ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL CONJUNTO DE NORMAS, QUE REGULAN EL NOTARIADO PERUANO CONCEPTO.

Post on 22-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL CONJUNTO DE NORMAS, QUE REGULAN EL NOTARIADO PERUANO CONCEPTO.

ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL CONJUNTO DE

NORMAS, QUE REGULAN EL NOTARIADO PERUANO

CONCEPTO

LEYES REGLAMENTOS USOS JURISPRUDENCIA DOCTRINA

NORMATIVIDAD

LEY No. 1510 (PRIMERA LEY DEL NOTARIADO) LEY No. 29560 LEY 26662 DECRETO LEGISLATIVO N° 1049 D.S. 003-09-JUS D.L. 009-2008 JUS

LEGISLACIÓN NOTARIAL

NOTARIO OFICINA NOTARIAL PERSONAL DE LA NOTARIA INSTRUMENTOS NOTARIALES OBLIGACIONES Y DEBERES

NOTARIADO

EL DERECHO NOTARIAL TIENE AUTONOMÍA

LEGISLATIVA ES UNA DISCIPLINA JURÍDICA

ESTRUCTURALMENTE AUTÓNOMA

AUTONOMÍA

ES REGULAR

LA ACTUACIÓN DEL NOTARIO LA FUNCIÓN NOTARIAL LA FORMALIDAD DEL INSTRUMENTO PÚBLICO LOS PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS

OBJETO

ES UNA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO ES EMINENTEMENTE FORMAL ES UN DERECHO ADJETIVO ES UN DERECHO INSTRUMENTAL

CARACTERÍSTICAS

EL NOTARIO Y LA FUNCIÓN NOTARIAL LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS NOTARIALES LA ORGANIZACIÓN Y VIGILANCIA DEL

NOTARIADO

CONTENIDO

LA LEGISLACIÓN LA JURISPRUDENCIA LA DOCTRINA LA COSTUMBRE Y LOS USOS NOTARIALES

FUENTES

DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADO

UBICACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL

SISTEMAS NOTARIALES

EL NOTARIADO LATINO EL NOTARIADO SAJON EL SISTEMA ADMINISTRATIVO

SISTEMAS NOTARIALES

ES FUNCIONARIO PÚBLICO NOMBRADO POR LA INSTITUCIÓN PÚBLICA PERCIBE UNA REMUNERACIÓN NO REQUIERE SER ABOGADO NO ACTÚA CON INDEPENDENCIA SE LIMITA A DAR FE DE FIRMAS Y CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

SISTEMA ADMINISTRATIVO

NOMBRADO POR EL ESTADO NO REQUIERE SER ABOGADO ES TEMPORAL SE CONSTITUYE FIANZA SOLO SE LIMITA A CERTIFICACIÓN DE FIRMAS NO DA FE DEL CONTENIDO DE DOCUMENTOS NO BRINDA ASESORÍA NO CONSERVA DOCUMENTOS NI LOS

REPRODUCE

SISTEMA ANGLOSAJÓN

NOMBRADO POR EL ESTADO REQUIERE SER ABOGADO GARANTIZA LA SEGURIDAD JURÍDICA DANDO

FE DE HECHOS Y CONTRATOS BRINDA ASESORÍA REDACTA, CONSERVA, Y REPRODUCE

DOCUMENTOS

SISTEMA LATINO

EL NOTARIADO DE LA REPUBLICA SE INTEGRA

POR: NOTARIO FUNCIONES ATRIBUCIONES OBLIGACIONES

NOTARIADO PERUANO

ENRIQUE GIMENEZ ARNAU

“Es el profesional del Derecho que ejerce una función pública, para da fe de actos jurídicos en que interviene, con presunción de veracidad”.

NOTARIO

CARNELUTTI

“Lo que hace en realidad es interpretar, traducir la realidad social al campo del Derecho, trasladar el hecho, y ligar la Ley al hecho”.

NOTARIO

CARLOS AUGUSTO SOTOMAYOR BERNOS

“Es el profesional del Derecho, que en forma personal e independiente, ejerce una función pública, que consiste en la formación, conservación, reproducción y autenticación del instrumento notarial, incluyendo certificaciones de hechos”.

NOTARIO

ES EL PROFESIONAL DEL DERECHO QUE ESTÁ

AUTORIZADO PARA: DAR FE DE ACTOS Y CONTRATOS FORMALIZAR LA VOLUNTAD DE LOS

OTORGANTES REDACTAR LOS INSTRUMENTOS: LES DA

AUTENTICIDAD CONSERVAR DOCUMENTOS ORIGINALES EXPIDIR LOS TRASLADOS TRAMITAR PROCESOS NO CONTENCIOSOS

NOTARIO

HONESTIDAD APTITUD BUENA CONDUCTA IMPARCIALIDAD ESPECIALISTA

ATRIBUTOS

SOLO PUEDE HABER UN NOTARIO POR

NOTARÍA NOMBRADO POR EL ESTADO PREVIO

CONCURSO DE MÉRITOS DEBEN SER PROFESIONALES DEL

DERECHO NOMBRAMIENTO INDEFINIDO UBICACIÓN DE SU OFICINA ES DISTRITAL

CARACTERÍSTICAS

PERSONAL AUTONOMA EXCLUSIVA IMPARCIAL

PRINCIPIOS QUE REGULAN

FE PUBLICA LEGITIMADA

Creencia Otorgada por un Funcionario del Estado

investido de Autoridad para conferirla (DE LAS CASAS GONZALO)Es presunción legal

de veracidad respecto a ciertos funcionarios a quien la ley reconoce como probos facultándose para darla a los hechos que pasan entre los ciudadanos

LA FÉ PÚBLICA /FE LEGITIMADA

ARNAU GIMENEZ, como la función específica

de carácter publico, cuya función es robustecer con una presunción de verdad los hechos o actos sometidos a amparo.

El crédito que se da a un hecho o acto por parte de una persona premunida de autoridad legítima para concederlo

Es la certeza, la confianza, la veracidad y autoridad legítima atribuida al notario respecto de los actos, hechos realizados o ocurridos en su presencia, los mismos que se tienen por verdaderos, auténticos y ciertos con toda la fuerza probatoria mientras no se demuestre lo contrario.

LA FORMA

Formalismo para la facción del instrumento

público Forma notarial constituye la forma jurídica

auténtica y legitimadora los actos y negocios jurídicos.

LA FORMA

LA AUTENTICACIÓN

Notario da fe o certifica que un acto, hecho,

dicho, documento, etc.es original, auténtico, real o verídico

Da certeza de un hecho o acto jurídico. Es una característica unificada en el

instrumento.

LA AUTENTICACIÓN

LA INMEDIACIÓN

Conocimiento directo del acto, hecho o dicho

en el que el notario interviene. Presencia física de todos los intervinientes

tanto sujetos como objetos. Indispensable para poder dar fe.

LA INMEDIACIÓN

LA ROGACIÓN

Los interesados deben solicitar la actuación

del notario en los asuntos que la ley lo faculta, ya sea de manera oral o escrita

El notario no debe actuar de oficio, debe mantener su imparcialidad.

Es la solicitud del cliente al escribano de sus servicios.

LA ROGACIÓN

ACUERDO O CONSENTIMIENTO

Toda conducta realizada ante notario exige en

la conducta del otorgante o de los otorgantes una decisión tomada libremente.

EL ACUERDO O CONSENTIMIENTO

Una vez que el Notario explica a los interesados de la naturaleza jurídica del acto a celebrar y las implicancias jurídicas para ellos, estos deben prestar su consentimiento para que, teniendo conciencia del acto que van a celebrar, se vinculen u obliguen jurídicamente.

El consentimiento se requiere a la materia sobre la que recae la función notarial.

LA UNIDAD DEL ACTO O LA AUDIENCIA

NOTARIAL

Simultaneidad de circunstancias que a partir de cierto instante deberé producirse en el otorgamiento de la Escritura Pública a fin de elaborar un todo orgánico de acción, del tiempo, de lugar de personas.

LA UNIDAD DEL ACTO O LA AUDIENCIA

NOTARIAL

Una escritura en la cual no se haya observado

este requisito no es nula, es mas bien una falla profesional que cabe sancionar.

EL PROTOCOLO O ESCRITURA MATRIZ

Conservación y Perdurabilidad El Notario debe conservar la escritura matriz

en la cual estas se encuentran contenidas para luego reproducir a partir de la mismas, los documentos que sean requeridos, tantas veces sea necesario.

EL PROTOCOLO O ESCRITURA MATRIZ

¿Por qué es importante?

Por tener una legitimidad consagrada por la experiencia a través del pasado histórico

Por ser un elemento inmutable de forzosa necesidad para el ejercicio de la función publica

Por las evidentes ventajas que reporta como garantía de seguridad jurídica

Importancia

Por la fe pública y eficacia probatoria que

trasuntan las escrituras matrizadas. Por la adopción universal de la que ha sido

objeto.

DISTRITAL: Oficina PROVINCIAL: Funciones

COMPETENCIA NOTARIAL

UNA PROVINCA CON 50,000 HABITANTES: NO

MENOS DE 2 NOTARIOS. POR CADA 50,000 ADICIONALES SE AGREGARÁ

UN NOTARIO ADICIONAL

NÚMERO DE NOTARIOS

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

INGRESO A LA CARRERA NOTARIAL

CALIFICACION DEL CURRICULUM VITAE EXAMEN ESCRITO EXAMEN ORAL

CADA ETAPA ES ELIMINATORIA E IRREVISABLE

ETAPAS DEL CONCURSO

ABIERTO SOLO PARA ABOGADOS CON MAS DE 5 AÑOS

FORMA DEL CONCURSO

PRESIDENTE: PERSONA NOMBRADA

POR EL CONSEJO DEL NOTARIADO DECANO DEL COLEGIO DE NOTARIOS DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS REPRESENTANTE DEL COLEGIO DE

ABOGADOS REPRESENTANTE DEL COLEGIO DE

NOTARIOS

JURADO EXAMINADOR

PERUANO DE NACIMIENTO ABOGADO CON 5 AÑOS DE EJERCICIO CAPACIDAD DE EJERCICIO DE SUS DERECHOS

CIVILES

REQUISITOS PARA SER NOTARIO

CONDUCTA MORAL INTACHABLE NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO

DOLOSO ESTAR FÍSICA Y MENTALMENTE APTO ACREDITAR HABER APROBADO EL EXAMEN

PSICOLÓGICO

GANADOR DEL CONCURSO RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

(R.M.) PUBLICACIÓN EN EL PERUANO SE LE OTORGA UN TÍTULO

NOMBRAMIENTO

INCORPORARSE AL COLEGIO DE

NOTARIOS: 30 DIAS JURAMENTO DE HONOR ANTE LA JUNTA

DIRECTIVA REGISTRAR: FIRMA, RÚBRICA, SIGNOS,

SELLOS E IMPRESORAS INICIAR SUS FUNCIONES DENTRO DE LOS

30 DIAS DE SU INCORPORACIÓN CUMPLIR CON LA LEY, ESTATUTO DEL

COLEGIO Y CÓDIGO DE ÉTICA

DEBERES DEL NOTARIO

ABRIR SUS OFICINAS DE LUNES A VIERNES = 7

HORAS ASISTIR A LA OFICINA DENTRO DEL HORARIO PRESTAR SUS SERVICIOS EN FORMA

INDISCRIMINADA

OBLIGACIONES

REQUERIR A LOS INTERVINIENTES LA

PRESENTACIÓN DE SU DNI Y OTROS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD

GUARDAR SECRETO PROFESIONAL CUMPLIR CON LAS COMISIONES QUE LE

ASIGNEN ACREDITAR CAPACITACIÓN

PERMANENTE CONTAR CON INFRAESTRUCTURA FISICA

MÍNIMA

OBLIGACIONES

CONTAR CON INFRAESTRUCTURA

TECNOLOGICA MÍNIMA ORIENTAR SU ACCIONAR PROFESIONAL

Y PERSONAL GUARDAR MODERACIÓN EN SUS

INTERVENCIONES PROPORCIONAR INFORMACIÓN BRINDAR FACILIDADES PARA LAS

VISITAS DE INSPECCIÓN

OBLIGACIONES

AUTORIZAR INSTRUMENTOS PÚBLICOS EN

FAVOR DEL NOTARIO O FAMILIARES O DE SUS EMPRESAS

SER ADMINISTRADOR, DIRECTOR, GERENTE EN ENTIDADES DONDE EL ESTADO TENGA PARTICIPACIÓN

EJERCER LA ABOGACÍA

PROHIBICIONES

TENER MÁS DE UNA OFICINA NOTARIAL EJERCER FUERA DE LA PROVINCIA PARA EL

QUE HA SIDO NOMBRADO USO DE PUBLICIDAD DELEGACIÓN PARCIAL O TOTAL DE SUS

FUNCIONES

INAMOVILIDAD INCORPORSE EN LA PLANILLA DE LA NOTARIA VACACIONES LICENCIAS POR SALUD O PERSONALES

DERECHOS DEL NOTARIO

ABSTENERSE DE INTERVENIR POR HECHOS Y

ACTOS CONTRARIOS A LA LEY RECONOCIMIENTO Y RESPETO DE LAS

AUTORIDADES ACCESO A INFORMACIÓN

DERECHOS

MUERTE CUMPLIR 75 AÑOS DE EDAD

(inconstitucionalidad) RENUNCIA HABER SIDO CONDENADO POR DELITO

DOLOSO DESTITUCIÓN POR HABER PERDIDO LAS CUALIDADES

FISICAS O MENTALES

CESE DEL NOTARIO

POR ABANDONO DEL CARGO NEGARSE A CUMPLIR CON EXAMENES

MÉDICOS INHABILITACIÓN IMPUESTA POR EL CONGRESO

DE LA REPÚBLICA

CESE DEL NOTARIO