2ºudi2015 2016

Post on 09-Jan-2017

156 views 0 download

Transcript of 2ºudi2015 2016

Video de Misiones Salesianas en Benin, Africa. https://www.youtube.com/watch?v=cBknUMOcpeE

2º Ciclo: NOS EMOCIONAMOS II Trimestre: 10 semanas de clase. Desde 07/01/2016 - 18/03/2016

2ºTrimestre AMPLÍO MIS HORIZONTES Y EXPERIMENTO CON MIS POSIBILIDADES

TAREA FINAL: El alumnado de 2º Ciclo emprende acciones comerciales (desde la producción en huerto, manufactura

artesana de productos a partir de materiales de desecho, publicidad y comercio) para organizar un viaje de

Turismo Aventura al finalizar el 3º trimestre y, también, colaborar con Misiones Salesianas en Benin, África. Aportación delas distintas áreas para el desarrollo de esta tarea:

Lengua Matemáticas CCSS Artística CCNN

Manejo del Diccionario. Búsqueda on line

La presentación, la exposición y sus

criterios de evaluación, coevaluación y

autoevaluación.

Signos de puntuación y Ortografía visual.

Determinantes, Nombres, Adjetivos.

Pronombres personales (repaso)

Conectores del pensamiento: mapas

conceptuales, mapas mentales, esquemas

Elaboración de textos: folleto, dípticos y

trípticos. manuscritos y digitales.

Creación de mensajes publicitarios

Recitado de poesía. Rima. Creación

poética. Textos dialogados: chistes.

Textos descriptivos (repaso de 2º)

Role-playing de problemas

matemáticos: la masa, el tiempo

y el dinero. Números decimales,

el euro y los céntimos.

Resolución de problemas con los

contenidos trabajados.

Equivalencias entre monedas y

billetes. El precio de las cosas:

costes, beneficios, ganancias.

Inventario o balance.

Multiplicación y división., Mitad,

doble, tercio, triple. D. Exacta

y entera. Términos de la divisón.

La prueba de la división.

Continuar cálculo mental y

escritura de números.

La desigualdad en el mundo.

Productos naturales y

elaborados. Materias

primas, transformación,

distribución,

comercialización y consumo.

Los sectores económicos:

primario, secundario y

terciario. El reparto de

oportunidades en el mundo.

Los fenómenos

meteoroógicos y su

influencia sobre la actividad

humana.

Cultura emprendedora

y ecológica:

organización del

mercadillo y del

huerto, elaboración de

productos

asrtesanales a partir

del recoclado como

bisutería, objetos de

decoración,

macetas…Música,

danza, canciones…

para atraer a la

clientela y amenizarla

en el mercadillo.

Los instrumentos

musicales.

La alimentación sana

y equilibrada.

Tratamiento de los

productos de la

huerta.

Sostenibilidad.

Características de

los materiales

empleados para la

producción.

Tratamiento de

residuos y

aprovechamiento del

reciclado.