* Es la Palabra de Dios escrita. * Conjunto de libro que la Iglesia ha ordenado y recopilado.

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of * Es la Palabra de Dios escrita. * Conjunto de libro que la Iglesia ha ordenado y recopilado.

*TALLERBÍBLICO

*¿Qué es la Biblia?

*Es la Palabra de Dios escrita.

*Conjunto de libro que la Iglesia ha ordenado y recopilado.

*¿Qué es la Biblia?

*La palabra Biblia significa “libros”.

*La Biblia es una pequeña biblioteca que contiene 73 libros

*División

*Antiguo Testamento 46

*Nuevo Testamento 27

*¿Cómo fue escrita la Biblia?

*A lo largo del tiempo y de muchas formas habló Dios a los hombres.

*El escritor Sagrado (hagiógrafo) anotada aquellas intervenciones de Dios en el Tiempo

*¿Entonces no cayó del Cielo?

*La Biblia no vino del Cielo.

*El Antiguo Testamento nace de la experiencia del pueblo de Israel con su Creador

*¿Entonces no cayó del Cielo?

*Los primeros libros del Antiguo Testamento (la Torá) se formaron en tiempo del Rey Salomón (900 A.C.)

¿Entonces no cayó del Cielo?

*El Antiguo Testamento casi como lo conocemos se formó en el 200 A.C.

*Hay libros que los judíos no aceptan como sagrados (BARUC, Tobías, Judit, Ester, Macabeos I y II, Sabiduría, Eclesiástico)

*¿Y el Nuevo Testamento?

*Después de que los apóstoles comenzaban a morir, surgió la necesidad de poner por escrito las Enseñanzas de Jesús

*¿Y quién dijo que esos libros estaban

inspirados?

*La Iglesia en el concilio de Trento 1546 definió el canon.

*Definió los inspirados y los no inspirados

*A los inspirados se les conoce como “canónicos”

*Y a los no inspirados se les conoce como apócrifos

*¿cómo se debe leer la Biblia?

*La Biblia no se debe leer como cualquier libro. Es decir, no como uno de historia o novela de principio a fin.

*No se lee al azar

*No se debe interpretar a mmi manera

*Corpus Paulino

*La vida de Pablo

*Aunque no fue del primer grupo de los 12, ni conoció a Jesús de Nazaret físicamente… por su personalidad y su experiencia profunda de Cristo, y por sus actividades misioneras, Dios mismo lo "constituyó apóstol"

*Tenía dos nombres: Saulo y Pablo al igual que muchos otros judíos de su época; el nombre primero, Saulo, era por su origen judío y el otro Pablo, por su ciudadanía romana

*Su vida se divide en dos partes casi iguales: Hasta los 30 años es "fariseo"; luego, por otros 30 años aproximadamente, es "cristiano y apóstol".

*El camino de Damasco

*Era alrededor del año 34-36 y Pablo tiene una experiencia extraordinaria de Jesús, la revelación de Cristo Glorioso

*¡De fariseo perseguidor a Apóstol y Misionero de

Cristo!. 

*Para Pablo se derrumba el sentido de su vida anterior… se comprende que permanezca tres días postrado, ciego, en Damasco, haciendo el balance de todo ese mundo que se le había venido abajo.

*Algunos puntos de su doctrina vividos por

Pablo

*a) Justificado por la fe: Descubre que sólo Cristo, con su muerte, hace justo al hombre, de una manera gratuita

*b) La Gracia de Dios es una palabra clave en Pablo: ¡Dios nos ama, no porque somos buenos, sino para que seamos buenos!.

*c) Jesucristo Crucificado: La cruz, iluminada por la resurrección, se encuentra en el corazón de Pablo. A los pies del crucificado se siente pecador, pero perdonado. El Jesús de Pablo es siempre el Cristo Crucificado

*La Iglesia, Cuerpo de Cristo: Pablo percibe la unión entre Jesús y sus discípulos, entre la cabeza y el cuerpo (Carta a los Corintios) y se hace miembro vivo de este cuerpo.

*El "Corpus" Paulino

*Se llama así el conjunto de Cartas, 14 en total, que forman el canon de las Cartas atribuidas a Pablo. Decimos 14, porque se incluye también la Carta a los Hebreos.

*Las Cartas Kerigmáticas

*Son 1 y 2 de TesalonicensesEnviadas en el año 50 - 51, son los primeros escritos del NT.Pablo en ellas recoge los grandes temas del kerigma; vive en la esperanza de la próxima venida de Cristo.

*Las "Grandes Cartas"

*Son Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas.Fueron escritas en los años 56 -58 y se les llama así por su extensión y por su importancia doctrinal.

*Las Cartas de la Cautividad

*Son Filipenses, Colosenses, Efesios y Filemón.Escritas en los años 61 - 63, son así designados porque Pablo las escribió desde su prisión en Roma (o en Éfeso) y se alude a su cautiverio

*Las Cartas Pastorales 

*Son 1 y 2 Timoteo, Tito. Fueron escritas en el año 67, poco antes de su martirio.

* LAS CARTAS CATÓLICAS:SANTIAGO, 1 Y 2 PEDRO, JUDAS, I, II Y

III DE JUAN

* El título de "católicas" que se da en las cartas no paulinas, quiere diferenciar que mientras las cartas de Pablo tienen por destinatario una Iglesia en particular (los romanos, los corintios, etc.) y su contenido trata de temas aplicables especialmente a esa comunidad, las cartas católicas no tienen un destinatario particular; son dirigidas "a todas las Iglesias".

*Carta de Santiago

*son un conjunto de exhortaciones morales y de vida cristiana, muy concretos y claros, que constituyen una llamada a llevar una conducta coherente con la fe cristiana. 

*a) El cristiano en las pruebas

*b) La coherencia en la fe

*c) La doble vida en cuestiones concretas

*d) Advertencias y exhortaciones finales

*1a. Carta de San Pedro

*No se sabe casi nada de las actividades del apóstol Pedro, después del Concilio de Jerusalén (año 49-50), hasta esta carta, que se escribió hacia el año 64, desde Roma

*Los destinatarios de la carta son las comunidades judeo-cristianas que vienen en la lista de 1Pe. 1,1. Esta lista no contiene nombres de ciudades, sino de regiones

*La mayoría de ellos son campesinos o pastores que vienen del paganismo, gente sencilla y pobre, quienes se encuentran vulnerables, por su situación social y cultural, el ambiente hostil y las persecuciones.

*2a. Carta de San Pedro

*La segunda carta de Pedro, es un escrito que tiene todas las características de un "testamento", en el que la persona, ya cerca de la muerte (2Pe. 1, 13-16), escribe a los suyos para darles sus últimas recomendaciones.

*La segunda carta de Pedro, es un escrito que tiene todas las características de un "testamento", en el que la persona, ya cerca de la muerte (2Pe. 1, 13-16), escribe a los suyos para darles sus últimas recomendaciones.

*Carta de San Judas

*El autor quiere ahuyentar de la comunidad a unos "herejes", que andan con falsas doctrinas.

*La intención básica de la carta es animar a los creyentes a mantenerse firmes en la fe recibida por los apóstoles, y a resistir la seducción de los falsos maestros. Su contenido es bastante sencillo

*CARTAS DE JUAN

*El motivo de esta Carta fue adoctrinar a los fieles en los secretos de la vida espiritual para prevenirlos principalmente contra el pregnosticismo y los avances de los nicolaítas que contaminaban la viña de Cristo.

*CARTAS DE JUAN

*La Epístola segunda va dirigida "a la señora Electa y a sus hijos", es decir, según lo entienden los citados y otros comentadores modernos, a una comunidad o Iglesia y no a una dama

*CARTAS DE JUAN

*La tercera Carta de Juan es más de carácter personal, pero en ésta nos muestra el santo apóstol, como en la primera, tanto la importancia y valor del amor fraterno.

*Apocalipsis

*Su autor es Juan, siervo de Dios y desterrado por causa del Evangelio a la isla de Patmos

*El objeto de este Libro, el único profético del Nuevo Testamento, es consolar a los cristianos en las continuas persecuciones que los amenazaban, despertar en ellos "la bienaventurada esperanza"

*Debemos además tener presente que este sagrado vaticinio significa también una exhortación a estar firmes en la fe y gozosos en la esperanza, aspirando a los misterios de la felicidad prometida para las Bodas del Cordero

* El 6: es algo imperfecto; impotencia para llegar a 7. Por eso, la bestia enemiga de Cristo se llama 666, o sea, la que nunca logra llegar a la perfección en nada.

* El 7: es un número que significa perfección, algo completo.

* 3 y medio: o sea la mitad de 7: es señal de algo que dura poco y luego pasa. Así las persecuciones de los buenos duran 3 y medio de años

*

*1.000: es el número inmenso, indefinido.

*Gran Dragón: Satanás.

*Las bestias: los enemigos de Dios, muy poderosos y se encuentran en todas partes. Pero al final son derrotados. Hay dos bestias: la primera es el Imperio Romano, con sus autoridades (10 cabezas) y su mucho poder (siete cuernos), pero también es personificación de todo poder humano y político que oprime a la Iglesia. La segunda bestia es un falso cordero, o personificación de las falsas doctrinas y falsas religiones o falsos maestros que seducen a la gente. 

*

*La mujer es la Iglesia. La tradición ve también en ella a María.

*Una estrella significa un ángel

*Un candelabro representa una iglesia particular. 

*El libro es la misma historia humana, que esconde dentro de ella el designio misterioso de Dios sobre los acontecimientos.

*Los cuatro caballos: los caballos, rojo, negro y verde, indican las grandes plagas de la humanidad: la violencia, la injusticia social y la muerte, con todos los males que acarrean. Y el caballo blanco representa a Cristo resucitado que combatirá y vencerá a esos otros caballos. 

*

*Los ciento cuarenta y cuatro mil: son el resultado de multiplicar las doce tribus de Israel por doce, y luego por mil que es la cifra de la historia de la salvación. Esta cifra representa a los cristianos que han sido marcados por el sello indeleble del bautismo y que gozan de una especialísima protección divina.

*

*Los 24 ancianos: son las 12 tribus de Israel más los 12 Apóstoles del Cordero; representan la totalidad de los Santos que han intervenido activamente en la historia de la Salvación. 

*

*Los cuatro seres vivientes: (león, toro, hombre, ángel): significan el mundo de la criaturas, que Dios domina y que están al servicio del Todopoderoso. La tradición de la Iglesia ha visto siempre en estos cuatro vivientes los símbolos de los cuatro evangelistas: Marcos (león), Mateo (hombre), Juan (águila) y Lucas toro 

*Babilonia, la prostituta. Directamente es Roma y el Imperio Romano. Pero también es todo poder político que se opone al plan salvífico de Dios en Cristo. Las 7 cabezas son las 7 colinas de Roma y sus 7 emperadores; el sexto es Nerón y el séptimo es Domiciano. 

*El Pentateuco

*Génesis: Es el libro que habla sobre los orígenes del mundo, del hombre, del pecado, del Pueblo de Dios.

*Éxodo (la salida): Reflexiona sobre la salida del pueblo hebreo de Egipto con Moisés al frente.

*Levítico: Se llama así porque trata de las leyes del culto y las obligaciones de los sacerdotes y levitas.

*El Pentateuco

*Números: Se llama así porque comienza con el censo estadístico del Pueblo de Israel.

*Deuteronomio (segunda Ley): Es el libro que relata de nuevo la promulgación de la ley de la Alianza. Invita a la conversión y a la fidelidad.

LIBROS HISTORICOS

*Son 16 libros que cuentan la historia del Pueblo y sus líderes, como por ejemplo, Josué, Jueces, Samuel, los Reyes

*LIBROS SAPIENCIALES

*Son 7 libros. En ellos se expresan la sabiduría y sentimientos del Pueblo: Proverbios, poesías, cantos, oraciones, etc.

*LIBROS PROFETICOS

*Son 18 libros. Contienen el mensaje y la vida de los Profetas. Por ejemplo: Isaías, Jeremías, Ezequiel, Amós.