~ A L 1 N D O -...

Post on 30-Nov-2018

217 views 0 download

Transcript of ~ A L 1 N D O -...

rt~ MUN~Dfl ~EPORT!~ P4GmA~ 1T!~C~$

EN LA CALLE DE CERDEÑA~ ____

T U O U L A R E s ~ RA~1OS C~MPEON Y ARTURO EUROPA 4 U D. SANS, 51 ~DOR~~ VENCEDOR ABSOLUTO El m.jor juego san~ensede la segunda parle ~irvi6

1 ~~ ~ para remontar la ventaja europeista: ~sobre Zubu1a~esGalindo •~el Campeonato Ciclista de Manre~y Co- ~ ~ ~iabía~inosv1~todispute~~ ex~e~iv~pru~en~cia~ va~n~.i~oeizt-

c~y~mgs aa’dor y codic~aUn ~fl~U~tO&O ~~ sin desteicarfl~ fra~a~W~.es de-~ s ¡ e m p r e t r 1 u n f a n 1 ~taarca(IV P~ernioPirelli) :: Mas ganó el primer sec2or en Iín~a, Do!se 1 c~eFi~ Mayor qi~ee.yer e~Gracia.~car, ws~r~to~en &soi~to.________________________________________________________ ~Y e~que, en edite. eta~papo~t.rere~de las ~ Por portedel Sans vimosa S~s~t&er1 — I~iriunfó en el trayecto coi~drai~e1ojy Salvador Arajol pisó prímero la meta ~ e~vaies,c~n~toio~ tor- ~ ~ más ei~eotwo~i trío ~

fleos ~ici~1es E~t~I1 a pocos días VL~ta ~~ivo doflde ni Vila ni ~ro~ tuv1erO~&U~ Síbado día 18, Tortosa . II ReuniónPareja Rein& ~ de Manresa :: Por ~equipos ve&~cióla A. C. Montjuich ~ ~e e~tandando los ~1tim~ toques ~ ~ ~ jj~ ~ ~ j~p~r~~~r~pea~are~eoi~junto S~Jbefl ~OS, ~ deil equipe V1é11dO~ePrat&, mu~y

1~ Meg~coc~r~u~toel escogi~1opC~rlos pulso ‘1~durosete~quesque 611 co~r~- 3. Emique Blasco, 1-05-50. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~. ~bregador,m~uiicamentee~ropadopory ~ NC E D O R ES: Fombellida - Cual ~ ~irigent~ ie aa ~‘e-~iacici~staBu&l~ t~PQ provocó. L.1egó a GlFOrLeIIa con 1 ~. Meneja, 1-07-04. ~ que ei e~e~r~ te~pore~iaco- ~~ briaia~tea~sede Ortega y M0IIWL.

1 vi~ ~ hacerd1~pUterel XVII C~n1-2.2~miZLuto& pad1dO~y 1u~ego,en el ~ 5. J. M~rtine~,1-07-26. ~ ~ ~ ~ ~. ~ ~ ~ ~ en co~unjtoDomingo dfa 19 - Campeonato de Manresa ~ ~°‘~° ~e Mea~resa~r Coiimrca. Pero sector con~mre’oJ. xnarchó e~U~~~a- ~ 6. 1~nos~107-53. ~ ~ ~ ~ ~ ~~1e ~ ~u~u~r~eu~rosa~~e~itaee~o ~os~s

~ Lué una gran aástin~que no supiela mente, viéndOse ú~i~nen~tesuper~ioj 7. Mas, 1-07-54. ~ ~i que se ie cié al juego un. oiar~~~ ~1.0: DOREÉ 2.0 BLASCO ~ BaCM~eleel rend1rnien~t~q~ podia ob- por Doa~é,que le ~ó iiue~esegux~doS,~ 8. Arajol, 1-08-53. ~ ~ ~ ~. ~ — ~- ~ ~ ~ au~eén~eoas~ioe

~ tei~e~ede& m~mo.Y nos re~~er~mo8al ~je~n~ye11~ignifl~te ~i ~eU1emO~en ~ 9. M. M~artii~ez,1-08-54. ~ ~ ~ ~1 li~ediod8 hw~erdisputaru~~e~tor ~Ofl- cu~ que TOm~ ~c~b~ibade ree~izar~ 10. Veien~t 1-10-49. ~ ~ ~ m~ed~aO. ~ Europ~—Hernández; ~pa~ci, Gue-

III Gran Premio de Bilbao (Americana) 1 t~areioj, Lo que, reepet~idosie~fl~prøu~mcaza dura y d~1!1CU.Pm~e~ ~ ~ 11. Fern~Lez,1-11.17. ~ ~ ~ librexon1 tod~eslas opiJ~on~z,flQ8 parece pOCO ~1 Ul~1U1OtTaY~CtO,It~U~el JOVW~ «lD1~O-i 12. Rov’ii~,1-11-29. ~ ~ ~ ~ a ei~,aaen1 apro~Ma~dop~raes•ta clasedu CerreraS. venzaaeulse»el ÚJDi~cOque una ~ Ot~~ 13. Garc~nV~uesa,1-11-33. ~~ i~~ ~ ~1.. CIPRIAN O ELYS ~~ ~ ~ vez nnró de intent~ ]~fuga, v~enA~e~ 14. Vilardeil, 1-11-~5. ~~ rn~ ooneeja~ieieg~o t~iDistri-

TODOS EQUIPADOS CON LOS INSUPERABLES ~ ~ ~ ~ ~ pr1n~~eld~ellAs ee ~ frenaJdo be~t~que desleiLó de ~ 15. Claret, 1-15-15. ~ ~ ~ ~ .~ ~que el solo anrn~ciode que se incluye SU ~1O3~f1O. PO~t~dø~3tO fl~ CELbC dU ~ En esto momento la olaehflcaci~e1la diep~tt~de unos k~1ómetroecera al ‘~ ~ Tonieea ~ué el meJor hombre ~quedó figurando en primer luger Dor- ~ a eo~ntrLbuciónen lA e~2~reS~

rlE~MATI CO S Y Z APAT A S~F RE NO ~~~ revive a irnen n~únreroie pc~i- de la caXrer~y ei més combnti~Vo. ~é,aegmaode Bk~aoo,e. 24 a., y parael ~ &us m~xitnosen~UaWa~8~SUSbies paait.leipentes que creen eilrs’ Bl~O Y Má8 ~O6t~’O~ t~nib~é~título de aan~ónde Me~nreae~Y Co- ~ ~P°~°~ Y ~1m~saensadogM- ~rrer~ ~áne1~ee,G~r~Ía1, Se~inaa;V9-

1 ~ en franca inferioridad al no eaberseea- 1 en bU~flJ~.IO11~De..Pero es ~niperdonnb1e m~oa liguraban empanadosde tiempo dO de xzLi~e~a.que en estaelasede pea~~.~Llés, MorTall, Garela 1. Me~inezy ~a-~ pec~aisinsde dic1i~anOd~li~leXi.La ea- ~ ~ ~ ~ifl1~O que flO in~entaralt~ba- ( ¡ v~yacOifl~Lanflot~ despu~s de una ~ ~ ~ P~dU~6~. 1 baJté.~ gu~idano menospoderoa3, ~ que �dlo, 1 tOJ1S ~fl ~l Últi~Oseotor r~ezamirar de lucha eol~ttnareloj ! ) Re~rn~ay Tome~sa,~ TOdo ~3tO 1’~P~CUitiÓnot~blenieAte~ Sem— ViLa ; 8aeot~Cros; Ortega.

~ A L 1 N D O ~~~ la iuioha, resulta to~Jalm~nflecon- ~ ~ ~ ~ ~ pr~er puesto ~- ~ dió ~a ealL~apca ci~brirla última ~ ~ ~P~’~’ ~ ~ ~ du ~~ II~ B~L~bé(~U1fldOtie~flPOF~ZUt)~ ~ que siempre suele decitliise pai’a e&pO- ~reou~emrlos 24 a. que le llevaba D r- lLov~n~o~qu~elventaja de puestoe. ~en el J1ue~oque, en aigi~no&momentos 1 Pr~te~MoUir~: moyo. Eceelló. Sea-trnproduuante en este &ent~rlo porque ~~ Y creemoavalia In •p~ de m~n- pentede c~rrere,que nos hnbia de ile- ~ ~lA acon~eJa~le.Se Ju� con ra- ~y Sauras1.1 ~1Ø ~Ju~oE~ier que en el primer sector~~ ~ ~O~O fliá8 de aiinn en la lucha var de Gironella a Mon~eaa,paserid~Pz~ V11V~ZO~Y ~ dO V~X~düdY ~ las 1 ~ prisner tlemr~o~ué de doaninio al-1 en Uxsea ixnipesie l~deciaion de guar- i para~nql1lSta~1lO~ 140 quer~oeCon �5- por Suria (bO bm ) y la impresión 00- ~ ~ colidad z~o~e sueedieron~terno, oon ligera tendencd~fe~vorable

1 to eignt~ioar que lo hubie~e logrado, minanite es~ade que dasia~tLrianioaa ~tLa °~‘~ ~ CO~tIiUUde4 necesariapara dar- al Europe..DeepU~sdel de~caflsOse Im-qi~efabrIk~a~l n~um~t&eupara BICICIErA ce~ i~fe d~Sti~itivo~ der energaeepara ni~s1cJ~ar~luego me- ~ ~ ~ niagnllieo en todo dura batnUa a c~rgode Blaaoo y 2o- le & ~flIOU15IX~t5’O tintes de etcePcionei~t ~u~o nellasnensteel Sea*. dnm1~ndø~ lloIr contza el cronóme~ro.Se dkspu~a~ ~ ~ rjii~~apueato ~jor n~saPero no pasó ne~da.Tan solo To~~~ ~° ~ ‘l~ a la ~serfeec~óeitécnica,~n~ y dandola~vaeltaal marcador.

~ a const~lli~uaciánel tra~eotoen solita- 24 s~no debecedersesnM que después ~a~a probó una docena de veces de ~ ~ CUlPO a Ot~ COSe.que ea fl~C~LO~ Ue aqul el brevedete~]ede los nne-~ rio y ya caai puedeenegurerseque la de hel’elr hec~1o~O lo poetble p~ra ~ap~ rae, pero aieinpre se vió frenado ~ que nee hallemoaen plena épocade ~ve goles:~ carrera ~á jugada y decidi~, por ~ ~ que renuilció a sus 1n~enaOSen- ‘ea

4~~de ecitilPos. Y taznbién, en ~ Prisnerodel Europa, a los cuatroad-

~ cuellto los que l~anmarchadobien pa- Mar~ejamn~ragulea~,logró un oxee- tr~ndceeen Manresa ~1prel aigulente buen ~redø~ cúlpeaeal e~oadvomwe- ~mitos de iue~o.en golPe fraileo esJ~a-~-~ ~ reoen se~jtLtseconfoemescon au claai- ~ ~ luge~.itamos, corajudo y ond~n: ~ flO ~St~te en ~ize~l~ ice veifltidó$ Ju- ~i~ado~or Gareia 1 con di~p~roLuer~ftoae~ón,adentrenlos que han quedado ~ ~ ~ ataques le ol- i . soavaior ~rej 01 1-46-46. ~ ~°‘~ ~°‘~ ~ respeotivame~te1 que dió en un postey enstró.1 E X ~ J A L O 1 ~~~ p~oeieitentoe realizan por rigió Tomasa en la Última ~ en de la ~ 2. Juanito Martinea, id. ~ ~‘°~ ~ ~ ~ ~ d~ EUi~P~~0

beber comprobadoantes que no mar-. ~ ~ ~ogró ~zsrae el titulo que ~ 3 . B~aanos,l-46~47. ~ ~ P~t~11OflU~ se ~1SItUDJtBÓDeBU8I 1desiu~s&l aPr0VeGb8a~.bien Martifl2~~ ~ deme~iadolien. ~ u~put~a.~n cuanto a 1o~Arad 1)1, ~ 4. Mas, íd. ‘ ~° ~ ~ menee. Huibo fluc~tuaclO-um buezaJu~Qdade Va~Ués.

Glaro ~té. que eeto no siirede elean- hermanes Martinea y VedenI ecredlto~~ 5. Dorsé, íd. ~n°s ~ ~ harto 1n~ere~.n~Y Pr~fle~Odel 8ans~e. loe veiflltitré~A Y ER E N G R A C ~A ~. ~:~o prtva en la may~orparte de ron tamb~énbuena formA. Loe do~Mar~~ 6. Vai.ent, td.las carreree aSí d1~pUtadJaS. Y ia de linee pFinc&~arony Valent acunó nota- 1 7. ex~eqno: Toenes~,Maneja, FeIr-

ayer no Lué u~1aexcepciónen catesen- 1~lesnenteS~iae~cese8con1dicioflP~spara ~ ~, Mea’tí.ncz, FOrvira, Vilar&’.ll,

JMM~ MONTAÑA, DE LA U. D. DE tido, lo que fl~L5 p~reoedobleniente la- djeeta~r iu~dbein~ocsntra el crox1ot~’e-~Oirn~t y Garcia Vinueea, todos con elmentabie. por cuanto estnnioa seguro& tro. tic~ipode 1-46-47.que el lltflflerario escogidopod~íaimber • * ~ ~ s ~ c~tai~iecióla eiguieiiie c~siíica-dedo luger a una cerrera foranidable de El primer sectir Manreaa - Girotie- clón gcuesnl :

L AS C3RTS, VENCIO AL SPRINT.~. ~ diepnb~doen una ~a ~tap~. ~ (dio km) disputadoenlinean~ofre- 1. Ar1IIIO Dor~é (ti. o. Hoapitalet),1~ 4—O8~36(?rolxnecdo 28970).

~ el hiunfe por equipas (Trofeo Efl el Ve’ódromo 2. Enn~ueBlasco, 4-09-.00.3. Jun Meneja, 4-10-14.~ 4. PedroMas, 441-01.

~nÁreiía Martí) 01 C. C. :: Manuel Marfine; bú- ~ ~ 4-11-03.5. ROanos (Cea~peónde M&x~reea y

fl~ct ~ v~cer~’”re~!a ~rucba de vn~er~nr~ ~• Toiuisa, id.7. Ar~ol, 4-12-02.Tqi ~çymOesta~biianuinciado. y 0011 ~ L.~ quince vueltas, fueron cubier- &guen ~os éxHos do ~ M. Mea-tinez, 4-12-04.

puntualidad, se celeraron ayer 1a~ tas a buen tren. Pero t~odo.slos co- ~ M&rtiflez, 4 1243.

uiguLi1~ch> y constaban ~n el pro~. graro..n clasifiearse, ~o que dice mu- ~ ~ ~ ~ ~:~ ~ ~ ~ ~1 ~ ~ 11. Fernáadez,4-14-27.pn~sbas~ue £1 C. C. ~J1xaeta haiiria rredores que tornaron la salidia lo- lo. Valen~t,4-13-59. ___________

eie~i~epuso en ht~gioco~mo~wode ~puMonor de~rtivo. ~ 13, ~ Vinu�ea, 4-l~3. ~ ~ ~ ~ ~ ~ z~ode Sai~ II a merco deea~er~gr~~ que la vetcraila entidad gra- oho ~n favor de su amor propio y 12. Rovira, 4-14-39. ~ ~ ~ d~l &n~s llego coiro minutosi, greelea a un oportuno cebe-la i~leSta Meyor. Al igual, que en los cuartes y prin- ~Carrera prellmii~ar.L0: FranciscoMiró 14. Viiar~ell, 4-15-05. 1 decIr, qa~elluibo eLlternativasfreoUeslt.eS do por Rern~nJdezen. falea enuda.

A ~aa 10 cm~ezóla carrera para ~cipiantes, sendosramos de flores pro- 15. Claret, 4-2224. ~y ~ce~jo~es abundantes,en an~bsale- 1 Tercero del Europe, ouetro lX)iflUtO6ve~ra~noS.NlL~~Tacorredores d~ la miaron el ertuerzo realizacio por el ~~ de dos horas. Venced~re~:S~cha- Costa i~ clesificac~onpor cl’Íbs ~ué ~ : d~,p~ darleotro ecago al tente~dor. ~más tarde, en dispero cruzado, raso ymon~iou~c1aea~�gorla,liicieroa acto vencedory el primer corredor del O. 1 1. A. C Mondjuioh (Blesco Ma~y Pero estebade Dios que lo partidaen- luente de Sabalé.de p~ese1cia a la l~oraas darae la O. Gracia. ~ TODOS SOBRE BICICLETA M. Martinra), 12 Ii. 32 m. 05 a ~ ~ ~ ~ ~ í~ a y 1 Se~undodel Sone~a los trea mifl~atos

ce ~ueltaa al £ rcu~tourbano previa- ~ ~ cl3~Sifte3Xli~llde ]~ earrera fu~: 2. e. c. Provenmlense(Malflie~a,Ra~~ pi.~~no~as~at1ra ~rn forcejeo ernD- ~del anterior en otra ~lida des*aifortu-rn~onted~~,~i-~ado,para cubrir un t~0-~ 1. Manuel Martínez (A O Gorme- ~~ ~ ~ ~5 ~ ~ ~ ENRIQUE ITARTE. ~1Le~oa uieereear Vwameflte al na~rnerO-TODO A PLAZOS: zap~toe,camiserlz,ta1i~ua.,djapofli~fldosea dar las quin- flEos y Tornesa) 12 h. 32 ni. 20 e. ~~lonntste en los últimos momentos,qi.e —

A las -~ en punto se daba la se- Barcelonés), 50-15; 3. Joa~Perea (C ~ ~ ~ ~ ~ ~ en ei tereeno monederos mantaa. sombreros~~tai üe ~ ~ lIra. ~or), 48-57, 2. Juan Vall~ribe•ra(O Olida a lea corredoresde las ct»t.~0’-l O Gracia), 51-34; 4. E- Lopez; 5. Ma.- 1 SAN ANDEES, 101 TELEF. 53705 : : SANS, 21 - TELEF. 37835 : ; PEDRO ~ ~ ~. ~europMsta. meab~es.l~n~$sedas, a1gojón~~ieieaLilIa cuerna y prlriclpiai ~s, los cun— riages; 6. Miro; ?. 1vía~rugat;~. ca- ~ ~ ~ : : ARRABAL R.EBUSTER, 30 (V.�US) :: MA_SIP, EN CALELLA • ~ na~z~cu~ohoque la decisión del en- ~~oved~~es señ~ra.— Trafalgar. 5, i.°)*n lo hic~eroaen n~me~ode 3~cLef. saaevall; 9. Bosch. ~__________ FRANCISCO FAYA ENVILA~AR DE MAR- Los Campeonalos reglo- cuenaroeetuvosiexnpreen.el clero, cue ~ ———--

~pe~d.1óel Euroqa. como pncio haber por- nada de Hernéndea.~len aproveoha4abiendo ~ub’rir 25 vueltas con tm Lo- ~ R~sumici~io.e.sta magnífica Inati- ~ ~ ~c~ó~ nalesde ~aItos ~~ii~i~ ~a &na. y ~t.o,nature1men~t~~,se por Saures1.tal de 4~i k~n. ~nai ciclista que nos olrectó el O. Ç. ~ qne, o niuolio nos engafle~-~enIre~d~Na.vte pinohó Tornean. En- Empate a tres, obra de Sauree 1, alEl numerosopúblico que se esta- Graoi~ diremos que esta cutidad ob- , ~ ~ ~ ~ n1O~fljÍjOOSseco-~t~c~ atacó de tti~e Ji~en~toMartí- ~ de priejera e~l~ ~ ~~ ~ ~ ~ a i~ ~ez

dolió a lo largo del circuito, aaí cO~. tuvo ui~lluevo éxito. Tanto en el as- ~ peanpro’vocor ba’lalLea y inésb~-~Inca, el euaj c~rrw la m~amzsuerte viles, a cuiya unildad preata sua de- ~ ~iaiinutce del segundo4iexnpo.mo en la llegada.cal.le Conde de Sal- ~pacto deportivo corno en el técnico ~ No se creyó oportuno asi y do ~que Tcxwasa, ~ ~ de nie- beres nii]~tares. ~ ~ Cuarto gol del Europa, a los ‘reinti-ratierra. tuvo ocesioei en amibasprue- l~ entu.~iastas~jre~tiyo~ gra~’ienaesello reanitióse tono, orga~iiaaeiony pie- .tros sn~aacietante i~jen~ta-a~,el pelotón ~ a~ termina todo lo comenta- 1 siet.e min~ntos,muy boniito, s.l reirnalarbas de pre~enciaru’la c~uraludl2- se multipi.iearo,n para ofrecer a los n,~ éxito cia la pruSba. Pocos partie].-~cpre~teb.~ca~ vez man, Uevad~ceal ble de los sadtos celebradosayer ea~. a~í~II, de ceibeza., un bonito centroElspecia~me~ta en la de lea cnar’taa aflciona~osun buen progrania y gra- p~a~tesy eacalle batallo. ~s:ampr~por Bla~co~ueg~n~a Giro- ~ {l~ del O. D. Mediterraneo,~ de Vallés.~, prmcip~au~ pues aEgun renaba c~sa ja magnaitica colaboración que 1 Aporte ~.e.o,quia ~onaiderasnosp~ue_~nelia por a~~ ornen y clasifi- que por primera vez en esta t,enr- ~ ~ ~ ~- a los dea’echoac.d- Nuevo em,pate,a lestreinta y cuatroe~reglar~leflL0, todo c~rrocior qu~l~scorredoresle prestaron y que die— ñ~aun cuandoiniportea~teerror de vi- i cación; porada, lleva a cabo una organiza- qu~~ en reilación con ieis ccaaione~lnhirntoa, al ejecutar Molina un golpeperdía vuelta era elinhinado. Pero la ro~calor ~ emoción a ma carreras s~l, la ~ernzac~on seiLvo~edecorosa-~ 1. ~ ~ ~-i~-~o. ~ción deenvergadura.Un criterio tem- ~ ~ ~ ~ ~ ~ pudo Irenco que P~.osellóde cebere cedió alu~ha a.rreció, cuando e. partir de c~atputa~s. 1 mente ~n.ienido en ouart~lea diíieui- ~ 2. Mari~~~ 1-16-23. 1 bién equixocado, por cuanto paracal- ~ ~ En esto, en la crea- 6a~i~II y éste, también de cabezola vuelta c~torce. Claros y Oriol db- Para el próximo miércoles, a las t~Jd~1~que ~enipre aceareuncerrersapor ~ ~ M. GHrcj~ Vinuesa, 14.. dear etd anrbi’~nte esi’ eob tendr~a ~ion de momentos propicios el marca- mandó a les mallas.tu.vieroai una cierta veita~a, y Si- ~ltY30 de la floç~he,el O. e. Gralia el estalo de lo que catamos comen-1 4. Enr’qu~~i~eco ici. 1 que hacerse con un público incon- ~ ~ la ccaa iicrto niveja’da. La y el de le. vibtoria sansell4se,nu~ml~‘era, hab~apinchado. O aros y Oriol, ~~un~j~ q~ ~ efectuará e’ rcparlo tando. Poxiquiei algunos peqilenos luua— ~. ex-aequo, Viieizdeil, Rovira, Ma.- ~dicional que sólo se logra en la con- lo ~ n~. ~ ju~o~puramente auto después,Obra de Font, da fuertedieran seis vueltas netaínente des- de premios de todas las priibas ce- res que pluciamos apX~eOi~rn~ puenclt neja. Fernan~tez,tiem~ ~-~oj, Valent ~ celebración de festivales. ~ ~ Se~llevó globalmente tiro.—. E. 1.tacados. El pck~t~snreaccionó y Na- ~lebradas con mottvo de la Ftes~aMa- ~tenere~

5u.tscientepesoperaconi.re.rrss- y Doraé,t.o~i~:~ el trompo de 1-16-23. 1 La piscina sanse~nsetiene mucho v~~a iimpia, aered.itáadose,pese a,

vario, con inUehu ~ tj.ró cofl$- ~Or. Djt3.io acto, tend~aílugar do- , ~ j~ aduerzos de los orgcuuzadorea 13. Toma1~a,1-18-41. ~a mejorar en todos sus aspectos.Ea ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Altas, bajas, idasy venidastaiu~emen.tedel peloton, logrando al- ramio un, selecto baile que se cele- 1 ~ su buena voluntad. ~ 14. Jsiariit~ ~ í~ ~necesario imprimir la acLividad que q~ e-tuvo a punu de no prciduar~e,canzar a Oriol Y Claros, y poco des- ~brará en el magnífico Salón Verdi, ~ ltesniito vencedor Dorsé y su triulifo , 15. J claret, ~ 1 requiere toda entidad natatoria. c~o equipo~e n~epo-bencidlidedque ~ ~ de irhnera v~in~.pues Sirera Se lncoip.raia al masn~ocu~yagerencia ha querido oo~ello no fué obre cosa que el ploducto ló- Disputoe~eneegu~~el trayecto con- ¿D~n.dequeda para el O- D. Mccii- el ~ ayer Le dió réplica, cosa muy rama que xl~se nos coda en men-

terráneo su dinam’ismo ele loei años ~ ~ ~ en cuenta que am- tira, si bien la referencia es pui~Ip-acial a un suprenloel~fUerZO. contribuir al mayor esplendor de es- gico de haber sido quien dominó en tra reilo~ (33 kna co~~ilda y Uegada 1939 a,l 1942, que «arrastró» a toda ~~ ~ en csaegories llstiutea y ‘ mente particular, hagamos leve li~ifl-ESta luc~haemocionó vivamente a ~ acto. ~~ ~ centroreloj. An~esy despues a Gironeifla~ dando el s~guienjt~resol-

~s especladacPs,ica cuales daban A tai efecto, se avisa que todos ~necia pasó que pudiera repercutir en ledo: la natacaón regional?No creemoscier~~que ~ preci~menteel Senaquien cavie en la ya iflsinrua,da cesión devoces de áu~moa los corredores. Va- 1~ corredores clasificados en todas su briflanSe haz~fia.Siempre lo vimoS1 ~ ~~‘° ~ 1-05-26. tamente, que el objetivo, al cc~se-j ~ ~ ~ ~ Gorró por una temporadaal Caos-desentusiastas,dieron sendasprimas las carrcras celebradaspor el O. ~. ~ten coio~oen el pelorton y sato non- 2. EeauonTo~oe.~a,i-06-&~. guir el sueño dorado de una piad- ~ ~ ~ de GarTete nee causaron ~ncia. El Barcelona llegó a un acuer-~ue fueron dl.~putadasconardor, dan~ Gracia tienen entrada libre al nien- ca le dió la batalla en gredo suficaen- ~ ~ ~ . ~. ., ~ ,~, En, propia, fuera el encerrarsea le ~bu~ ~enpresión. FaSta limar algunos d’o tlOfl el club isleno pero cuandodo con 6110 mas wlerés a la prueba. eion~ioSalón, debiendo proveer,se de 1 te como pain hacer peligrar eu niagní- ~

inactividad. El imprimir lo más oon- 1 ‘~ del conjunto, será necesorio éste quiso en~endersecon su antiguotinuairente posibie una gran activi- ~~ ~ ~ ~ que otro ptseClO, jugador enecutróse con la netioiónDada la igualdad de fuerzas. se la entrada en el C. O. Gracia el mis- ~fiCo primer puesto. Gran ~néri5o eldad al club. da como resultado in- ~pero ~r ao que ayer vimos el S’~nS de una prima de veinticinco mil~peraba con impaciencia la llegada, ~j,n miércoles, de Las 7 a las 9 de la ~suyo.

y a~doblar la esquina de la calle tarde. Los organizadores niegan a te- ~ Sin embargono podemossai debemoS mediato eJ conseguir buenos nadado-~~ ~ ~ de cara a la tun- ~«lealldras».Ealniies. Oton, que isba b~anceloea~des los ciclistas y aticionados hagan~Ocultar que, tanto como él, brilló To- Básculas- Balanzas - A rc res, el estimular a los mismos y el ~~ ~ 1 Y así es como subsiate la posibi-

as «cautar» a iflCOfl!diciOlfl&eS. Y asi no ~ TaimJpolcO el ~urqpa nos desagredó,1 lidad de que Corró contirtue otra te’n-do, cayó. variando completamente la a~t~de presenej~el miércoles en el ~masa, cn~racerrera fué verdnderemen- ~~ ~ (He~pitalet) hubieramna notado en estos campeo- con txio y a~eibercomprobadopatente ~pce~amás en el reserta azuigraila.posición de ka corredores, y en un Salón Verdi, para testimoniar su h~~te mejgníflea, pero sin tener la mer-m~a,gníflooembala,j

0el princq.~aatemenaje a los vealcedores, as~como j te de cara. Tomesa~inelió en el pri- ~T~1éfø~Ol~8$7 Metro Santa Eulaiía natos la «fria’dad» del púiblico que ~ 1

Jaime Montana, de la U. D. LaeiOOrtS. a todos los participantes. — T. N. mer secmr y tuvo que conita-arrestere. _________________ — asistió a ~tas reuniones. ~ 1KAJ~S y GABARDINAS a piazoa~ Escuchen y admirense, queridoslogró el triunfo, ~ FLATEItIA - RELOJ~lIuA Esta organización de envergadura~ SASTRERIA. ~ 5. 1.°-1~hermanos. con ei rumor que nos ile

A destacarque solamente termina- LA C~RRERA DE LA U. C. GRA( IENSEdel O. D. Mediterráneo, debe ser en ~ ga del Sur: El Atletieo Aviacion qule-

ron la carrera doe principiantes, y ______________________________________________________ ~ esta misma tensporata, ei comienzo~~ quie su consuntotiene ei~mmu- • re probar, en una excursión que va

iPor equipos venció el O. O- Orn- ~ k~hs~,de la S~C. Cat~~~a,~ a ~ G R A U de otras or~an1zaclonesde ititer~s. ‘ ello. que d~earpera ser perfecto en re- ~a realizar por ~terrenos atida1~aceei,éstos lograron ~os des primeros lii— y. E. ( ~sjcion~ con sus aepireiciouc~e hiato- al malagueño filen.ganes. 1 rIal. Vi-mce en sus files gentenueva, de 1 f’losotros sólo conocemosa un Me-ele, ya que eran cuatro los correcto- ~ (JG7it~) RESULTADOS DE AYER ~~1eeien~enitoeque nos parecieronmag-. ri malagueño: al que jugó últitn.a-res Que puntuaban y sólo el Gracia L •ulogró qlasificarlos. ~rfflanteve~ice~or,adju~icí~iJ~ae~Tr~ar L~~rem~ta ~ Saltos de palanca (cinco metroS). ~ ~ e~~ graciensey otros mentecon el Español. Y si nuestros. úIthea~creaeie~ Segundacategoría: 1. Isidro More- J que no creemee ~e s&juen ciie ningún temoresse conlmnan, sobran los co-1 Peb%7o.44 - ~roeIe,ia .. T~.11033 ~° (O. N. MOtfltjUitCh E. y D.), 29,695 apuro. ble irrregu- ~mentarios. ~ ~,Como bemos dicho, se disputaron uvarios primas que se embolsaron Si- ~ e

. e ~ e ~ 1 puntos; 2. Cdbos (O N Oaitaluna)rera. doe; Torrelia,, dos, y Oriol, Liur~~ por eq~p~sk entrnai orgirnzaaora ~ - 23,700. ‘~ ~ acttió con vlsi

~—.-----~ Primera categoría: 1. Rlcart (O N j , Decididamente,Trías se quedará enb~y Claros, una cada uno.~Jna vez terminada la prueba, el ~ Muchos atractivos te~a la carro- la tarde, b~iendoya cubierto por ~F fl O tI~1T O t~E! S ~ E Barcelona), 35,398 puntoS; 3. ~ cual, los nrurciaaios han fiuh.ado aBarcelona), 43 688 puntos; 2. BaiUesc~J ~Sarrió. la próxima temporarIa, por love~tcedur~ el primer elaaiflcado so- ~~ anunciada para ayer tarde por la la niañana su~buenos 50 lun., tazo-

dal, fueron obsequiados cosi sendos~u. G. Gracieínse.Entre ellos, el de bién en fuerte lucha. Estos resulta- ~ Castillo (O D Mediterráneo), 3~.863.~ ~~ que se hallaba cosi la baja1 — ~en el bolsillo.

tamos de flores que les oi~recieroln~ser disputadapor la tarde fuera del ron handicapadosdesde el principio,cLASIFWtACION DEFINITIVA DE ~noes sjinp~ticnSasociadas. ~sol, buenos premios, circuito de car pero con lodo ofrecieron resistencia~~ ~O L Y I~OMB R. ~ 1 ws a~ros DE TA~rvipo~tN~la1n1~lo~l~~ ~ ~ ~n ton nl son La condomjna fichar al delanteroTambi~ querían los colorados de

La clasificación de la carrera fué: ~rretera, etc. Y prueba de ello tité la y no se d~eironpor vencidos sal co-1. Jaime Montaña (U D Las Corta), ~excelente lista de inscritos y que to- mo a.st Otros en cambio, se reserva-i~Hoy, t~r4e, ~O pertii~: Magda- ~ Hecha la debida comprobación por ~y manee con aLileno, por cuya causa~centro bético Roldán, pero los verdi-

1-15-45; 2. Wolfraino Nawarro (U D ~~ ~ salida. ~ron y por J& tard~e alcanzaron una ~ ~ confra D*~FrtUW~S~y 6.°: el jurado de la clasificación provi- ~le c~t5eronl~ d~ primeros tantoe blancos pidieron basta la Torre deLas Corta), igual; 3. Carlos Siirera ~ ~ de noventa corredoresrespon- 1 buena clasificación. ~ Oflfl.~A~C1~JJ-Juanfta contra iVEa. sionai facUltada ilnme4igtamen~des- 1 En la defensavtrnoe lo de siempre: un ~la Marquesa~ las murcianos no qul-(O O E Sans), Id.; 4. David Rodriguez ~ a la llamada del árbitro y so- ~ Destaca por gu triunfo ~r p~ la 1 ~H~MiU. pués del festival del sábado,los par- ~A~pea’~o1oZ1’an.OasneUteceguro y poeilti. sieron desprendersede reliquias Ihis-(P O Pueblo Nuevo) , igual; & José ~la~nieI1tela mitad seclasificaron. ¿Mo- ‘ forma de obtenerlo, la vIctoria de ~ t.icipantes a dichos campeonatoshan~yo y un Guerrero sil que no resp~mden1 tórica,s, renunciando al experto pieOriol (O O Gracia), igual; 6. Jorge li~vos?Uua fuerte pugna habla entre ‘ Antonio J.ñiesta.La tenacidad y amor ~C A T A L U Ñ A orden -y puntuaolón: ~caotóny caXiOcimii~nt.ostécnIcos..La du- ~ También ~e han quedadosin por-quedado clasificadospor el siguiente ~las feculitades de annerdooca su celo- del «ariete»gaditano.Claros (O O E Saris) , 1-16-05; 7. TO.. ~ ~ TOdOS C~uOsde las 1 propio de estecorredor, lo han pues-

Primera categoria: Campeón 1945, ~ra br~ade Gercia 1 fué lo ¿nés rele- ~tero de relieve los castel.lonenses,¡re.Uit (.A O Coll-Bianeh); 8. Oton 1cate~odescuart~ay principiantes. te- 1to especialmenteen esta temporada1ft:, O Gra~cia); L Gil 0 O Gracia) ; ~ ~ ~ motivo para urinnir enes- 1 ~n buen !ugar por sus actuaciones.~ ~°Y. bJ~4a FALA: Juan ~.icart. del O. N. Barcelona, venas de la lin~ modiei, con todo y ~ tapar varios boquetes con unle. Lázaro (O O ~arcelonds) ; 11. Gi- ‘ ~ ~ ~ ~r la. tarde hallar&i~t~Ayer, triunfaba rotundamente sobre~ ~lerrio A~bésolo c~n57,823 puntos; sub-campeón, Ea- mcetr~r el insuebacho poco temple en ~lo y bien retrIbuido parche: Po-c~e(P O Guinae~dó; 12. Casalls (G ~mucho su momento. jHal~ía que ver ~sus atas calificados aniversarios,pues 1món Sant.esmases,del O N Barcelona, el s~v1clo.En la vanguardie deatacó ~res ha sido concedido al ~Milé~ieoE y E Ge,rona~; 13- Ventana (O O E ‘ ~téilgase en cuenta que en la curre- ~ ~ntr~ ~cofl 39,462 puntos; 3. Balllescá, de~Sa~* pese,a que se Le dió escaso. ~ Tended un sucesor bara-

Clssiíicaci&i para principiantes: 1. ~DEPORTES 1 ~t~dcei.St~teii~nfo fué fruto de este Inza . Uriarte ~del O D Mediterró,neo,con28,361 pan- len~.1ade Gerefa LI, en contreate «on~que se ~a’lla por nuestras agusa demismo cli~, con 30 993; 4. Castillo juego. Tensbiéase hizo aplaudir la va- ~~ puos ya estaba: Higinio. Y Vidal,Sane); 14. Sellés (O C Gracia). ONELI ~ra de la LI. O. Graciense, acudieron 1~constante entreno y entusiasmo que ~ ~ CESTA ~tOs 5. Orue1IS, del O N Catalnda, ~«~eaea»,ec~iaré.los remiendos propios~ Ol2stticación soctal: 1. Oriol; ~.Montaña; 2. Navarro.Oton; 3. Gil; 4. SeiuléS. ARM ERIA J ,liciineió~ a él y que esta victoria B.*1~- C~rme1o 1 isidro Moreso,~del O N Monljuich, que Burcet no quiere quedarse con, ~siempre demostróIñiesuia.Nuestrafe- COfl ~5.625 puntos. del caso, pues se lleva a un medao~ Segunda categoría: Oam~peón1945, centro catalán, lo cual es señal deClasificación por cluiba (Tro~feoSas-~~i~yor de Gracia, 115 - Teléfono ~3’Z34~le propd~cioaemás é~uimosen las~rerfa Marti) : 1. 0 0 Grama., 36 piul~- ~ ~ actuaciones. ~ ~ 14l,62~ &uh-eaniipeón, Arturo Mutes, j~ wan~qutnegros.

~del C N MOtfltjuicls, co~26,696 pun~- y para final de noticiario la con-~ 1 Por equipos (debian clasificerseLa carreradeveteranos,dlió vence- ~l ardor y combatividad que derro-

1~n~o coereciores), venció el de la 1 Arai~d3uru - Urdan ~~o~ 3. Bantoll del O N Cataluña, firnración de la noticia que nos en.

doc absolutoa Manuel Martines. El oharon los correderos! La carrera, ~u. o. Graciense (Ooña,c ~a~rvey). 1 ~ ~ ~ ~ quSe~l~.~ ~ ~ PUIltO~ tíeiparon en Bilbao: JoséMaría Pc-actua’ campeónde Barcelonay c&. ~~ ~ ~5 ~n de recorrido todo él ~ clasificación de la carrera fué:telisia, no tuvo rival en estacerro- ~~ carretera,fué una lueba. canil- _________________________~ TRANVIAS 20 Y 60 HASTA LAS ña está en tratos para entrenar la

. próxima temporada a un clul por-~a.en la que no tomó parte ~l ac- ~aun. empeaalndopor unos fuerteg ti. ~ DOS DE LA MADRUGADA tugués,perono es ésteel Oporto, co-t~za.lcampeónde Espaiia,EspañoLNo ~ranesde Monterde~para termiiaa~rcon A RTI C ULOS D E PO RTE~ —,

los restanteslugares,hubo fuerte lu- ~quedó sembrnda de corredores, los CASA 5 1 B E C A S~~C O N D A L ~ Coimbra, por donde pasó antañOmo en principio habíamos sospecha-~teate, si bien para el primer la- ~la llegada en solitario de Iñiesta. I~ do. sino la Asociación Académica depar la carrera estaba decidida. en carretera, producho ~e asta lue~ia, 1 Hoy, iieeb~a las 10: ~Fecho para el próximo nuestroenti~uoconocidoLippo Hert-~ia. Va~.lrieray Paren levantaron ei cuale, pugnando por su forma, lo- 1 ~ A813N-TERESITA con~a TERE- •~Ler~s de la prueba por sus cona-1gr~ronllegar a la mete con. interva- Aribau, 35 - Tel. 32915 - BARCELONA ~g cuw’ro, y ~ ~ ~ agoten por momentos ias esca.-~a.t~~ntesesfuerao~para ver de amino- ~ks m~ o menos destacados.Hulbo ~ — -~

rar la Ventaja. a]guuDo, que se alineó también par 1. Al1~toflio Iñiesta (5. 0. CQ.tala- ~ Antofluta - Pili 1 Porfug~I- Espuñ~ ~ novedades.— 5.na), 2-01-19; 2. Julio Casino (6 0terde (O O Pr4yvenzalense),2-O5-~O; Csrm~n~it~I-Ter~II ~ de fútbol AC~YTE YNGL~SGatalana). 2-O~-l5; 3. Ena’ique Mao- ~_____________________________4. Miguel Vilardeil (P. del Reggio.Ebro 56), 2-05-35; 5. Antonio Llave- Mañanas taMe y ~oehe~ grabd~s ~ ~ TOC1OVÍ~n~ esta fijada la

~4IRA & y~j~R1A¿z ti1JEV~~ rfa (O O E Sac~), Íd. ; 6. Francisco i,arUdos ~ ~u~nielaa ~ dsit~rtiva rara el Poot.ii~a1- Ea- —Ibáñez (tI O Barcelonet&, id.; 7. Ja- paSade ftitbol de 1946 Tødo dEpende

Roberto S~aDo (U O Graciense), ‘ C H 1 0 U ~ ,~FedoracicinEspañola.PO5iBILIDP~DtSyflRISPEC11~Qj Id. ; 9. Salvador Fi1b~(P O Marti- ~ ~ P~e~ser que5

er~elegido el 28 decinto Avila (U O Graciense), Id. ; 8. T de la reunión del Ooneiejo DirectIvo denense), íd.; 10. Antonio Crespo (~O ~ Hoy, noehe~a las 10: • ~i~jl u

WEDLANJHLESflJDIODEtDfOMAStXT~ANJERc5S Montj~i~ 2-08; 11. Rolber~QLópe~ PAQVUA IF~E3flL! Ceiuit~a.ASIJN- ~ po~~ - ~nc1a se ceiebrará12. Juan óiavera; 13. Jorge Rubio; QON-N~& Y en »‘rancia ei 14 de dicho mes.Lanoi~e~cadenuevaspoe~Uidadesyperspec~14. FO.USt,IIIO colom~ 1~.Juan Her- Carmela ~ Pe2rita , No hay tenerlo tod~a pean el Por- ~

t~,a~~ecoosejenel hombre de nuesiros díes la ~ndu~• 16. Juan Espín; 11. JuanEn.- ~uga~- Suiza en Lisboa.mayo?cosnpenetrac~e5ncon las necesidadescI~ riclh; 18. Juen A1bellan~ 19. Jorge ~ntiia En lo que se refiere o le ioaragum-~ Parásito que tocao.a muerto es!

:7 momentok~ó5

i~0~ ‘~ivimoa Ravelilat; 20. Angel Cabrera; 21. Fe-

%J Matricúlese Vd, lnmed’uetamenteen eues~ros derico Kralmer; 22. Juan Bernabé; Nati - A urora C’°~del nuevo ce’npo del Atlético dePortugal, parece que el partido seré ~ ~24. FiraneiscoMar~n;25. ~gust~n San- ~ ~ ~, nocije, gran~cs con el AtLético d’-~Bilbao y se cesputar~~ ~ ~ —•CunosInquafóekos~y~podrá. consegu~rel ~ ~. Jaime Virgili; 2’7. Ignacio ~jd~ y ~in~4as. el 23 de septiembre.

_o tI~ecedoquehqftimamenteamb~dona. Tor~es; 28. Jose Oriol; 29. Joaquín1 ~ ~ Fil S~oa-tingju~.aráCon el Valencia ~A N U N C 1 0 S PO R~ PA L A B R A S« Gil; 30. Bartolomé Palenques; 31. Ar~-‘ ~ 2 cte septiembreen Lisboa y el 9 en,

~-F~ANc~s-wM4N.Dt~ene~IqueI~ tOIlliO Puertas; ~2. Comas Villacin-ta; ~N O V E D A DE S ~ Valencia. ~ ~ ~ ~ 7 ~ ~ V~lRIOS MODAS

1 LA ESTTLOGEAF~CA TRAJES A PL?IZOS un~7 ~a,x.3 IlO~memo n..*o iøU�O .Cursoi ~U~14I~k~ 33. Juati Oses; 34. Francisco Masip; ~ y el BelJeSiOnsesha pedido la fechatáni; 37. José Juan; 38. Antonio Llor- ~~ ~ ~ a bS WlS: ~ d~l 19 del mismo mes para jugar con ~ ~ ~ u~~ ti~ ~ rote que ~° CASANOVAØ.~ ~etnu33 ~e5y a~~uneorn5o.t~uuie 3~3. Jo~ Salvador; 36. Enrique Cas- di Sevilla. —Alfil. ~ ~ ~~ ~ ~j s a.u,i’ i o u~ o ~ eeté; lee re~ro tedas, Mu~~5r,22, pral~

~)CURSOS IJNGLJAFOMCOS ca; 39. Maimel Na~varro;40. Juaa Gi- t~ MONUMENTAL PARTIDO ~ ____________________________~ PO~EA VEN ~ ~ ~ del Aii~elSq ~ A PLAZOSméner. ~~Arr~tjbel1- PistónU ~~ 1 pc~ts~gt~~’~LO 1316- ~ ~ ~ ~ d~5

Oint5~o•Clasificación social: 1. Avila; 2. So-

riano; 3. Carera; 4. Krahmea-; 5. Vir- ~ ~ ~ ~iUESTIL3S TE~LEFOIIO5 ~ p~’~j EÑ - lJlGLs. ~ ~ Ji PLAZOS, l~ OAMSA. E.blft. dC 15~~ne~o £ m~~ C C C gili , 6. Viflacanta; 7. Navarro. ~fie5

gsmsl, Ay. F. An~ Fh~es.1~,t’r~.l. ~~ LSCb)N V!l~NTE ~ ~ g~j ~ L~ *Copa por equipcs: 1. U. O. Gro.- ~ Cereaga- Uga~ie Redacci6ril 55~!~ ~ ~ ‘von ~ n~. ~ ~ Ca~ uTa Ibs~TRtJFS a plszo’~ si~~~ ~ ciense (eciuiio Garve~),7-8-20-21-26—- ~ ~ ~ ~ ~ grandes 1 ~ d,n~1inis1rac~r~~ ~ r2~~“ ~ ti o~tlee 1 ~L 5”~i~ ~ ct~Arel~i’—~io~ ~ ~ ~ a, i~13, p~L82 puntos; 2. U 1). L~a~Corta, 1445- ~~ ~ ~ quinielas. _________ _______ ,~3k~~i~A ~ ~ ~an lt~b1o,~ prh.cipa!. 1. T l2i,~—

~ ~26O»SANS~BAST~AflL_~.J i&~i~-ti~opunto& ~~ —~ ~- -—- ______~-

o. 8. I~O

~—. ~