4 1) ruidos y barreras

Post on 29-Mar-2016

238 views 0 download

description

Ruidos y barreras en la comunicación educativa

Transcript of 4 1) ruidos y barreras

RUIDOS Y BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

COMO FLUJO DE MENSAJES, LA COMUNICACIÓN ESTÁ EXPUESTA A ELEMENTOS QUE PUEDEN DIFICULTAR E INCLUSO IMPEDIR QUE SE VERIFIQUE CORRECTAMENTE EL PROCESO

ESTAS INTERFERENCIAS SE LES CONOCE COMO RUIDOS O BARRERAS

RUIDOS O BARRERAS FÍSICAS

RUIDOS O BARRERAS TÉCNICAS

RUIDOS O BARRERAS TECNOLÓGICAS

RUIDOS O BARRERAS SEMÁNTICAS

RUIDOS O BARRERAS FISIOLÓGICAS

RUIDOS O BARRERAS LINGÜÍSTICAS

RUIDOS O BARRERAS CULTURALES

RUIDOS O BARRERAS PSICOLÓGICAS

RUIDOS O BARRERAS EN LA FUENTE EMISORA Y RECEPTORA

RUIDOS O BARRERAS FISIOLÓGICAS:

•Volumen y modulación de la

voz

•Problemas de dicción

•Limitaciones sensoriales

•Afonía y disfonía

RUIDOS O BARRERAS EN LA FUENTE EMISORA Y RECEPTORA

RUIDOS O BARRERAS TÉCNICAS

USO INADECUADO DE CÓDIGOS: PROBLEMAS EN LA LECTURA Y ESCRITURA.

MANEJO INADECUADO DE DISEÑO, LUZ, TRAZOS, ENFOQUES, PROPORCIONES, ETC.

USO INADECUADO DE EQUIPO DE PRODUCCIÓN

RUIDOS O BARRERAS EN LA FUENTE EMISORA Y RECEPTORA

RUIDOS O BARRERAS SEMÁNTICAS

USO DE SIGNOS CON SIGNIFICADOS DISTINTOS A LOS DEL RECEPTOR

SIGNIFICADOS INCORRECTOS DE PALABRAS Y DEMÁS SIGNOS VERBALES Y NO VERBALES

EL SENTIDO FIGURADO DE LOS MENSAJES

RUIDOS O BARRERAS EN LA FUENTE EMISORA Y RECEPTORA

BARRERAS LINGÜÍSTICAS

USO INADECUADO DEL LENGUAJE ARTICULADO Y LA GRAMÁTICA DEL IDIOMA:

•MORFOLOGÍA

•SINTAXIS

•SEMÁNTICA

USO DE PRÉSTAMOS IDIOMÁTICOS Y EXTRANJERISMOS

RUIDOS O BARRERAS EN LA FUENTE EMISORA Y RECEPTORA

BARRERAS CULTURALES

PRÁCTICAS SOCIALES DISTINTAS

VIDA COTIDIANA DISTINTA

CULTURA DISTINTA: DIVERSIDAD RELIGIOSA, EDUCATIVA, ÉTNICA, LINGÜÍSTICA, ETC.

LOS DESEQUILIBRIOS CULTURALES

RUIDOS O BARRERAS EN LA FUENTE EMISORA Y RECEPTORA

RUIDOS O BARRERAS PSICOLÓGICAS:

FALTA DE CONCENTRACIÓN

PROBLEMAS EMOCIONALES

PROBLEMAS ACTITUDINALES

LA DOBLE INTENCIÓN DISCURSIVA

EL PREJUICIO

LA AUTOIMAGEN Y LA IMAGEN DEL RECEPTOR

RUIDOS O BARRERAS EN EL CANAL

RUIDOS O BARRERAS FÍSICAS

LIMITACIONES EN EL CANAL PARA TRANSPORTAR INFORMACIÓN

DESPERFECTOS EN EL CANAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL CANAL

RUIDOS EN EL CÓDIGO

USO DE CÓDIGOS DE EMISIÓN Y RECEPCIÓN DISTINTOS

VALOR SEMÁNTICO Y PRAGMÁTICO DE LOS SIGNOS (PALABRAS, OBJETOS, SEÑALES, ETC.)

RUIDOS EN EL CONTEXTO

MENSAJES PRODUCIDOS EN SITUACIONES DISTINTAS DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

CRITERIOS ESPACIALES (DISTANCIAS)

TEMPORALES (ÉPOCAS)

SITUACIONALES (MOMENTOS POLÍTICOS, ANÍMICOS, SOCIALES, ETC.)

RUIDOS PRODUCIDOS EN EL RETORNO

LA COMUNICACIÓN DE RETORNO SUFRE ALTERACIONES DEBIDO A:

USO DE CÓDIGOS DISTINTOS

DEFECTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS

PROBLEMAS DE CONTEXTO

PROBLEMAS CULTURALES

PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES

FUENTE EMISORA FUENTE RECEPTORAMENSAJECANAL CANAL

FUENTE NOTICIOSA

MEDIO DE COMUNICACIÓN

COMUNICADORES

CÓDIGOS QUE UTILIZA EL EMISOR PARA

CONSTRUIR EL MENSAJE

CÓDIGOS PERSONALES (CULTURALES Y OTROS)CODIGOS IMPUESTOS POR EL MEDIO DE COMCOMUNICACIÓN

RADIO-PRENSA

-TV Y OTROS

CÓDIGOS QUE UTILIZA EL RECEPTOR PARA

DESCIFRAR EL MENSAJE

CÓDIGOS PERSONALES (CULTURALES Y OTROS)CODIGOS IMPUESTOS POR EL MEDIO DE COMUNICACIÓN

FUENTES DE RUIDO

IdeológicoPolítico

Cultural, etc

RETROALIMENTACIÓN

CONTEXTO

EL RUMOR COMO UN RUIDO EN LA COMUNICACIÓN

¿QUÉ ES EL RUMOR?

UNA COMUNCACIÓN DISTORSIONADA CUYOS ELEMENTOS DE VERDAD, SI ES QUE LOS CONTIENE, SON VAGOS E IMPRECISOS

EL RUMOR ES UNA BOLA DE NIEVE, ENTRE MÁS RUEDA, MÁS CRECE

¿A QUIÉN AFECTA EL RUMOR?

AFECTA A QUIEN LO TRANSMITE, EN FORMA POSITIVA O NEGATIVA

¿CUÁNDO SE PROPAGA EL RUMOR?

CUANDO AFECTA A LOS RECEPTORES, YA SEA EN FORMA NEGATIVA O POSITIVA

LAS COMUNICACIONES EN EL RUMOR

LOS MENSAJES SON AMBIGUOSNO TIENEN UN EMISOR DEFINIDO NI

DETECTABLE A SIMPLE VISTA (SE DICE

QUE....SE RUMORA QUE....)GENERALMENTE SE

SOBREDIMENSIONAN LOS HECHOS

CUANDO EXISTEN O SE INVENTAN NUEVOS

ENFOQUES DE ESOS HECHOS

EXISTE UN MANEJO INTERESADO DE LA

INFORMACIÓN, ES SESGADA, PARCIALCADA INDIVIDUO AGREGA NUEVOS

ENFOQUES O ELEMENTOS A LA

INFORMACIÓN RUMOROSANUNCA SE SABE CÓMO FINALZA UN

RUMOR

LAS COMUNICACIONES EN EL RUMOR

¿CÓMO COMBATIR EL RUMOR

PRIMERO

AVERIGUAR LAS CAUSAS

AVERIGUAR LAS MOTIVACIONES DE QUIENES LO DIFUNDEN (POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SEGURIDAD, ETC.)

DETECTAR A LAS PERSONAS QUE LO TRANSMITEN Y SUS RELACIONES SOCIALES O FILIACIONES POLÍTICAS

¿CÓMO COMBATIR EL RUMOR

SEGUNDO:

INFORMAR SOBRE LA VERDAD O VERACIDAD DE LOS HECHOS

DEVELAR LOS VERDADEROS INTERESES O MOTIVACIONES DE QUIENES LO TRANSMITEN, DESENTRAÑANDO SU RED DE RELACIONES SOCIALES O POLÍTICAS