1 el regreso de cristo

Post on 12-Jul-2015

620 views 0 download

Transcript of 1 el regreso de cristo

Seminario de Revelaciones, Inc.Dr. Efrén Pagán Irizarry, D. Min.,

Instructor

Apartado 593Mercedita, PR 00715-0593Teléfono: (787) 842-2036

Correo electrónico: epagan@upasd.org

Derechos reservados.Copyright © 2009, by

Dr. Efrén Pagán Irizarry, D. Min.Se prohibe la reproducción total o parcial

de esta obra sin el permiso del autor.

Seminario

“El Regreso de Cristo”Lección 1

(Versión 5.5)

¡Bienvenidos!

“El Regreso de Cristo”

Canto Tema

Maranata

Cristo viene al mundo otra vez,

todos listos debemos estar

y a otros también preparar

para ese gran día feliz.

Consagrad vuestro ser y orad,

con fervor y ardor trabajad.

Levantad vuestra voz y clamad:

“Maranata, maranata,

el Señor viene ya.”

Lectura

S. Juan 16:12, 13

12 "Todavía tengo que deciros

muchas cosas, pero ahora no las

podéis sobrellevar.

13 Y cuando venga el Espíritu de

verdad, él os guiará a toda la verdad;

pues no hablará por sí solo, sino que

hablará todo lo que oiga y os hará

saber las cosas que han de venir.

S. Juan 16:12, 13

12 "Todavía tengo que deciros

muchas cosas, pero ahora no las

podéis sobrellevar.

13 Y cuando venga el Espíritu de

verdad, él os guiará a toda la verdad;

pues no hablará por sí solo, sino que

hablará todo lo que oiga y os hará

saber las cosas que han de venir.

Oración por la iluminación

del Espíritu Santo

I. Introducción

Actualmente podría producirse un

crimen en cualquier momento,

manera y lugar.

Esto cumple una de las profecías

dadas por el Señor Jesús, como

señal del fin del tiempo de gracia.

S. Lucas 21:25, 26

25 "Habrá señales en el sol, en la

luna y en las estrellas. En la tierra

las naciones estarán en angustia,

perplejas, por el bramido del mar y

de las ondas.

26 "Los hombres desfallecerán

por el temor y la ansiedad de lo

que vendrá sobre la tierra, porque

las virtudes del cielo serán

conmovidas.

Antes del diluvio, Dios protegió a los

fieles en el arca.

Antes de destruir a Sodoma, sacó a los

fieles.

Antes de destruir a Jerusalén (70 DC),

salvó.

El regreso de Cristo es uno de los

temas más importantes de las

Sagradas Escrituras.

Jesús regresa por Su pueblo fiel de

todos los tiempos.

Para los que le aman, este es el

tema más emotivo de la Biblia.

¿De dónde y cómo surgió esta

creencia cristiana? Veamos.

II. La bienaventurada esperanza

A. La promesa dada

1. Mientras Jesús participaba, con Sus

discípulos, de la última cena,

¿qué les adelantó?

S. Juan 13:33

“Hijos míos, aún estaré un poco con

vosotros. Me buscaréis, pero lo que

dije a los judíos, os digo a vosotros

ahora: 'Donde yo voy, vosotros no

podéis ir'.”

1. Mientras Jesús participaba, con Sus

discípulos, de la última cena,

¿qué les adelantó?

S. Juan 13:33

“Hijos míos, aún estaré un poco con

vosotros. Me buscaréis, pero lo que

dije a los judíos, os digo a vosotros

ahora: 'Donde yo voy, vosotros no

podéis ir'.”

“Estaré un poco con vosotros. Me

buscaréis, pero...: „Donde yo

_______, vosotros no podéis ir'.”voy

2. La noticia no les resultó simpática.

¿Qué dijo Jesús para orientarles

y consolarles? S. Juan 14:1-3

1 No se turbe vuestro corazón. Creéis

en Dios, creed también en mí.

2 En la casa de mi Padre hay muchas

moradas. Si así no fuera, os lo hubiera

dicho. Voy, pues, a preparar lugar para

vosotros.

3 Y cuando me vaya y os prepare lugar,

vendré otra vez y os llevaré conmigo,

para que donde yo esté, vosotros

también estéis.

2. La noticia no les resultó simpática.

¿Qué dijo Jesús para orientarles

y consolarles? S. Juan 14:1-3

1 No se turbe vuestro corazón. Creéis

en Dios, creed también en mí.

2 En la casa de mi Padre hay muchas

moradas. Si así no fuera, os lo hubiera

dicho. Voy, pues, a preparar lugar para

vosotros.

3 Y cuando me vaya y os prepare lugar,

vendré otra vez y os llevaré conmigo,

para que donde yo esté, vosotros

también estéis.

2. La noticia no les resultó simpática.

¿Qué dijo Jesús para orientarles

y consolarles? S. Juan 14:1-3

“En la casa de mi Padre hay muchas

moradas.... Voy... a preparar lugar para

vosotros. Y cuando me vaya y os prepare

lugar, __________ otra vez y os llevaré

conmigo, para que donde yo esté,

vosotros también estéis” (vss. 2, 3).

vendré

“Cuando me vaya y os prepare lugar,

vendré otra vez y os llevaré conmigo.”

B. La promesa confirmada

3. ¿Por qué Jesús no ascendió al cielo

tan pronto resucitó? Hechos 1:2, 3

2 Hasta el día en que fue llevado al

cielo, después de dar instrucciones

por medio del Espíritu Santo a los

apóstoles que había elegido.

3 Después de haber padecido, se

presentó a ellos con muchas pruebas

convincentes de que estaba vivo. Se

les apareció durante cuarenta días y

les habló del reino de Dios.

3. ¿Por qué Jesús no ascendió al cielo

tan pronto resucitó? Hechos 1:2, 3

2 Hasta el día en que fue llevado al

cielo, después de dar instrucciones

por medio del Espíritu Santo a los

apóstoles que había elegido.

3 Después de haber padecido, se

presentó a ellos con muchas pruebas

convincentes de que estaba vivo. Se

les apareció durante cuarenta días y

les habló del reino de Dios.

3. ¿Por qué Jesús no ascendió al cielo

tan pronto resucitó? Hechos 1:2, 3

1) Tenía que dar instrucciones a los

apóstoles.

2) Tenía que darles pruebas

convincentes de que estaba _______.

3) Tenía que hablarles del reino de Dios.

vivo

4. ¿Qué promesa confirmaron dos

ángeles, mientras Jesús ascendía

al cielo? Hechos 1:9-11

9 Después de decir esto, Jesús fue elevado

a la vista de ellos y una nube lo ocultó de

sus ojos.

4. ¿Qué promesa confirmaron dos

ángeles, mientras Jesús ascendía

al cielo? Hechos 1:9-11

9 Después de decir esto, Jesús fue elevado

a la vista de ellos y una nube lo ocultó de

sus ojos. 10 Mientras miraban fijamente

cómo iba al cielo, se pusieron junto a ellos

dos varones vestidos de blanco,

4. ¿Qué promesa confirmaron dos

ángeles, mientras Jesús ascendía

al cielo? Hechos 1:9-11

9 Después de decir esto, Jesús fue elevado

a la vista de ellos y una nube lo ocultó de

sus ojos. 10 Mientras miraban fijamente

cómo iba al cielo, se pusieron junto a ellos

dos varones vestidos de blanco, 11 y les

dijeron: "Galileos, ¿por qué quedáis

mirando al cielo? Este mismo Jesús, que

ha sido llevado de vosotros al cielo

volverá del mismo modo en que lo habéis

visto ir al cielo".

4. ¿Qué promesa confirmaron dos

ángeles, mientras Jesús ascendía

al cielo? Hechos 1:9-11

9 Después de decir esto, Jesús fue elevado

a la vista de ellos y una nube lo ocultó de

sus ojos. 10 Mientras miraban fijamente

cómo iba al cielo, se pusieron junto a ellos

dos varones vestidos de blanco, 11 y les

dijeron: "Galileos, ¿por qué quedáis

mirando al cielo? Este mismo Jesús, que

ha sido llevado de vosotros al cielo

volverá del mismo modo en que lo habéis

visto ir al cielo".

4. ¿Qué promesa confirmaron dos

ángeles, mientras Jesús ascendía

al cielo? Hechos 1:9-11

Este mismo Jesús, llevado de

vosotros al cielo, __________ del

mismo modo como lo habéis visto ir.

volverá

“Volverá del mismo modo en que lo

habéis visto ir al cielo.”

C. La promesa recordada

5. ¿Dónde quedó inmortalizada

la promesa del regreso de

Cristo a este planeta?

a. En el recuerdo de Sus verdaderos

seguidores.

b. En las páginas

de la Sagrada

Escritura.

6. ¿Qué otra forma usa el Señor para

mantener, en la mente de Sus

seguidores, la promesa

de Su regreso?

S. Mateo 26:26-29

S. Mateo 26:26-29

26 Y mientras comían, Jesús tomó el pan,

lo bendijo, y lo partió. Dio a sus discípulos,

y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi

cuerpo".

S. Mateo 26:26-29

26 Y mientras comían, Jesús tomó el pan,

lo bendijo, y lo partió. Dio a sus discípulos,

y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi

cuerpo". 27 Luego tomó la copa, dio

gracias, y la pasó, diciendo: "Bebed de ella

todos.

S. Mateo 26:26-29

26 Y mientras comían, Jesús tomó el pan,

lo bendijo, y lo partió. Dio a sus discípulos,

y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi

cuerpo". 27 Luego tomó la copa, dio

gracias, y la pasó, diciendo: "Bebed de ella

todos. 28 "Porque esto es mi sangre del

nuevo pacto, que va a ser vertida en favor

de muchos, para el perdón de los pecados.

S. Mateo 26:26-29

26 Y mientras comían, Jesús tomó el pan,

lo bendijo, y lo partió. Dio a sus discípulos,

y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi

cuerpo". 27 Luego tomó la copa, dio

gracias, y la pasó, diciendo: "Bebed de ella

todos. 28 "Porque esto es mi sangre del

nuevo pacto, que va a ser vertida en favor

de muchos, para el perdón de los pecados. 29 "Y os digo, que no beberé más de este

fruto de la vid, hasta aquel día cuando he

de beber vino nuevo con vosotros, en el

reino de mi Padre".

S. Mateo 26:26-29

26 Y mientras comían, Jesús tomó el pan,

lo bendijo, y lo partió. Dio a sus discípulos,

y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi

cuerpo". 27 Luego tomó la copa, dio

gracias, y la pasó, diciendo: "Bebed de ella

todos. 28 "Porque esto es mi sangre del

nuevo pacto, que va a ser vertida en favor

de muchos, para el perdón de los pecados. 29 "Y os digo, que no beberé más de este

fruto de la vid, hasta aquel día cuando he

de beber vino nuevo con vosotros, en el

reino de mi Padre".

6. ¿Qué otra forma usa el Señor para

mantener, en la mente de Sus

seguidores, la promesa

de Su regreso?

S. Mateo 26:26-29

“No beberé más de este fruto de la vid,

hasta aquel día cuando he de beber

vino nuevo con vosotros, en el reino

de mi ________” (vs. 29).Padre

7. ¿Entendió S. Pablo que, a través

de la Eucaristía o Cena del Señor

Jesús nos anticipa y recuerda

Su regreso a esta tierra?

1 Corintios 11:23-26

1 Corintios 11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también

os enseñé: Que el Señor Jesús, la noche que

fue entregado, tomó pan,

1 Corintios 11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también

os enseñé: Que el Señor Jesús, la noche que

fue entregado, tomó pan, 24 y después de dar

gracias, lo partió, y dijo: "Tomad, comed. Esto

es mi cuerpo que por vosotros es partido.

Haced esto en memoria de mí".

1 Corintios 11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también

os enseñé: Que el Señor Jesús, la noche que

fue entregado, tomó pan, 24 y después de dar

gracias, lo partió, y dijo: "Tomad, comed. Esto

es mi cuerpo que por vosotros es partido.

Haced esto en memoria de mí". 25 De igual

modo, después de haber cenado, tomó la

copa, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en

mi sangre. Cada vez que la bebáis, bebedla en

memoria de mí".

1 Corintios 11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también

os enseñé: Que el Señor Jesús, la noche que

fue entregado, tomó pan, 24 y después de dar

gracias, lo partió, y dijo: "Tomad, comed. Esto

es mi cuerpo que por vosotros es partido.

Haced esto en memoria de mí". 25 De igual

modo, después de haber cenado, tomó la

copa, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en

mi sangre. Cada vez que la bebáis, bebedla en

memoria de mí". 26 Porque cada vez que

comáis este pan, y bebáis esta copa, la

muerte del Señor anunciáis hasta que venga.

1 Corintios 11:23-26

23 Porque yo recibí del Señor lo que también

os enseñé: Que el Señor Jesús, la noche que

fue entregado, tomó pan, 24 y después de dar

gracias, lo partió, y dijo: "Tomad, comed. Esto

es mi cuerpo que por vosotros es partido.

Haced esto en memoria de mí". 25 De igual

modo, después de haber cenado, tomó la

copa, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en

mi sangre. Cada vez que la bebáis, bebedla en

memoria de mí". 26 Porque cada vez que

comáis este pan, y bebáis esta copa, la

muerte del Señor anunciáis hasta que venga.

7. ¿Entendió S. Pablo que, a través

de la Eucaristía o Cena del Señor

Jesús nos anticipa y recuerda

Su regreso a esta tierra?

1 Corintios 11:23-26

Sí. Dijo: “Cada vez que comáis este

pan y bebáis esta copa, la muerte

del Señor anunciáis hasta que

__________.” (vs. 26).venga

D. La promesa acariciada

8. ¿Qué llegó a ser, para los fieles,

la esperanza del regreso de

Cristo? Tito 2:13

“Mientras aguardamos la bendita

esperanza, la gloriosa aparición de

nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo.”

8. ¿Qué llegó a ser, para los fieles,

la esperanza del regreso de

Cristo? Tito 2:13

“Mientras aguardamos la bendita

esperanza, la gloriosa aparición de

nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo.”

“La bendita _____________” (vs. 13).esperanza

“Aguardamos la bendita esperanza,

la gloriosa aparición de nuestro gran

Dios y Salvador Jesucristo.”

9. ¿Cómo, anticipaba S. Pablo, sería

el cumplimiento de esa

promesa? Tito 2:13

“Mientras aguardamos la bendita

esperanza, la gloriosa aparición de

nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo.”

9. ¿Cómo, anticipaba S. Pablo, sería

el cumplimiento de esa

promesa? Tito 2:13

“Mientras aguardamos la bendita

esperanza, la gloriosa aparición de

nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo.”

La aparición _____________ “de

nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo”.

gloriosa

10. ¿Qué beneficios trae creer

y anhelar el regreso

de Cristo? Tito 2:11-14

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres,

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente,

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente,

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente,

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente,

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente, 13 mientras

aguardamos la bendita esperanza, la gloriosa

aparición de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo;

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente, 13 mientras

aguardamos la bendita esperanza, la gloriosa

aparición de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo;

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente, 13 mientras

aguardamos la bendita esperanza, la gloriosa

aparición de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo; 14 quien se dio a sí mismo por

nosotros, para redimirnos de toda iniquidad, y

purificar para sí un pueblo propio, celoso de

buenas obras.

Tito 2:11-14

11 Porque la gracia de Dios que trae salvación,

se manifestó a todos los hombres, 12 y nos

enseña a renunciar a la impiedad y a los

deseos mundanos, y a vivir en este siglo

sobria, justa y piadosamente, 13 mientras

aguardamos la bendita esperanza, la gloriosa

aparición de nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo; 14 quien se dio a sí mismo por

nosotros, para redimirnos de toda iniquidad, y

purificar para sí un pueblo propio, celoso de

buenas obras.

10. ¿Qué beneficios trae creer

y anhelar el regreso

de Cristo? Tito 2:11-14

a. Nos enseña a renunciar a la __________

y a los deseos mundanos” (vs. 12).

b. “A vivir... sobria, justa y _____________”

(vs. 12).

c. A aguardar “la gloriosa __________ de

nuestro gran Dios y Salvador

Jesucristo” (vs. 13).

d. Nos mueve a purificarnos y a ser celosos

de buenas _______ (vs. 14).

impiedad

piadosamente

aparición

obras

E. Una promesa consoladora

11. ¿Qué aguarda a todos los

humanos? Hebreos 9:27

“Y así como está ordenado que los

hombres mueran una vez y después

enfrenten el juicio.”

11. ¿Qué aguarda a todos los

humanos? Hebreos 9:27

“Y así como está ordenado que los

hombres mueran una vez y después

enfrenten el juicio.”

11. ¿Qué aguarda a todos los

humanos? Hebreos 9:27

“Y así como está ordenado que los

hombres mueran una vez y después

enfrenten el juicio.”

La ________ y el _______.muerte juicio

12. La muerte no es el fin de todo.

¿Qué prometió Jesús a Sus

seguidores? S. Juan 11:25, 26

25 Jesús respondió: "Yo Soy la

resurrección y la vida. El que cree

en mí, aunque muera, vivirá.

26 "Todo el que vive y cree en mí, no

morirá para siempre. ¿Crees esto?"

12. La muerte no es el fin de todo.

¿Qué prometió Jesús a Sus

seguidores? S. Juan 11:25, 26

25 Jesús respondió: "Yo Soy la

resurrección y la vida. El que cree

en mí, aunque muera, vivirá.

26 "Todo el que vive y cree en mí, no

morirá para siempre. ¿Crees esto?"

12. La muerte no es el fin de todo.

¿Qué prometió Jesús a Sus

seguidores? S. Juan 11:25, 26

25 Jesús respondió: "Yo Soy la

resurrección y la vida. El que cree

en mí, aunque muera, vivirá.

26 "Todo el que vive y cree en mí, no

morirá para siempre. ¿Crees esto?"

12. La muerte no es el fin de todo.

¿Qué prometió Jesús a Sus

seguidores? S. Juan 11:25, 26

25 Jesús respondió: "Yo Soy la

resurrección y la vida. El que cree

en mí, aunque muera, vivirá.

26 "Todo el que vive y cree en mí, no

morirá para siempre. ¿Crees esto?"

“El que cree en mí, aunque muera,

___________... El que vive y cree en

mí, no morirá para ___________.”

vivirásiempre

13. ¿Cuándo se cumplirá la promesa

de la resurrección de los creyentes?

1 Tesalonicenses 4:15, 16

15 Por eso os decimos en Palabra del

Señor, que nosotros que vivimos, que

habremos quedado hasta la venida del

Señor, no precederemos a los que

durmieron.

13. ¿Cuándo se cumplirá la promesa

de la resurrección de los creyentes?

1 Tesalonicenses 4:15, 16

15 Por eso os decimos en Palabra del

Señor, que nosotros que vivimos, que

habremos quedado hasta la venida del

Señor, no precederemos a los que

durmieron.

16 Porque el mismo Señor descenderá

del cielo con aclamación, con voz de

arcángel, y con trompeta de Dios, y los

muertos en Cristo resucitarán primero.

13. ¿Cuándo se cumplirá la promesa

de la resurrección de los creyentes?

1 Tesalonicenses 4:15, 16

15 Por eso os decimos en Palabra del

Señor, que nosotros que vivimos, que

habremos quedado hasta la venida del

Señor, no precederemos a los que

durmieron.

16 Porque el mismo Señor descenderá

del cielo con aclamación, con voz de

arcángel, y con trompeta de Dios, y los

muertos en Cristo resucitarán primero.

13. ¿Cuándo se cumplirá la promesa

de la resurrección de los creyentes?

1 Tesalonicenses 4:15, 16

Cuando Jesús regrese: Descenderá

del cielo y “los muertos en Cristo

____________ primero.”resucitarán

“Los muertos en Cristo resucitarán primero”

III. Conclusión

El regreso de Cristo es una promesa

Divina; es también una esperanza

ciertísima, alentadora y

consoladora.

“Vendré otra vez.”

¿Alegría o miedo?

¡Alegría y gozo!

Reacción

( ) Quiero conocer más a Jesús para

amarle más.

( ) Creo en Su promesa de regresar

a esta tierra.

( ) Quiero estar entre los que le

esperan para salvación.

X

X

X

Canto Tema

Maranata

Cristo viene al mundo otra vez,

todos listos debemos estar

y a otros también preparar

para ese gran día feliz.

Consagrad vuestro ser y orad,

con fervor y ardor trabajad.

Levantad vuestra voz y clamad:

“Maranata, maranata,

el Señor viene ya.”

Oración

Próxima lección

El por qué de la segunda

venida de Cristo

¡La paz de Dios sea con cada uno de

ustedes y con los suyos!