2010.11-Santiago-La-Tercera

Post on 07-Mar-2016

218 views 0 download

description

http://www.miparque.cl/wp-content/uploads/2011/03/2010.11-Santiago-La-Tercera.pdf

Transcript of 2010.11-Santiago-La-Tercera

36 LATERCERA Miércoles 3 de noviembre de 2010

Santiago

RRCon 88 neumáticos, el arquitecto Felipe Assadi levantó una gran pirámide en el Parque Portales.FOTO: NICOLAS SANCHEZ

Instalarán esculturas de materialessustentables en cinco parques de Santiago

Angela Neira

Haceunaño,enmediodeunaconversaciónconunamigo,lagestora cultural Paula Guz-mán se preguntó cuál era laresponsabilidad del gobiernoconelreciclajedeneumáticos.La respuesta fue vaga, pero laidea de que en países del nor-tedeEuropaseestuvieranuti-lizando como juegos infanti-les le pareció inspiradora.

En sólo meses inició su pro-yecto para replicar el mode-lo en Chile. Contactó a cincodestacados arquitectos paraque la ayudaran a diseñar yconstruir con materiales reci-clables las esculturas, consi-guió ayuda de la FundaciónMi Parque, de la Municipali-dad de Santiago y la Corpora-ción del Patrimonio Cultural.Y los resultados se verán elpróximo 9 de noviembre,cuando las cinco obras inte-ractivas -hechas con neumá-ticos reciclados- sean inaugu-radas en cinco parques em-blemáticos de Santiago.

La iniciativa, que se acoge ala Ley de Donaciones Cultu-rales, persigue incorporar tresconceptos: la difusión de lacultura, el cuidado del me-dioambiente y la responsa-bilidad social, a través de lacreación e instalación de lasesculturas en espacios públi-cos. “Esta es una manera dedemostrarqueelarteestácer-cano, se puede tocar, se pue-de jugar con él y que puede serparte de tu vida diaria”, co-menta Guzmán.

Una de las primeras escul-turas en levantarse fue la delarquitecto Felipe Assadi,quien recreó en el ParquePortales una pirámide de seismetros, con 88 neumáticos.A ésta se sumó la de MireneElton y Mauricio Léniz, com-puesta por un arco de fútboly 220 neumáticos, en el Par-que de Los Reyes.

Mathias Klotz diseñó, en laPlaza Campo de Marte delParque O´Higgins, una pro-puesta que abarca 400 metroscuadrados y que conformaun laberinto, en cuyo inte-rior se encuentran diversoshitos para interactuar con susvisitantes. La Fundación MiParque, a través de su grupode arquitectos, construyó enel Parque San Borja un muro

a base de pilares de neumáti-cos e incorporaron plantas.Mientras que, en el ParqueAlmagro, Sebastián Irarráza-val creó dos obras, de seis y unmetro de altura, que aseme-jan insectos.

El alcalde de Santiago, Pa-blo Zalaquett, afirma que elproyecto es “coherente” conlo que han realizado comomunicipio, “en torno a re-cuperar los espacios para lagente, buscando que se apro-pien de ellos y generar iden-tidad, mejorar la estética yaumentar la seguridad”.

Pero además, la idea es lle-var “el arte a la gente más ne-cesitada”. Martín Andrade,arquitecto de la FundaciónMi Parque -encargada de im-plementar los proyectos-,cuenta que otro de los obje-tivos es replicar estos cincomodelos de esculturas en dis-tintas zonas de Chile, espe-cialmente en aquellas afecta-das por el terremoto.b

R Los modelos fueron elaborados porcinco destacados arquitectos, queutilizaron en sus diseñosneumáticos reciclados.

$ 1,5millón, en promedio, costócada una de las esculturas, lasque serán inauguradas el pró-ximo 9 de noviembre.

R La iniciativa persigue incorporar ladifusión de la cultura, el cuidadopor el medioambiente y laresponsabilidad social.

R Las obras forman parte de un pilotoque se pretende llevar a distintaszonas de Chile, especialmente lasafectadas por el terremoto.

QQEn el Parque San Borja,la Fundación Mi Parque,realizó un muro, que se fijacon pernos internos y quecontiene algunos pilares deneumáticos. Además, seincorporaron plantas en sudiseño.FOTO: MARCELO SEGURA

OOLos arquitectos MireneElton y Mauricio Léniz sebasaron en un arco defútbol para diseñar supropuesta en el Parque LosReyes. Ocuparon cerca de220 neumáticos.FOTO: NICOLAS SANCHEZ

#

Revisa la galería defotos de esculturas enlatercera.com