1 MOTIVACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES M.Sc. Mónica Llanos E.

Post on 03-Feb-2016

224 views 0 download

Transcript of 1 MOTIVACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES M.Sc. Mónica Llanos E.

1

MOTIVACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES

M.Sc. Mónica Llanos E

2

SER HUMANO

COGNICIÓN

le permite percibirse e interpretarse a sí mismo y

su entorno

AMBIENTE COMPORTAMENTAL

Relación con sus necesidades reales

M.Sc. Mónica Llanos E

3

MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

CASI TODOS ESTÁN MOTIVADOS AL COMENZAR UN NUEVO EMPLEO. SIN

EMBARGO, SEGÚN UN ESTUDIO, EL 85 POR CIENTO DE LOS CASOS LA

MORAL CAE VERTIGINOSAMENTE TRAS LOS PRIMEROS SEIS MESES Y CONTINÚA SU DERRUMBE EN LOS

AÑOS POSTERIORES.

M.Sc. Mónica Llanos E

4

MOTIVACIÓN

"La motivación es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una

determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y

psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se

actúa y en qué dirección se encauza la energía."

M.Sc. Mónica Llanos E

5

CICLO MOTIVACIONALNueva

necesidad

Satisfacción

Acción

Insatisfacción

Necesidad

6

Tres hombres están trabajando en la construcción de un edificio. Alguien que es un observador externo se dirige a ellos y les pregunta '¿qué están ustedes haciendo?'El primero, casi sin inmutarse, le responde: 'Aquí … estoy poniendo ladrillos'El segundo, levantando la cabeza y dejando a un lado por un momento su actividad, le comenta: 'Estamos construyendo un muro'El tercero, orgulloso de su trabajo, afirma: 'Construimos la iglesia de mi pueblo'

IGLESIA O LADRILLOS

M.Sc. Mónica Llanos E

7

¿ POR QUÉ ES NECESARIO MOTIVAR?

Las personas motivadas son mucho más productivas.

La regla principal de la motivación es haber expresado claramente las expectativas.

Tolerar un desempeño pobre, desmotiva a la persona y al grupo

Las personas se sienten motivadas si sus necesidades se ven satisfechas.

M.Sc. Mónica Llanos E

8

MOTIVACIÓN EXTERNA

ESTÍMULOS MATERIALES:

SALARIO HORARIOS FLEXIBLES VACACIONES INCENTIVOS MATERIALES

M.Sc. Mónica Llanos E

9

ESTÍMULOS EMOCIONALES: AMBIENTE LABORAL PALABRAS DE ESTÍMULO RECONOCIMIENTO VERBAL BUEN TRATO CONSIDERACIÓN Y ESTIMA VALORACIÓN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO

MOTIVACIÓN EXTERNA

M.Sc. Mónica Llanos E

10

MOTIVACIÓN INTERNA

OBJETIVOS PERSONALES AUTOESTIMA SATISFACCIÓN RESPONSABILIDAD DISCIPLINA COMPROMISO REALIZACIÓN TRASCENDENCIA

M.Sc. Mónica Llanos E

11

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

SEGURIDAD

SOCIALES

AUTOESTIMA

Autorrealización

NECESIDADES PRIMARIAS

NECESIDADESSECUNDARIAS

M.Sc. Mónica Llanos E

12

TEORÍA “X” A LOS SERES HUMANOS NO LES GUSTA EL

TRABAJO

TODA ORGANIZACIÓN TIENE OBJETIVOS, CUYO LOGRO REQUIERE QUE SE OBLIGUE

EL SER HUMANO PREFIERE SER DIRIGIDO EN VEZ DE DIRIGIR.

EL SER HUMANO PROCURA EVITAR LAS RESPONSABILIDADES

EL HOMBRE COMÚN ES RELATIVAMENTE POCO AMBICIOSO

M.Sc. Mónica Llanos E

13

TEORÍA “Y”

M.Sc. Mónica Llanos E

EL TRABAJO PUEDE SER UNA FUENTE DE SATISFACCIÓN O DE SUFRIMIENTO, DEPENDIENDO DE CIERTAS CONDICIONES

EL CONTROL EXTERNO Y LAS AMENAZAS DE CASTIGO NO SON LOS ÚNICOS MEDIOS PARA ESTIMULAR Y DIRIGIR LOS ESFUERZOS

LAS RECOMPENSAS EN EL TRABAJO SE HALLAN LIGADAS A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS.

LAS PERSONAS PUEDEN APRENDER A ACEPTAR Y ASUMIR RESPONSABILIDADES.

LA IMAGINACIÓN, LA CREATIVIDAD Y EL INGENIO SE HALLAN EN LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS.

14

TEORÍA “Z”

A la gente le gusta sentirse importante.

La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa.

La gente quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efectúa en forma bien hecha, reconociéndoselo.

M.Sc. Mónica Llanos E

15

RELACIONES INTERPERSONALES

M.Sc. Mónica Llanos E

16

TODAS LAS PERSONAS SON DIFERENTES, TIENEN VALORES, VIRTUDES, APTITUDES, HABILIDADES Y POTENCIALES PARTICULARES, QUE LOS HACE SER ÚNICOS

M.Sc. Mónica Llanos E

17

PERSONALIDAD

TEMPERAMENTO FLEMÁTICO COLÉRICO SANGUÍNEO MELANCÓLICO

M.Sc. Mónica Llanos E

18

PERSONALIDAD

CARÁCTER ANALÍTICO SOPORTE CONTROLADOR PROMOTOR

M.Sc. Mónica Llanos E

19

TIPOS DE INTELIGENCIA

RACIONAL EMOCIONAL

M.Sc. Mónica Llanos E

20

INTELIGENCIA

RACIONAL

Habilidades intelectuales (niveles del pensamiento)

Hemisferio Izquierdo Ciencia Lógica Lenguaje Matemáticas

Comunicación Efectiva

INTELIGENCIA

EMOCIONAL

Habilidades Sociales Hemisferio Derecho

Arte Intuición Música Símbolo

Comunicación Afectiva

M.Sc. Mónica Llanos E

21

“UNA PERSONA PUEDE TENER AL MISMO TIEMPO UN ALTO

DESARROLLO INTELECTUAL Y UN BAJO CRECIMIENTO

EMOCIONAL”

M.Sc. Mónica Llanos E

22M.Sc. Mónica Llanos E

23

PROBLEMAS EMOCIONALES

• TORPEZA AFECTIVA: NO SABER DAR NI RECIBIR AFECTO

• CHANTAJE AFECTIVO: DAR Y RECIBIR AFECTO A

CAMBIO DE ALGO.

• ASALTO EMOCIONAL: SUCESO BRUSCO QUE

DESATA UNA TORMENTA EMOCIONAL.

• RELACIÓN FUNCIONAL: AISLAMIENTO AFECTIVO POR

FALTA DE COMUNICACIÓN PERSONAL

M.Sc. Mónica Llanos E

24

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL:

- CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO

- AUTOESTIMA

- CONTROL EMOCIONAL

M.Sc. Mónica Llanos E

25

INTELIGENCIA INTERPERSONAL:

- EMPATÍA

- SER ENTUSIASTA

- SER POSITIVAS

- DAR TODO DE SÍ MISMO.

INTELIGENCIA EMOCIONAL

M.Sc. Mónica Llanos E

26

CAPACIDAD DE DIRIGIRCAPACIDAD DE DIRIGIR

INTELIGENTEMENTE NUESTRASINTELIGENTEMENTE NUESTRAS

EMOCIONES Y SENTIMIENTOSEMOCIONES Y SENTIMIENTOS

EN CONSTANTE EQUILIBRIOEN CONSTANTE EQUILIBRIO

CON NUESTRA INTELIGENCIACON NUESTRA INTELIGENCIA

RACIONALRACIONAL M.Sc. Mónica Llanos E

27

CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIOANAL

TOMAR CONCIENCIA DE NUESTRAS EMOCIONES

COMPRENDER LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS

TOLERAR LAS PRESIONES Y FRUSTRACIONES

MANTENER ALTA MOTIVACIÓN Y AUTOESTIMA

M.Sc. Mónica Llanos E

28

CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

INFLUENCIA.

COMUNICACIÓN.

MANEJO DE CONFLICTOS

LIDERAZGO.

CATALIZAR EL CAMBIO.

ESTABLECER VÍNCULOS.

COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN.

TRABAJO EN EQUIPO.M.Sc. Mónica Llanos E

29

¿EN QUÉ NOS AYUDA?

PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

PARA ALCANZAR METAS EXTRAORDINARIAS.

PARA APRENDER A CONVIVIR EN PAZ.

PARA RESOLVER CONFLICTOS.

PARA SABER EXPRESAR LAS EMOCIONES.

PARA PREVENIR Y SANAR HERIDAS

EMOCIONALES.

M.Sc. Mónica Llanos E

30

PASOS PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

DAR AFECTO INCONDICIONAL

DARSE TIEMPO PARA ESCUCHAR.

DISEÑAR UN PROYECTO DE VIDA.

DAR RETROALIMENTACIÓN POSITIVA.

RECONOCER LAS FORTALEZAS DE LOS OTROS.

RECONOCER LAS DEBILIDADES PERSONALES

PERSONALIZAR LA RELACIÓN.

RESPETAR LOS PROCESOS

PROMOVER LA REALIZACIÓN DE METAS.M.Sc. Mónica Llanos E

31

PASOS PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

DESARROLLAR LA AUTONOMÍA

ADQUIRIR UN SISTEMA DE VALORES.

FAVORECER LA CONFIANZA EN SI MISMO

DAR RECONOCIMIENTO A LOS OTROS

SER ACOGEDORES EN LA RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN.

CERRAR BIEN LA JORNADA.

M.Sc. Mónica Llanos E

32

CATEGORIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALCATEGORIAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOCONOCIMIENTO

AUTORREGULACIÓN.

MOTIVACIÓN.

EMPATÍA.

M.Sc. Mónica Llanos E

33

USTED ES RESPONSABLE

CULTURA ORGANIZACIONAL CLIMA LABORAL

M.Sc. Mónica Llanos E

34

TRABAJAR EN UN CLIMA CÓMODO, ALEGRE Y CORDIAL AYUDA. CONTAR

CON UN EQUIPO MOTIVADO, SERVICIAL Y CONTENTO CON LA META QUE

DESEA CUMPLIR ES EL ÉXITO DE LA COMUNIDAD TODA.

Por Ciro Gabriel Avruj

CLIMA LABORAL

35

ERRORES MÁS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN

SILENCIO DAR POR SOBREENTENDIDO COMUNICAR A MEDIAS MALAS INTERPRETACIONES DISTORSIONAR LA

COMUNICACIÓN COMUNICAR DEMASIADO TIEMPO Y ESPACIO INOPORTUNO

36

COMUNICACIÓN ASERTIVA

37

CICLO DE LA COMUNICACIÓN

38

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

Emisor El código El mensaje El canal El receptor La retroalimentación.

39

ASCENDENTE DESCENDENTE LINEAL DIAGONAL

DIRECCION DE LA COMUNICACION

40

TIPOS DE COMUNICACIÓN

FORMAL INFORMAL ESCRITA ORAL GESTUAL CORPORAL

41

COMUNICACIÓN

ES IMPORTANTE COMUNICAR NO SOLO NUESTROS PENSAMIENTOS,

SINO TAMBIÉN NUESTROS SENTIMIENTOS, PONIÉNDONOS EN

EL LUGAR DEL OTRO PARA COMPRENDER COMO SE SIENTE Y

CÓMO NUESTRO COMPORTAMIENTO AFECTA A LOS

OTROS

42

VALORAR LO BUENO DE LOS DEMÁS. ESCUCHAR CON ATENCIÓN RESPETAR Y VALORAR AL OTRO. SER SINCERO SER OPORTUNO. SER CLARO Y COHERENTE

PUNTOS A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN