2 principios físicos de la teledetección

Post on 11-Apr-2017

267 views 2 download

Transcript of 2 principios físicos de la teledetección

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES BÁSICO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS

INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA

FERNANDO ÁVILA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA I.G.

EDIER FERNANDO ÁVILA VÉLEZ

PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA TELEDETECCIÓN

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

• Fundamentos de la observación.• Magnitudes radiométricas.• Leyes de la radiación electromagnética.• Comportamiento espectral de algunas coberturas.• Formatos de intercambio.

Fundamentos de la observación

Técnicas que permiten obtener información de la cobertura terrestre a cierta distancia (Chuvieco, 2002).

Elementos de una sistema sensor:Sensor.Objeto.Flujo energético.

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Espectro visibleMicrómetros (μm) • (0.4-0.7 μm) es percibida por el ojo humano.• (0.4-0.5 μm) se denomina longitud de onda del azul.• (0.5-0.6 μm) se denomina longitud de onda verde.• (0.6-0.7 μm) se denomina longitud de onda del rojo.• (0.7-1.3 μm) se denomina longitud del Infrarrojo cercano.• (1.3-8 μm) se denomina longitud del Infrarrojo medio.• (1.3-2.5 μm) Infrarrojo de onda corta (SWIR) contenido de humedad de

la vegetación o suelos.• (3.7 μm) (IRM) detección de altas temperaturas.• (8-14 μm) se denomina Infrarrojo lejano o térmico, calor proveniente

de las coberturas.Microondas, longitudes por encima de 1mm ( radar).

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

10− 6𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠 .

Fundamentos de la observación

Emitancia (M): Total de energía radiada en todas las direcciones desde una unidad de área y por unidad de tiempo ( wm-2).Emisividad (e): Relación entre la emitancia de la superficie (M) y la que ofrecería un emisor perfecto (cuerpo negro) a la misma temperatura.Reflectividad (ρ): Relación entre el flujo incidente y el reflejado por una superficie.Absortividad (α): relación entre el flujo incidente y el que absorbe una superficie.Trasmisividad (Ϯ): Relación entre el flujo incidente y el trasmitido por una superficie.

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Fundamentos de la observación Energía incidente = ρ+ α+ Ϯ

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Fundamentos de la observación

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Comportamiento espectral de algunas coberturas

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Tomado de: http://www.aet.org.es/congresos/viii/alb99.pdf

Tipos de reflexiónReflexión especular: Aquellas superficies que reflejan la energía con el mismo ángulo del flujo incidente (agua).

Reflexión difusa: Aquellas superficies que reflejan la energía incidente uniformemente en todas las direcciones (superficies lambertianas).

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Magnitudes radiométricasRadiancia: total de energía radiada en una determinada dirección por unidad de área y ángulo sólido, este parámetro es lo que mide el sensor.

Radiancia espectral Lx: indica el total de energía radiada en una determinada longitud de onda por unidad de área y ángulo solido

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Se observa un elemento superficial dA, que es iluminado por una fuente de radiación S (un ángulo polar y azimut), y la radiación es captada por el sensor en una Angulo determinado.

Leyes de la radiación electromagnética

Ley de Planck

A mayor reflectividad menor es la absorción de energía.

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Ley de Wien

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA

Ejemplo: en un cultivo de cereales la temperatura óptima para un máximo de cosecha es de 17,5 grados centígrados ¿qué longitud de onda es la ideal para discriminar estos cultivos?