Download -  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

Transcript
Page 1:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

Subsector; /Lenguaje y comunicación

Profesoras: María Elena Hidalgo 3°A

Paz Casas 3°B

Psicopedagogos: Camilo Bolbarán – Fernanda Gómez

% DE

EXIGENCIA

PUNTAJE

TOTAL

PUNTAJE

OBTENIDO

Unidad 3 Unidad integral

Manejo de la lengua – Tipología textual – Uso de vocabulario – Comentarios –

Comprensión lectora.

Guía N°360

Calificación

Nombres y Apellidos: Curso: 3°A-BFecha de entrega:

Del 7 AL 10 DE SEPTIEMBRE

OA: Conocer tipo de texto: Carta e Invitación. Manejo de la lengua: Uso MB y NV.

Tipología textual: La carta y la invitación

Estos tipos de texto se consideran NO literarios, porque aportan información real.

Veamos cómo se clasifican algunos textos:

Page 2:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

1. Completa

Entonces: la carta es un tipo de texto…………………………………

Sirve para…………………………………………………………………

Se basa en la comunicación……………………………………………

El emisor es el que………………………………….

Receptor es el que……………………………………….

Page 3:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

2. Observa la Imagen de una carta.

Veamos las partes que la componen:

3. Completemos el cuadro con los elementos que componen cada parte de la carta.

Encabezamiento Cuerpo Despedida

Page 4:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

También es necesario recordar que las cartas escritas a mano se envían en un sobre con los datos de quien escribe “REMITENTE” y los datos

de quien recibirá la carta “Destinatario”.

Dato curioso: antiguamente las cartas se depositaban en un buzón como este de la imagen.

Luego pasaba a recogerlas el cartero para llevarlas a su destino.

Para que una carta

pudiera ser enviada necesitaba pagar un

importe a través de la “estampilla”

Esta estampilla costaba ¡diez pesos!

Finalmente la carta llegaba a su destino.

Hoy en día el medio más utilizado es el correo electrónico

(e-mails).

¿Cuál crees tú que es la principal diferencia?

Respuesta:

Pero hay quienes prefieren seguir recibiendo cartas escritas a mano, por considerarlas más

personales.

¿Cuál prefieres tú?

Respuesta: ---------------------------------------------------------------

Porque:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tipo de texto: “Invitación”.

Page 5:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

La invitación es un tipo de texto de fácil lectura. Las invitaciones pueden ser de carácter formal o informal, lo que estará determinado según

a quién va dirigido y el motivo de la invitación. Por ejemplo una invitación a un cumpleaños, es informal y a una graduación, es formal.

El propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él.

El escrito se dispone de forma clara y sencilla en la hoja, con breves oraciones que pueden ir alternándose tanto en su disposición espacial, como en

el estilo, formas y diseños de las letras y/o palabras. La invitación es un tipo de texto de fácil lectura.

El lenguaje que utilices será formal o informal según el caso.

Lo primero que debes considerar es:

La persona a la que invitarás, es decir el destinatario, que puede ir en el encabezado de la tar-

jeta, en un sobre en el que la guardarás, o bien, en ambos. Aquí, debes tener en cuenta el len -

guaje que utilices, según el evento si es formal o informal.

Trabajo semana 2. MANEJO DE LA LENGUA: Uso MB - NV

Cuando se nos presentan las combinaciones mp - mb - nv. Ésta es la forma correcta de

escribir palabras que tienen estas letras combinadas. Recuerda estas reglas ortográficas nos

puede ayudar cuando tenemos dudas.

1. Actividad: encuentra en la siguiente sopa de letras cuatro palabras con MB y cuatro palabras con NV, luego escríbelas en la tabla.

Page 6:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

2. Ejercitemos MB o NV:

Page 7:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

TICKET DE SALIDA GUIA 3 “CARTA – INVITACIÓN Y USO DE MB - NV”.

LEER ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES.

Completar la silueta de carta.

Page 8:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

Nombre del destinatario de esta carta:………………………………………………

Nombre del remitente de esta carta:…………………………………………………

Fecha 1 punto – saludo 1 puntos – texto: extensión (redactar 2 párrafos) , uso de mayúsculas, coherencia del texto 4 puntos – despedida 1

punto – firma 1 punto total: 8 puntos.

5. La invitación sirve para:

a) Contar un relato

b) Aportar una enseñanza

c) Mostrar sentimientos

d) Informar sobre un evento

6. El que escribe una carta se llama:

a) Destinatario

Page 9:  · Web viewEl propósito de la invitación es comunicar a personas de nuestro interés, sobre un acto o evento importante y lograr que asistan a él. El escrito se dispone de forma

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

COLEGIO PORTALES

b) Juanito

c) Remitente

d) Escritor

7. Quien firma una carta es el:

a) Destinatario

b) Remitente

c) Firmador

d) Vocativo

8. La palabra ca po se escribe con:

a) N

b) M

9. La palabra e viar

a) N

b) M