5 Derecho Empresarial 1 Pe2012 Tri1-14 (Todos Los Centros)

Post on 26-Nov-2015

71 views 7 download

Transcript of 5 Derecho Empresarial 1 Pe2012 Tri1-14 (Todos Los Centros)

PLAN DE ESTUDIOS: 2013 – quinto trimestreCURSO: derecho empresarial 1

Versión vigente para los ciclos: Enero-Marzo/14, Abril-Junio/14, Julio-Septiembre/14 y Octubre-Diciembre/14.

Última fecha de revisión: Enero-Marzo/14.

El presente curso de Derecho Empresarial 1 permitirá desarrollar la competencia en el estudiante de visualizar de forma general las regulaciones imperantes en nuestra República sobre las acciones jurídicas que realizan los ciudadanos en diversas instituciones; el curso se presenta de forma gradual para que los participantes se inicien en el campo del Derecho y logren entender y comprender conceptos básicos introductorios al ámbito jurídico y a diferentes áreas del Derecho y posteriormente relacionarlo con empresas mercantiles, centros laborales, situaciones civiles de las personas, etc.No se pretende con el contenido del programa hacer expertos en materia de Ciencias Jurídicas a los estudiantes que lo cursan, sino que tengan en cuenta la existencia adjetiva y sustantiva del Derecho aplicado al mundo empresarial.

•ConocerlosfundamentosbásicosdelDerechopararelacionarloconlarealidadsocialguatemalteca.•ConocerlasprincipalesramasdelDerecho,pararelacionarlasconlaactividad,mercantil,laboral,civil.•Conocerlasprincipalesinstitucionesenlascualesserealizangestionesdecarácterjurídicoenlosámbitoslaboral,civil,mercantil.

•ConocerlasgeneralidadesdelEstadodeGuatemala.•Identificardemaneragenerallalegislaciónrelacionadaconlaactividadempresarialenelpaís.•Distinguirlasaccionesquecomprendenlosactosdecomerciodeacuerdoalalegislaciónnacional.•Conocerlasgeneralidadesdelalegislaciónlaboralguatemalteca.

No tiene.

Lastutoríassedesarrollaránorientandoalosalumnosalalecturadelmaterialylegislaciónobligatoriayrealizarlassesionesdemaneraprácticaconlaresolucióndecasosjurídicosparaobligaralalumnoalareflexiónyanálisisdelanormativaparasuposterioraplicación,paraloqueeltutordeberáresolverlasdudasplanteadasenclase;lasactividadessellevaránacaboenelsalóndeclasesdelaunidadacadémica.

10 sesiones de tutoría de una hora cada una.

El alumno deberá estudiar por lo menos 5 horas semanales.

*Elexamenfinaleselaboradoporlacoordinacióndelárea,yeltutoresresponsabledelcorrimientoycalificacióndelaevaluación.(CapítuloX,Artículo75numeral1delReglamentoAcadémicodeIDEA).

NOEXISTEEXONERACIÓNDEEXAMENFINAL.(CapítuloX,Artículo70numeral3delReglamentoAcadémicodeIDEA).

Texto:Licda.LuciaBeatrizLaylleContrerasdeGonzález. LeccionesdeDerechoEnfocadoalaEmpresa.ParteI. SegundaEdición.Enero2014.Seprohíbelareproducciónparcialototaldelabibliografía.(CapítuloVI,Artículo29delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•LecturascomplementariasymaterialdeapoyoenEvaluanet.•Legislaciónobligatoria:ConstituciónPolíticadelaRepúblicadeGuatemala.AsambleaNacionalConstituyente1985,CódigodeTrabajoDecreto14-41delCongresodelaRepúblicadeGuatemala,CódigoCivil.DecretoLey106,CódigoProcesalCivilyMercantil.DecretoLey107,CódigodeComercio.Decreto2-70delCongresodelaRepúblicadeGuatemala,LeydeServicioCivilysuReglamentoDecreto1748delCongresodelaRepúblicadeGuatemala.LeydelOrganismoJudicial.LeydelOrganismoEjecutivo,LeydelOrganismoLegislativo,LeydePropiedadIndustrial,LeydeDerechosdeAutoryDerechosConexos.ReglamentodelRegistroMercantildelaRepública.

•Todaactividaddeberegirseporlasfechasestablecidasenelcalendario,lostrabajosentregadosdespuésdelafechacorrespondiente,cuyarecepciónquedaadiscrecióndeltutor,pierdecomomínimoel50%delvalortotal.(CapítuloX,Artículo69numeral5,delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•Lacarátuladebeincluir:títulodeltrabajo,nombrecompleto,no.decarné,centrodeestudios,díayhoraenquerecibelatutoría,fechaenqueentregalatareaynombredeltutor.Paralaentregadetareasreferirsealaguíaparalaelaboraciónypresentacióndetrabajosescritos.

•Noseaceptarántrabajoshechosamanoyserestarápuntospordeficienciasortográficas,utilizarsóloletrasmayúsculasountamañodeletramayorde12puntos.•Labibliografíanopuedesermodificadaporeltutoroadministradordelcentrodeestudio.(CapítuloVI,Artículo27delReglamentoAcadémicodeIDEA).•Noserealizaráningunapruebaparcialofinalenotrafechaquenosealaestablecida.(CapítuloX,Artículo70numeral5delReglamentoAcadémicodeIDEA).•Esindispensablequeleadetenidamenteelmaterialquecorrespondeacadadíadeclase,yaqueleayudaráaunacomprensiónmásprofundadelcurso.•Elcursositienelaopciónderealizarexamendesuficiencia;elcualdebeaprobarsecon80puntoscomomínimo.(CapítuloXIII,Artículo89,numeral2,delReglamentoAcadémicodeIDEA).

•Elalumnorecibiráenlasextasemanasuzonaparcialyenlanovenasemanaelpunteototalacumuladocomozona.(CapítuloX,Artículo68delReglamentoAcadémicodeIDEA).•“Todosestostemassonobligatoriosdeimpartirsieltutornoimpartealguno,elalumnodebenotificaradireccionacademica.idea@galileo.edu. Recuerde que estos temas le

servirán para los exámenes finales.”•Paratodoprocedimientoquenoestéenestasobservaciones,seaplicaráelreglamentodelaUniversidad.

Descripción:

Objetivos del curso:

Requisitos académicos sugeridos:

Metodología de enseñanza:

Duración:

Metodología de evaluación:

Implicación de horas de estudio personal:

Bibliografía Obligatoria:

Observaciones:

Comprobaciones de lecturaEntrega de actividades asignadas

Zona *Examen final

Totalcurso

15 Puntos45Puntos

60Puntos40Puntos

100 Puntos

Competencias a desarrollar:

IDEA PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2014

bibliografia complementaria:

Fecha

Sem

ana

Tem

a d

e u

nid

ad

Objeti

vos y

Com

pete

ncia

s a

desarroll

ar e

n l

a t

uto

ría

Conte

nid

os

Acti

vid

ades

Lectu

ras o

bli

gato

ria

sy t

rabajos

01

02

03

04

05

06

07

08

09 10

El E

stad

o y

el D

erec

ho

Fuen

tesdelderecho

Der

echo C

onst

ituci

ona

l

Der

echo C

ivil

Der

echo L

abora

l

Rel

acio

nes

Lab

ora

les

Organ

ización

adm

inis

trat

iva

y ju

dici

al

del

tra

bajo

MétodosAlte

rnosde

ResolucióndeConflictos

Labora

les

IntroducciónalEstudiodel

DerechoMercantil

LascosasMercantiles

Propied

adIn

dustriale

Intelectual

Exa

men

fin

al

•ConocerlasnocionesbásicasdelDerecho,elorigen

de

ésteyámbitodesuaplicación.

•Compe

tencia:Desarrollarunaperspectivagen

eraldel

funci

ona

mie

nto d

el E

stad

o.

•Reconocerlasfuen

tesdelderechoyelprocedim

iento

delaform

acióndelasleyes.

•Compe

tencia:Iden

tificarlas

cien

ciasau

xiliares

del

Der

echo p

ara

com

pre

nder

mej

or

el m

undo ju

rídic

o.

•Iden

tificarlaje

rarquíadelasnorm

asju

rídicas.

•Compe

tencia:Conocer

elrégimen

constitucional

guat

emal

teco

.

•Conocerlorelativoalape

rsona,lacapacidad

civily

conoce

r de

man

era

gener

al la

s obl

igac

iones

civ

iles.

•Compe

tencia:relacionarlasnorm

asdecaráctercivil

con la

vid

a di

aria

.

•Aprenderlosaspe

ctosbásicosdelderecholaboral.

•Compe

tencia:Iden

tificarlos

objetivos

de

la

Organ

izaciónInternacionaldelTrabajo

•Conocerelcam

podelasrelacionesquesurgen

del

trabajoylacontrataciónlaboral.

•Compe

tencia:iden

tificarlo

saspe

ctosprin

cipalesdela

contrataciónlaboral.

•Iden

tificarlasinstitucionesencargadasdevelarpor

el c

um

plim

ient

o d

e la

s norm

as la

bora

les

así co

mo los

órgan

osqu

elasaplican

.•Compe

tencia:Iden

tificarlasform

asderesoluciónde

conf

licto

s en

el

ámbi

to l

abora

l pa

ra a

plic

arlo

s en

las

re

laci

ones

labora

les

den

tro d

e la

em

pre

sa.

•Aprenderlosconceptosbásicosdelderechom

ercantil.

•Compe

tencia:Diferenciaslas

actividadesde

los

com

erci

ante

s co

n lo

s no c

om

erci

ante

s.

•Conocerlascosasmercantilesysuutilizaciónen

co

mer

cio g

uat

emal

teco

.•Compe

tencia:Conocerlosrequ

isito

sde

creacióny

regi

stro

de

la e

mpre

sa m

erca

ntil.

•Evaluarlaap

rehen

siónd

econocimientod

entrod

el

curs

o.

•ElEstado

•ElEstadodeGuatem

ala.

•OrganismosdelEstado

•Origen

delderecho

•Definición

•Norm

ajuríd

ica

•Fuen

tesprim

ariasysecundarias

•Procesole

gislativoenGuatem

ala

•Gen

eralidadesdelasNorm

asJuríd

icas

•Hechosyactosjuríd

icos

•Cienciasauxiliaresdelderecho

•DerechosHuman

osIndividualesyColectivos

•Jerarquíadelasnorm

asju

rídicas

•Conven

iosobreDerechosHuman

os

•Lapersona

•Lapersonalidad

juríd

ica

•Lacapacidad

•Lain

capacidad

•Lafam

ilia

•Losderechosdepropied

ad.

•Derechosucesorio

.•Lasobligacionesciviles

•Contratosciviles

•Prin

cipiosdelderecholaboral

•Derechosyobligacionesdelostrabajadoresypatronos

•OrganizaciónInternacionaldelTrabajo

•Contratoin

dividualdetrabajo

•Contratocolectivodetrabajo

•Reglamen

tointernodetrabajo

•Pactocolectivodecondicionesdetrabajo

•TrabajadoresdelEstado

•Ministerio

deTrabajoyPrevisiónSocial

•Trib

unalesdeTrabajoyPrevisiónSocial

•ProcesoOrdinarioLaboral

•ArregloDirecto

•ConciliaciónLaboral

•ArbitrajeLaboral

•Definición

•Prin

cipiosycaracterísticasdelDerechoMercantil

•Comerciantesindividuales

•Comerciantessociales

•Aspectosgeneralesdeloscomerciantes

•AuxiliaresdelosComerciantes

•Laempresam

ercantil.

•Inscrip

ciónyregistrodelaempresam

ercantil.

•Lostítulosdecréd

ito•Laaccióncam

biaria

•AspectosGen

eralesdelaPropied

adIn

dustrial.

•Aspectosgeneralesdelapropied

adIntelectual.

•Conten

idocompleto

IDEA

Dosifi

cació

n d

el

curso

derecho e

mpresaria

l 1

Alumno:

Carné:

Tutor:

Hora:

CEI:

•Artículos140-143y223-237dela

ConstituciónPolítica.

•LecturaobligatoriacapítuloIdelm

aterial

Lecc

iones

de

Der

echo E

nfoca

do a

la

Empre

sa.

•LeydelOrganismoEjecutivo

•Artículos174-181delaConstitución

Polít

ica.

•LecturaobligatoriacapítuloIIdel

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo E

nfoca

do

a la

Em

pre

sa.

•LeydelOrganismoJudicial

•LeydelOrganismoLegislativo

•DeclaraciónUniversaldelosDerechos

Human

os.

•LecturaObligatoriacapítuloIIId

el

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo E

nfoca

do

a la

Em

pre

sa.

•ConstituciónPolíticadelaRep

úblicade

Guatem

ala

•Artículos9-14y2027-2036

delCódigo

Civ

il•LecturaobligatoriadelcapítuloIV

del

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo E

nfoca

do

a la

Em

pre

sa.

•Código

ProcesalCivilyMercantil

•Artículo102y103delaConstituciónde

la P

olít

ica.

•LecturaObligatoriaCapítuloVdel

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo E

nfoca

do

a la

Em

pre

sa.

•Código

deTrabajo

•Artículos18-30Código

deTrabajo.

•LecturaObligatoriadelcapítuloVId

el

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo E

nfoca

do

a la

Em

pre

sa.

•LeydeServicioCivil

•ConstituciónPolíticadelaRep

úblicade

Guatem

ala

•Código

deTrabajo.

•LecturaobligatoriadelcapítuloVII

del

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo

Enfo

cado a

la E

mpre

sa.

•LecturaObligatoriadelcapítuloVIIIdel

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo E

nfoca

do

a la

Em

pre

sa.

•Código

deComercio

•Código

deComercio

•LecturaobligatoriadelcapítuloIX

del

mat

eria

l Le

ccio

nes

de

Der

echo

Enfo

cado a

la E

mpre

sa.

•Reglamen

todelRegistroMercantildela

Rep

úblicadeGuatem

ala.

•LeydePropied

adIn

dustrial.

•LeydeDerechosdeAutoryDerechos

Conex

os.

•Lecturaobligatoriadetodoelmaterial

Lecc

iones

de

Der

echo E

nfoca

do a

la

Empre

sa.

•Todalalegislaciónestudiadaen

elcurso.

•Todoelmaterialdeapoyodelcurso.

•En

elexam

enfinalsedeb

enpresentar

toda

s la

s le

yes

estu

diad

as e

n e

l cu

rso.

•Entregadeprogram

adeestudio

•Presentacióndelcursoydiagn

óstico

•AnálisisdelEstadodeGuatem

ala.

•Elaboracióndeesquem

adelproceso

legi

slat

ivo.

•Actividad

asign

adaen

LibrodeTexto.

•Elaboracióndelapirámidenorm

ativa

con e

jem

plos

de

cada

uno d

e lo

s tip

os

de

norm

as.

•Actividad

asign

adaen

librodetexto.

•ComprobacióndeLectura

ConstituciónPolíticadelaRep

ública

deGuatem

ala.

•Investigaciónsobrelain

capacidad.

•Investigaciónsobreelcontratode

serv

icio

s pro

fesiona

les.

•Actividad

Asign

adaen

ellibrode

text

o.

•Resolucióndecasodeviolaciónalo

sder

echos

labora

les.

•Actividad

asign

adaen

librodeTexto.

•ComprobacióndelecturaCódigo

de

Trabajo.

•Elaboracióndecontratoin

dividualde

trab

ajo.

•Actividad

asign

adaen

librodetexto.

•Entregadezonaparcial.

•Actividad

asign

adaen

librodetexto.

•Investigaciónparainscrip

cióndel

com

erci

ante

indi

vidual

.•Actividad

asign

adaen

librodetexto.

•Últim

odíaparalaentregadetareas

•Constitución,inscrip

ciónyregistrode

una

em

pre

sa m

erca

ntil.

•Actividad

asign

adaen

librodetexto.

•Devolucióndetareasalalumnopor

part

e del

tuto

r.

•Entregadezonafinal

•Examen

Final