Download - word1

Transcript
Page 1: word1

El objetivo de este estudior es comparar la leche suplementada con probioticos lactobacilos con leche corriente para el incremento de lesiones de caries en niños preescolares luego de 10 meses de intervención. El estudio es triple ciego, estudio aleatorio controlado-placebo. Los participantes eran niños de 2-3 años (n=261) que asisten a 16 jardines infantiles en la región metropolitana de chile. Los jardines escolares fueron asignados aleatoriamente en 2 grupos paralelos. Niños en el grupo de intervención le fueron dados 150ml de leche suplementada con lactobacilus, mientras que los niños en el grupo control les dieron leche corriente. Las intervenciones se dieron a cabo en días de semana por 10 meses. La información fue recolectada a través de la examinaicon clínica de los participantes. La medición primaria era medir el resultado del incremento de caries en preescolares, esto se midio usando criterio ICDAS, el índice de abandono fue de 21%, no había diferencias en la prevalencia de caries en los grupos al inicio del estudio, luego de 10 meses de intervención la prevalencia de caries era un 54,4% en el grupo probiotico y 65.8% en el grupo control. El porcentaje de nuevos individuios que desarrollaron lesiones de caries (ICDAS 5-6) en el grupo control (24,3%) fue significativamente mayor queel grupo probiotico (9,7), el incremento de caries dental muestra on OR de 0,35 en favor del grupo probiotico.

En lesiones cavitadas, el aumento de nuevas lesiones dentro de los grupos muestra 1.13 nuevas lesiones por niño en el grupo probiotico y 1.75 en el control;

El grupo probiotico muesra un aumento de +o- 1 lesion nuevo en comparación con 1,7 del grupo control. En conclusión la ingesta a largo plazo de leche suplementada con probiotico puede reducer el desarrollo de caries en niños preescolares con alta prevalencia de caries.

Page 2: word1

A) El objetivo de este estudio es comparar la leche suplementada con probioticos lactobacilos con leche corriente con el incremento de lesiones de caries en niños preescolares luego de 10 meses de intervención

B) Transformar la realidadC) Caso-controlD) El estudio concluye que la ingesta de leche suplementada con probioticos lactobacilos

rhamnosus SP1 puede reducir el desarrollo de lesiones de caries en niños preescolares. Se llega a esta conclusión ya que el grupo probiotico muestra menores valores significativos en la prevalencia de caries (54,4%) en comparación con el grupo control (65,8%), también el porcentaje del cual nuevos individuios desarrollaron nuevas lesiones de caries ICDAS 5-6 fue mucho menor en el grupo probiotico (9.7%) en comparación con el grupo control (24,3%), En general el estudio mostró mejores valores en el grupo que durante la intervención tomó leche sumplementada que los que tomaron leche corriente.