1 SALUD EN CHILE.pptx

Post on 12-Dec-2015

214 views 1 download

Transcript of 1 SALUD EN CHILE.pptx

SALUD EN CHILE

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SALUD

CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO

• “EL ESTADO PROTEGE EL LIBRE E IGUALITARIO ACCESO A LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN , PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA SALUD Y REHABILITACIÓN DEL INDIVIDUO”

MINISTERIO DE SALUD• MISIÓN:

“Contribuir a elevar el nivel de salud de la población, desarrollando armónicamente un sistema de salud centrado en las personas, fortaleciendo el control de los factores que puedan afectar la salud y reforzando la gestión de la red nacional de atención, para que acoja oportunamente las necesidades de las personas, con la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía promoviendo la participación para el ejercicio de sus derechos y deberes”

SALUD DEL ESTADO

RESPONSABILIDAD ORGANISMOS

FIJAR POLITICAS DICTAR NORMAS

EVALUAR Y CONTROLARMINISTERIO DE SALUD

COORDINAR SECTOR Y EXTRASISTEMA

SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL

EJECUTAR TODAS LAS ACCIONES DE SALUD A

TRAVES DE ESTABLECIMIENTOS

SERVICIOS DE SALUD

SERVICIOS DE SALUD

HOSPITALES CONSULTORIOSPOSTAS RURALES

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

SECTORES DE SALUD

PUBLICO PRIVADO

SECTOR PUBLICO

INSTITUTO DE SALUD PUBLICA

FONDO NACIONAL DE SALUD

CENTRAL DE ABASTECIMIENTO

27 SERVICIOS DE SALUD UBICADOS DESDE LA I A LA XII REGION, MAS LOS LOCALIZADOS EN LA RM QUE SON 7

LEY DE SALUD

MODALIDAD INSTITUCIONAL

LIBRE ELECCIÓN

ISAPRE

DERECHO A PRESTACIONES DE ACUERDO A LA LEY

AFILIADOS: • Personas que pagan un 7% al Fonasa.• Jubilados• CesantesBENEFICIARIOS:• Asignación familiar• Mujer embarazada• Niños hasta los 6 años• Indigentes• PRAIS

NIVELES DE ATENCIÓN

PRIMARIOSECUNDARIO

TERCIARIO

Mínima complejidad Amplia cobertura

Complejidad y cobertura intermedia

Alta complejidadBaja cobertura

Nivel Primario de atenciónCaracterísticas

• Atención de carácter ambulatorio.• Programas Básicos de Salud de las

Personas.• Medios de apoyo simple (diagnóstico

y terapéutico).• Actividades: controles, consultas,

visitas domiciliarias, educación de grupos, vacunación y alimentación complementaria.

Nivel Secundario de Atención

CaracterísticasActúa por referencia.Atención ambulatoria y de

hospitalización.Recursos más complejos para

diagnóstico y tratamiento.

Nivel Terciario de AtenciónCaracterísticas

• Resuelve problemas que sobrepasa los niveles precedentes.

• Actúa por referencia incluso nacional.

• Atención ambulatoria y de hospitalización.

• Mayor complejidad técnica.