mezcla de colorido y sabor.

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Cocina Pueblos Talamanqueños

Sistema de colaboración y ayuda mutua, en las labores se caza, pesca y recolección de frutos.

La carne obtenida en la caza se partía en tajadas, se salaba y se ahumaba en un tapesco.

Los camarones de río los pescaban con una jaula de cedazo con un nido de comejenes.

Sancocho de iguana combinación tradición culinaria indígena y caribeña.

Buenos criadores de cerdo, y su alimento, seguido de las gallinas, fauna de río y animales de monte.

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Cocina Pueblos Talamanqueños

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Cultivos

Maíz: blanco , amarillo, rojo,

morado, azul y negro.

Plátanos, bananos y guineos.

Tubérculos: ñampí, ñame, yuca, tiquizque.

Frutos: ortiga, papaya silvestre, granadilla, guabas, palmitos, cacao silvestre y hongos (orejas).

Bebidas

Chichas (10 tipos: yuca, maíz, miel, ciruela, piña, maduros, pejibaye, etc.)

Café

Jugo de frutas

Chocolate

Bebida de pejibaye

Raíces Afro-caribeñas

Jamaiquinos contratados en la construcción del ferrocarril.

Utilización de hojas verdes como calalú, entre otras, en guisos, sopas, y “tés”.

Utilización de tubérculos como ñame frito o al vapor.

Malanga: se obtiene almidón y se utiliza como sustituto de la harina de trigo

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Productos de la Cocina Limonense

Pan de casava (yuca rallada y luego cocida)

Enyucado.

Bamy (tortilla gruesa de yuca rallada).

Fruta de Pan

El Aki, ceso vegetal - Bacalao

Okra

Rice and beans

Sopa de Mondongo.

Pan bon

Patí, johnny cake

Pescados y Mariscos

Tortuga

Rondón

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Bebidas Limonenses

Guarapo- jugo de caña

Vino de flores – Sorrel o Flor de Jamaica

Vino de caña

Vino de arroz

Vino de Mango verde

Agua de sapo

Tés de monte (sorosí, cuculmeca, cogollo de naranja agria, zacate limón y el sarangundí).

Jugo de frutas.

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Bebidas Limonenses

Vino de flores – Sorrel o Flor de Jamaica

formas de preparar:

1. Los pétalos secados al sol e importante el

tiempo de fermentación, para darle el

punto fuerte o no.

2. Se mezcla los pétalos secos o frescos con

jengibre majado y agua.

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Aporte de los Culíes Inmigrantes hindúes = culíes.

Curry

Chutneys (condimentos agridulces y picantes)

El Jengibre.

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Aporte de la Cultura China

Colonia China de Limón

Mostaza China

Pepino Chino – pepino amargo

Vainicas largas

Carnes en salsa agridulce, salsa de soya o salsa de ostiones.

Locales variados de chinos son muy populares.

Preparación de aves, cerdo, camarones.

Jengibre (India- China)

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

Condimentos Utilizados Chile Picante (jamaica, panameño).

Tomillo, cebolla, tomate, culantro, chile dulce, etc.

Nuez moscada

Jengibre -canela –vainilla- clavo de olor.

Leche - aceite de coco

Pimienta –jamaica

Curry

Salsa de ostiones- salsa de soya

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012

MUCHAS GRACIAS

MAP. Mildred Acuña Sossa, UNED 2012