1911 (Infinity Scepter), Desarme Paso a Paso (Incluye Fotos)

Post on 02-Jan-2016

613 views 6 download

Transcript of 1911 (Infinity Scepter), Desarme Paso a Paso (Incluye Fotos)

De una forma simple, paso a explicaros el desarme básico de una Infinity Scepter

Por Castellano

Tras quitar el cargador, retrasamos la corredera hasta hacer coincidir el pequeño rebaje curvo de la corredera

(no donde engancha para retener corredera) con el extremo de la palanca reten de corredera.

contrario (derecho) con alguna herramienta de plástico o madera que no nos dañe la pistola.

Con la corredera retrasada en esa posición, puede salir lateralmente la propia palanca /pasador. Podemos ayudarnos empujando hacia adentro su saliente en el costado

Sacada la palanca/ pasador notaremos como el cañón quedo liberado (no saldrá, pero se moverá).

Conjunto corredera y cañón podrán salir hacia delante.

Separando ligeramente podremos sacar el muelle real acompañado de su barra guía.

También podremos sacar el casquillo de la barra guía.

Ahora ya podremos sacar por delante el cañón, recordando plegar la biela hacia delante,

pues la misma puede entorpecer la salida del cañón.

Ya tenemos un despiece suficiente como para realizar limpiezas simples de la pistola tras unas tiradas.

UN POCO MAS…

Si presionamos con un punzón o destornillador fino la aguja percutora, un poco mas adentro de su enrasarte, podremos quitar la placa reten de la

aguja percutora.

Desplazando la placa hacia abajo, y cuidado no se nos escape disparada la aguja percutora una vez quede liberada

totalmente.

Con un destornillador fino podemos (haciendo suave palanca) sacar hacia atrás un poco la varilla extractora.

OJO!!!! Para evitar que rompamos la uña de la varilla extractora, hemos de salvar el escalón de entrada (justo donde se sitúa el culote de vaina) empujando desde delante hacia atrás, hasta que ya se metió la uña dentro de su hueco.

NOTA: En el caso particular de la Scepter, es bastante importante tener siempre limpia esta varilla y su alojamiento interior, para evitar interrupciones.

Salvado el escalón donde podría engancharse la uña, podemos seguir tirando por detrás y retirar totalmente la varilla extractora.

REARMADO…

Tras meter el cañón en la corredera y situar casquillo de la guía, podremos colocar guía con muelle real tal y como muestro en la foto.

Es conveniente fijarnos en que la biela quede visible y apoyada sobre el tope de guía.

Con la pistola boca abajo, o lateral nos será más fácil que se mantenga visible la biela, puesto que a través de esta tendremos que “atinar” con el pasador/reten.

Una vez que hagamos coincidir el agujero del armazón con el de la biela meteremos el pasador/reten. (Aún no hasta el fondo)

Y ya colocado correctamente el pasador a través del armazón, y enganchada la biela del cañón, podremos retrasar un poco mas la corredera hasta hacer coincidir el rebaje curvo por donde podrá entrar el extremo del reten de corredera.

En pelotas!!!