2.1sociedad y Rol Social

Post on 13-Apr-2016

11 views 0 download

description

Antropología

Transcript of 2.1sociedad y Rol Social

LA SOCIEDAD

“Conjunto de Individuos que han vivido y trabajado juntos el

tiempo suficiente para organizarse y constituir una

unidad con limites bien definidos”

Un grupo de individuos para ser considerado sociedad requiere:

Individuos de uno y otro sexo

Organización Espíritu de cuerpo

Sentimiento de:

Solidaridad, Pertenencia,

Interdependencia y unidad

Componentes de la Sociedad

1. Individuos organizados

2. Roles Sociales3. Grupos sociales

4. Estratos sociales- sistema de estratificación social

5. Estructura social- sistema social

1. El rol social• Rol social = status + papel

LA POSICIÓN DE UN INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD

ES

Se divide en :

Status adscrito o automático

Status adquirido

status

Status Adscrito:• Es aquel que para ser ocupado no requiere que

el individuo realice ninguna acción previa. La sociedad se lo otorga y generalmente por nacimiento.

Los principales estatus adscritos son

Por Sexo

Por Edad

De parentesco ( no todos)

Otros, hereditarios

Status adscritos por sexo: varon-mujer

• El género es una construcción cultural • Las personas nacen hembra o macho y se

hacen varón o mujer siguiendo las pautas de la cultura

• El movimiento gay no está buscando constituir un tercer género , sino cambiar el genero de un estatus adscrito a un status adquirido (por elección)

Los estatus adquiridos

Para ocuparlos el individuo debe ejecutar actividades previas.

Entre ellos tenemos: Los estatus de oficios,- Sastre, carpintero De profesiones, - Médico, Enfermero etc.De conducta o estado de animo – Vago , De cargos directivos- presidente del Perú.

El PAPEL :

Es el conjunto de deberes y derechos propios de un status.

Es el conjunto de acciones, maneras de actuar , de vestirse o hablar que se establecen como propias de una determinada posición social

LA FUNCION :

CUANDO UN DETERMINADO INDIVIDUO SE ENCUENTRA EJECUTANDO UN PAPEL SE DICE QUE SE HALLA EN FUNCIONES.

ES EL DESEMPEÑO DE UN ROL POR UN INDIVIDUO DETERMINADO

ESTRUCTURA DE ROL• Todo rol social comprende:

1. Etiqueta de rol:2. Atributos de rol:3. Expectativas de rol

Etiqueta de rolSon los aspectos exteriores que nos permiten

identificar el rol. Nos sirve para iniciar una interacción segura sin errores o malos entendidos

LA ETIQUETA DE ROL COMPRENDE:

1. Etiqueta de rol:1. Membrete , marbete o término de rol2. Simbolos externos3. Protocolo

El membrete o marbete es el término que identifica al rol

Ejm “presidente de la republica”“padre de familia”“Gerente general”“maestro de obra”

Arquitecto

Los símbolos externos.- Son aspectos exteriores materiales que nos permiten identificar a los roles y su jerarquía.

ejemplos

Galones militares

El uniforme La banda presidencial

Los muebles que varían según tamaño como indicador de jerarquía

El protocolo.- Es el tratamiento que está establecido para cada cargo que uno ocupa y de acuerdo al status que tiene.

“Excelentisimo señor presidente”“Su ilustrísima”“Su santidad ““Mi capitan”

2. LOS ATRIBUTOS DE ROL: Son aspectos de conducta que caracterizan al rol

A. Pueden ser:B. AxialesC. RelevantesD. Periféricos

A. Axiales.- Son aquellos atributos que constituyen la columna vertebral del rol , sin los cuales el rol no tiene valor. Son imprescindibles.

Para el rol de estudiante, el estudiarPara el rol de docente, el enseñar su materia

B. Relevantes.- son atributos importantes pero no imprescindibles, el rol puede darse sin ellos aun cuando seria bastante incompleto.

Para el estudiante el ser disciplinadoPara el docente el tener metodologia.

C. Periféricos.- Son aquellos atributos que no son importántes y menos imprescindibles en el desempeño de un rol. Por lo general se los considera como integrantes de él y se espera que estén presentes, pero su ausencia no es trascendental

El buen carácter del docente,Estar bien vestido , etc.

3. LAS EXPECTATIVAS DE ROL

Es todo cuanto esperamos de los roles que ocupan las otras personas. Es el mapa mental de roles de nuestra sociedad , que poseemos , y que son base de nuestra conducta y nuestra interacción

Sin las expectativas de rol no podríamos relacionarnos exitosamente con desconocidos

Yo sé

La conducta que se espera de un

sacerdoteEl comportamiento que debe tener un

boletero de microbus

El comportamiento del Rector

Son mis espectativas de

rol

La estructura social

Los Roles hacen una delicada red de relaciones

que constituyen la base de la sociedad.

Denominamos ciclo vital a la secuencia de cambios bio- psico sociales que el hombre experimenta a lo largo de su vida

EL CICLO VITAL

niño

joven

adultoAdulto mayor

anciano

EL CICLO VITAL:

NACIMIENTO

LA MADUREZLA REPRODUCCION

LA MUERTE

Crisis fundamentales y universales

Los periodos de crisis son periodos de incertidumbre, para hacer frente a la cual la sociedad utiliza técnicas positivas de asistencia racional junto a la magia y otras, orientadas a dar Seguridad a los individuos que van a cambiar de status.

RITOS DE PASAJE

El cambiar de status y en consecuencia de rol nos genera incertidumbre y miedo , especialmente en tanto y en cuanto, el nuevo rol que asumimos significa un cambio muy marcado de conducta.

Frente a ello, la sociedad prevé los ritos de pasaje

Los ritos de pasaje marcan la línea divisoria entre un status y otro , entre un rol y otro

Ayudan al individuo a

adaptarse a su nueva vida

“MEDIATE LOS RITOS Y CEREMONIAS DE PASAJE SE TIENDE UN PUENTE A TRAVÉS DE LOS PRECIPICIOS ABIERTOS DEL TEMOR Y LA DUDA, QUE CONDUZCA A LOS HOMBRES MEDIANTE ESTADOS DE TRANSICION A UN LUGAR SEGURO Y A UN ESTADO CONSISTENTE CON LA NUEVA POSICION ESPERADA EN EL OTRO LADO.”

Ejemplos de ritos de pasaje

• Un bautizo – Una ceremonia que marca la situación de nacimiento de los niños y los incorpora a nuestra sociedad

• El rito de matrimonio – Marca la transición del individuo de una situación de solterío a otra con múltiples responsabilidades.

• Un entierro – Nos ayuda a aceptar la partida de alguien.

Gracias