1968 en 2008

Post on 14-Jun-2015

533 views 4 download

description

Eventos del 68 en 2008

Transcript of 1968 en 2008

Dejar que los carteles y las mantas hablen..

1968:1968:

Detonante de conscienciasDetonante de consciencias

aaLLeeRTRTaa!!

= Que la historia NO nos sea ajena == Que la historia NO nos sea ajena =

A propósito de marchas..

Tuvo lugar la imponente Marcha del Silencio, manifestación

de más de 250 mil personas, que en perfecto orden y silencio, para evitar que la policía pusiera como pretexto la provocación de los estudiantes, exigieron que el gobierno diera solución a su pliego petitorio..

Estudiantes politécnicos en su propaganda señalaban que sufrían

“enormes carencias personales para estudiar y subsistir […] las becas son insuficientes; se padece un ausentismo de muchos maestros [y se reconocen] deficiencias tales como deserción y reprobación […].

Ramón Ramírez, El movimiento estudiantil de México, Editorial Era, México 1969

AHC-IPN Área Biblioteca, Max Calvillo Velasco y Lourdes Rocío Ramírez Palacios, Setenta años de historia del IPN, tomo II, p. 263, El Universal, 14 de Septiembre de 1968.

13 de Septiembre de hace 40 años..

Museo de los Ferrocarrileros:"De Nonoalco a Tlatelolco 1958-1968” desde el 27 de AgostoCalle Alberto Herrera s/n, Col. Aragón-La Villa, junto a la estación del Metro La Villa-Basílica, línea 6.

Museo del Archivo de la Fotografía:"68 Inédito. El ojo del poder“del 2 de Octubre de al 30 de Enero 2009República de Guatemala # 34, Centro Histórico.Inauguración 13:00 horas. Martes a Domingo de 9:00 a 18:00 hrs. Costo: Acceso Libre

Fotografías nunca antes exhibidas acerca de los movimientos juveniles y estudiantiles de 1968 en el mundo y en México. Como parte del programa de conmemoración que organiza la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a 40 años del suceso.

El programa prevé cinco exposiciones fotográficas en:

Plaza de Juárez:"México 68: Detonante de conciencias, los antes, los cómo y los después”del 2 de Octubre al 2 de Noviembre || Av. Juárez (Frente a Alameda). Inauguración 10:00 horas Costo: Acceso Libre

Plaza de las Tres Culturas:"40 octubres. Una lección de libertad”del 2 de Octubre al 31 de Octubre, Inauguración 9:00 horasCosto: Acceso Libre

Museo de la Ciudad de México:"Salir a la calle para entrar en la historia: Caminata por los movimientos populares de la ciudad” a partir del 7 de Octubre -- Pino Suárez 30, Centro Histórico. Metro cercano: Zócalo

La autonomía ha sido violada. Ciudad Universitaria (UNAM) es ocupada por 10 mil soldados y los estudiantes universitarios son desalojados, hubo detenidos.

Cabe señalar que las actividades de investigación y administrativas no habían entrado a la huelga, así como algunas de difusión cultural. Sólo la actividad docente permanecía interrumpida.

18 de Septiembre de hace 40 años..

En un mítin celebrado en la Plaza Roja de Zacatenco, los politécnicos dieron la bienvenida a los estudiantes universitarios, quienes habían sido desalojados de la UNAM.

Durante el mitin, un orador politécnico les dijo a los universitarios que les abrían los brazos y el corazón porque ellos bien sabían desde 1956 lo que eran las injusticias y el delito de disolución social.

19 de Septiembre

Mil 500 granaderos y 600 efectivos militares, a

sangre y fuego, tomaron el Casco de Santo Tomás. La batalla se inició cerca de las 19 horas y culminó a altas horas de la

madrugada del día 24. Según la policía, fueron detenidos 350 estudiantes, al día siguiente por diversos medios se supo que al

menos habían sido asesinados 2 estudiantes.

La ocupación del Casco de Santo Tomás por parte de la tropa se

prolongó hasta el 29 de Octubre. También fueron atacadas con armas de fuego las Vocacionales 5 y 7. Como inercia

de esta batalla de Santo Tomás, ya que a las 0:30 del 24, mil soldados en 13 tanques ligeros y 30 transportes, atacaron Zacatenco, además de 50 patrullas de la policía preventiva y 150 ce la policía judicial.

23 de Septiembre