3 fortalecimiento del aprendizaje

Post on 22-Jun-2015

2.309 views 0 download

Transcript of 3 fortalecimiento del aprendizaje

FORTALECIMIENTODEL

APRENDIZAJE

Agosto de 2005.

OBJETIVO

Contribuir a que los estudiantes logren una formación integral durante el proceso educativo y concluyan con éxito sus estudios en los tiempos previstos.

FOR

MA

CIO

N IN

TEG

RA

L Desarrollo de destrezas y habilidades prácticas encaminadas a la obtención de nuevas estrategias de conocimientos.

Proceso en valores que ocurre en el interior del individuo en forma evidente.

Conjunto de evidencias observables, comprobables, medibles, planificadas y aplicadas por el sujeto.

COORDINACIÓN DE ACCIONES

TRABAJO COORDINADO

PLANEACIÓN – SECUENCIAS DIDÁCTICAS

PROGRAMAS – ASIGNATURAS, MÓDULOS Y SUBMÓDULOS

CONTROL BASE

DIRECTOR DEL PLANTEL

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

COORDINADORES

APOYO Y ASESORÍA

DOCENTES

COORDINACIÓN DE ACCIONES

DOCENTE (FACILITADOR)

PLANEACIÓN POR SECUENCIAS DIDÁCTICAS

MOTIVACIÓN A ALUMNOS

APLICACIÓN DE TÉCNICAS GRUPALES

APRENDIZAJE VÍA INVESTIGACIÓN

COORDINACIÓN DE ACCIONES

ALUMNO

INVESTIGADOR

PROCESO DE APRENDIZAJE

TRABAJO GRUPAL

PRODUCTO – RESULTADO – EVIDENCIAS

EVALUACIÓN(CONTÍNUA EN EL BACHILLERATO TECNOLÓGICO)

SEGUIMIENTO

PERSONAL INVOLUCRADO

DIRECTORES

SUBDIRECTORES

COORDINADORES ACADÉMICOS

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO

ACADEMIAS

DOCENTES

ESTUDIANTES

PERSONAL DE APOYO

PERSONAL INVOLUCRADO

DIRECTORES

Conocen, autorizan y supervisan el sistema para el fortalecimiento del aprendizaje, así como los programas de actividades y presupuestos que de él se deriven.

PERSONAL INVOLUCRADO

SUBDIRECTORES

Organizan, autorizan y supervisan las actividades con la participación de los demás departamentos.

PERSONAL INVOLUCRADO

COORDINADORES ACADÉMICOS

Con la participación de las academias, son responsables directos de diseñar, implementar, coordinar, supervisar y evaluar el programa.

PERSONAL INVOLUCRADOCONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO

Es la instancia integrada por representantes designados por las academias docentes, responsables de conocer el programa de fortalecimiento del aprendizaje, proponerlo al director para su aprobación, dar seguimiento a las actividades del mismo y dirimir las posibles controversias que surjan.

PERSONAL INVOLUCRADOACADEMIAS

Facilitan e instrumentan el desarrollo de actividades para fortalecer el aprendizaje.

Apoyan a los tutores docentes en el desempeño de sus funciones.

Programan y presiden reuniones de información, difusión y evaluación con los tutores docentes, estudiantes tutorados, padres de familia y comunidad en general.

PERSONAL INVOLUCRADO

ACADEMIAS

Integran y elaboran los informes de actividades.

Organizan actividades complementarias al programa: conferencias, encuentros, publicaciones, entre otros.

Promueven la investigación educativa sobre nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

PERSONAL INVOLUCRADO

DOCENTES

Definen, programan y ejecutan actividades para sus tutorados.

Integran y mantienen actualizado el expediente personal y académico de sus tutorados, en coordinación con las autoridades del plantel.

Promover en sus tutorados el trabajo cooperativo.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

Tutoría docenteAsesoría académicaOrientación educativaActividades culturales, artísticas, deportivas y recreativasConsejeríaMentoríaSeminarioTalleres académicosGrupos de estudioInvestigaciónVinculaciónServicios estudiantiles

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

TUTORÍA DOCENTE

Seguimiento de los estudiantes, por parte del docente, de manera estructurada para determinar e instrumentar acciones que fortalezcan su aprendizaje.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

ASESORÍA ACADÉMICA

Reforzar el aprendizaje de los estudiantes en las asignaturas que muestren dificultad.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Proporcionar al estudiante los elementos necesarios que le permitan definir sus intereses, tomar decisiones, elegir su proyecto de vida y profesional.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.

Las realiza de acuerdo con sus capacidades y preferencias contribuyendo a la formación integral del estudiante.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

CONSEJERÍA

Atención y asistencia que se ofrece al estudiante en situaciones personales, de salud, socioeconómicas, emocionales y aquellas que afecten su desarrollo académico.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

MENTORÍA

Apoyo que brindan alumnos adelantados de semestres avanzados a alumnos de los primeros semestres en asignaturas críticas.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

SEMINARIO

Actividades dirigidas al entrenamiento y desarrollo de la creatividad, solución de problemas, toma de decisiones y pensamiento crítico presentes en forma transversal en el plan de estudios.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

TALLERES ACADÉMICOS

Actividades para desarrollar habilidades de estudio, tales como: estrategias de aprendizaje, memoria y concentración, apuntes y resúmenes, estudio y repaso, uso del tiempo, lectura y escritura en los grupos de trabajo.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

GRUPOS DE ESTUDIO

Trabajo conjunto de estudiantes con la finalidad de aplicar el trabajo colaborativo para lograr determinados objetivos.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

INVESTIGACIÓN

Permite al estudiante fortalecer su formación mediante el desarrollo de su creatividad, la solución de problemas y el diseño de estrategias de aprendizaje.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

VINCULACIÓN

Permite al estudiante consolidar su aprendizaje a través de la práctica real en el sector productivo o social.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

SERVICIOS ESTUDIANTILES

Acciones de apoyo a las actividades académicas:

Becas, bolsa de trabajo, laboratorio de cómputo, talleres y asistencia personal.

ELEMENTOS QUE COADYUVAN EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ALUMNO

ACTIVIDADES AFINES

De acuerdo con la iniciativa de los planteles, son actividades para fortalecer el aprendizaje de los alumnos: círculos de lectura, clubes científicos, redes de intercambio académico, grupos de interés, entre otros.

ESTRATEGIAS DE CARÁCTER ACADÉMICO

TÉCNICAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN FORMACIÓN INTEGRAL, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVISMO.ELABORACIÓN DIRIGIDA DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS UBICADAS EN LOS COMPONENTES BÁSICO, PROPEDÉUTICO Y PROFESIONAL.MÉTODO DE PROYECTOS, ESTUDIO DE CASOS, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, MAPAS CONCEPTUALES, ETC.TRABAJO GRUPAL DESTACANDO LAS FUNCIONES DEL DOCENTE FACILITADOR Y EL ALUMNO INVESTIGADOR.TRABAJO CORRELACIONADO DE ÁREAS PROPICIANDO LA MULTIDISCIPLINARIEDAD DE CONOCIMIENTOS.

ESTRATEGIAS DE CARÁCTER ACADÉMICO

CAPACITACIÓN DOCENTE UBICADA EN EL DESARROLLO DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO.

ASESORÍA Y APOYO CONTÍNUO AL TRABAJO DOCENTE.

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE EQUIPO, MATERIAL DIDÁCTICO E INFRAESTRUCTURA.

www.cecyteslp.com

Gracias