1.2 Investigacioncualitativa y Cuantitativa

Post on 09-Dec-2015

7 views 3 download

description

investigacion

Transcript of 1.2 Investigacioncualitativa y Cuantitativa

1.2 Investigación cualitativa y cuantitativa.

Según Münch (2009):

Métodos cualitativos, se aplican generalmente en ciencias sociales;

su objetivo es la captación y recopilación de información de

información mediante la observación, la entrevista y el focus group.

Su procedimiento es inductivo. La metodología para recopilar

información es más flexible y la comprobación de la hipótesis no se

basa en métodos estadísticos. (p. 33)

Métodos cualitativos:

Descriptivo: expone características de una situación o un fenómeno.

Histórico: se estudian eventos y procesos de la vida social para identificar su

origen, antecedentes y su evolución.

Comparativo: se relacionan y comparan instituciones, fenómenos o grupos

sociales para sintetizar y analizar diferencias y semejanzas.

Estudio de casos: de la observación y estudio de una situación que se ha

presentado en la realidad, se obtienen conclusiones e inferencias de carácter

general.

Métodos cuantitativos:

De acuerdo a Münch:

Su objetivo es medir, validar y comprobar los fenómenos de manera

matemática. Los dos métodos básicos son: Método estadístico. Se

aplican técnicas de muestreo y formulas estadísticas para

comprobación de hipótesis y predicción de fenómenos. Método

experimental. Se manipulan las variables independientes para

estudiar sus efectos en las variables dependientes. (p. 34)

Referencias

Münch, L., Ángeles, E. (2009). Métodos y técnicas de investigación. (4a Ed.). México: Trillas.