0.Análisis y Diseño de Sistemas de Información 2012

Post on 02-Aug-2015

39 views 7 download

Transcript of 0.Análisis y Diseño de Sistemas de Información 2012

Segundo Semestre 2012

Diseño y Análisis de Sistemas de Información

Profesor: Luis Emilio González

LICENCIATURA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIALDEPARTAMENTO ACADÉMICO DE RECURSOS HUMANOS

Agenda

1. Información del Profesor

2. Descripción del curso

3. Objetivos

4. Bibliografía

5. Reglas del juego

6. Evaluación

7. Programación de curso

8. Plan semestral

• Licenciatura: Ingeniería Industrial• Postgrado: Formulación, Gestión y

Evaluación de Proyectos de Inversión• Maestría: Administración de Negocios –

Énfasis Finanzas• Project Management Professional (PMP)Empresa: Compañía Panameña de Aviación.Celular: 6930-4424Twitter: @lemiliogCorreo Electrónico:

luis.gonzalez18@utp.ac.pa

Información del profesor

Descripción del Curso• Generalidades de los sistemas de información

gerencial. La toma de decisiones apoyada en sistemas de ingeniería gerencial. El hardware y el software de computación usados en sistemas de ingeniería. Su aplicación al diseño básico. Conocimiento y desarrollo de la instrumentación y el control de los sistemas de ingeniería gerencial. Conocimiento, uso y diseño básico de subsistemas de un sistema principal de información gerencial.

• En esta materia se busca introducir al estudiante de ingeniería industrial al mundo actual de la informática, buscando a la vez darle las bases en cuanto al análisis y diseño de sistemas de información se refiere.

Objetivo General

Objetivos Específicos

1. Conocer los conceptos y definiciones básicas del análisis y diseño de sistemas.

2. Relacionar la teoría de sistemas con la información gerencial.

3. Elaborar un diseño lógico y físico de un sistema de información gerencial.

Bibliografía1. Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Senn.

McGraw Hill.

2. Sistema de Información, Teoría y Práctica. John Burch y Félix Strater. Limusa.

3. Análisis y Diseño de Sistemas. Kendall y Kendall. Prentice Hall.

4. Sistema de Información Administrativa. Robert G. Murdick. Prentice Hall.

5. Principios de Sistemas de Información. Scott, G. McGraw Hill.

6. Sistemas de Información, Teoría y Práctica. Grudnistsky, G. Burch Jones. Editorial Noriega.

Reglas del juego1. Comunicación:

1. Los correos electrónicos deberán ser enviados al profesor a la siguiente dirección: luis.gonzalez18@utp.ac.pa con el siguiente Asunto: Diseño SI “Tarea/Trabajo/Consulta”

2. Asistencia:1. Se requiere más del 70% de asistencia para

optar por una calificación.

3. Participación:1. Será considerado para calificaciones de casos e

investigaciones. Es libre.

Evaluación

1. (1) Semestral 30%

2. (3) Parciales (15% c/u) 45%

3. Investigaciones y/o Caso de Estudio 15%

4. Asistencia y Participación 10%

100%

Investigación1. Investigación #1: Viernes 24 de Agosto.

– Definición de Sistema– Componentes de un Sistema– Control de un Sistema

2. Investigación #2: Viernes 28 de Septiembre– Hardware (Equipos)– Software (Lenguajes y Programas)– Archivos y Procesamiento– Bases de Datos– Scripts y Jobs

3. Investigación #3: Viernes 26 de Octubre– Aseguramiento de la calidad en desarrollo de

software.– Pruebas Unitarias– Pruebas de Sistema– UAT– Otras Pruebas

Formato de Documento Escrito

1. Portada (Nombre y Número de Grupo con participantes)

2. Índice o tabla de contenido

3. Introducción4. Objetivos5. Desarrollo del tema6. Conclusiones

Entrega de Documento

escrito

1. Vía E-mail

Parcial 1

I Introducción a los sistemas de información

II Sistemas de Información general

Semana 5Fecha: Viernes 06 de Septiembre

Parcial 2

III Iniciación de un Proyecto de Sistemas de Información

IV Estrategias para el Análisis de las Decisiones

V Desarrollo de la Propuesta del Sistema

Semana 10Fecha: Jueves 4 de Octubre

Parcial 3VI. Diseño del Sistema de Información

VII. Control de la Calidad del Sistema y Puesta en marcha

VIII. Administración del Sistema de Información

Semana 15Fecha: Viernes 15 de Noviembre

Trabajo final (Semestral)PROCESO DE ANÁLISIS DE SISTEMAS

1. OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN (Proceso o

flujo de información en una empresa)

2. ANÁLISIS DE SISTEMAS

3. PREPARACIÓN DE PROPUESTA

Fecha: 26 de Noviembre al 10 de Diciembre

Formato de Documento Escrito

1. Portada (Nombre y Número de Grupo con participantes)

2. Índice o tabla de contenido

3. Introducción4. Objetivos5. Desarrollo del tema6. Conclusiones

Entrega de Documento

escrito

1. Vía E-mail2. Encuadernado

Plan de CursoI Introducción a los sistemas de información (6 horas)

1.1. Definición de un sistema en general.

1.2. Definición de un análisis y diseño de sistemas.

1.3. Conceptos y definiciones de los sistemas de información para uso de la gerencia.

1.4. Ciclo de vida de los sistemas de información.

II Sistemas de Información general (6 horas)

2.1. El ambiente generacional.

2.2. La jerarquía de la estructura organizacional.

2.3. Tipos de administración.

2.4. Estilos y características de los administradores.

Plan de CursoIII Iniciación de un Proyecto de Sistemas de Información

(15 horas)

3.1. Inicio del proyecto.

3.2. Revisión y selección del proyecto.

3.3. Investigaciones preliminares.

3.4. Definir los requerimientos.

3.5. Técnicas para encontrar los datos necesarios.

3.6. Determinación de los requerimientos de los sistemas.

3.7. Conceptos básicos de flujo de datos, diagrama de flujo de datos y diccionarios de datos.

IV Estrategias para el Análisis de las Decisiones (6 horas)

4.1.Árboles de decisiones

4.2. Tablas de decisiones

 

Plan de CursoV Desarrollo de la Propuesta del Sistema (6 horas)

5.1. Análisis de los datos generados por el sistema

5.2. Análisis de los costos y beneficios generados del sistema

5.3. Propuesta del nuevo sistema 

VI. Diseño del Sistema de Información (6 horas)

6.1. Diseño de la salida del sistema de información

6.2. Diseño de la entrada y del control

6.3. Desarrollo del archivo y de la base de datos

6.4. Dispositivos del almacenamiento auxiliar

6.5. Diseño de ambientes de línea y distribuidos

Plan de CursoVII. Control de la Calidad del Sistema y Puesta en marcha

(1 hora)

7.1. Asegurar la calidad del sistema

7.2. Puesta en marcha del sistema

VIII. Administración del Sistema de Información (2 horas)

8.1. Administración del desarrollo del sistema de información

8.2. Selección del Hardware y el Software