Download - Zaragoza, 4 Dunfermin, 2hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Ir-landa ha vencido al pais de Ga les por 4—1 (primer tiempo 2—O), en partido internacional de

Transcript
Page 1: Zaragoza, 4 Dunfermin, 2hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Ir-landa ha vencido al pais de Ga les por 4—1 (primer tiempo 2—O), en partido internacional de

t1.jUN U1 rini /Et- WWU 3uevc, 1 de marzo de 1966

VIUORIAS INDIVIDUALESDE ARILLA Y GISBERT EN

PUERTO RICO

San Juaa de Puerto Rico. — JoséLuis Aralia ha vencido al yugoslavoMcola Puje por 8—10 6—4 Z— en eltorneo internaciOnal de tenis que seestá celebrando en esta ciudad, corresondiente a la cedena del Caribe.

Juan Gsbert derroté al suzo Di-riitri Sturdza, por 6—3 6—3.

Meri Carmen Córonado fue vencidapor la norteamericena Stephanie Da.fi por 5—7 y 6—3.

Ildison Mandarina Eraail, ganó 1estadounidense Frank Froaling porel tanteo de 6—3 y 8—.

Tony Roche, de Australia, venció aHugh Sweeny, de U.S.A., por 6—3y 6—4.

En single femenina, Elena Subirata,de Méjico, he vencido a la norteamericena Sise Belmar por 6—2 y 7—5.

hJTBOL ‘ .

SE HA ESTABLECIDO ELCALENDARIO DEL GRUPO

QUINTO DEL MUNDIAL

Berlín. — Las fechas de los encuentros de fútbol valederos paralos grupos de calificación del grupoy del Campeonato de EuroDa defútbol (Alemania Oriental, Hungria,Holanda y Dinamarca) fueron filadas ayer en Berlín Oriental, en elcurso de una reunión en la quepartieiparOn los secretarios • gene.ralee de las federaciones cje loscuatro países.

a calendario se estabieció comosigue:

Holanda Hungría el 7 d0 aaptiembre de 1966.

Holand.ajjinamarca: ej 30 de noviembre de 1966.

Sen Sebastián, 30, (Por teléfono, defluestro correaponseJ Cuatrokiletes.) —A las cero horas de este noche sepone en marcha el XIV RaIly Nacioia.l del Real Automóvil Club de Ea.añe y VIII Premio Internacional.

La partida, como todos ustedes Sa-ben ye, es de San Sebastián. Y el fi.nel de la primera etapa o fase (estáfijada en tierras barcelonesas) couiituye uno de las cuatro dilucidar.

La jmportencia de la pruebe quedafielmente reflejada en el simple deIs-líe de que los departamentos de competición de la «Renault» y «Lancia»y posiblemente la «E.MC.» britániceenvíen tripulaciones oficiales losmandos de les más competentes flgurae del volantismo europeo, como sonBernerd Dramon, Munari Hostench,Celia y López Giao, aperte del francés. Nicol.

El trazado que comprende genérica.mente i lista, es bueno. Pero másque competente, bonito, pese e. la indeleble hechura de dificultades que depor sí señala el baremo a lo largo deloe 1.500 kilómetros, recorriendo prác_ticemento Norte, Nordeste. Este y,¿cómo no? Centro de España..

La última relación de inscritos dacuenta de 76 coches registrados. Eatodo un buen indice. La amplia es-tela de hombres del volante y losCronos se halla reunida en torno a

CANÓDROMOAVENDA!

Avda. Gimo. Iraico (Inmediata & Real

C’ub de Polo) EMOCIONANTES

CAR ERASDE GALGOSrodos los días, TARDE. a lasi y NOCHE, en continua dearde, los jueves vlsparas de‘estivos y restivos. MATINA..ES, a las 11, los domingos y

estlvosPHOTO UNE

Célula fotoeléctrica. CronometraJe a la milésima de segun1o, que supera los sistemasnás modernos. Imagen super

nifidaranv1a 65 - Autobús ‘1 Ser

vicio extraordinario (hIelCA*RRA 96QfTURNAS

ádexsaáa, autobuses Tt (Calve .elO - Parque Cervantes), U (Pla«a SatvadOr Anglada - taltleo -LilUb de E’OOI y 4O? (Plaza dee V . r A ‘ is ta.praít$jfljC -

1- ‘n)

Hungría - Alemania )renta9:: el2? de septiembre de 1967. Dinamarca Holanda: el 4 de octubre de1967. Alemanila Oriental .. Dinatarca: el 11 de octubre de 1967.

Alemanás Ortental .. Hungría : el2.9 de octubre de 1P67.

LA RECOMPENSA POR ELHALLAZGO DE LA «WORLD

CUP» ¿PARA QUIEN?

Londres. — El presidente de la Aso-ciaci&n Inglesa de Fútbol, Joe Mears,y el dueño del perro que hallé laCopa del Mundo, Mr. CoÑett, se disputan la recompensa

Cuando el segundo hizo une visitaa la comiañía de seguros para recle-nar la recompensa. se encontró que.le dijeton que Meará había reclamadopa-ra si ej dinero.

Le petición de Mears estaba basa.da en la información que proporcionóle policía después de recibir una carte anónima sobre el tan traído y Ile.vado caso. Un miembro de la eTopolis ami Hardlng» la aseguradora, de-claró : «Rentes escrito al aeñor Mearediciéndole que, en nuestra opinión noes la suya una reclamación adecuada.»

Corbett dice que está aeomb7ado yque cree se trata de una broma.

LIVERFOOL Y CELTIC

GLASGOW DE ACUERDO

PARA LA RECOFA

Londres. — El Liverpool y elGlosgow Celtic, se han puesto deacuerdo acerca de las fechas desus encuentros do semifinal de

esta marathoniana competición.Nada menos que veintiqn tramos y

subidas cronometradas esperan e losconcursantes. Se treta, esta prueba, dela lid más importante del calende.riode pruebes automovilísticas de la nación, y, por ello, ha merecido de ma-nos del organismo federativo el «cefi.ciente de veinte.

Como tendremos tiempo de hablarde la prueba, Onicamente tocemos hoye. punto relacionado al tramo San Se-bastián — Barcelona Una vez de se-br de l capital donostiarra enfilaránhecie Igueldo y posteriormente subitan a Jaikibel. Aún de noche, ae pro.seguirá en carretera, cumpliendo conel tramo cronometrado de Oyarzún eLesaca y toda un amar» intrincado de

2uitado provisinal de a jornada 29DJA 27 DE MARZO DE 19661.510 móx. acertantes de

14 resultados, a pesetas12.438’— cada uno.31.812 mas aproximados de

13 aciertos, a pesetas . 590’30 cada uno. Y 270.555 menos aproxim. de

12 aciertos, a pesetas 69’ 10 cada uno.

Tres variantes, sin una solasorpresa seria, han producido unacolumna plena de acertantes, quese reparten cincuenta y muchosmillones de pesetas. Claro que elnúmero de videntes sobrepasa lostrescientos tnil, por lo que el pro-rrateo queda en cifras muy cortas, incluso para los máximosacertantes, aunque para los tressignos advr registrados no es-tú nada mai WIiáaá 051 eneS-tión.

la Copa de Europa de ganadoresde Copa de Fútbol.

El partido de ida tendrá lii.gar el 14 de abril en Glasgowy el de vuelta el 19 de abril enLiverpool.

PAIS DE GALES PIERDE

ANTE IRLANDACardiff ( País de Gales). Ir-

landa ha vencido al pais de Gales por 4—1 (primer tiempo2—O), en partido internacionalde fútbol disputado esta nocheen el estadio Ninien Park deCardiff, en presencia de más dediez mil espectadores.

ARGENTINA, EN PARTIDO

DE ENTRENAMIENTO,VENCIO AL BOTAFOGO

POR 3—1

Buenos Aires. — Ante muy -pocopúblico en la cancha del RiverPlato, la selección argentina seha sometido esta noche a la primera prueba ante la crítica ypúblico en general, al enfrentar-se al conjunto brasileño Bo.tafogo,en el que figuran cuatro hombresde la selección carioca: Manga,Rildo, Gerson y Parada.

La selección argentina ha br-tuade de la siguiente forma:

Roma; Ferreiro, Perfumo, Ca-lies y Malbernt, los dos volantesRattin y Gcozález y los cuatrdelanteros Chalidu, Onega, Artimey Mas.

Botafogo: Manga; Ze, Carlos,Dimas ; Paulista, ElIdo ; Gerson.Cicupira, Parada, Bianchini y Al-fonsinho.

ciurvsa y emocione.» que la oscuridadde la noche incrementará hste limiles insospechedos. Ya amaneciendo,se cubrirá, antes de llegar a la capitaloscense, una subIda en velocidad alPuerto de Santa Eárberq: luego, traspeso por la provincia de Tarragona, seadentreráp en Barcelona, donde concltará la primera fase de esta XIVedición del Rslly del Real AutomóvilClub de España.

En San Sebastián reina un gran am-biente. En torno al Automóvil Clubd Guipúzcoa la vida es intensa. Loscorredores empezaron a llegar desdeayer martes y hoy, a última horade le terde, lo hicieron los restantes.Sin embargo se presume un buen número de bajas.

Arcéngel, con alguna ayudita arbitral, se hicieron con el triunfoen el marcador, por la difereeeiamínima de un gol... el del penalty

En el Pasarán se presentaba elequipo de Elche, sin ambiciones,llen) dC tranquilidad. La mismaque atesoran los lerenses- Por loque el empate a un gol puede consia€-rarse corno resultado normal.

Pudo acabar en igualada el en-cueetro de La Cruz Alta. A la hora de tet’minar el partido los ma-lagueños hablan conseguido man-tener el empate, trabajosamenteogrado, después de haber lleva-do los sabadellenses un par detantos de ventaja. Los va11esaeos,al límite de la hora, consiguieronuna nueva ventaja y con elia acabó la partida emocionante.

No fue menos emocionante epartido del Barcelona - E. Madrid-Primera ventaja de los aspirantesa campeones, y un par de ínter-venciones vcioces de los dos este-riores azuigratla, que dieron lavuelta a un tanteador adverso.El tanteo, en definitiva, se ajustóa lógica, ya que la victoria bar-celomaca entrana dentro de lasprevisiones de los menos prudente- quinielistas.

En el Metropolitano se proseo-tahan los canarios de la UniónDeportiva de Las Psjas, ¡ io

que pasa a laZaxugoza, 30. — (Por teléfo

no de nuestro corresponsal, PEE-MOR).

Esta noche los seguIdores delZaragoza han gozado de lo lindo,más que por la técnica del en-cuentro por la incertidumbreque ha tenido el mismo, ya quehasta los 118 minutos de juegola victoria definitiva no se hainclinado por el lado del «once»que entrena Daucik.

Que ha merecido algún gol elZaragoza, nadie lo pone en duda, pero ia verdad es que niMartin ni mucho menos Goicoe.chea han sido inquietados porlas delanteras adversarias, quemás bien parecía ayudar a susistema defensivo, para mandaren el centro del campo, que vi-gorizar su resistencia bísica yoponer gran peligro ante las res-pectivas defensas contrarias.

Después del descanso ha sidootro cantar y el Zaragoza des-deel primer momento ha abiertoun poquito más su juego, haadelantado en muchas ocasionesa Violeta, verdadero artífice dela victoria zaragozana e inclusoIsasi se infiltró dentro del • áreaadversaria para ser un artilleromás e inquietar al meta escocés, que conforme avanzaba lalucha se crecía deteniendo losdisparos enemigos.

Los escoceses, por su parte,no so amilanaron con este acoso aragonés y aprovecharoncualquier desfallecimiento o fa-Do para llegar a los dominios deGoicoechea. Así ha transcurrido

que convenía puntuar. Pero la exigencia de los blanquirrojos eradel mismo modo aquciante, y elpar de goles que consiguieron deentrada supieron mantenerlos conseguridad. Y como ganaron, también, en el paño azuigrana, ahorase proyectan como líderes, conpretensiones de mantenerse en esapostura al término de la inmediate jornada, que es la última y de-cisiva.

Los cachorros de San Matnésse presentaron en el Estadio LuisSitjar para oponerse deportiva-metIlo a las necesidades de losmaflorquinistas. Estos se supera-ron y consiguieron vencer a susilustres visitantes, por un tanteoclaro.

En el Estadio Viliamarmn se jo-gaba el fraterno y comprocoetidoBetis - Sevilla, que tuvo signo se-villista desde los comienzos, ayudados los de la acera de enfrentepor un castigo máximo de dudosaregularidad, que les fue concedí-do por el árbitro que dirigía lacontienda y que ha puesto a losverdiblancos en el duro trance deganar su próximo encuentro deLa Rosaleda.

Después de esa segunda variante de la columna llega una serielarga de partidos caseros, el pri.ulero de ellos el Santander Baracáido, resuelto n El Sardinero

en un forcejeo interesante la lucha entre escoceses y aragonesesdurante los noventa minutos delencuentro. Mayor dominio delbando local, con réplicas peligro-sas de los extranjeros, que ile-naban de emoción al graderio,que desde hace muchas jornadasno habían visto disparar contanta facilidad a sus ídolos, «losmagníficos».

HISTORIA DE SEIS GOLESA los 12 minutos de la segunda

parte del encuentro normal, SarI-ternarIa saca una falta desde ellateral derecho, pero a una día-tancia de cincuenta metros de lapuerta de Martin ; globea el cuero con habilidad, baila la deben-sa extranjera, rematando de cabe-za Santos, para que Psis, un po-quita más adelantado, recoja elbelén al rebotar en el poste de-recho y logre introducirlo en elmarco.

A los 37 minutos de este mis-mo tiempo, Villa combina conSantos y Carlos Lapetra, con ha-bilidad, centra, para que Marce-lino, por raso, logre el deliriodel respetable, metiendo el segundo gol.

A los 44 minutos, un fallo garrafal de Irusquieta, Santamaríay Goicoechea, que no sale decidido ‘a corregir yerros anteriores,es aprovechado por Fieming paraigualar la eliminatoria.

Nada más comenzada la prórroga, Lapetra centre con habilidad un balón y Marcelino, degran cabezazo, lleva el gol nú

por un solitario tanto de los mcci-tañeses, que reservan sus epergias para el compromiso coperodel domingo de Resurrección, enel que reciben a los barcélonista-spara el cheque de la ida.

Con más seguridad y mayormargen vencieron los ilerdenses alos langreanos. Dos goles de mar-gen, que acreditan la licitud deunos merecimientos.

El Oviedo ya se ha desfondadoy no supo vencer, en Garellano,a los indauchutarras, mucho másmodestos, sebre el papel, aunq-eno sobre el césped.

En Atocha visitaban a los tea-listas los pamplonicas. La victo—ría fue para los donostiarras, eciulI partido de trámite, clasificados discretamente ambos conjuntos.

El Murcia aplastó al Atléticode Ceuta en La Condomina. Cuatro g uno registraron los tanteadores.

El Melilla, ya desahuciado, seimpuso al Constancia, al que ha-cían muchísima falta los dos puntos, ya que ahora está situadoen zona promocionad, con los con-sIguientes peligros para ese ingrato trance, ahora irremediable.

El Levante ganó en Badajoz, enel tercer signo adverso de la co-lumna. Quizás el más previsi.hlede todos ellos. -

Palma, ib. — (Por teléfono. denuestro coresponsal, BECO). — Conla llegada a Palma de los colegiados que tendran bajo su cuidadola dirección del encuentro hemosllegado ysal tope de personalidades

mero tres al marcador, y conello la tranquilidad a los grade-ríos.

Pero a los 13 minutos, PsisfaUa nuevamente una pelota franea y de nuevo Fleming lleva elesférico al marco de Goicoechea:3 a 2.

Cuando tan solamente faltan dosminutos par-a que la prórroga ter-mine —es decir, a los 13 minutosdel segundo tiempo de 1-a mis-ma—, Lapetra realiza una esplén.dida jugada, pasando con suavidad hacia atrás, siendo aprovechado el balón por Villa, que ve-oía lanzado, para soltar un zembombazo, que se cuela en el mar-co de Martín. El gol llena de júbilo a todos los aficionados, por-que es el cuarto tanto y dejala eliminatoria -a favor de los su-yos.

Arbitró, bien, el italiano Ale-xando Agostini.

ZARAGOZA. — Goicoechea; Tres-quiete, Santamaría, Isasi ; Psis,Violeta ; Canario, Santos, Marce-lino, Villa y Lapetra.

DUNFEBMLINE. — M a r t í n;w. Cailagan, Lunp, Smith; Mc-Lean, Thompson; Edward, Paton,: Fleming, Ferguson y Robertson.

Opiniones despuésdel partido

Zaragoza, 30. — (Por teléfono, denuestro corresponsaL)

JOSE VILLALONGA

El seleccionador nacional nos hacUcho que tanto el Barcelona comoel Zaragoza pueden llegar a la fi.nsj de la Cooa de Ferias, aunqueantes tendrán que dar buena cuan.te del Chelsea y del Leeds. Ve posibilidades para que el final de laCopa de Ferias, una vez tnás seadisputada entre doe equipos sapa.fioles.

VIOSINTII SA SOY1 entr-endor auxiliar del Barcelo

:55 ha visto como «espía» el entuentroy opinó que el triunfo del Zaragozaera merecido. Respecto a le posible fi.nal Zaragoza — Barcelona. ha dichoque antes ambos equipos debían sal-var los muy difíciles escollos querepresentarán los dos equipos inglesesdel Leeds y el CheLsea, respectiva-mente.

Swindon (Inglaterra) . Urgente.—La selección juvenil ing’esa defútbol ha vencido a la españolapor tres goles a cero, en partidojugado aquí esta noche.

El primer tiempo finalizó singoles.

Asistieron al encuentro 8.140personas.

Arbitró el francés R. Lacoste.Alineaciones:

INGLATERRA. — Mcpartland,Raggs, Bentley ; Sibley, Hazeti,Lieasay; Barton, Piper, Reynold3,Husband y Bartle.

ESPAÑA—Mora; Echarri, Zar-zosa; Betuzuen, Rodríguez, Conzález; García, Gutiérrez, S o 1,Aparicio y Lavmn.

Durante la primera parte deiencuentro, los ingleses se vieronsorprendidos por la rapidez dejuego de los españoles, pero chocando con la firmeza de las líneasde cobertura británicas. El con-junto inglés se recuperó en el se-gundo período. Marcó tres golessic que el equipo español lograseninguno.

A los diez minutos después deldescanso, Barton introducía porprimera vez el balón en las rna-has del marco de Mora, y cuatrominutos más tarde, el defensa izquiei’do Bentley efectuó un-a la-ternada burlando a varios jugadores y batiendo por segunda veza Mora.

- Es de la oninión que niañsaa,jueves -—hoy—, tendrán enfr ate aun conjunto que le merece muchorespeto, nues la Selección Portu.guesa es de la» mejores que pus.dan darse en e.ste Torneo MUltar.Sin embargo tiene una gran a-unfianza y una enorme ilusión pues.lo en los que saldrán a def’nderlos coto;es de Fspaña en el LuisSítjar. El que se harán todos losposibles oara conseguir un buenresultado con vistas a la des-oluciónde visita.

La Selección Portuguesa estuvopor la mañana visitando varios lo,gares de la isla especialmente lazona de poniente de Fama, deno.minada Palma Nova, distante de lacapi’at unos 15 kilómetros.

Pasó desoués al Estadio Luis. Sil.jar y también realizaron una seriede movimientos y unos toques debalón.

Por la noche girarnos risita alHotel Jaime 3. que es donde se hospeda la expedición lusitana y suentrenador señor Otto Glaria nosmanifestó que tiene una duda parala alineación ; es la cni, conciernaal extremo izquierda. Para estepuesto Cuenta COfl Nóbrega y sieste no puede alinearse lo hará 011.vcira Los demás nuestos están ce.bíertos nor Dui : tu Rodriguez,Alexandro, Carrico; Pinto, JoséCarlos ; Simoes, Eusebio, l_orerio,Peres y uno de loa dos Citados

El encuentro dará comienzo a -lasocho y cuarto de l tarde. Antes- labanda de música del Regimientode Infantería oit-mero 47 interpretará los himnos de ambos paises y se.izuidamente se izarán las dos bao.Ceras.

Finalmente, en el minuto 70 dejuego, el delantero centro RichardReynoids marcó el tercer gol.

El encu-entro se dispute sobre40 minutos en cada uno de losperíodos.

Acuerdos del Comitéde Competición de la

Real FederaciónEspañola de FútbolMadrid. — El Comité de (ij.

petición - de la Real FederaciónEspañola de Fútbol ha impuestolas siguientes sanciones:

Ocho partidQ al jugador Cabra!,del Sevilla, por agresión a un con-trario, siendo reiterante.

A Rogelio, del Betis, dos par-tidos, por repeler la agresión deun contrario.

A Juan Antonio Román, del Se-villa, amonestación y malta porpérdida deliberada de tiempo.

A Ansola, del Betis, multe porponer reparos al árbitro.

De Las Palmas se sanciona aJosé Luis Hernández, con amo-nestación y cnulta por juego oe.ligroso.

A Pesudo, amonestación y mu!.te por pérdida deliberada datiempo.

Se impone multe a Arqué, delSabadell, por poner reparos al ár.bitro.

Al Club Betis se sanciona conmulta por arrojar el público almohadillas al campo.

MERLDPANAConcepción Arenal. 165

(esquina Meridiana)Teléfóno 251 48 04

TODOS LOS DISTarde, a tas iNOCTURNAS

en sesión continua de tardeSábados y víspera» de testivon

MATINALESOomingo y tesf.vc.,a a aa fl

FORMIDABLES

CARRERSDE ALGOSEn el meio Caeodromo deEuropa Liebre electrica ea, e’«xterior Cejas de salida auto‘nticas sFHOTO FINISHe ci’

la llegadarOTALIZADOR DE APUESIAb

III ANIVERSARIO DE LA PENA C LANDAJODOS A DOS Esta noche el Epafla -

para el Campeonato Mundial de Fútbol MilitarMucho antes de su- comienzo se han

agotado bastantes Iocahdades

La jornada internacional deayer, presentaba un encuentro(1_e amplio interés espaisol, porque en la misma se dilucidabala continuidad en la Copa. deFerias del Real Zaragoza, cuyopartido de ida termino con mi-ri5mo triunfo de los escocesesdel Dumferline,

Y ayer, en los albores de lanoche, los de La Romareda ter-minaron eliminando a sus co-rreosos adversarios, merced ala prorroga-, circunstancia que seha dado mucho en este certamenferial, como bien saben los afidonados catalanes por las res-peotivas trayectorias del Espanoly Barcelona. Lo cierto es queaún con penas y fatigas, los nra-goneses se hicieron con la victo-ria suficiente para seguir ada-lante, situando las semifinalesen un importante «dos a dos»entre ingleses y españoles, yaque por los británicos seránChelsea y Leeds, los encargadosde dar la réplica a nuestro Bar-celona y Zaragoza. Por de pronto, empate actual en la próximaconfrontación, de cuyos resulta-dos dependertn ya los finalistas.

No es este el momento, ninuestra péñola la adecuada, pa-ra comentar lo que puedan darde sí esas semifinales que seprevén - escabrosas, pero si debe-mos resaltar el éxito españolen esta competición, que nos estan familiar, incluso en títuloslogrados. Veremos en qué que-da ese «dos a dos» momentáneo.Lo cierto es que seguirá la presencia española con tanta fuer-za y posibilidades como la queatesoran los «prosa» británicos.

En cambio, Londres no nosfue propicio ayer, donde nues

tras juveniles perdieron por3—O frente al grupo inglés. Esaderrote de nuestra base futbolistica debe de alertar a quienestengan a su cargo la formacióny la brújula. de nuestros juveniles. El partido despertó muchaespectación y - al mismo, acudís-ron muchos entrenadores ex-tranjeros deseosos de ver en acción a estas promesas, y den-tro de los que miraban con ojotécnico, se hallaba Roque pisen,el entrenador azuigrana, que €ntre el encuentro del Chelsá..Munich, y este otro entre juveniles, habrá podido enriquecersu documentación.

Finalmente, digamos que hoyen Palma de Mallbrca, los mili-tares españoles y portugueses selanzaián en pos de una victoriacon vistas al mundial del CISM.Las impresiones de «avantmatch» pueden extraerse del co-mentario que se publica en estamisma edición. Se trata de unauténtico encuentro de alta. ca-tegoría, pues ambos cuadros po-seen elementos de talla interna-.cional absoluta, que algunos es-tarán en Londres para defenderla «chance» de sus respectivasnaciones en la «World Cup», o«Jules Rirnet», como quieran,t a 1 e s comó Eusebio, Simoes,Lourenço, Nóbrega, etc, y entrelos nuestros. los Fusté, Reina,Gallego, Muñoz, Ubarte y De Fe-upe, por citar algunos.

Esto es en resumen lo que dioayer de sí - la jornada Internadonal, y el choque que hoy se juega entre militares « de alta graduaclón futbolística», que se en-frentarán en el «Luis Sitiar»mallorqüín.

José M.a MIEDES

La Peña Congresista tendajo celebró el tercer en iversario de su fundación con varlos actos, entreellos una cena de camaradería a l que. entre o tros muchos asistieron los señores Bernabeu, PacoRomán, Azón y varios directivos del R.C.D. Espa iiol :-: En la maiana del domingo tuvo lugar unpartido de fútbol entre la Agrupación de Veteranos de Barcelona y el equipo de la Peña, resultandovencedores los primeros por 13 a 2 :-: Nuestro fo tógrafo Sert recoge el momento en el que Parra,capitán de la Agrupación, recibe de manos del p residente de la Peña la copa cedida a tal fin porel presidente honorario de la misma, don Apolinar landalo a quien anteriormente le fue impuesta

la insignia de oro de la entidad

Eusebio, la «perla negra» del fútbol portugués, que en su condigión militar disputará a España el en-cuentro correspondiente al encuentro de ida de los cuartos de final del campeonato mundial de se-lecciones militares. En el grabado, Eusebio sonríe a su llegada a Palma de Mallorca. — (Foto Casteil)

Alemania Oriental .. Holanda: el 5

T E N 1 S de abril de 1967.Hungría , Holanda: el 10 de rna,yo de 1967,

Dinamarca - Hungria: el 13 deseptIembre de 1967. Hungría DLnamarca: el 21 de septiembre de1967. -

En el Estadio de La Romareda

. -Zaragoza, 4 Dunfermin, 2Dfcil pero merecido triunfo del equipo zaragocista

semifina’ de la Copa de Ferias

que Intervienen directamente enéste encuentro. Desde e,ta tarde seencuentra en Palma el colegiadoKitabatjian, francés, árbitro de tuino, y los lueces de línea Braga,portugués, y Plaza, español.

Pero vayamos a lo más interesante, que, desnués d•”l resultadose registre es el asunto referentea la venta de entrada,, Desde hace unos dias las peticiones de lo,calidades han subido hasta el máxi.mo. En la misma Federación Balearhan estado más de doce horas Siampre pendiente» y atendiendo al p(cblico aficionado que se interesabapara adquirir localidades.

Sobre las ventanillas del citadoorganismo aparecieron ya los le.treros de agotadas las localidadesde generat, delantera de poefeten.e_la y asiento de gol. Esta nochehemos intentado ponernos al hablacon el máximo organismo batearpara saber mievas. Se nos contes.tó que se sigue al miemo ritmo dedías anteriores.

En lo qua al terreno deportivose refiere digamos que los seleccio.nados españoles han reatizado estamañana unos ligeros entrenainientos de gimnasia y jugado un parti.do entre ellos. Todo ello sin estorzarse demasiado.

Por la tarde han realizado las visitas que se habían programado; osea visitar la industriosa ciudadde Inca y muy enecialmenta unafábrica de zanatos. Casi al anoche.cer ha regresado a Palma la expe.dielón y después se ha dirigido apresenciar una sesión de cine.

El seleccionador señor Villamarin ha mánifestado que salvo no.vedadas de última hora y en -la re-ferente a alineación «-1 equipo quesaltará al terreno de juego será: Esta noche era esperado el selscReina: Rebelión, De Felipe- Canés; , ciotiador nacional señor Villalonga,

-‘ Galle.go. . Torlonto: Ufarte, Gfeaso, 3 también se ha dicho que el pir.Vavá, Fusté -y Muñoz. ‘ - tido no será televisado. -

EL XIV RALLYE del it. A. O. E.

. AYER EN SWINDON -

Ing’aterra, 3 España, .0Los juveni’es británicos fueron más

efect vos

¡RANVIAS DE BARCELONA, S. A.. SOCEDAD PRIVADA MUNICPAL

AVISOA partir del próximo día primero de abril y mientras du

ren las obras de construcción de la Estación de Metro en

Plaza Ibiza, 1-as lineas de tranvías 45 y 49 tendrán que limi

tui’ su recorrido en el Paseo de Maragail, a la altura de la

calle Escultor Uimona.

Barcelona, marzo de 1966

‘ J i ? 4ø1

:1 tos mil acertantes

NUESTROS TE LE FONOS:2 45 35 07 (5 Líneas)

30.000 PTA5. ENTRADAy

1.995’- AL MESCONSTRCC1ONES ESPANOLAS

Enrique Granados, 135

CANÓDROMO

El Español snenaz6 con ganarel partido en C6rdoba, y más ter-

— d cn &ata1Q1 er del