0. Presentación

Post on 24-Feb-2016

37 views 0 download

description

0. Presentación. Gustavo Rocha 2012 - 2. Del aprendizaje de nuestros alumnos. ANALOGÍA. Cada curso. un platillo. Del aprendizaje de nuestros alumnos. EQUIVALENCIAS. MATEMÁTICAS. INGENIERÍA. Matemáticas con sabor a ingeniería. Del aprendizaje de nuestros alumnos. ¡OTLA VEZ ALOZ!. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 0. Presentación

0. Presentación

Gustavo Rocha2012 - 2

Del aprendizaje denuestros alumnos

Cada curso

ANALOGÍA

un platillo

MATEMÁTICAS

EQUIVALENCIAS

Del aprendizaje denuestros alumnos

INGENIERÍA

Matemáticas con sabor a ingeniería

Del aprendizaje denuestros alumnos

¡OTLA VEZALOZ!

“La juventud prefiere ser estimulada que instruida”

Goethe

“Uno de los males que caracterizan a nuestro tiempo es la claridad de los

medios y la vaguedad de los objetivos. Se debiera tener firmeza en los

objetivos y flexibilidad en los medios”

Einstein

“El fin principal de la educación, no es el conocimiento, sino la acción"

Herbert SpencerFilósofo y sociólogo inglés

GABRIELA MISTRAL

“...todo el desorden del mundo viene de los oficios y las profesiones mal o mediocremente servidos:

político mediocre, educador mediocre, médico mediocre, sacerdote mediocre, artesano mediocre,

esas son nuestras calamidades verdaderas"

Integración del conocimiento

ARITMÉTICAGEOMETRÍA

ÁLGEBRATRIGONOMETRÍA GEOMETRÍA

ANALÍTICA

CÁLCULO

DIFERENCIAL

CÁLC. INTEGRAL

ÁLGEBRA LINEAL

CÁLC. VECTORIALDIFERENCIALES

ECUACIONES

MATEMÁTICAS

AVANZADAS

ESTÁTICA

QUÍMICA

CINEMÁTICA

PROBABILIDAD

DINÁMICA

MÉTODOSNUMÉRICOS

Fragmentación

La caja de herramientas

“Hacer pensar a los demás en vez de pensar

por ellos es función trascendental de un

buen formador"

Horst Wein

“El secreto de ser aburridoes decirlo todo"

Voltaire

“La función de un verdadero maestro es hacer que entre en

acción la inteligencia del alumno”

Krishnamurti

La relación con la realidad

La realidad está conformada sólopor resultados específicos y medibles

SOCIO-EMOCIONAL

LÓGICO-MATEMÁTICA

CORPORAL

INTRA-PERSONAL

MUSICAL

ESPACIALLINGÜÍSTICA

E = m·c²

Howard Gardner

SOCIO-EMOCIONAL

LÓGICO-MATEMÁTICA

CORPORAL

INTRA-PERSONAL

MUSICAL

ESPACIALLINGÜÍSTICA

Howard Gardner

En el mejor de los casos, el coeficiente de inteligencia contribuye con alrededor de

un 20 por ciento en los factores que determinan el éxito en la vida, lo cual deja el 80 por ciento restante a otras fuerzas;

fuerzas que se agrupan como inteligencia emocional.

“... no es posible separar los aspectos cognitivos, emocionales y sociales...”

Jean Piaget

Extensión superficial

Extensión profunda

AmplitudNecesaria y Suficiente

ProfundidadNecesaria ySuficiente

CANTIDAD

CALIDAD

“Los exámenes escolares están basados en el principio de que toda pregunta tiene una respuesta correcta. … El enfoque de la

respuesta correcta queda enraizada profundamente en nuestro pensamiento. … La vida es ambigua; existen muchas respuestas

correctas, todo depende de lo que se esté buscando. Pero si piensa que solo existe una respuesta correcta, entonces dejará de buscar

en cuanto encuentre una”

Gordon Dryden & Jeannete Vos

“¿De dónde vienen las buenas nuevas ideas?!Eso es sencillo! De las diferencias.

La creatividad viene de yuxtaposiciones improbables.

“La mejor manera de aprovechar las diferencias es mezclar edades, culturas y disciplinas”

Nicholas NegroponteMedia lab MIT

¿Cuál es la diferencia entre los trabajadores japoneses y los mexicanos?

 “Creo que el trabajador mexicano es mucho más hábil, pero las

relaciones entre los obreros y la empresa son muy deficientes; parece que esto se deriva de la religión. En esencia, los dos pueblos son

iguales: les gustan las peregrinaciones, las tamboras, los amuletos, los cuetes, etc., pero los mexicanos van a los templos a pedir y a esperar,

mientras que los japoneses vamos a ofrecer. Los sindicatos mexicanos presentan pliego de peticiones y los sindicatos japoneses presentamos pliego de ofrecimientos, !

Pequeña gran diferencia!”

CARLOS KASUGA OSAKADirector General de Yakult, S. A. de C. V.

Como un hospital de guerra

HERIDOSDesahuciadosEn estado críticoGraves salvablesDelicadosLeves

ALUMNOSApáticosVacilantesDependientesEsforzadosAutomotivados

NO HAY NADA QUE HACER POR ELLOSSE INTENTA QUE REACCIONENGRAN ESMERO POR SALVARLOSSON ATENDIDOS CON ESMERO

SE ATIENDEN ELLOS MISMOS Y AYUDAN

“Es más fácil desintegrar un átomo que un preconcepto”

Einstein

“El problema no es nunca el como obtener pensamientos nuevos e

innovadores en tu cabeza, sino como librarte de los viejos”

Dee HockFundador de VISA

CUATRO MANERAS DE RELACIONARME CON LA VIDA

Pasividad: Aguantar.

Me dejo llevar por la Ola, a donde vaya.

Me levanto porque no me morí en la noche.

Soy víctima de los malos y de quien soy

Vivo con depresión, tristeza o coraje

Reactividad: Esforzarme

Pongo resistencia, voy en contra de la Ola.

Me levanto porque tengo que levantarme para ir a trabajar, tengo que ..., tengo que

La vida es dura, difícil y hay que luchar

Vivo con desesperación, frustración, nada es suficiente

CUATRO MANERAS DE RELACIONARME CON LA VIDA

Adaptabilidad: Aprovecharme.

Aprovecho la Ola para llegar a alguna parte.Me levanto a buscar quién me resuelva mis problemas, quién me da o a quién le quito.

Que los demás se esfuercen, yo me adapto.

La vida es fácil, aprovechándome de los demás; voy por donde me conviene y hago lo que me pega la gana.

Vivo a costillas de los demás, vacío y cínicamente.

CUATRO MANERAS DE RELACIONARME CON LA VIDA

Interactividad: Crear

Hago que la Ola vaya a donde yo digo que vale la pena.

Me levanto para crear; el día es mío.

La vida es plenitud, gozo, disfrute, aprendizaje y

descubrimiento.

Vivo con entusiasmo, abierto a alianzas, feliz de saber

que soy artista, que soy capaz de crear.

CUATRO MANERAS DE RELACIONARME CON LA VIDA

“ No es que no nos atrevamos porque las cosas son difíciles; es que las cosas son difíciles porque no nos atrevemos.”

Séneca“De la brevedad de la vida”

“ El peligro más grande enla vida es no arriesgar nada; la persona que no arriesga,

no hace nada, no tiene nada, es nada.”

Séneca“De la brevedad de la vida”

POSICIONES ANTE EL FUTURO

Reactivo: Se resiste a la ola.

Pasivo: Se deja llevar por la ola, adonde lo lleve.

Proactivo: Se adelanta a la ola y cobra por espacio en playa

Interactivo: Desvía el curso de la ola hacia destino deseado

“... El río está simultáneamente por doquier: en su fuente y en su desembocadura, en la catarata, en el arroyo y en el rápido, en el mar y en la montaña; en todas partes al mismo tiempo y no hay en él la menor partícula de pasado o la más breve idea de tiempo venidero, sino solamente el presente”

Siddhartha, Hermann Hesse