003 sistemas ecologicos

Post on 04-Jul-2015

716 views 7 download

Transcript of 003 sistemas ecologicos

SISTEMAS ECOLÓGICOS Y RECURSOS

NATURALES

20130702JOSE MEDINA LEON

SISTEMA ECOLÓGICO

Comprende elementos naturales y humanos vinculados por relaciones de dependencia mutua, entre los cuales están el relieve, clima, ríos, suelos, seres humanos, plantas animales

SISTEMA ECOLÓGICO

Complejo

dinámico de

comunidades

vegetales,

animales y de

microorganismos

y su medio no

viviente que

interactúan como

una unidad

funcional

BIOMAClimática y geográficamente, una zona definida ecológicamente en que se dan

similares condiciones climáticas y similares comunidades de plantas, animales

y organismos del suelo, a menudo referidas como ecosistemas de gran

extensión.

TIPOS DE ECOSISTEMAS

1. Ecosistema Natural. Comprende:

abierto y cerrado

2. Ecosistema Artificial. Logrados por el

hombre

ECOSISTEMA NATURAL ABIERTO

Los sistemas

ecológicos

cerrados (SEA)

son aquellos

que

intercambian la

materia por

cualquier parte

fuera del

sistema

ECOSISTEMA NATURAL CERRADO

Los sistemas ecológicos cerrados (SEC) son aquellos que no intercambian la materia por cualquier parte fuera del sistema

ECOSISTEMA ARTIFICIAL O URBANO

Es el que ha sido modificado por la mano del hombre

ECOSISTEMA

ARTIFICIAL O

URBANO

CLASES DE ECOSISTEMAS

1. Terrestres

2. Acuoterrestres y

3. Acuáticos

ECOSISTEMA TERRESTRE

ECOSISTEMA ACUOTERRESTRE

ECOSISTEMA ACUÁTICO

Se entiende

por ecosistemas

acuáticos a todos

aquellos

ecosistremas que

tienen por

biotopo algún

cuerpo de agua,

como pueden ser:

mares, océanos,

ríos, pantanos,

Etc.

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS

1. La abiota se compone por la energía, la materia

(nutrientes y elementos químicos) y los factores

físicos como la temperatura, la humedad, el

rocío, la luz, el viento y el espacio disponible. El

carbono, el oxigeno, el hidrogeno, el nitrógeno, el

fósforo y el azufre constituyen a los

macronutrientes, los cuales son los elementos

esenciales con los que los organismos vivos

construyen proteínas, grasas y carbohidratos o

azúcares

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS

2. La biota está compuesta por los

organismos vivos de un ecosistema,

los cuales se dividen en dos

categorías generales:

los autótrofos y los heterótrofos.

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS

2. los autótrofos. o productores son

organismos capaces de producir su

propio alimento. Los fotótrofos, emplean

la energía solar para convertir elementos

químicos relativamente simples, como el

dióxido de carbono, el agua y nutrientes,

en compuestos complejos

(carbohidratos, lípidos y proteínas).

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS

2. los autótrofos. o productores son

organismos capaces de producir su

propio alimento.

Losquimiótrofos convierten los

compuestos inorgánicos en energía

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS2. Los heterótrofos.

O consumidores son aquellos que

comen partes de células, tejidos o

materiales de desecho orgánico de

otros organismos para su

subsistencia. Macroconsumidores y

microconsumidores

RECURSOS NATURALES

• Las aguas superficiales y subterráneas

• El suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad

de uso mayor: agrícolas, pecuarias, forestales y de

protección.

• La diversidad biológica: como las especies de

flora, de la fauna y de los microorganismos o

protistos.

• Los recursos genéticos y los ecosistemas que dan

soporte a la vida.

RECURSOS NATURALES

• Los recursos hidrocarburíferos,

hidroenergéticos, eólicos, solares,

geotérmicos y similares.

• La atmósfera y el espectro radioeléctrico.

• Los minerales.

• El paisaje natural, en tanto sea objeto de

aprovechamiento económico.

ACTIVIDAD

Forme cinco grupos con los asistentes.

Dentro de la universidad identifique qué

recursos naturales existen.

Tiene 30 minutos para entregar su

reporte y exponer máximo en cinco

minutos.