2.1 2.2

Post on 03-Mar-2016

214 views 0 download

description

Formulacion de estrategiasProcesos de direccion

Transcript of 2.1 2.2

Junta Federal de Conciliacin y Arbitraje

Formulacin de estrategias.p r o c e s o s d e d i r e c c i o n

C.P. Y A. Silvia Patricia Gutirrez Icari Integrantes:-Correa Prez ngel Alexander -Brandon Armando Garca Jimnez-Ramrez Pedraza Mara Elena-Rojas Palacios Hctor Alejandro -Soto Prez Raymundo 2.1 Formulacin de estrategias.

El proceso de direccin estratgica es un proceso de 7 pasos, que involucra la planificacin estratgica, la implantacin de la estrategia y la evaluacin y control de la misma. Mientras la planificacin estratgica abarca los cinco primeros pasos, hasta las mejores estrategias no podran alcanzar el xito, si la administracin falla bien al implantarlas o al evaluar sus resultados.

Estos pasos son los siguientes:1.- Identificacin de la misin, objetivo y estrategias actuales de la organizacin.2.- Anlisis del entorno. Este trata de determinar qu cambios en los factores o en las condiciones del medio enel que la empresa desarrolla su actividad pueden ser aprovechados por la empresa o bien suponen un peligropara ella. En definitiva, se trata identificar las oportunidades y amenazas en el entorno de la empresa.3.- Anlisis interno. Con este anlisis pretendemos determinar qu recursos y capacidades tiene la empresa, tanto actuales como potenciales, y que constituyen los puntos fuertes y dbiles de la empresa respecto a sus competidores.

4.- Revisin de la misin y objetivos de la organizacin. Se trata de determinar si tanto la misin como los objetivos preestablecidos son susceptibles de ser alcanzados a tenor de los anlisis de las dos fases anteriores.De no ser as la finalidad de esta fase debe ser la modificacin de la misin u objetivos adaptndolos a las nuevas condiciones en las que la empresa desarrolla su actividad.

5.- Formulacin de la estrategia. Se seleccionar la estrategia adecuada para la consecucin de los objetivos en funcin de la cartera de negocios de la empresa.6.- Implantacin de la estrategia.7.- Control o evaluacin de resultados. Se trata de medir si con la estrategia implantada hemos conseguido los objetivos planificados.

2.2.- Modelos y Herramientas para la formulacin de estrategias*Modelo DELTA aporta aire frescoEl centro de la estrategia es el cliente.

No se gana derrotando a la competencia sino logrando relaciones con clientes.

Una mentalidad centrada en el producto es restrictiva ya que hay que incluir clientes, proveedores y complementadores.

Hay que entender de manera profunda al cliente pues la estrategia se hace de a un cliente por vez.Hay dos cimientos de toda estrategia: por un lado, la segmentacin y propuesta de valor, y por otro la firma concebida como un conjunto de competencias.

Se deben rechazar dos verdades: el cliente siempre tiene la razn y Conozco las necesidades del cliente y cmo satisfacerlas.

El proceso de planeamiento estratgico es un dilogo entre ejecutivos clave de la firma que logran consenso sobre la direccin de la organizacin.HERRAMIENTAS *Diagrama de Pescado *Diagrama de Pareto*Matriz DAFO *Matriz PEYEA

Diagrama de Pescado Este diagrama es la representacin grfica de las relaciones mltiples de causa - efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso.

Diagrama de ParetoEs una grfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite, pues, asignar un orden de prioridades

Matriz DAFODAFO:Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidadeses una herramienta de anlisis que puede ser aplicada a cualquier situacin, individuo, producto, empresa, etc, que est actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. Considerando los factores internos y externos.

Matriz PEYEAPosicin Estratgica y Evaluacin de la Accin. Su marco es de cuatro cuadrantes e indica si una estrategia que es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la ms adecuada para una organizacin dada.GRAC1AS