02. Escalamiento. “Si algo existe, debe existir en alguna cantidad” Thorndike, 1918 Atributos...

Post on 25-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of 02. Escalamiento. “Si algo existe, debe existir en alguna cantidad” Thorndike, 1918 Atributos...

425

1 30011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

02. Escalamiento

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

“Si algo existe, debe existir en alguna cantidad”

Thorndike, 1918

Atributos psicológicos existen en alguna cantidad:Pensamientos Características de personalidad

Sentimientos Emociones

InteligenciaEstilos de aprendizaje…

Propiedad de los números: Identidad / Cero arbitrario

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Medición psicológica

Proceso a través del cual

se asignan números que representan

las cantidades de los atributos psicológicos.

El proceso de medición es exitoso si:

los números asignados a un atributo

reflejan la cantidad real del atributo.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Medición psicológica

1.3 3.8

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Medir

“Asignar números

a objetos o eventos

de acuerdo con reglas”. Stevens, 1946

Reglas = Escalamiento

Escalamiento:Manera en la que se asignan valores numéricos a los atributos psicológicos.

Stevens, S. S. (1946). On the Theory of Scales of Measurement. Science, 103 (2684): 677–680.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

MEDIR ASIGNAR NÚMEROS REGLAS ESCALA-

MIENTO

Medir

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Los números

Se utilizan los números pararepresentar el nivel que tiene un individuo

de un atributo psicológico.

Dependiendo de la naturaleza del número que se usa para representar el atributo, puede representar los atributos psicológicos de diferente manera.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedades de los números• Propiedad de identidad• Propiedad de orden• Propiedad de cantidad

Reflejan la manera en la que los números representan diferencias potenciales en los atributos psicológicos.

Ayudan a diferenciar cómo se aplican los valores numéricos en la medición.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Forma más básica de medición:

Habilidad para reflejar“igualdad versus diferencia”

Mediciones más simples:

Diferencian categorías de personas que comparten una característica psicológica.

Información:

Sólo si dos individuos son similares o diferentes.

Propiedad de identidad

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Niños con reacción agresiva

Niños sin reacción agresiva

Similares entre sí

Diferentes de

Comparten una característica psicológica

Distinciones entre los miembros de una y otra categorías representan diferencias de tipo, no de cantidad

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de identidad

Se requiere clasificar las características de las personas en al menos dos categorías, con base en la similaridad.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de identidad

Reglas:

1ª. Las categorías deben ser mutuamente excluyentes.

2ª. Las categorías deben ser exhaustivas.

Introvertida ExtrovertidaOO Otrau

ExtrovertidoIntrovertido

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de identidad

Reglas:

3ª. Las conductas dentro de una categoría deber satisfacer la propiedad de identidad. Deben ser “idénticas”.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de identidad

Propiedad de identidad:

Refleja la habilidadde los números para

reflejar igualdadversus

diferencia.

Los números tienen esta propiedad cuando se usan para representar categorías de personas que son idénticas en términos de compartir una característica psicológica.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de identidad

Los números sirven como membretes, etiquetas, rótulos.

Las categorías podrían rotularse o etiquetarse con: nombres, letras o números.

Niños con problemas de

conducta

Categoría B

0

1

100

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de identidad

Los números no tienen un valor matemático, no tienen significancia cuantitativa.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de orden

Información:

Cantidad relativa de un atributoque poseen las personas.

Cuál de dos individuos tiene un nivel mayor del atributo (no la cantidad exacta).

Números:

Indican el orden o rango de una persona en relación con otra a lo largo de una dimensión.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de orden

Ejemplo:

Interés de aprender de los niños

Niño con el mayor interés 1º 1

Niño que le sigue en interés 2º 2

Niño… 3º… 3

.

.

Niño con el menor interés 20º 20>

<=

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de orden

Números:•Se usan para indicar orden.•Sirven sólo como etiquetas o rótulos.

V.gr.

Interés de aprender de los niños

Niño con el mayor interés 20 A Z

Niño que le sigue en interés 19 B Y

Niño… 18… C X

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de orden

Reglas:

1ª Cada una de las personas del grupo recibe un número (o una letra) para indicar el puesto relativo de la persona dentro del grupo con respecto a algún atributo.

2ª Es esencial que el significado de los símbolos usados para indicar rango se defina muy claramente.

3ª Se requiere que el grupo sea cerrado.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La mayor información.

Refleja la habilidad de los números para proporcionar información acerca de la magnitud de las diferencias entre las personas.

Propiedad de cantidad

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de cantidad

Los números reflejan números reales.

Número “1”: Define el tamaño de la unidad en cualquier escala particular.

Todos los otros valores son múltiplos de 1 o fracciones de 1.

Cada número representa una cuenta de unidades básicas.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de cantidad

Ejemplo: Se cuentan las unidades (kilos) a partir del 1.

Las unidades son cantidades estandarizadas:el tamaño de la unidad se determina por una convención.

Los números reales son continuos: cualquier número puede ser dividido infinitamente en partes pequeñas.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de cantidad

Números reales = escalares

métricos

cardinales

valores cuantitativos

Números: Pueden ser usados para medir la cantidad de un atributo en una cosa, persona o evento.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Propiedad de cantidad

Número real: indica la cantidad de algo cuando se aplica a un atributo de una manera apropiada.

Ejemplo:

10 litros de agua:•“Más” agua que 5 litros•5 unidades más de agua

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Significados:

1) Establece un estado en el cual un atributo de un objeto o evento carece de existencia.

Cero absoluto.

Por ejemplo: tiempo de reacción.

El número cero

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

El número cero

Significados:

2) Cantidad arbitraria de un atributo.

Cero arbitrario o relativo.

Ejemplo:

Cero grados Fahrenheit

no representa la “ausencia”

de nada.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

El número cero

Cero arbitrario o relativo.

Todos tenemos atributos psicológicos en algún grado: inteligencia, actitudes, introversión, autoestima, habilidades sociales…

Sin embargo, las pruebas psicológicas podrían producir un cero.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

El número cero

Cero arbitrario o relativo.

Ejemplo:

Habilidad ortográfica de un niños de 6º de primaria.

Un niño falla las 20 palabras de la prueba de ortografía. Saca cero.

¿Su habilidad ortográfica es cero?

¿Absoluto o relativo?

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

El número cero

La interpretación de los puntajes de pruebas psicológicas dependerá del tipo de cero que se asocie con la prueba.

Cero absoluto Se pueden multiplicar y dividir los puntajes.

Cero relativo Sólo se pueden sumar y restar los puntajes.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

El número cero

Cero absoluto La persona que obtuvo cero en la prueba psicológica no tenía nada del atributo que se estaba midiendo.

Cero relativo La persona no ha tenido una cantidad medible del atributo, al menos no mediable con respecto a la prueba específica utilizada.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Los números

En conclusión:

Los números juegan un rol diferente en su representación de los atributos psicológicos, dependiendo de su nivel de medición.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades obvias:

Unidades de medición

En psicología, las unidades no son tan obvias.¿Cuáles son las unidades para medir timidez, memoria, atención, inteligencia?

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

Tubo X Tubo

Mide 8 tubos X

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

Formas de arbitrariedad de las unidades:

1º El tamaño específico de la unidad es arbitrario.

Ej., kilogramo

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

Formas de arbitrariedad de las unidades:

2º El tipo de objeto al que está ligada la unidad no es específico. Ej., el kilogramo para evaluar el peso de objeto diferentes.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

3º La unidad puede utilizarse para medir diferentes características de los objetos.Ej., los tubos X pueden medir longitud y peso.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

Medidas físicas:

tienen las tres formas de arbitrariedad.

Medidas estándar

El ser arbitrarias les da flexibilidad y generabilidad.

Ej., los milisegundos miden desde tiempo de reacción… hasta tiempo que toma a un automóvil recorrer una calle.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

Medidas psicológicas:tienen sólo la primera forma de arbitrariedad.

Ej., Prueba de inteligencia.

Puntajes CI:

1º Su tamaño es arbitrario.

2º Sólo mide inteligencia.

3º No es aplicable a otra dimensión.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Unidades de medición

Las medidas estándar (físicas) se usan en ocasiones para medir procesos cognitivos.

Ej., Tiempos de reacción para medir procesos cognitivos.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Medir es contar

Siempre que se mide, se cuenta.

El resultado de contar es la medición.

Suposición:El tamaño de las unidades no cambia al irlas contando. El tamaño debe ser constante.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Existe aditividad si cada vez que se agrega una unidad, el número total de las unidades se incrementa en una unidad constante, sin importar las condiciones de tiempo y lugar de la medición.

Ej., Si tengo y agrego tendré

Si tengo 40 y agrego 1 tendré 41.

Aditividad

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Aditividad

La aditividad requiere que el tamaño de la unidad permanezca constante.

En el proceso de medición,el incremento de la unidad en un punto

debe ser el mismo queel incremento de la unidaden cualquier otro punto.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Aditividad

Ej., tubos X de diferente tamaño

para medir una tabla en distintas

ocasiones y condiciones (ej., hora del día).

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Aditividad

Ej., medición de conocimientos de historia de México.

1. ¿Quién fue el primer presidente de México?

2. ¿Quién fue el virrey de la Nueva España que apoyó militarmente la guerra de independencia de los EU?

Total

Unidades de diferente tamaño:

Ptos.

1

1

2¿?

No aditividad

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Aditividad

Paradoja en la medición en psicología:

Queremos traducir la cantidad de atributo psicológico a números para medirlo.

Pero:

No podemos hacerlo porque no vemos directamente, no sabemos, qué tanto del atributo existe realmente.Ej., no podemos ver directamente si el puntaje de conocimientos de historia corresponde realmente al conocimiento que la persona posee.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

¿Contar es medir?

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

¿Contar es medir?

Contar es medir sólo cuando se cuenta para reflejar la cantidad

de alguna característica o atributo de un objeto.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

¿Contar es medir?

5 tenedores

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

¿Contar es medir?

4 niños

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

¿Contar es medir?

Ej., número de respuestas correctas dadas por un estudiante en una prueba de matemáticas de opción múltiple.

Conocimiento matemático: atributo psicológico del estudiante que se está midiendo.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La medición en Psicología

• Medir• Los números• Propiedades de los números:

IdentidadOrden

Cantidad• El número cero• Unidades de medición• Medir es contar• ¿Contar es medir?• Escalamiento / Escalas de medición

TEMAS

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

MediciónAsignación de números o símbolos a las observaciones, de tal manera que reflejen las diferencias reales que existen entre los niveles de un atributo psicológico en observación.

Escalamiento

EscalamientoManera particular en la que los números o símbolos se ligan con las observaciones conductuales para crear una medida.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Escalas de medición

Stevens (1946, 1951).

Propuso las escalas de medición:Reglas que sugieren cómo ciertas propiedades de los números o símbolos podrían estar ligadas con tipos particulares de observaciones conductuales asociadas con atributos psicológicos.

425

1 3

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Escalas de medición

Propiedades

de los

números

Escalas de medición

Nominal / Cualitativa

Ordinal Intervalar / Cuantitativa

Proporción / Cuantitativa

Identidad X X X X

Orden X X X

Cantidad X X

Cero absoluto X

Ejemplo SexoRango en eficiencia Resiliencia

Distancia interpersonal