3.Uso de fármacos en asma bronquial

Post on 10-Aug-2015

53 views 6 download

Transcript of 3.Uso de fármacos en asma bronquial

USO DE FÁRMACOS EN ASMA BRONQUIAL

Catedrático:Dra. Reyna Monroy Reyes

Alumna: Estefanía Jiménez Estudillo

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE MEDICINA

CAMPUS MINATITLÁNTERAPÉUTICA CLÍNICA

Uso de fármacos en asma bronquial

Introducción

Recuerdo fisiopatológico (Asma)

Recuerdo fisiopatológico (Asma)

Recuerdo fisiopatológico (EPOC)

Broncodilatadores

Simpaticomiméticos B2

Mecanismo de acción

Efectos farmacológicos

Reacciones adversas

Vías de administración y dosificación

Adultos 1-2 inhalaciones cada 4-6

horas

Vía inhalatoria Dosis de salbutamol

Vías de administración y dosificación

Vía oral y parenteral Dosis de salbutamol

Metilxantinas

MECANISMO DE ACCIÓN La inhibición no selectiva de las fosfodiesterasas

(PDE) de los nucleótidos cíclicos AMPc y GMPc, con el aumento intracelular de ambos

Sin embargo, concentraciones terapéuticas de teofilina tiene escasa actividad inhibidora de PDE

Farmacocinética

Dosificación

Dosificación

Antimuscarínicos

Antiinflamatorios

Corticosteroides

Inhibidores de la liberación de mediadores

Inhibidores de los leucotrienos

Inhibidores de los leucotrienos

Terapia por vía inhalatoria

Consideraciones generales

Dispositivos de administración

Ambos sistemas logran partículas de un tamaño adecuado para conseguir un depósito pulmonar de un 20% de la dosis administrada

Dispositivos de administración

Dispositivos de administración

Dispositivos de administración

Cumplimiento de la terapia inhalatoria Grado de coincidencia entre la conducta de los

pacientes y el consejo médico Individualizar la técnica inhalatoria

Bibliografía

FARMACOLOGIA BASICA CLINICA DE VELAZQUEZ P. Lorenzo, A. Moreno, I. Lizasoain, J.C. Leza, M.A.

Moro, A. Portolés Editorial panamericana 18ª. Edición

LAS BASES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPÉUTICA Goodman y Gilman Editorial panamericana 8ª. Edición