2010 11 02 Hominizacion

Post on 15-Jan-2016

219 views 0 download

description

libro

Transcript of 2010 11 02 Hominizacion

EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN

LOS ORÍGENES DE LA ESPECIA HUMANA Y SU CULTURA

Dr. Jorge Juan Eiroa (Universidad de Murcia)

La cuestión del origen de la especie humana se ha abordado desde distintos

puntos de vista con fundamentos filosóficos y antropológicos, esencialmente. Hoy

se prefiere abordar desde una perspectiva multidisciplinar, en la que tienen

especial importancia los planteamientos antropológicos, arqueológicos, geológicos y

genéticos.

Durante siglos, el origen de la especie humana se explicó desde el

creacionismo en el seno de las distintas religiones del mundo. Así, los seres

humanos fueron creados por Dios a imagen y semejanza suya, adoptando una

forma física que no había variado desde el momento de su creación hasta nuestros

días. Todas las creencias religiosas crearon sus narraciones mitológicas desde las

que se explicaba el momento de la creación de los primeros seres humanos,

hombre y mujer.

Aunque a lo largo de la historia diversos pensadores sostuvieron posturas

heterodoxas al respecto, no fue hasta el siglo XIX cuando, como consecuencia de

los descubrimientos científicos, se inició un proceso en el que, desde diversas

parcelas de la ciencia, se comenzó a rastrear el origen humano desde la

perspectiva del evolucionismo darwinista.

En este proceso, la Prehistoria desempeñó un papel fundamental, ya que las

excavaciones arqueológicas comenzaron a revelar la existencia de seres humanos

cuyos restos presentaban evidentes y notables diferencias físicas con los humanos

actuales. Esa realidad implicaba la existencia de un lento y largo proceso de

modificaciones, a lo largo del Cuaternario, en el que los seres humanos habían ido

transformándose, progresando en su aspecto físico, al mismo tiempo que iban

acrecentando sus logros culturales.

Dos siglos después de su nacimiento, la figura de Charles Darwin, principal

autor de la tesis de la evolución, aparece hoy engrandecida. En palabras de

Theodosius Dobzhansky, uno de los fundadores de la Teoría Sintética de la

Evolución: “Hoy en día, nada tiene sentido en Biología si no es a la luz de la

evolución”.

La labor desarrollada durante el último siglo de investigación, tanto en el

campo de la arqueología prehistórica, como de la antropología, la bioquímica, la

genética y otras ramas afines de la ciencia, no ha hecho más que confirmar este

espectacular proceso de la historia humana en el que, a través de millones de años,

nuestros lejanos ancestros fueron evolucionando desde el Paleolítico inferior hasta

nuestros días, desde el diseño del bifaz a la conquista del espacio exterior.

1

Sin embargo, debemos decir que a, pesar de nuestros conocimientos

actuales, aún no hemos llegado a la última página del libro de la evolución humana.

Cada año, en las regiones más recónditas del mundo, continúan los trabajos de

investigación y los descubrimientos. Cada año los medios de comunicación nos

sorprenden con nuevos hallazgos que trastocan y modifican nuestra teorías, con

una tendencia, cada vez más clara, a alargar el límite inferior de nuestros orígenes

hasta etapas remotas de la historia de la tierra. Por eso, nuestros conocimientos

siguen siendo limitados y las posibilidades de información continúan,

afortunadamente, abiertas a nuevas perspectivas. En realidad, la historia de

nuestros orígenes no ha hecho más que empezar y es imprevisible lo que pueda

depararnos el inmediato futuro de la investigación. Hoy sabemos infinitamente más

que hace un siglo, pero probablemente mucho menos que de aquí a unos pocos

años.

ALGUNA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ARSUAGA, J.L.- La especie elegida: La larga marcha de la evolución humana, Col.

Temas de Hoy, Madrid, 1998.

.- El collar del Neandertal: En busca de los primeros pensadores, Col. Temas de

Hoy, Madrid, 1999.

AYALA, F.J.- Origen y evolución del hombre, Madrid, 1980.

CARBONELL, E. Y MOSQUERA, M.- “ Las claves del pasado. La llave del futuro”, Arola

editores; Tarragona, 2000.

CARBONELL, E. (COORD.).- “Homínidos: Las primeras ocupaciones de los

continentes”. Arie. Barcelona, 2005.

DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M.- El primate excepcional: El origen de la conducta

humana; Ariel. Barcelona, 1997.

TURBÓN, D.- La evolución humana. Ariel, Barcelona, 2006.

VV.A.- Los orígenes de la humanidad, Temas 19 de “Investigación y Ciencia”,

Barcelona, 2000.

2