16 Pasos de construcción con ggb: transformar rombo en rectángulo por traslación

Post on 12-Jun-2015

1.191 views 0 download

Transcript of 16 Pasos de construcción con ggb: transformar rombo en rectángulo por traslación

Mini Tutorial GeoGebra

Material de soporte para la realización de actividades del programa Conectar

Igualdad.

2012

Pasos de construcción

Transformación de figuras utilizando movimientos

Rombo en rectángulo

1. Activar la vista cuadrícula y desactivar la vista gráfica.

2. Marcar dos puntos: A y B.

3. Con la herramienta representar la circunferencia de centro A que pasa por B y la

circunferencia de centro B que pasa por A.

4. Con la herramienta determinar los puntos de intersección de las dos circunferencias

(Clic sobre la herramienta y luego clic sobre una y otra circunferencia). Quedan

determinados los puntos C y D.

5. Con la herramienta recta que pasa por dos puntos , trazar la recta que pasa por A y B y,

la recta que pasa por C y D.

6. Con la herramienta determinar E, punto de intersección de las rectas a y b.

7. Con la herramienta polígono trazar los cuatro triángulos rectángulo que determinarán el

rombo ACBD. (Clic en la herramienta y clic en cada punto)

8. Con la herramienta vector entre dos puntos determinar el vector u entre A y D y, el

vector v entre B y D.

9. Con la herramienta deslizador crear el deslizador t: número, mínimo 0, máximo 1,

incremento 0.1.

10. Ingresar en la barra de entrada Traslada[A, t u]: (clic en ayuda de entrada (esquina

inferior derecha), clic en todos los comandos, clic en Traslada, clic en Traslada[ <Objeto>,

<Vector> ] ). En la barra de entrada entre los dos corchetes escribir A, t u.

11. Repetir el ítem 10 y trasladar E y C por el mismo vector t u.

12. Mover el deslizador t hasta su valor 0.5 y con la herramienta trazar el triángulo A’E’C’.

13. Clic en y mover el deslizador t hasta su valor 1 para que el triángulo ocupe su lugar final.

14. Repetir el paso 10 para trasladar los puntos C, E y B por el vector t v.

15. Repetir el paso 12 para trazar el triángulo E’1B’C’1.

16. En la vista algebraica, ocultar las circunferencias haciendo clic sobre los círculos azules que

están a la izquierda de ellas. (Cuando el círculo está blanco es porque el objeto está oculto).

17. Repetir el ítem 16 y ocultar las rectas, los triángulos AEC y CEB, los vectores y todos los

puntos.

18. Con la herramienta insertar el texto: mover el deslizador t.

Clic AQUÍ para ver la construcción en GeoGebra.