4_22_YIMM_4

Post on 07-Dec-2015

6 views 0 download

description

se presentan las etapas del manejo de informacion

Transcript of 4_22_YIMM_4

Etapas del manejo de información.

Yasmin Itzel Martinez Maldonado2 IV

INTRODUCCION

En este tema como lo dice de hablara sobre los pasos que tenemos que seguir para hacer una buena investigacion h tener un buen resultado de investigacion.

BÚSQUEDA

Se fundamenta en una serie de pasos precisos para obteter con la mayor rapidez exhaustividad y pertinencia posible la informacion deseada. Es lo que se conoce como estrategia de busqueda:

Definir el tema que se desea. Buscar los conceptos claves y expresarlos. Traducir los conceptos clave a terminos

interrogativos. Construir una expresión o ecuación de

búsqueda. Evaluar y refinar los resultados obtenidos.

BUSQUEDA

SELECCION

La selección de la informacion es determinar cierta cantidad de datos relevantes de un conjunto. La eleccion de información se asocia muy fuertemente a la busqueda ya que en la forma en que realices ese proceso hay un filtro que ayuda a la elección:

Algunos criterios básicos para la elección son: Pertinencia. Audiencia. Rigor. Credibilidad y fidelidad.

SELECCION

VALIDACION La validacion de la información es el proceso

de confirmar la indagacion con la argumentacion que plantean. Para evaluar la credibiliad y fiabilidad de los documentos que pueden tener en cuenta y valorar 5 aspectos:

Autoria. Actualidad. Contenido. Proposito y destinatario. Aspectos tecnicos y visuales de la pagina.

VALIDACION

ORDENAMIENTO

El orden de información es la forma coordinada y regular de funcionar a desarrollarse la investigación coherente y logicamente aporta como uno de sus resultados principales un esquema o bosquejo.

En esta etapa se desglosan las ideas, se identifica la tesis o hipotesis, se elige el material de apoyo, el tipo de parrafo, introduccion y conclusion.

ORDENAMIENTO

RECUPERACION El proceso de recuperacion se lleva a

cabo mediante consultas a la base de datos donde se almacena la informacion estructurada mediante un lenguaje de interrogacion. Es necesario tener en cuenta los elementos clave que permitan hacer la busqueda determinando un mayor grado de pertinencia y presicion como son los indices, palabras clave y los fenomenos que se puedan dar.

RECUPERACION

CONCLUSIONES

Para hacer y tener una buena informacion debemos realizar los pasos que se indican y asi lograr una buena investigacion.

Es importante seguir cada paso y no saltarnos ninguno ya que si no se perderia la escencia de la informacion y realizarla bien asi como se indica y no como la queramos hacer.

REFERENCIA

Http://www coysociedad. weebly .con/manejo -de-informacioacuten.html

Http://www. dgbiblio.unan.mx/index.PHP/submenumain-01/169-busqueda-de-informacion

Http://www slidereshare.net/srivero/selección-de/información