4. electronica aplicada 4to

Post on 04-Jul-2015

242 views 1 download

Transcript of 4. electronica aplicada 4to

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

1

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías

Escuela de Educación Técnica

Sílabo de la Cátedra de:

Electrónica Aplicada

4to. Año

Año lectivo 2012 – 2013

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

2

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

Analiza y aplica con solvencia los teoremas, cálculos y diagramas de la electrónica

moderna orientados al diseño, construcción y reparación de circuitos, módulos y

sistemas para la automatización industrial de acuerdo al desarrollo tecnológico

empleando ética profesional.

PRERREQUISITOS

CONTROL ELECTRONICO DE PROCESOS 3er. AÑO

CORREQUISITOS

ELECTRONICA INDUSTRIAL 4to. AÑO

OBJETIVOS DEL CURSO

Analizar e interpretar adecuadamente la formación y las características, de los Circuitos Integrados para ser utilizados en circuitos y proporcionar procesos de control electrónico

Analizar y utilizar con criterio técnico los diferentes tipos de sensores y transductores para diseñar y/o reparar circuitos de control electrónico de sistemas y procesos industriales.

Selecciona, combinar y realizar correctamente circuitos de control electrónico utilizando dispositivos electrónicos para mejorar la versatilidad de los sistemas de control en procesos industriales.

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION,

HUMANAS Y TECNOLOGIAS NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRICIDAD -

ELECTRÓNICA CURSO: 4to. Año NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Electrónica Aplicada CÓDIGO DE LA MATERIA: 405

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 créditos NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 4.5 créditos

TOTAL 7.5 créditos

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

3

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico CC)

Nº Horas Semanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO

APRENDIDO

Unidad I CIRCUITOS INTEGRADOS ANALÓGICOS Y DIGITALES Temas:

Tecnología de fabricación de los Circuitos Integrados

Aplicación de los Circuitos Integrados Analógicos

Aplicación de los Circuitos Integrados Digitales

Horas:

18p

Semanas

1,2,4

El estudiante será capaz de:

Comprender la formación y el funcionamiento de los Circuitos Integrados analógicos y digitales.

Identificar los diferentes tipos de esquemas y sus características de funcionamiento de los Circuitos Integrados.

Determinar cuáles son las limitaciones que tienen los Circuitos Integrados.

Compendio de características, tipos y aplicaciones de los Circuitos Integrados. Archivos virtuales de los Circuitos Integrados utilizando software especial.

Carpeta de hojas de trabajo, fotos y diagramas prácticos de los C.I. construidos en proto-boart.

Clases Prácticas:

Realizar en forma práctica las diferentes configuraciones de los C.I., para obtener las características de funcionamiento

Horas:

30p Semanas 3,5,6,7,8

Trabajo de Investigación: Investigar las diferentes características, clasificación y aplicaciones de los Circuitos Integrados Analógicos y Digitales.

Entregar en la semana N°. 9

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico CC)

Nº Horas Semanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO

APRENDIDO

Unidad II SENSORES Y TRANSDUCTORES ELECTRÓNICOS

Temas:

Clasificación de los

Horas:

18p

Semanas

9,10,12,

El estudiante será capaz de:

Diferenciar las características estáticas y dinámicas de los diferentes tipos de

Compendio de características de sensores y transductores electrónicos

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

4

sensores y transductores

Características dinámicas y estáticas de los sensores y transductores electrónicos.

Circuitos de aplicación de dispositivos electrónicos

sensores y transductores.

Aplicar en forma adecuada los sensores y transductores en circuitos de control electrónico.

Diseñar, construir y reparar circuitos y equipos utilizando sensores y transductores en el control electrónico.

Archivos virtuales de circuitos de simulación utilizando sensores y transductores, características de funcionamiento

Hojas de proceso de prácticas, fotografías de trabajos de aplicación en circuitos de aplicación.

Clases Prácticas:

Aplicar procesos de laboratorio en el diseño, armado, comprobación y reparación en tableros proto-boart , aplicando los sensores y transductores.

Horas:

30p

Semanas

11, 13, 14,15, 16.

Trabajo de Investigación: Diseñar, construir e instalar una Alarma Domónica de varias zonas utilizando diferentes tipos de sensores electrónicos

- Entregar en la semana N°. 17

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender? (Componente Científico CC)

Nº Horas Semanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO

APRENDIDO

Unidad III PROYECTOS DE CONTROL ELECTRÓNICO Temas:

Circuitos de control electrónico

Diseño de circuitos electrónicos industriales

Aplicaciones prácticas de electrónica de potencia.

Horas:

24p

Semanas

17,18, 20, 28.

El estudiante será capaz de:

Analiza los diferentes tipos de circuitos fundamentales de control electrónico.

Selecciona y aplica los diferentes tipos circuitos de control de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

Identifica las características y aplica en circuitos de control

Archivos virtuales de circuitos electrónicos simulados por computadora en software especiales.

Hojas de procesos para la obtención de características y funcionamiento

Clases Prácticas:

Realizar procesos de práctica de taller para obtener características de funcionamiento de los

Horas:

48p

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

5

circuitos de control electrónico.

Semanas

19, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27.

electrónicos de procesos industriales.

Utilizar adecuadamente herramientas y equipo del laboratorio para realizar procesos de prácticas en circuitos de control electrónico industriales.

de los circuitos prácticos realizados en proto-boart Trabajos de los estudiantes en láminas, características de los circuitos electrónicos

Trabajo de Investigación: Investigar las características y el funcionamiento de los diferentes circuitos de control electrónico aplicados a procesos industriales.

- Entregar en la semana N°. 29

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.

La asignatura de Electrónica Aplicada en el último año de la formación profesional contribuye en forma total porque hace una recopilación y aplicación de los temas utilizados en la electrónica de control de procesos que son aplicados en la industria.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura contribuye a establecer la relación entre las características de los circuitos electrónicos y las necesidades para que el estudiante diseñe, construya y de mantenimiento a circuitos y sistemas de control electrónico sean estos analógicos o digitales.

METODOLOGÍA

Exposiciones. El profesor desarrollará las clases con exposición dialogada y demostraciones en clase de los métodos de solución de problemas, motivando al grupo, al diálogo y el intercambio de información sobre los temas tratados. Las clases serán interactivas. Ejercicios. Los alumnos desarrollaran ejercicios que le permitirán reforzar su aprendizaje, con la orientación del profesor.

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

6

Prácticas dirigidas: El objetivo es la consecución de equipos de trabajo y la participación activa de cada alumno en los diálogos interpersonales. Se desarrollarán prácticas de laboratorio donde se emplearán equipos de medida como multímetros, generadores fuentes y osciloscopios, también se realizarán simulaciones virtuales con software especiales. Casos: Los alumnos presentaran soluciones a problemas reales, aplicando los conceptos aprendidos en clase. Exponiendo su trabajo en grupos.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

CIRCUITOS LÓGICOS PROGRAMABLES, TA vernier, Christian

ELECTRÓNICA DE POTENCIA,GTZ

CURSO DE ELECTRÓNICA, GTZ

MANUALES EDIBON, Módulos: M5

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: MANUAL DE ELECTRÓNICA APLICADA, Edt. CULTURAL S.A

CD, software de simulation virtual BRIGHT SPARK y LIVE WIRE.

LECTURAS RECOMENDADAS

ELECTRONICA DE CONTROL ELECTRONICO, http://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_de_control

SEMICONDUCTORES, http://www.monografias.com/trabajos11/semi/semi.shtml

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Ms. José Sánchez Salazar

FECHA: 17- septiembre - 2012

………………………………….. Ms.c. José Sánchez Salazar DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

7

II. LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA MATERIA.

CARRERA: LICENCIATURA EN ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA OBJETIVO Nº 1: Formar docentes técnicos en el campo de la Electricidad y la Electrónica capacitados en planificación, gestión, ejecución y evaluación de los procesos didácticos y pedagógicos. ASIGNATURA: Electrónica Aplicada.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Comprender la formación y el funcionamiento de los Circuitos Integrados (C.I.) analógicos y digitales.

MEDIA

Reconocer correctamente la formación y el funcionamiento de los C.I. analógicos y digitales.

Identificar los diferentes tipos de esquemas y sus características de funcionamiento de los Circuitos Integrados.

MEDIA

Analizar y aplicar adecuadamente esquemas y características de los Circuitos Integrados.

Determinar cuáles son las limitaciones que tienen los Circuitos Integrados.

MEDIA

Utilizar adecuadamente los Circuitos Integrados en procesos de control electrónico.

Diferenciar las características estáticas y dinámicas de los diferentes tipos de sensores y transductores.

MEDIA

Aplicar eficientemente las características estáticas y dinámicas de los sensores y transductores en baja y media potencia.

Aplicar en forma adecuada los sensores y transductores en circuitos de control electrónico.

MEDIA

Construye circuitos y equipos de control electrónico utilizando adecuadamente sensores y transductores.

Diseñar, construir y reparar circuitos y equipos utilizando sensores y transductores en el control electrónico.

MEDIA

Repara circuitos y equipos eficientemente utilizando normas técnicas de los sensores y transductores.

Analiza los diferentes tipos de circuitos fundamentales de control electrónico.

MEDIA

Busca en internet las características fundamentales de los circuitos de control electrónico.

Selecciona y aplica los diferentes tipos circuitos de control de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

MEDIA

Construye circuitos y equipos de control electrónico de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

Identifica las MEDIA Revisa hojas técnicas y

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

8

características y aplica en circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

catálogos para obtener las características de los circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

Utilizar adecuadamente herramientas y equipo del laboratorio para realizar procesos de prácticas en circuitos de control electrónico industriales.

MEDIA

Diseña, Construye y repara circuitos y equipos de control electrónico para procesos industriales.

OBJETIVO Nº 2. Proyectar y desarrollar circuitos para sistemas eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos. ASIGNATURA: Electrónica Aplicada.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Comprender la formación y el funcionamiento de los Circuitos Integrados (C.I.) analógicos y digitales.

ALTA

Reconocer correctamente la formación y el funcionamiento de los C.I. analógicos y digitales.

Identificar los diferentes tipos de esquemas y sus características de funcionamiento de los Circuitos Integrados.

ALTA

Analizar y aplicar adecuadamente esquemas y características de los Circuitos Integrados.

Determinar cuáles son las limitaciones que tienen los Circuitos Integrados.

ALTA

Utilizar adecuadamente los Circuitos Integrados en procesos de control electrónico.

Diferenciar las características estáticas y dinámicas de los diferentes tipos de sensores y transductores.

ALTA

Aplicar eficientemente las características estáticas y dinámicas de los sensores y transductores en baja y media potencia.

Aplicar en forma adecuada los sensores y transductores en circuitos de control electrónico.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico utilizando adecuadamente sensores y transductores.

Diseñar, construir y reparar circuitos y equipos utilizando sensores y transductores en el control electrónico.

ALTA

Repara circuitos y equipos eficientemente utilizando normas técnicas de los sensores y transductores.

Analiza los diferentes tipos de circuitos fundamentales

ALTA Busca en internet las características fundamentales de los

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

9

de control electrónico. circuitos de control electrónico.

Selecciona y aplica los diferentes tipos circuitos de control de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

Identifica las características y aplica en circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

ALTA

Revisa hojas técnicas y catálogos para obtener las características de los circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

Utilizar adecuadamente herramientas y equipo del laboratorio para realizar procesos de prácticas en circuitos de control electrónico industriales.

ALTA

Diseña, Construye y repara circuitos y equipos de control electrónico para procesos industriales.

OBJETIVO Nº 3. Instalar, operar y mantener sistemas eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos. ASIGNATURA: Electrónica Aplicada.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Comprender la formación y el funcionamiento de los Circuitos Integrados (C.I.) analógicos y digitales.

ALTA

Reconocer correctamente la formación y el funcionamiento de los C.I. analógicos y digitales.

Identificar los diferentes tipos de esquemas y sus características de funcionamiento de los Circuitos Integrados.

ALTA

Analizar y aplicar adecuadamente esquemas y características de los Circuitos Integrados.

Determinar cuáles son las limitaciones que tienen los Circuitos Integrados.

ALTA

Utilizar adecuadamente los Circuitos Integrados en procesos de control electrónico.

Diferenciar las características estáticas y dinámicas de los diferentes tipos de sensores y transductores.

ALTA

Aplicar eficientemente las características estáticas y dinámicas de los sensores y transductores en baja y media potencia.

Aplicar en forma adecuada los sensores y transductores en circuitos

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico utilizando

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

10

de control electrónico. adecuadamente sensores y transductores.

Diseñar, construir y reparar circuitos y equipos utilizando sensores y transductores en el control electrónico.

ALTA

Repara circuitos y equipos eficientemente utilizando normas técnicas de los sensores y transductores.

Analiza los diferentes tipos de circuitos fundamentales de control electrónico.

ALTA

Busca en internet las características fundamentales de los circuitos de control electrónico.

Selecciona y aplica los diferentes tipos circuitos de control de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

Identifica las características y aplica en circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

ALTA

Revisa hojas técnicas y catálogos para obtener las características de los circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

Utilizar adecuadamente herramientas y equipo del laboratorio para realizar procesos de prácticas en circuitos de control electrónico industriales.

ALTA

Diseña, Construye y repara circuitos y equipos de control electrónico para procesos industriales.

OBJETIVO Nº 4. Realizar proyectos de investigación aplicados al desarrollo tecnológico y social. ASIGNATURA: Electrónica Aplicada.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Comprender la formación y el funcionamiento de los Circuitos Integrados (C.I.) analógicos y digitales.

ALTA

Reconocer correctamente la formación y el funcionamiento de los C.I. analógicos y digitales.

Identificar los diferentes tipos de esquemas y sus características de funcionamiento de los Circuitos Integrados.

ALTA

Analizar y aplicar adecuadamente esquemas y características de los Circuitos Integrados.

Determinar cuáles son las limitaciones que tienen los

ALTA Utilizar adecuadamente los Circuitos Integrados en procesos de control

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

11

Circuitos Integrados. electrónico.

Diferenciar las características estáticas y dinámicas de los diferentes tipos de sensores y transductores.

ALTA

Aplicar eficientemente las características estáticas y dinámicas de los sensores y transductores en baja y media potencia.

Aplicar en forma adecuada los sensores y transductores en circuitos de control electrónico.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico utilizando adecuadamente sensores y transductores.

Diseñar, construir y reparar circuitos y equipos utilizando sensores y transductores en el control electrónico.

ALTA

Repara circuitos y equipos eficientemente utilizando normas técnicas de los sensores y transductores.

Analiza los diferentes tipos de circuitos fundamentales de control electrónico.

ALTA

Busca en internet las características fundamentales de los circuitos de control electrónico.

Selecciona y aplica los diferentes tipos circuitos de control de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

Identifica las características y aplica en circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

ALTA

Revisa hojas técnicas y catálogos para obtener las características de los circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

Utilizar adecuadamente herramientas y equipo del laboratorio para realizar procesos de prácticas en circuitos de control electrónico industriales.

ALTA

Diseña, Construye y repara circuitos y equipos de control electrónico para procesos industriales.

OBJETIVO Nº 5. Trabajar en equipo e individualmente con responsabilidad, creatividad y ética. ASIGNATURA: Electrónica Aplicada.

LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Comprender la formación y el funcionamiento de los Circuitos Integrados (C.I.)

ALTA Reconocer correctamente la formación y el funcionamiento de los C.I.

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de “Educación Técnica”

Sílabo de la Cátedra de “Electrónica Aplicada”

12

analógicos y digitales. analógicos y digitales.

Identificar los diferentes tipos de esquemas y sus características de funcionamiento de los Circuitos Integrados.

ALTA

Analizar y aplicar adecuadamente esquemas y características de los Circuitos Integrados.

Determinar cuáles son las limitaciones que tienen los Circuitos Integrados.

ALTA

Utilizar adecuadamente los Circuitos Integrados en procesos de control electrónico.

Diferenciar las características estáticas y dinámicas de los diferentes tipos de sensores y transductores.

ALTA

Aplicar eficientemente las características estáticas y dinámicas de los sensores y transductores en baja y media potencia.

Aplicar en forma adecuada los sensores y transductores en circuitos de control electrónico.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico utilizando adecuadamente sensores y transductores.

Diseñar, construir y reparar circuitos y equipos utilizando sensores y transductores en el control electrónico.

ALTA

Repara circuitos y equipos eficientemente utilizando normas técnicas de los sensores y transductores.

Analiza los diferentes tipos de circuitos fundamentales de control electrónico.

ALTA

Busca en internet las características fundamentales de los circuitos de control electrónico.

Selecciona y aplica los diferentes tipos circuitos de control de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

ALTA

Construye circuitos y equipos de control electrónico de intensidad y voltaje de baja y media potencia.

Identifica las características y aplica en circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

ALTA

Revisa hojas técnicas y catálogos para obtener las características de los circuitos de control electrónicos de procesos industriales.

Utilizar adecuadamente herramientas y equipo del laboratorio para realizar procesos de prácticas en circuitos de control electrónico industriales.

ALTA

Diseña, Construye y repara circuitos y equipos de control electrónico para procesos industriales.