4. El Viernes Santo

Post on 04-Jan-2016

241 views 1 download

description

Pastoral Urbana - México"Evangelizar la religiosidad popular"

Transcript of 4. El Viernes Santo

Viernes Santo

(Día de la sangre)

La Creación según nuestros antepasados indígenas fue así:

Un día Quetzalcoatl se pinchó el pie y le salió sangre; Esa sangre cayó en la tierra y está quedó embarazada.

Gracias a este embarazo, los humanos empezaron a salir de la tierra

Los humanos también empezaron a salir de los árboles de la vida, como la ceiba, que brotan de la tierra

Gracias a la misma sangre de Quetzalcoatl, nació también el maíz

La sangre era pues vida, daba vida.

Por eso en el actual Zócalo, había un gran templo al dios de la vida: a Quetzalcoatl

Había gente que ayudaba con su sangre a Quetzalcoatl para que siempre hubiera buenas cosechas y nacieran hombres y mujeres sanos

P o r e s t o b a i l a b a n hasta que s u s p i e s sangraran

Así mismo, se pinchaban el cuerpo hasta sangrar.

Restregaban las rodi l las en el piso hasta que brotara sangre.

! ! Todavía en no

pocas personas q u e d a e s t a costumbre

El viernes Santo hay gente que sigue sangrando con distintos suplicios.

! Quedó la costumbre aunque no se sepa

por qué se hace lo que hace: ! Siguen la tradición indígena revestida de

ropaje cristiano.

Cuando los españoles trajeron la religión cristiana, lo que más les llamó la atención a los indígenas fue el Cristo sangrante en la cruz.

En la columna,

En la coronación de espinas.

En el Santo Sepulcro

Pero sobre todo, en el Vía Crucis, cargando la Cruz

Cuando los misioneros españoles notaron que a l o s i n d í g e n a s l e s g u s t a b a m u c h o l a sangre de los Cristos, decidieron quitar los cuerpos sangrantes de l a s c r u c e s , y a s í pusieron solamente los símbolos de la pasión.

El cariño que el pueblo tiene al Vía crucis llama la atención y más llama l a a t e n c i ó n c o n e l parecido que tiene con el “dios caminante”.

Para nuestro pueblo el gran día de la Semana Santa es el día de la sangre: El Viernes Santo.

! Herencia de nuestro pasado que se unió a la

pasión y muerte de Cristo. ! Ese día culmina y termina la Semana Santa

para la mayoría de los católicos.

Esto ha tenido tristes consecuencias en la manera que el católico practica su fe: sufre por sufrir;

y no descubre que: ! Lo valioso es: progresar, superarse,

lograr un bien superior, dar un paso hacia delante. !

Por esto SÍ vale la pena sufrir. ! Esta actitud es el camino de la

RESURRECCIÓN.

Por favor, responde las siguientes preguntas y escríbenos

Hay muchos pueblos en México que cargan una muy pesada cruz: Hambre, carencia de agua, machismo, violencia...

¿Qué podríamos hacer como comunidad de San Felipe de Jesús, para convertirnos en Cirineos que les ayuden a cargar su cruz?