1. Introducción 2. ¿Qué es free-lance? 3. Características de un free-lance 4. Ventajas 5....

Post on 03-Jan-2015

19 views 0 download

Transcript of 1. Introducción 2. ¿Qué es free-lance? 3. Características de un free-lance 4. Ventajas 5....

1. Introducción 2. ¿Qué es free-lance?3. Características de un free-lance 4. Ventajas 5. Desventajas 6. Tips para ser un freelancer exitoso 7. Algunas páginas en Internet para ofrecer y encontrar trabajo como free-lance8. Aplicaciones del free-lance 9. Conclusiones 10. Dinámica

CONTENIDOCONTENIDO

Consiste en la capacidad que posee una persona o empresa para asesorar en el manejo de imagen, bien sea personal, de marca, de producto o corporativa.

¿QUÉ ES FREE-LANCE?¿QUÉ ES FREE-LANCE?

o Obedece a un sistema de asesoríao Se debe arrancar por el pleno

conocimiento de la plataforma estratégica en su estructura conceptual.

o Alto nivel de capacidad en un campo determinado.

o Ofrecen sus servicios a clientes sin un compromiso o contrato a largo plazo.

o Es libre de aceptar o rechazar ofertas de trabajo según la capacidad o voluntad.

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

o Tiene más libertad de escoger su

horario de trabajo.

o El trabajo freelance recibe mejor

retribución que el fijo.

VENTAJASVENTAJAS

o Oportunidad de incrementar sus

ingresos.

o Uno decide en que proyecto

trabajar y en cual no.

VENTAJASVENTAJAS

o Pueden tomarse vacaciones entre

proyecto y proyecto.

o El trato que recibe un Freelance por parte de la

empresa en la cual se está haciendo la asesoría es mucho mejor que el trato recibido por

un empleado de una consultora.

VENTAJASVENTAJAS

DESVENTAJASDESVENTAJAS

o Carece de beneficios laborales.

o El sueldo no es constante, puesto que

cuando no hay proyecto no hay remuneración.

DESVENTAJASDESVENTAJAS

o Los proyectos pueden escasear,

puesto que las empresas muchas

veces prefieren pagar menos, sacrificando el

buen trabajo.

TIPS PARA SER UN FREELANCER TIPS PARA SER UN FREELANCER EXITOSOEXITOSO

1. Capacitación

2. Tiempo de entrega de sus trabajos

TIPS PARA SER UN TIPS PARA SER UN FREELANCER EXITOSOFREELANCER EXITOSO

3. Entienda perfectamente los requerimientos del cliente previo a iniciar el trabajo.

TIPS PARA SER UN TIPS PARA SER UN FREELANCER EXITOSOFREELANCER EXITOSO

TIPS PARA SER UN TIPS PARA SER UN FREELANCER EXITOSOFREELANCER EXITOSO

4. Comuníquese constante y claramente con su cliente desde el inicio.

TIPS PARA SER UN TIPS PARA SER UN FREELANCER EXITOSOFREELANCER EXITOSO

5. Extienda su red

ALGUNAS PÁGINAS EN INTERNET ALGUNAS PÁGINAS EN INTERNET PARA OFRECER Y ENCONTRAR PARA OFRECER Y ENCONTRAR TRABAJO COMO FREELANCETRABAJO COMO FREELANCE

o www.elance.como www.freelancecolombia.como www.e-tratos.como www.trabajofreelance.como www.guru.com

Estos sitios funcionan de manera similar a los de subastas de productos como mercadolibre,

deremate.

APLICACIONES DEL FREE-APLICACIONES DEL FREE-LANCELANCE

¿Ingeniero comercial?

Lanzamiento de nuevos productos

Asesorías Estudios de mercados

¿Diseñador grafico?

Crear logos Crear imágenes Crear banners

¿Sabe diseñar sitios web?

Crear sitios web Capacitación en línea Crear bases de datos

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

o Es evidente que trabajar como freelance brinda muchas ventajas como lo son: libertad de horarios,

perspectivas profesionales atractivas, buenas remuneraciones económicas,

entre otras.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

o Es una modalidad para ganar dinero aprovechando los talentos y habilidades

que cada uno tiene en determinada área; ya que actualmente muchas empresas o particulares tienen la

necesidad de contratar profesionales especializados para desarrollar tareas de

alta calidad a un costo razonable.