Download - Villar Dock Incar Alarcondona

Transcript
  • 1

    Faculteit Letteren en Wijsbegeerte

    La importancia de las villas miseria

    en la literatura argentina a partir

    del siglo XX.

    Autora: Kaatje Verhoeven

    Bajo la direccion de la Profra. Dra. Ilse Logie

    Ao lectivo: 2009-2010

  • 2

    A la Profra. Dra. Ilse Logie por su amable ayuda y paciencia.

    A la Lic. Annelies Oeyen por sus sugerencias y colaboracin.

    A mis padres por confiar en m.

    A mi abuela.

  • 3

    ndice

    1. Introduccin. ..................................................................................................................................6

    2. Primera parte: las villas miseria. ....................................................................................................6

    2.1. Emergencia de las villas miseria en las primeras dcadas del siglo XX .....................................6

    2.2. Evolucin de las villas, explicacin de su importancia y consecuencia de la ciudad

    fragmentada. ..................................................................................................................................8

    2.3. Importancia para la literatura: literatura distpica y ciudad imaginaria. .................................9

    2.4. Buenos Aires: la ciudad entre pampa y ro. ........................................................................... 11

    3. Segunda parte: anlisis de tres obras literarias. ........................................................................... 12

    3.1. El Dock de Matilde Snchez: un anlisis. ............................................................................... 12

    3.1.1. Matilde Snchez: una breve introduccin. ...................................................................... 12

    3.1.2. El Dock: una introduccin. .............................................................................................. 13

    3.1.3. Estilo de escribir.............................................................................................................. 14

    3.1.4. Composicin del libro. .................................................................................................... 15

    3.1.4.1. Los temas que determinan la primera parte. ............................................................. 15

    3.1.4.2. La amnesia o la falta de memoria: Un efecto del azar? ............................................ 17

    3.1.4.3. El duelo entre realidad e irrealidad. ........................................................................... 18

    3.1.5. Anlisis segunda parte. ................................................................................................... 20

    3.1.5.1. La relacin excepcional entre madre e hijo: la familia pardica. ................................ 20

    3.1.5.2. La familia pardica: la ausencia de una figura paterna.............................................. 22

    3.1.5.3. La familia pardica: motivos sociopolticos. ............................................................... 23

    3.1.6. Las villas miseria: una exclusin total. ............................................................................ 24

    3.1.7. Conclusin de El Dock. .................................................................................................... 27

    3.2. Cuando me muera quiero que me toquen cumbia de Cristian Alarcn: un anlisis. ............... 28

  • 4

    3.2.1. Cristian Alarcn: una breve presentacin. ...................................................................... 28

    3.2.2. Cristian Alarcn: la voz del narrador de Cuando me muera quiero que me toquen

    cumbia. ..................................................................................................................................... 28

    3.2.3. Introduccin a Cuando me muera quiero que me toquen cumbia................................... 29

    3.2.4. Explicacin del ttulo. ...................................................................................................... 29

    3.2.5. El catalizador de la historia ............................................................................................. 30

    3.2.6. La evolucin de Vctor de buen hijo a criminal y nacimiento del mito. ........................ 33

    3.2.6.1. Las religiones y las creencias del tercer cordn suburbano......................................... 36

    3.2.7. La situacin social durante la vida del Frente hasta su muerte. ...................................... 37

    3.2.8. La situacin despus de la muerte del Frente ................................................................. 39

    3.2.8.1. La jerarqua entre ladrones y vendedores de droga ................................................... 39

    3.2.8.2. El relato de Brian: pibe de la misma villa del Frente. .................................................. 42

    3.2.9. Los amigos de Vctor. ...................................................................................................... 43

    3.2.10. Los enemigos del Frente y personajes que figuran en el libro. ...................................... 44

    3.2.11. Conclusin de Cuando me muera quiero que me toquen cumbia. ................................ 47

    3.3. Villa Celina de Juan Diego Incardona: un anlisis. ................................................................. 48

    3.3.1. Juan Diego Incardona: una breve presentacin. ............................................................... 48

    3.3.2. Villa Celina como un lugar de nostalga: una introduccin. ............................................... 48

    3.3.2.1. Villa Celina situada en el espacio. ............................................................................ 49

    3.3.3. Anlisis del libro: las contradicciones que forman la Villa Celina. ................................... 50

    3.3.3.1. Supersticin versus realidad. ..................................................................................... 50

    3.3.3.2. Las villas miseria versus la ciudad: lo rural frente a lo urbano. ................................... 54

    3.3.3.2.1. La barbarie bajo forma de violencia. ................................................................... 56

    3.3.3.2.2. Barbarie vs. civilizacin: la violencia frente al respeto. ........................................ 59

    3.3.4. Las diferentes caras del narrador. ................................................................................... 60

    3.3.5. Las fronteras de Villa Celina. ........................................................................................... 63

    3.3.5.1. La frontera incierta del Ro Grande: Villa Celina inundada. ........................................ 64

  • 5

    3.3.6. Conclusin de Villa Celina. .............................................................................................. 66

    4. Conclusin general. ...................................................................................................................... 67

    Bibliografa ....................................................................................................................................... 71

  • 6

    La importancia de las villas miseria en la literatura

    argentina a partir del siglo XX.

    1. Introduccin.

    En esta tesina, intentamos analizar de manera profunda el fenmeno de las villas

    miseria, surgido en las primeras dcadas del siglo XX. Dividiremos nuestra tesina en dos

    grandes partes. En la primera parte, nos concentraremos en primera instancia en esta parte de

    la historia argentina que nos parece relevante para explicar el nacimiento del fenmeno. En

    segundo lugar, pasamos a la evolucin de las villas miseria antes de explicar su importancia

    en la literatura argentina. En tercer lugar, nos fijaremos en la oposicin entre ciudad y pampa

    explicando su relevencia para las villas miseria.

    En la segunda parte de la tesina, intentaremos analizar tres obras literarias en que la

    trama se desarrolla en las villa miseria. Las obras de las que hablaremos son, por orden

    cronolgico, El Dock de Matilde Snchez, Cuando me muera quiero que me toquen cumbia

    de Cristian Alarcn y Villa Celina de Juan Diego Incardona.

    Pasemos a la emergencia de las villas miseria.

    2. Primera parte: las villas miseria.

    2.1. Emergencia de las villas miseria en las primeras dcadas del siglo XX

    Para entender bien la manifestacin del fenmeno villa miseria, asentamiento o

    barrio de emergencia, examinaremos varios motivos para su creacin.

    En primer lugar, sealamos el crack de la Bolsa en 1890 que provoc una crisis muy

    dura que afect de manera profunda a la poblacin (Campra 1989: 112). Cabe notar que el

    pas se recupera relativamente rpido. De hecho las vas frreas, las exportaciones

    agropecuarias y la educacin estn en pleno desarrollo1. Sealamos que el afn de progreso

    cambia el aspecto arquitectnico colonial de la ciudad, como subraya Mara Cecilia Graa2.

    No obstante, esta situacin no se mantiene. Aunque durante la Primera Guerra Mundial la

    Argentina era un importante proveedor en el mercado europeo, entre otras cosas en la

    provisin de vveres, en la dcada de 1920 el comercio argentino se vea sin consumidor

    europeo3. Sin este potencial de venta, el mercado argentino quiebra relativamente rpido. En

    el campo social esta pauperizacin se expresa de manera muy violenta, como lo subraya R.

    1 Gobernantes de Argentina. En: Wikipedia. 2 Graa apud Campra (1989: 157). 3 Gobernantes de Argentina. En: Wikipedia.

  • 7

    Campra: la exasperacin de los conflictos sociales en 1919 lleva a la matanza de obreros de

    la semana trgica4 (1989: 112).

    En segundo lugar, para la creacin de las villas miseria es importante subrayar que en

    estas primeras dcadas del siglo XX el pas sufre de grandes olas de inmigracin. Podemos

    subdividir estas inmigraciones en dos tipos. Primero, por su intercambio a travs del puerto

    con las naciones europeas ms adelantadas, Buenos Aires (y la Argentina) sufre de una

    inmensa inmigracin europea. El resultado de todo esto es que varias lenguas como el

    italiano, el ingls, el alemn etc. hacen su introduccin en la ciudad5. Por esta razn, en cierto

    momento se compara a Buenos Aires con la imagen negativa de Babel6. Adems de esto, se

    produce una migracin interna del campo a la ciudad despus de una nueva crisis

    internacional proveniente de la cada de la Bolsa de Nueva York en 1929. Por estas

    inmigraciones europeas, la tasa demogrfica crece enormemente. Encima de esto, Aldo-Jos

    Altamirano subraya que el descenso de la mortalidad infantil tambin es un factor que hace

    incrementar esta tasa7. El resultado de este aumento es otro problema, de nuevo sealado por

    Altamirano: Los desequilibrios entre crecimiento demogrfico y crecimiento urbano no slo

    representan un problema cuantitativo (entre ciudades y pases) sino que, adems, ellos se

    agravan en funcin de los recursos disponibles o potenciales para poder solucionarlos8. Esto

    significa que cuando se decide trasladar a la ciudad soando con mejorar su situacin, la

    desilusin est esperando. Efectivamente, mientras que se espera el progreso en cuanto a

    educacin, trabajo, etc., se encuentra muchas veces el desempleo, la miseria y lo peor, la

    marginalidad frente a la prdida de la cultura social agraria y la inaccesiblidad de relaciones

    urbanas favorables9. Esta inaccesibilidad significa que el nuevo habitante de la ciudad se ve

    obligado a establecerse en las afueras. De ah el nacimiento del fenmeno villa de

    emergencia, villa miseria10 o asentamiento que se han creado en la dcada de 193011

    como resultado de la situacin econmica ya mencionada. Fausta Atonucci dirige la atencin

    hacia dos factores muy importantes: el golpe de estado contra Yrigoyen y el comienzo de un

    perodo de inestabilidad poltica y social especialmente aguda (Campra 1989: 181). Estos

    4 Los obreros pedan una reduccin de 11 horas a 8 horas de trabajo. Su huelga result en una pelea entre polica

    y obreros. El resultado: 700 muertos y ms de 2000 heridos. Se asesin a obreros, mujeres y nios. En: Riee. 5 Tuve impacto en la lengua. Vanse Villa Celina: la madre del protagonista habla una mezcla entre italiano y

    espaol. 6 Antonucci apud Campra (1989: 183) 7 Altamirano apud Campra (1989: 23) 8 Antonucci apud Campra (1989: 24) 9 Antonucci apud Campra(1989: 24) 10 La denominacin deriva del libro escrito por Bernardo Verbitsky: Villa Miseria tambin es Amrica (1957). 11 Muniz, Mara Gabriela: Villas de emergencia: lugares generadores de utopias urbanas (1-11).

  • 8

    factores marcan el fin de la bella poca y inauguran una nueva dcada cuyos efectos se

    hacen visibles sobre todo en la capital. En los aos 40, la crisis ya est desapareciendo.

    Durante esa dcada, despus de un nuevo golpe de Estado, se instal una dictadura militar

    bajo la direccin de los presidentes Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramrez y Edelmiro Farrell.

    Finalmente, en 1946 llega al poder el presidente Juan Domingo Pern12

    . Constituye un

    perodo en que se inici una poltica a obreros, sindicalistas y comunistas13 hasta terminar la

    dictadura peronista en 1955. Las dictaduras finalmente se terminan en 198314

    . Nos parece

    importante sealar el gobierno peronista puesto que esta temtica aparece varias veces en las

    obras literarias que comentaremos ms adelante (cf. infra Villa Celina).

    Durante los aos 90, la Argentina experimenta nuevas ondas de inmigracin,

    provenientes especialmente de lugares limtrofes. Podemos decir que la ciudad de Buenos

    Aires crece de tal manera que la ciudad se identifica con el resto del pas.

    En la parte siguiente, nos concentraremos en la evolucin de las villas.

    2.2 Evolucin de las villas, explicacin de su importancia y consecuencia de la ciudad

    fragmentada.

    La ciudad de Buenos Aires sigue evolucionando. Entonces, cuando hablamos de la

    ciudad de Buenos Aires, de qu estamos hablando exactamente? De hecho, frente a la

    antigua ciudad histrica se oponen los barrios perifricos, o sea las villas miseria que crecen

    cada vez ms. Altamirano15

    hace la distincin:

    Para nosotros es claro que en Amrica Latina los que cuantitavamente son llamados: pueblos jvenes,

    poblaciones, favelas, villas miseria, barriadas (y otros neologismos) SON la ciudad, la ciudad actual, y

    que los denominados centros histricos, casco central o distritos centrales, guardan una carga simblica

    (la memoria urbana), pero habiendo perdido sobre todo su rol social (a veces son transformados en barrios-museo) y tambin el caracter de corazn de la ciudad (ausencia de actividades) .

    Este espacio aislado tiene como consecuencia que sus habitantes se encuentran en un

    ambiente social separado del resto de la ciudad. Esto quiere decir que la distancia social se

    vuelve cada vez ms marcada, entre otras por el liberalismo y el mercadeo. Cabe sealar que

    las ideas del liberalismo clsico no eran malas puesto que enfatizaban la importancia del

    mercado libre, la desregulacin y el libro flujo de productos, trabajo y capital. Sin embargo,

    James Petras seala que en las naciones perifricas se ha aplicado un modelo que socava las

    industrias nacionales, sustituye los mercados domsticos por los externos, genera desempleo y

    12 Pern era presidente del 4 junio de 1946 hasta el 21 de septiembre 1955. 13 Gobernantes de Argentina. En: Wikipedia. 14 Con el gobierno bajo la direccin de Ral Ricardo Alfonsn. 15 Altamirano apud Campra (1989: 25)

  • 9

    subempleo, elimina la legislacin social y empobrece a la clasa media16

    .

    El aislamiento provocado por la pobreza hace posible crear una mentalidad especial,

    una sociedad separada, en las villas miseria con sus propias reglas. Habla por s solo que esta

    situacin particular se ve reflejada en la literatura, como veremos en la segunda parte de esta

    tesina.

    Para el resto de la ciudad, o sea el centro histrico, estos barrios son una amenaza:

    es su capacidad de innovacin y transformacin constante lo que la convierte a la villa en un

    espacio amenazante desde la atemorizada mirada conservadora de una sociedad que ve en

    peligro su statu quo frente a la energa desatada por el tumulto villero (Muniz: 2). Aunque

    la gente que vive en las villas est separada del resto de la ciudad, forma parte de una

    comunidad slida. Est marcada por la pobreza, la marginacin y la delincuencia pero al

    mismo tiempo no se puede negar su originalidad en el campo de la organizacin, la

    coherencia y la voluntad de sobrevivir (Muniz: 2).

    Frente a ciudad de la villa miseria se encuentra la ciudad del barrio cerrado, lo que

    divide la ciudad an ms. De ah que se puede hablar de una ciudad fragmentada. Estos

    barrios cerrados o guetos voluntarios son reas residenciales cerradas por muros y barreras

    que cuentan con vigilencia las 24 horas al da (Roitman 2003: 1). Esta separacin significa

    que la distancia entre la clase alta y la clase baja se hace cada vez ms visible. De hecho, este

    miedo que tienen los habitantes de los barrios cerrados hacia los que viven en los guetos

    involuntarios da como resultado que los ya excluidos estaran an ms separados. Entre estos

    dos polos opuestos se encuentra la poblacin que suea con acceder a los guetos voluntarios

    mientras que temen entrar en este mundo excluido (Reati 2010:11-12). Sin embargo, este

    mundo cerrado no est libre de pecado. Reati subraya que tambin hay casos de familias

    ricas en que los adolescentes utilizan la droga, vandalizan o entran en el camino del crimen

    por simple aburrimiento (Reati 2010: 12) . No porque uno sea pobre o que viva en las villas

    miseria no tiene conciencia moral, sino que quizs tenga otra idea de lo que es la moral. En

    estos barrios prevalecen otras reglas y creencias17

    , como la fe en la curandera (cf. infra Villa

    Celina). No obstante, en estas villas s reina la ley del ms fuerte.

    2.3. Importancia para la literatura: literatura distpica y ciudad imaginaria.

    16 Petras (1997: 23-24) apud Reati (2006: 89) 17 Vanse Villa Celina: las supersticiones urbanas como la curandera.

  • 10

    Despus de haber hablado de las villas miserias como existen en realidad, pasamos a su

    representacin en la literatura. Comencemos por explicar por qu se elige en la literatura

    exactamente la imagen de la ciudad como tema central. Gisela Heffes (2008: 15) lo explica de

    la manera siguiente: es en ella donde se plasman los proyectos polticos, sociales,

    econmicos culturales de toda una generacin, de un movimiento o una ideologa. Fernando

    Reati (2010:1) aade una nueva dimensin diciendo que las ciudades son sobre todo

    construcciones imaginarias o mentales que van ms all de las avenidas, edificios y plazas

    que las constituyen. Indica que la ciudad representada por la literatura es una imagen, una

    construccin porque nos muestra lo que no esperamos. Por esta razn es importante sealar

    las diferencias entre esta ciudad imaginaria y la ciudad real.

    En primer lugar, la ciudad de la imaginacin es ms bien un laboratorio de

    experimentacin con un carcter performativo mientras que la ciudad real representa su polo

    opuesto puesto que es la ciudad en toda su normalidad (Heffes 2008:15). Encima de esto, la

    ciudad imaginaria se funda en los libros o en los discursos literarios. En otras palabras, son

    pura construccin lingstica: La ciudad imaginaria latinoamericana, por lo tanto, constituye

    el punto de inflexin entre los deseos de civilizacin y equidad social, de esplendor nacional y

    engrandecimiento econmico, de aoranza y extraamiento, de libertad y memoria, y de

    nostalgia y modernidad (Heffes 2008:19). Cabe sealar que la ciudad real se analiza a partir

    de la ciudad imaginaria, lo que Gisela Heffes llama la relacin directa entre el acto

    nominativo y el acto performativo (2008:21). Dicho de otro modo, a travs de estas ciudades

    imaginarias podemos imaginar y captar mejor el presente, el pasado o el futuro.

    Enfatizamos que la literatura argentina contempornea se apoya mayoritariamente en

    la nocin de distopa que en realidad son utopas inversas, utopas negativas, antiutopas,

    utopas satricas, heteropas (Reati 2006:18). Dicho de otra manera, es el contrario de la

    narrativa utpica. Para que podamos explicar profundamente la nocin de distopa, nos

    concentramos en primer lugar en su anttesis. Entonces, la Real Academia espaola define la

    utopa de la manera siguiente: Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece

    como irrealizable en el momente de su formulacin. A esta definicin podemos aadir que la

    utopa se hace sinnimo de oposicin, rebelda al orden existente (Heffes 2008: 25), una

    mentalidad propuesta por Thomas More en su Utopa (1516). La narrativa utpica consiste en

    formular una crtica de la sociedad existente con sus problemas sociales y polticas

    correspondientes.

    Nos concentraremos ms profundamente en este tipo de narrativa cuando analicemos

  • 11

    las tres obras literarias en la segunda parte. Es importante saber que la literatura suministra

    una reflexin fundamental sobre el presente y el futuro de Buenos Aires y la nacin

    argentina18

    .

    Pasemos a otro tema muy importante para nuestro anlisis, o sea la representacin de

    Buenos Aires colocada entre pampa y ro.

    2.4. Buenos Aires: la ciudad entre pampa y ro.

    Cuando situamos a la ciudad de Buenos Aires en la tierra argentina, nos damos cuenta

    de que est colocada entre dos fronteras: la pampa por un lado y el Ro de la Plata por otro

    lado (Campra 1989: 105). Estas dos fronteras inciertas tienen un fuerte valor simblico en la

    literatura, como veremos ms tarde (cf. Infra Villa Celina). De hecho, autores como Jos

    Marmol en su Amalia, Leopoldo Marechal en Adn Buenosayres y Jorge Luis Borges en La

    muerte y la brjula acuerdan al ro diferentes funciones simblicas. De hecho, Borges aade

    al valor literario del ro el simbolismo de la sangre que se mezcla con el agua (Campra 1989:

    107). Adems de esto, el carcter caprichoso del ro provoca a veces una inundacin

    simblica como veremos en Villa Celina (cf. El Canon de Pachelbel o La Chinela de Don

    Juan). Cuando analizamos una obra literaria, debemos tener en cuenta que si queremos definir

    Buenos Aires, slo es posible definirla a partir de su ro (107). Las dos fronteras, el ro

    infinito por un lado y el desierto por otro lado son ambas tan caprichosas y devoradoras. Estas

    fronteras formadas por la naturaleza se oponen a la ciudad, a la urbanidad. La oposicin

    ciudad/naturaleza sigue siendo un tema muy importante en la literatura latinoamericana y en

    especial en la literatura de Buenos Aires. Ya durante el siglo XIX, este tema fue muy popular

    como es el caso con el Facundo19

    (1845) de Sarmiento. Puesto que las fronteras formadas por

    la naturaleza son inestables, invaden la zona ciudadana. Por consiguiente, esto significa que

    las calles se mezclan con la pampa o, en otras palabras, que la civilizacin y la barbarie se

    traslapan20

    . De esto resulta que autores como Sarmiento sostienen la idea de que la Ciudad

    est amenazada por la pobreza de la llanura. Sin embargo, hay autores que sostienen la idea

    de la superioridad de la pampa. En los aos 30 del siglo XX, la dicotoma ciudad/campo sigue

    actual. En otras palabras, la literatura a principios del siglo XX, contina con esta temtica

    aunque a veces cambia ligeramente. Es el caso con la antonomia Amrica Latina/Europa21

    .

    Enfatizamos que esta temtica sigue actual por las inmigraciones en masa en el siglo XX (cf.

    18 Antonucci apud Campra (1989: 181) 19 Sarmiento, Domingo Faustino (1947): Facundo: Civilizacin y barbarie. 20 Graa apud Campra (1989: 158) 21 Antonucci apud Campra (1989: 182)

  • 12

    Supra) como lo propone Le Bon: el estado de la multitud y la dominacin de las multitudes,

    es la barbarie o la vuelta a la barbarie22.

    Subrayamos que la oposicin campo/ciudad tiene dos caras, segn la experiencia de

    Fausta Antonucci23: Por una parte, necesidad y carcter positivo del contacto entre ciudad y

    pampa; por otra, carcter negativo del influjo de la pampa sobre el hombre de la ciudad. No

    obstante, por lo general se considera al habitante de la pampa como portador de una mayor

    autenticidad mientras que el ciudadano no tiene el mismo sentido de moral ni de

    espiritualidad puesto que slo cuenta el materialismo.

    La oposicin bsica de campo/ciudad se puede ligar con el contraste entre la selva y el

    damero (Campra 1989). El damero sigue el modelo europeo de los griegos y los romanos que

    fue impuesto por los colonizadores como modelo urbano universal durante los siglos XVI al

    XIX (Heffes 2008:81). En otras palabras, repiten el modelo de la ciudad barroca. Esto

    significa que frente a la selva desorganizada se presenta la ciudad jerarquizada y bien

    estructurada. Cabe notar aqu que tambin existe otra variante de esta jerarquizacin, es decir

    el crculo. No obstante, ambos son variantes del mismo concepto (Heffes 2008: 76).

    En la segunda parte de nuestra tesina, intentaremos analizar la temtica de las villas

    miseria en relacin con tres obras literarias. En primer lugar nos concentraremos en El Dock

    de Matilde Snchez antes de pasar a Cuando me muera quiero que me toquen cumbia y Villa

    Celina.

    3. Segunda parte: anlisis de tres obras literarias.

    3.1. El Dock de Matilde Snchez: un anlisis.

    3.1.1. Matilde Snchez: una breve introduccin.

    Matilde Snchez naci en Buenos Aires en 1958. Como periodista contribuy al

    suplemento Cultura y Nacin del diario Clarn de Buenos Aires. Sus obras ms conocidas

    son Historias de vida, El Dock, La cancin de las ciudades, Los daos materiales y El

    desperdicio. Ha recibido premios como la Beca Guggenheim y la Knight-Wallace Fellowship

    de la Universidad de Michigan. En esta parte, comenzaremos por el anlisis de El Dock, una

    novela publicada en 1993. Cabe sealar que Snchez allan el camino para la generacin que

    sigue puesto que era una de las primeras escritoras que condenaba abiertamente los actos del

    gobierno argentino durante la Guerra Sucia en Argentina. Adems, es importante observar

    que se trata de una mujer que hace la denuncia, que enfatiza an ms el aspecto innovador de

    22 Le Bon (1968: 170 y 33) apud Heffes (2008: 100) 23 Antonucci apud Campra (1989: 185)

  • 13

    su obra. De ah que el camino de la denuncia se abre para otros escritores como Juan Diego

    Incardona y Cristian Alarcn. Encima de esto, el hecho de que sea una mujer es muy

    significativo debido a las realizaciones que hicieron las mujeres argentinas como las Abuelas

    y las Madres de Plaza de Mayo. Precisamente por esta razn su obra tiene gran importancia

    como novela ejemplar de la escritura posdictatorial. Por esta misma razn, tiene una

    dimensin ms bien poltica por la que se distingue de las otras dos novelas que trataremos en

    este anlisis.

    Antes de comenzar con el anlisis de los temas, haremos en primera instancia una

    introduccin a la novela.

    3.1.2. El Dock: una introduccin.

    El Dock de Matilde Snchez no es un libro fcil para analizar en relacin con nuestra

    temtica de las villas miseria. No obstante, en esta parte veremos que la novela s tiene lazos

    con la situacin de exclusin en que se encuentran los habitantes de estas villas. Antes de

    comenzar con nuestro anlisis de los temas en El Dock, hay que introducir brevemente su

    contenido.

    La novela empieza con un acontecimiento, una historia, en algn barrio del Dock, o

    en rigor dos historias o tres, tal vez ms historias, una historia por cada uno de nosotros (9).

    O sea, desde el inicio comprendemos que no se trata de un solo hecho sino de diferentes

    historias o hechos vinculados. El Dock, uno de los barrios ms olvidados de la ciudad (9)

    constituye el trasfondo de la historia. La trama se desarrolla alrededor de un atentado al barrio

    que va a ejercer una gran influencia sobre las vidas de los personajes en el libro (cf. infra).

    Snchez nos explica los eventos en el Dock vistos por los ojos de los primeros dos

    personajes Kim, un mdico asitico, y la narradora (el yo). En el centro del Dock, rodeado

    por torretas de vigilancia, se levantaban las instalaciones militares (11). La narradora nos

    advierte desde el inicio de que cualquier incidente ms o menos considerable en el

    destacamento habra puesto en peligro a toda la poblacin del barrio del Dock (11). Despus

    de habernos explicado la situacin inestable en esta parte del barrio, la narradora contina con

    el espacio cerrado de su cuarto de estar donde vive con su novio Kim. Viendo la televisin, se

    enteran de un atentado por un grupo de rebeldes, cuya procedencia se ignora, al destacamento

    militar del Dock. Al inicio, los dos personajes no se dan cuenta de qu pas exactamente pero

    poco a poco, la narradora comprende que el atentado se produjo en nuestro pas,

    precisamente en nuestra ciudad (13). A travs de las imgenes en la tele, el tamao del

  • 14

    deterioro se muestra: El casino de oficiales, el cuadrado de ladrillos situado a la derecha,

    haba sido destruido y una columna de humo oscuro ascenda desde lo que quedaba del techo

    de tejas (13). De repente, la cmara nos muestra el cuerpo de una mujer, que forma parte de

    los cuarenta atacantes. Este hecho es anormal puesto que normalmente el mundo de los

    rebeldes es considerado masculino. Aqu ya podemos constatar la presencia de la temtica

    femenina visto que se trata de una mujer rebelde y un narrador femenino.

    Por la presencia de esta mujer, Poli, cambiaba por completo el signo del ataque,

    visto que por obra de esa mujer, muy pronto los rebeldes seran llamados terroristas (14). La

    combatiente delgada, joven, y de la edad como la narradora, activ la granada que llevaba en

    su mano y opt por su propio exterminio (14-15). Con su muerte, la mujer constituye el eje

    de la historia que sigue. Dicho de otro modo, Poli tendr una fuerte influencia en las vidas de

    los personajes visto que todo cambi cuando vi a Poli murindose en el Dock (38), como

    explicaremos ms detalladamente en las partes siguientes.

    Cabe subrayar de nuevo que en la primera parte, toda imagen se ve por medio de la

    televisin y por los ojos de nuestra pareja. Sobre todo, esta imagen y este acontecimiento

    forman el impulso y el foco de influencia para el resto del libro. Antes de continuar con el

    anlisis del contenido, nos concentramos en primera instancia en el estilo en que fue escrito el

    texto de esta novela posdictatorial.

    3.1.3. Estilo de escribir.

    Cuando analizamos la manera en que Matilde Snchez escribi esta novela,

    constatamos que este libro casi est escrito segn el estilo de una novela policaca o de una

    novela de terror. Especialmente en la primera parte24

    de El Dock, utiliza esta tcnica del

    suspenso con un ataque en que se muri una mujer rebelde. Este hecho parece ser el

    catalizador de todo el relato. Los acontecimientos se revelan a travs de la televisin que estn

    viendo los protagonistas de la historia. Con un estilo casi periodstico, es decir con frases

    breves y directas (Fernndez 1994: 66), la trama se desarrolla lentamente a travs de dos

    grandes partes que constituyen el libro.

    Snchez comienza su novela con un enigma, una bsqueda por la identidad de esa

    mujer rebelde que muri en el ataque. No ser hasta el final de la historia cuando el lector lo

    sabr todo. El estilo periodstico que se utiliza en la primera parte se acompaa de un tono

    despersonalizado (Fernndez 1994: 66), que permite analizar los hechos de manera profunda.

    24 Las pginas 9-137.

  • 15

    En la segunda25

    parte de la novela, el tono se vuelve ms ntimo y el acento cae en la

    introspeccin. Es particularmente en esta parte donde Snchez enfatiza el papel importante

    que juega la maternidad en esta novela(cf. infra).

    La autora hace un uso abundante de corchetes para decir cosas a primera vista menos

    importantes. Sin embargo, la informacin que ocultan es muy significante. Por esta razn,

    utilizando estos corchetos, enfatiza la frase anteriormente mencionada.

    Por su estilo sencillo y conversacional, el lector comprende casi inmediatamente lo

    que quiere decir. La historia se cuenta por medio de una narradora. Por esta autorreflexidad, el

    lector puede identificarse con ella. Junto con las historias intercaladas permiten establecer el

    marco en que Snchez esboza su relato. Adems de esto, hay que notar los parelelos que

    establece la narradora con fbulas, metforas o cuentos para explicar mejor su propia historia

    como es el caso con las Nubes de Magallanes (152) o con el cuento del Hombrecito (194).

    La trama se desarrolla desde una visin retrospectiva. De esta manera, Snchez

    consigue revelar nuevas cosas hasta el final de la novela. Esto explica por qu durante toda la

    novela, la narradora habla del pasado y tiene miedo por el futuro. Adems, subraya varias

    veces que el pasado se parece a un sueo porque casi es irreal: Gema y pronunciaba frases

    incoherentes relativas a algn sueo o a su pasado (106). Por consiguiente, el tiempo

    desempea un papel importante. Al final de la novela, finalmente, para la narradora el

    presente parece deslizarse hacia el pasado (211). Hay que regresar a la normalidad y

    volver a la vida real (263).

    En la parte siguiente, estudiaremos la composicin del libro y sus contenidos

    correspondientes.

    3.1.4. Composicin del libro.

    Snchez ha repartido su novela en dos grandes partes: una primera parte que contiene

    cinco captulos y la segunda de seis captulos. En primer lugar, explicaremos los eventos que

    suceden en la primera parte para subrayar bien la influencia que tienen sobre la segunda parte.

    En segundo lugar, analizaremos los temas ms importantes de la segunda parte de la novela.

    3.1.4.1. Los temas que determinan la primera parte .

    En el primer captulo del libro, el lector se deja presentar a la pareja compuesta de Kim

    y la narradora. Como acabamos de decir, el primer captulo contiene los sucesos de ese

    25 Las pginas 138-301.

  • 16

    enero (9) o sea el hecho catalizador de la historia: el sacrificio de una mujer en el mundo

    masculino de los rebeldes. En este captulo, la narradora an no sabe de qu mujer estn

    hablando los periodistas en la televisin y qu impacto tendr esta muerte en su vida.

    Podramos decir que el atentado que ha tenido lugar por motivos polticos (cf. infra), tambin

    tendr graves consecuencias en la vida personal de los personajes.

    Es importante observar que la protagonista cuenta los acontecimientos como si todo

    fuera una pesadilla que no termina, escenas que conviviran con todos nosotros para siempre,

    como huspedes indeseados de nuestras mesas (17). Es ya en el primer captulo que nos

    enteramos de la enfermedad de la narradora. No obstante, Snchez no profundiza esta

    enfermedad puesto que despus de haber descrito meticulosamente el ataque a las

    instituciones del gobierno, la protagonista nos informa de que ahora todo haba terminado,

    me refiero a la operacin y la enfermedad, y tambin al Dock (27). Adems de esto, aade

    que frente a las imgenes del Dock casi todo resultaba secundario, aunque de hecho no lo

    fuera (18).

    Muy de a poco la mujer de la granada como la han nombrado los peridicos, se

    transforma de una persona casi mtica en una persona real llamada Poli. Poli, una mujer

    de treinta y seis aos. Su nombre de guerra le suena vagamente a la narradora que recuerda a

    alguien llamada Poli de su infancia; quizs un perro, un animal. Una mascota de la casa

    (27). Para la narradora, todas estas escenas le parecen tan irreales y vagas que no sabe qu

    pensar: la realidad flotaba en una bruma imprecisa y distante (28). En realidad, el lector

    comprendera que la narradora sufre de una especie de amnesia, de una falta de memoria

    (cf.infra). Hacia el final del primer captulo, el yo comienza a recordar de qu Poli estn

    hablando en la tele. En primer lugar, la asocia de manera indirecta, es decir a travs de su

    perro, con la ama de casa de la familia paterna Paulina. Adems, Paulina a su vez me haba

    llamado as durante uno o dos veranos, repitiendo su propio sobrenombre [Poli] en prueba de

    nuestra amistad (31). No est inmediatamente claro de dnde conoce este nombre. Cada vez

    que la narradora recuerda un dato que haba olvidado por el paso del tiempo, no puede

    entender por qu se fue de la memoria: Ahora, quiz slo porque estaba enferma, me pareca

    imposible haber olvidado durante tantos aos a esa mujer, cuya sola existencia alguna vez me

    bast para encontrar algn sentido en esas estadas campestres (31). No obstante, visto que

    esta Poli se muri a los cincuenta aos, no puede ser la Poli que vio en la televisin.

    Finalmente, la narradora se da cuenta de qu Poli se trata, la otra Poli.

    En la primera parte de la novela, la narradora no slo nos cuenta de s misma sino

    tambin de su novio Kim, el mdico asitico. En cuanto a su relacin con l, podemos decir

  • 17

    que es bastante superficial, puesto que Kim no toleraba que me rindiera cuentas de sus

    problemas o vicisitudes (37). Por esta relacin superficial, Kim nunca cumplir un papel

    importante en la historia (cf. infra).

    Volvamos sobre el tema de la amnesia, que est omnipresente en la novela. En la parte

    siguiente, le dedicamos especial atencin.

    3.1.4.2. La amnesia o la falta de memoria: Un efecto del azar?

    Ya desde el inicio del libro, el lector no sabe exactamente en qu tiempo sucede la

    historia. Es decir, la narradora comienza su relato por decir que la cronologa pretende que

    todo ocurri hace no ms un par de aos, que se trata de un pasado reciente que an gravita

    sobre la realidad inmediata (9). No obstante, ella no est de acuerdo con este planteamiento:

    yo creo que no es verdad, porque en el recuerdo es como si todo hubiera ocurrido en otro

    tiempo, en otro lugar y a otras personas, mientras que a veces parece ayer mismo (9). Por

    consiguiente, al inicio del relato, el lector tampoco sabe en qu tiempo suceden exactamente

    los acontecimientos, No podra precisar el tiempo transcurrido entre una cosa y otra, tal es el

    caos que rodea el recuerdo de estos hechos. Hay una especie de amnesia que los envuelve, un

    olvido del orden que a veces libera unos pocos detalles y los proyecta frente a m (39).

    En la parte anterior ya hemos dicho que en primera instancia, la narradora no se

    acuerda muy bien de quin era exctamente Poli. La amnesia acta al inicio como una manera

    de protegerse contra el dolor y las malas memorias. Poco a poco, la narradora comienza a

    recordar ms. Laura Lpez Fernndez (1993:66) relaciona el tiempo impreciso con la falta de

    memoria de la siguiente manera:

    El recuerdo desvanece los lmites temporales entre los eventos. De este modo, el plano exterior o de los

    acontecimientos y el plano interior de la memoria representan dos tipos de realidades igualmente vlidas

    pero difciles de delimitar, pues el paso del tiempo hace perder la nitidez de los hechos y provoca una

    asociacin atemporal de detalles, que a su vez crean en el presente una nueva historia, diferente a la ocurrida

    en el pasado (66).

    De estas frases se puede concluir que Fernndez nos ofrece otra explicacin para la amnesia

    de la narradora, o sea el paso del tiempo o los aos que pasan y que borran los detalles.

    Puesto que en primera instancia las memorias parecen ser vagas y poco delimitadas, la visin

    de conjunto no se forma hasta el ltimo captulo. Por esta razn, leyendo los diferentes

    captulos, el lector se entera de la historia completa de Poli al final del relato. Adems de esto,

    al reunir estos detalles, la novela se hace ms compleja hacia el fin. Es muy importante

    subrayar que los hechos del Dock lo han cambiado todo para la narradora y que han

    provocado en gran parte la amnesia. Dicho de otro modo, en algn momento, las imgenes del

  • 18

    ataque haban sustituido la imagen que tena la narradora de Poli. Precisamente por esta razn,

    ella va a tardar mucho tiempo en recordar a la persona completa de Poli y en volver menos

    secundaria la imagen del ataque: quiz los recuerdos de Poli, momentneamente eclipsados

    por las fuertes instantneas de su desaparicin, necesitaran un poco ms tiempo para volver a

    encenderse (74).

    Podemos decir que la memoria o la falta de memoria constituye un tema bien

    representado en la novela. Refiriendo a las facultades de la memoria, la narradora enfatiza que

    uno puede pensar que los mecanismos de la memoria son arbitrarios o que, cuando menos,

    suelen escapar a la voluntad. Quiz creemos eso porque ignoramos completamente su

    funcionamiento (29). En otras palabras, nunca sabremos precisamente cmo funciona la

    memoria. Por ello, la narradora atribuye su vuelta a la memoria a los efectos del azar. De

    hecho, por la fotografa que figura en las noticias televisadas, ella finalmente recuerda a la

    Poli de que se habla. De nuevo, subraya que forma parte de la serie del azar ya que si no

    hubiera visto aquella foto, nunca habra a ver a nuestra Poli y es probable que su muerte

    hubiese quedado asociada para siempre a la loca aventura del Dock (34). Cabe observar que

    en un determinado momento, Poli quiere actuar contra el azar. Por su sacrificio en el

    atentado, Poli tuvo noticias de que poda ocurrir algo horrendo, absolutamente determinante

    para el futuro de su hijo, y decidi intervenir contra el azar. Introdujo un elemento que alter

    por completo la serie de circunstancias encadenadas en la Historia e hizo saltar la serie (200).

    Sin embargo, la narradora s atribuye su suicidio al azar: Trat de volver a explicarle

    que no era aquello [...] lo que deba interpretarse como un sacrificio sino, por el contrario, el

    ataque. Que el suicidio de su madre era la circunstancia, el avatar, el detalle imprevisible

    (201) o en otras palabras una consecuencia del azar. Al final de la novela, la narradora

    entiende que por los actos de Poli, haba conseguido hacer saltar nuestra serie del azar (299)

    y que por esta razn ha tenido influencia sobre la vida de otros. Finalmente, el lector se entera

    de quin era Poli realmente, cuando se resuelve por completo el enigma y cuando la luz de la

    memoria se haba apagado sobre la imagen de Poli (73).

    Despus de haber analizado el tema de la amnesia en esta novela, pasamos a otro

    tema: la irrealidad versus la realidad.

    3.1.4.3. El duelo entre realidad e irrealidad.

    En el segundo captulo, otro personaje se introduce. Se trata de Margot, una vecina

    que vive en el departamento contiguo al de Poli. Margot le revela a la narradora que Poli tiene

    un hijo, Leo. Es muy notable que la narradora no presenta una buena imagen de Margot visto

  • 19

    que debido a su conducta no nos convertamos automticamente en buenas amigas (49), una

    imagen que se vuelve an peor en los captulos siguientes. De hecho, ya en el tercer captulo

    la describe como una mujer capaz de cualquier cosa (75) y llena de mentiras (76).

    Cabe sealar que es en el segundo captulo donde la narradora comienza a darse

    cuenta de que Poli era una verdadera persona y que ambas mujeres han compartido partes de

    sus vidas: Poli haba sido alguien y no simplemente un fantasma (43). En este captulo, se

    puede notar ya el desfase entre realidad y irrealidad. Es decir, durante todo el relato la

    realidad se enfrenta con la incredulidad para aceptar la verdad. La aceptacin de que Poli era

    una verdadera persona que la narradora ha conocido realmente y no un fantasma ilustra bien

    esta situacin. Por esta misma razn se encuentra frecuentemente en la novela la oposicin

    entre sueo y realidad. En el mismo captulo, Snchez nos describe bien la transicin de irreal

    a real, subrayando que los recuerdos ms vivos de esas semanas comienzan por las oficinas

    de la morgue (43). De hecho, la visita a la morgue se graba en su memoria; el recuerdo es

    tan vivo que todo parece volver a ocurrir ahora (44).

    El hecho de que a partir de la morgue la narradora se acuerde muy bien de lo que ha

    sucedido, se puede relacionar con las escenas que siguen. Es decir, despus de la visita, la

    narradora ser introducida al hijo de Poli, Leonardo. Ms lejos en la novela veremos que este

    encuentro con el hijo tendra una influencia enorme en ambas vidas. Por esta razn, podra ser

    que quede muy vivo en la memoria de la narradora. La protagonista tendr el derecho de

    custodia provisional hasta que alguien de la familia de Poli reclamara la responsabilidad por

    el hijo26

    . Ya en el el segundo captulo, el lector se entera de la personalidad especial del hijo

    visto que era notable la rapidez con que haba empezado a hablar de su madre en tiempo

    pasado, como si no le hubiese costado nada admitir su fin o lo hubiera previsto mucho antes

    (56).

    En el tercer captulo, la narradora lleva al hijo a su casa, todava con la esperanza de

    que se presente algn pariente para reclamarlo (60). En otras palabras, para la narradora el

    chico no va a quedarse ms que un rato: Despus se encerr en uno de los cuartos, ms

    precisamente en mi escritorio, que le haba sido asignado para su breve estada (61). En este

    captulo, Snchez nos esboza la extraa personalidad del hijo y los primeros contactos con la

    narradora. De hecho, en vez de llorar por amor a su madre, el chico se encierra en s mismo e

    instiste en que nadie la recuerde esos tiempos con el tono de una persona adulta que desea

    borrar un captulo penoso de su historia (60). El chico reacciona de manera anormal, casi

    26 Ms adelante en la novela, veremos que nadie va reclamar al hijo.

  • 20

    irreal puesto que no demuestra ninguna emocin.

    Para la narradora, Leo no es un desconocido debido a la relacin que tuvo con Poli; le

    cont que alguna vez lo haba cuidado durante sus enfermedades, mientras Poli iba a trabajar

    (60). Poco a poco, comienza a recordar ms detalles de su infancia, una vuelta a la memoria y

    a la realidad: Recordaba al hijo de Poli como un chico enfermizo, siempre un poco ojeroso,

    con el carcter anormalmente sereno de una persona mayor, aun a la edad temible en que le

    tocan todo en su pacto de agresin contra el mundo. Un hijo de una personalidad romntica

    (66). Esta descripcin ya nos cuenta algo de su infancia puesto que la manera de comportarse

    juiciosamente era simplemente su instinto de conservacin de la especie (66).

    En esta parte de la novela, Snchez nos muestra la especial personalidad de Poli y la

    influencia que tuvo en su hijo. Por esta razn, Poli es representada como una persona muy

    catica, insegura en cuanto a la maternidad pero en realidad una madre devota a su hijo. Sin

    embargo, por su carcter un poco alternativo vea las cosas de manera diferente, como

    veremos en la parte siguiente.

    Hay que observar un cambio importante en el tercer captulo. Cuando hablbamos de

    amnesia, hemos dicho que la muerte de Poli provoc una falta de memoria (cf. supra). Sin

    embargo en este captulo observamos que la narradora, viajando por la ciudad junto con Kim

    y Leo, se enfrenta con un momento crucial en su recuperacin de la memoria. Es decir,

    durante este pequeo viaje, en esa realidad virtual sin tiempo, por primera vez olvid la

    muerte de Poli (86), un hecho que le permite a la narradora acordarse de la verdadera Poli y

    no de la difunta. De todos modos, podemos decir que la lnea entre la realidad y la irrealidad

    es borrable visto que casi nunca estamos seguros de cuanto la narradora nos cuenta.

    Pasemos al anlisis de la segunda parte con sus temas respectivos.

    3.1.5. Anlisis segunda parte.

    3.1.5.1. La relacin excepcional entre madre e hijo: la familia pardica.

    En el anlisis de esta novela, no podemos ignorar la omnipresencia que tiene el tema

    madre e hijo. Este tema conlleva dos facetas distintas. Por un lado, Snchez subraya la

    relacin biolgica de Poli y Leo mientras que por otro lado enfatiza la relacin establecida

    artificialmente entre la narradora y su chico adoptado Leo.

    Es muy importante sealar que en esta novela, la estructura convencional de padre-

    madre-hijo ha desaparecido por completo. Sin embargo, Matilde Snchez nos propone otra

    forma de familia, o sea la familia pardica (Saona 2004: 24). En nuestro caso, este tipo de

  • 21

    familia comprende a la narradora, su amante extranjero y el hijo de una amiga asesinada

    durante un ataque al aparato poltico. Margarita Saona (2004: 206) nota que la familia

    nuclear es desarticulada y reemplazada por una estructura mnima, la dada madre-hijo. Esta

    estructura mnima conlleva algunos contextos que destruyen las concepciones tradicionales

    de la maternidad (Saona 2004: 206). De hecho, el concepto de maternidad cambia por

    completo en esta novela. Como hemos dicho en la parte anterior, la relacin entre Poli y Leo

    est caracterizada por la inseguridad, el caos y la inquietud. La narradora enfoca que Poli

    admita las enfermedades de su hijo como el merecido castigo de toda madre desatenta (69-

    70). Aunque hubiera sido una madre que amaba a su hijo, cada nuevo ao de Leo era un ao

    sustrado a su juventud y todo progreso hacia la madurez era vivido por Poli como una mayor

    proximidad a su muerte (70), una visin casi apocalptica. De cualquier modo, tena el

    carcter especial debido a su incapacidad de administrar su vida y sus emociones (185).

    Julia Kristeva27

    define la angustia que senta Poli hacia su hijo como una forma

    institucionalizada de psicosis, una divisin del yo, un cuestionamiento de los lmites de la

    subjetividad (Saona 2004: 207) o dicho de otro modo como una forma de extraamiento.

    No obstante, es precisamente a causa del vnculo especial entre una madre y su hijo

    que el mundo de Poli cambia por completo. Por esta razn, Poli comienza a entender que en

    el mundo sin nios no haba nada peor ni ms terminal que la propia muerte. Con la llegada

    de Leo, Poli descubre que la hipottica muerte del nio desplazaba ese lmite hacia un

    umbral de dolor inconcebible, tan extremo que en l se disolva el lenguaje (123-124).

    Hay que sealar que la llegada de Leo tambin cambia profundamente la vida de la

    narradora. Por causa del atentado, Leo se vuelve hurfano. El chico, despus de su estancia

    con la vecina de Poli, Margot, se encuentra bajo la custodia de la narradora. Al inicio sta, que

    no est lista para tener hijos y formar parte del universo hostil y exigente de las madres

    (71), no sabe cmo comportarse frente al hijo. De hecho, el chico parece ser un intruso en la

    vida tranquila con su novio Kim. Hemos visto que la relacin con Kim no tiene nada de

    convencional. La relacin que se estableci entre ambos protagonistas es superficial y casi

    borrable: En cuanto a Kim, provena de cualquier lugar y por lo tanto poda desaparecer en

    cualquier momento sin dejar en m ms rastros que la evocacin ocasional de un rostro, cuyas

    facciones orientales resultaran desdibujadas (35). Cuando el chico se introduce en esta

    familia poco habitual, la narradora se siente forzada a aceptarlo. Sin embargo, puesto que hay

    nadie o ninguna institucin que pueda o quiera cuidar al nio, acepta ocuparse de la custodia

    27 Kristeva apud Saona (2004: 207).

  • 22

    del muchacho. Despus de conocerle a Kim, el chico les pide a la narradora y a Kim de

    llevarlo a la casa de los Behn, la casa de sus antepasados en la costa uruguaya de Sols. Este

    lugar representa para la narradora y los otros una fuga para escapar a la imagen tradicional

    que reina en Argentina (cf.infra). Es precisamente all donde los personajes comienzan a

    formar una familia, aunque muy lentamente. No obstante, la relacin que se establece entre

    los tres miembros de esta familia pardica es muy frgil (Saona 2004: 211): El progreso

    actual se haca evidente en el hecho de que hubiera dejado de ofrecerme una taza de t a

    intervalos previsibles, pero sobre todo en que ahora preguntaba sobre cuestiones [...], y sa era

    una seal inconfundible de que, [...], estaba dispuesto a convivir (104). Aunque al inicio

    parezca funcionar, Leo se mostraba cambiante a mis ojos cada da (105), de nuevo trasluce

    la fragilidad amenazante; su trato se haba vuelto amable y hasta cordial pero s que no le

    interesaba en absoluto mi persona sino que podra haberse comportado exactamente igual con

    cualquiera (103) y todo podra estar terminado en cuestin de minutos (145). No obstante,

    hacia el final del libro es la relacin con su amante lo que no perdura mientras que el vnculo

    con su hijo adoptivo se vuelve ms estrecho y la pardica familia de veraneo se

    desintegra (138). Lo ms importante es que al final la narradora ya no se puede imaginar su

    vida sin el hijo o dicho de otro modo ya no puede vivir en un pas sin nios. Adems,

    aunque parezca contradictorio para la narradora, Poli le ha salvado la vida y la ha sacado de la

    mediocridad: Los habituales programas de evasin parecan ser mi renuncia a la vida, a lo

    que de verdad me importaba. De pronto, todo pareca grave y profundo. Y esa era quiz la

    transformacin ms profunda, y acaso duradera, que haba conseguido Poli con su muerte

    (267). Por esta razn, el fin del viaje a Sols trae consigo una paz que no haba sentido antes

    de la llegada de Leo; El tiempo ya no se pareca a un viaje. Los viajes haban terminado y

    comenzaba la poca de residir (269).

    Podemos concluir que Leo ha vivido en dos tipos de familia pardica: por un lado,

    junto con una madre soltera que estaba insegura de sus capacidades; por otro lado, bajo la

    custodia de la narradora y su amante Kim.

    Acabamos de analizar el papel que cumple la figura de la madre omnirepresentada en

    la novela. En la parte siguiente, nos concentraremos en la figura del padre en el libro.

    3.1.5.2. La familia pardica: la ausencia de una figura paterna.

    En la parte anterior, hemos subrayado la importancia que tiene la figura de la madre en

    el libro. Sin embargo, su imagen ha cambiado por completo en la novela de Matilde Snchez.

    Durante todo el relato, Leo no deja de preguntar detalles sobre su verdadero padre. Como

  • 23

    hemos dicho en cuanto al estilo de Matilde Snchez, estos detalles se revelan poco a poco y

    nunca juntos. Por consiguiente, tenemos que leer algunos captulos antes de enterarnos de la

    historia completa. El padre de Leo, que haba convivido poco tiempo con Poli y haba

    decidido emigrar algunos meses despus de su nacimiento, dej un gran vaco en Leo (111).

    Este hombre, con quien nunca se pudo contar, provoca por primera vez algn sentido de

    curiosidad en el chico. Sin embargo, aunque parezca importante para Leo saber quin era su

    padre, este hecho de nuevo est relacionado con su madre. Es decir, quiere conocer sus

    orgenes para saber si la relacin que tuvo Poli con su padre era suficientemente estable para

    que desearan su nacimiento. Dicho de otro modo, para saber si Poli haba tenido un hijo, [...],

    porque lo deseaba (114).

    Adems de esto, la pregunta si era deseado por su madre se relaciona con otra

    pregunta: si era deseado, por qu se suicid entonces Poli? Snchez nos explica que para

    Leo insistir en que l no haba figurado en ese momento en la conciencia de su madre, no

    significaba un alivio, sino todo lo contrario: la prueba irrefutable de su abandono. Y tambin

    un motivo slido de resentimiento para toda la vida (115). Esto subraya de nuevo que los

    actos de una mujer rebelde tuvieron repercusiones enormes en la vida de su hijo. Dicho de

    otra manera, lo que parece ser un acto cotidiano puesto que cualquier madre podra haber

    atacado el Dock, cualquier vecino, uno mismo, cualquiera, se transforma en un acto

    simblico con graves consecuencias (97). Cabe observar que esta frase tiene otro significado.

    Es decir, el hecho de que uno pueda decir que el atacado puede ser un acto cotidiano, lleva

    consigo que si una madre pudo haber hecho algo as, cualquiera podra (Saona 2004: 215-

    216). Podemos explicar la ausencia del padre por motivos sociopolticos tambin.

    Expliquemos su relacin con la familia pardica en la parte siguiente.

    3.1.5.3. La familia pardica: motivos sociopolticos.

    En primera instancia, la novela de Matilde Snchez nos cuenta el relato de Poli, la

    narradora y Leo, vinculados por el azar. Sin embargo, el mensaje que quiere revelarnos es

    ms complicado. Hemos dicho que al final de la historia, la narradora ya no se podra

    imaginar una vida sin el Leo, vivir en un pas sin nios. Margarita Saona (2004: 211)

    distingue dos sentidos diferentes de este trmino. En primer lugar, refiere al mundo de la

    narradora antes de la llegada de Leo: era una soltera independiente sin hijos. En segundo

    lugar refiere a un contexto ms bien poltico, es decir l de aquellos nios de los

    desaparecidos durante la Guerra Sucia en la Argentina a los que las Abuelas de Plaza de

    Mayo todava buscan. Y su sola imagen evoca los pecados del Estado (Saona 2004: 211).

  • 24

    Durante la ltima dictadura militar argentina entre 1976 y 1983, el gobierno secuestr

    a los nios argentinos de padres insumisos para elevarlos como sus propios hijos. De ah

    que se cre la organizacin de las Abuelas de Plaza de Mayo para restituir a las familias

    argentinos los nios secuestrados durante la dictadura. Saona (2004: 212) nos comunica que

    los hijos de los desaparecidos fueron secuestrados y criados como propios por los mismos

    responsables de la desaparicin de los padres. Por esta razn, puede ser que Snchez haya

    preferido enfatizar la ausencia del padre de Leo por motivos simblicos. Cabe decir que en la

    novela, esta ausencia se representa bajo otra forma. En este caso, se trata de un padre que no

    asum su responsabilidad del hijo sin que estuviera obligado a abandonarlo.

    El gobierno argentino haba montado otro tipo de novela familiar para aplastar la

    protesta social contra los secuestros, dibujando la perfecta familia a travs de las imgenes de

    los hijos secuestrados. Snchez nos demuestra su actitud frente a este tipo de novela,

    destruyendo esta imagen ideal y esbozando la familia pardica, que acabamos de examinar.

    Al querer destruir la imagen, rechaza de cierto modo la dimensin poltica, pero hace que en

    El Dock se plantee una poltica de ms alcance, una poltica de los lazos sagrados que unen a

    un ser humano con otro y que denuncia el fracaso de las leyes del estado (Saona 2004: 214).

    No obstante, esto no quiere decir que la autora rechace a la familia, sino que quiere

    regresar a la relacin primaria entre madre e hijo. Es muy importante reconocer el lazo entre

    los hechos reales, como la muerte de Poli y las consecuencias personales que tuvieran sus

    acciones reales o polticas. En cuanto a Poli quien tuvo la opcin de tener un hijo o no,

    Snchez demuestra de nuevo claramente la ruptura con el antiguo ideal propuesto por el

    Estado: Yo creo que en esos aos un hijo era la forma de demostrar en trminos personales

    que el mundo haba cambiado, y que una mujer poda hacer con su vida lo que le viniera en

    gana. Era una forma de refutar la Historia (114), o de refutar las actividades polticas de los

    aos pasados.

    Nos podemos preguntar qu relacin tiene todo lo mencionado con la exclusin que

    aparece como tema en las villas miseria. En la parte que sigue, explicaremos el vnculo con la

    novela de Matilde Snchez.

    3.1.6. Las villas miseria: una exclusin total.

    De lo arriba mencionado, hay que constatar que los personajes del libro (Poli, la

    narradora, Leo y Kim) se encuentran en una forma de vivir en que estn excluidos de la

    sociedad urbana: los personajes de El Dock buscan resucitar vnculos afectivos desde los

  • 25

    mrgenes, fuera del espacio nacional y de las instituciones familiares tradicionales (Saona

    2004: 212). Para demostrar la situacin de exclusin en que se encuentran los personajes,

    empecemos con el personaje de Poli. sta queda excluida de la sociedad de dos maneras:

    fuera de la ley y fuera de la ciudad que obedece esta ley. Se encuentra fuera de la ley porque

    forma parte del grupo de terroristas y fuera de la ciudad porque no se puede conformar con

    sus reglas. Adems, por sus maneras caticas y su inseguridad como madre soltera, no

    pertenece a la familia ideal adoctrinada en el resto del pas por el gobierno.

    La narradora est excluida de la sociedad casi por las mismas razones. Es decir, no

    representa una madre perfecta para el hijo adoptivo puesto que no sabe cmo comportarse.

    Adems, cuestiona todo lo natural de la maternidad que para ella parece muy difcil de

    aceptar. De esta manera, nunca cumple el ideal del Estado. Encima de esto, hay algunos

    aspectos que agravan su exclusin de la sociedad: debida a su enfermedad, no forma parte de

    la poblacin que trabaja. Cabe decir que tambin se encuentra fuera de la ley, puesto que

    yendo a la casa de Sols en Uruguay cruzan la frontera sabiendo que es ilegal llevar a un

    menor fuera del pas sin el consentimiento de un apoderado (Saona 2004: 217). Esto

    significa que la narradora tampoco obedece las leyes impuestas por el Estado argentino.

    Varias veces menciona que la sociedad va hacia peor. Refiere al cuento de Los mosqueteros

    que subraya la disolucin de la sociedad. A travs de estos tipos de cuentos o fbulas

    establece el paralelo con la sociedad argentina. Cabe sealar que Snchez ha elegido una

    mujer protagonista en vez de un narrador. Quiere enfatizar la exclusin de la mujer del mundo

    masculino del Estado y quiere distanciarse de sus normas. Dicho de otro modo, de nuevo elige

    deliberadamente apartarse de la sociedad.

    Encima de esto, hay que sealar que la maternidad permite a la narradora pertenecer a

    una sociedad maternal aislada de la sociedad real. Por esta razn, al final de la historia,

    tiene el sentimiento de formar parte de una relacin importante aunque, como hemos

    mencionado, no fue fcil establecerla con el chico. Podemos observarlo cuando la narradora y

    Leo se retiran en la casa de Sols, su universo aislado:

    Su insistencia en las leyes del universo me quita todas las ganas de vivir, le digo, me siento expulsada

    del mundo y precisamente estoy all para ser nuevamente admitida en alguna forma de comunidad que

    me acepte. [...]. Pero Leo me recuerda, no s si con gentileza o con irona, que esa casa no me pertenece

    y es l quien permite que yo imponga ciertas reglas (224-225).

    Aunque su universo tambin est aislado del resto del pas, no tiene un sentimiento solitario.

    No slo se siente aislada en este momento, sino tambin constatamos su propensin a alejarse

    de la sociedad desde el inicio del relato. Es decir, la historia empieza con la narradora que est

  • 26

    en su cuarto de estar, aislado del resto de la ciudad. Por un lado, no puede salir de su cuarto

    debido a su enfermedad. Por otro lado, no quiere salir de su cuarto porque no quiere

    enfrentarse con la ciudad. Se siente bien en su aislamiento puesto que de esta manera

    pertenece a una sociedad: la suya. Esto significa que siempre encuentra una forma de sociedad

    en que se siente bien. Adems, es ella que permite la entrada de otras personas en su mundo

    cerrado. Es una razn por la que no siempre tolera la presencia de Kim.

    En cuanto a nuestro mdico asitico podemos decir que tampoco pertenece al mundo

    argentino. Por un lado, por su origen y su color de piel siempre se destaca entre los habitantes

    argentinos. Por otro lado, aunque habla muy bien el espaol y en especial la variante

    argentina, nunca ser un verdadero argentino.

    Cabe sealar que en el texto s hay momentos en que se refiere al problema de las

    villas miseria, aunque de manera indirecta. Por ejemplo, en un momento en el texto, Snchez

    alude a la ciudad cada vez ms creciente, cuando los protagonistas que viajan a Sols observan

    que parecemos ser los nicos que nos alejamos de la ciudad. En el carril opuesto, el trnsito

    fluye en un estruendo incesante de motores y arroja masas compactas de viento al interior de

    nuestro automvil, impidindonos todo dilogo (147-148).

    Adems, Snchez a veces utiliza cuentos o fbulas para establecer el paralelo con la

    ciudad creciente y cada vez ms densa. De hecho, compara las dos galaxias de las Nubes de

    Magallanes con la ciudad de Buenos Aires, aunque de nuevo de modo indirecto: La densidad

    de la nueva galaxia es tal que no podra pasar entre los planetas un grano de arena ni la punta

    de un alfiler, naturalmente, ni siquiera la luz. Estrellas y ms estrellas pegadas unas contra

    otras (227). Ms lejos en el texto contina diciendo que el poblamiento del universo no es

    ordenado ni armonioso. All afuera haba enormes disparidades y contrasentidos. Espacios

    vacos, vacos a extremos que nos resultaban irracionales, y al mismo tiempo puntos de una

    densidad inconcebible (227). Notamos el marcado contraste entre vaco que pueda referir a

    las habitaciones de los ricos que ocupan mucho sitio en comparacin con las piezas de los

    pobres viviendo en las villas miseria; un horrible cctel de piedras, estrellas y planetas en

    conflicto permanente (227). Dicho de otro modo, las dos galaxias que representan a las villas

    miseria y las zonas opulentas se contraponen constantemente.

    Finalmente, aadimos que la autora misma no forma de la sociedad argentina durante

    la ltima dictadura debido a su espritu insumiso. Toda su novela constituye una acusacin

    contra este rgimen. De esta manera, nunca va a formar parte de la masa y eso es algo nico.

    Podemos concluir que la temtica de las villas miseria no aparece literalmente en su novela

  • 27

    pero que de manera indirecta, a travs de un rodeo, evoca el mismo sentimiento de exclusin

    y aislamiento que encontramos en estas villas miseria.

    3.1.7. Conclusin de El Dock.

    En conclusin, constatamos que Matilde Snchez ha conseguido mostrarnos su versin

    especial de una novela posdictatorial. Hemos visto que su relato no slo es importante por su

    temtica sino tambin por la visin femenina que introduce.

    El hecho catalizador, o sea la muerte de Poli, provoc una reaccin en cadena de

    varios acontecimientos. Como hemos explicado, su muerte tuvo una gran influencia en la vida

    de la narradora, quien fue sometida a una serie de cambios que modificaron radicalmente su

    manera de vivir y pensar. A travs de nuestra narradora, la visin de Snchez se desarrolla

    plenamente. Constatamos, aunque de manera indirecta, que la autora critica el gobierno de la

    Guerra Sucia con vehemencia. Precisamente por su visin femenina constituye la anttesis de

    ese rgimen. De hecho, mientras que durante el rgimen se introduce la familia perfecta,

    nuestra autora nos propone la familia pardica. En este relato, la familia pardica aparece dos

    veces. En primera instancia, se trata de una mujer soltera Poli con su hijo Leo. En segundo

    lugar, una nueva familia se forma entre la narradora y el hurfano. Hemos visto que el papel

    que juega Kim, el novio de la narradora, es secundario tanto en relacin con la narradora

    como en relacin con el muchacho. Otra vez podemos constatar la importancia de la

    maternidad: Snchez nos esboza una sociedad maternal en vez de paternal. Dicho de otro

    modo, su sociedad maternal representa una alternativa para la sociedad machista de los aos

    pasados.

    Sin embargo, no slo ha escrito una novela posdictatorial, sino una novela de

    exclusin. De ah la relacin con nuestra temtica de las villas miseria. Acabamos de ver que

    nuestra narradora se encuentra de maneras diferentes en una situacin de exclusin. Es decir,

    se encuentra fuera de la ciudad, fuera de la maternidad, fuera de la situacin prototpica

    impuesta por el gobierno criticado. No obstante, al final de la novela, forma parte de su propia

    sociedad: una sociedad fomentada por s misma en que se siente bien. Cabe concluir que esta

    paz que encuentra al final es comparable al sentimiento que sienten los habitantes de las villas

    miseria, o sea el sentimiento de pertenecer a una comunidad cerrada.

  • 28

    3.2. Cuando me muera quiero que me toquen cumbia de Cristian Alarcn: un anlisis.

    3.2.1. Cristian Alarcn: una breve presentacin.

    El escritor Cristin Alarcn, de origen chileno, naci en La Unin en 197028

    . Estudi

    en la Universidad de La Plata donde lleg a ser licenciado en Comunicacin Social. Era

    docente de la UNLP y del Master de Periodismo en la Universidad de Barcelona. Entre 1996

    y 2002 ha sido redactor del diario Pgina/12, donde se dedicaba a los temas de la exclusin

    social y la violencia urbana. En 2006 recibi el premio Samuel Chavkin por The North

    American Congress on Latin America por su libro Cuando me muera quiero que me toquen

    cumbia (2003). Hoy en da es redactor del diario Crtica.

    3.2.2. Cristian Alarcn: la voz del narrador de Cuando me muera quiero que me

    toquen cumbia.

    Antes de introducir el libro, tenemos que detenernos en la figura de Cristian Alarcn

    como periodista y, en el texto que nos ocupa, investigador de las condiciones sociales en que

    se encuentran los habitantes de las villas del conurbano norte. Al ser chileno, no le fue fcil

    entrar en el mundo bonaerense con su propia forma del voseo y sus reglas correspondientes.

    En esta novela non ficticia en la tradicin de la crnica, Alarcn hace coincidir la figura del

    narrador con su propia persona. Por esta razn, el narrador reproduce los sentimientos y la

    opinin de Cristian Alarcn y en consecuencia representa al autor. Aunque se espera de un

    periodista que sea objetivo, poco a poco el narrador deja traslucir que tiene respeto y simpata

    por los pibes. Hay que decir que Alarcn no nos oculta ningn elemento de la dura realidad

    puesto que nos demuestra la violencia creciente en este micromundo delincuencial de la zona

    norte (126). Despus de un rato, es aceptado por completo por los pibes de la zona debido a

    sus esfuerzos por integrarse: nosotros tomamos una cerveza, fumamos un porro y nos

    volvimos despus de que Alfredo Srur hizo las primeras imgenes de lo que sera un largo

    ensayo fotogrfico (103). Precisamente para integrarse bien en el mundo de los pibes

    chorros, Alarcn gast mucho tiempo en la zona, como deja entender en varias ocasiones:

    Muy de a poco el campo de accin en el lugar se fue ampliando para m, abrindose hasta

    dejarme entrar a los expendios de droga, a las casas de los ladrones ms viejos y retirados, a

    los aguantaderos (14). El hecho de dedicar tanta paciencia y compasin al barrio le dio la

    oportunidad de describir mejor la evolucin de una generacin y de pintar mejor la imagen de

    una sociedad excluida de la gran ciudad.

    28 Estos datos provienen de la introduccin al libro.

  • 29

    3.2.3. Introduccin a Cuando me muera quiero que me toquen cumbia.

    Acabamos de explicar que en Cuando me muera quiero que me toquen cumbia,

    Cristian Alarcn nos introduce al mundo cerrado de esta crnica novelada. Siendo periodista,

    Alarcn nos muestra su visin de la realidad cruda que reina en el tercer cordn suburbano.

    Este cordn contiene las villas de la San Francisco, la 25 de Mayo y la Esperanza. Todos estos

    relatos o documentaciones estn organizadados alrededor de la figura de Vctor Manuel El

    Frente Vital. Mostrando la realidad social, Alarcn acta como testigo y documentalista de la

    situacin cruda en la que viven los habitantes de esta zona.

    En su prlogo, el narrador ya marca el tono en que el libro estar compuesto. O sea, en

    la primera frase nos dice: Cuando llegu a la villa slo saba que en ese punto del conurbano

    norte, a unas quince cuadras de la estacin de San Fernando, tras un crimen, naca un nuevo

    dolo pagano (13). En otras palabras, naci el mito de Vctor Vital.

    El hecho central es el asesinato de Vctor por la polica, la maana del 6 de febrero de

    1999. Un hecho muy significativo puesto que organiza todo el libro y hace que todos los

    relatos giren en torno a la figura del Frente29

    . Alarcn nos explica que, como jornalista, no fue

    fcil entrar en las villas de estos pibes pero que muy de a poco, el lugar se fue ampliando.

    Poco a poco, se va familiarizando con las costumbres particulares de estos pibes con su

    lenguaje correspondiente, o sea el uso del voseo: Sal rata(55) o No te acords de

    m?(99). A dos aos de su llegada al barrio, Alarcn ya se da cuenta de que despus de la

    muerte del Frente, todo ha cambiado. En resumen, el catalizador aqu es la muerte de Vctor

    Manuel El Frente Vital en una crnica subdivida en un prlogo, nueve captulos y un

    eplogo. En primer lugar, explicaremos qu significa exactamente el ttulo Cuando me muera

    quiero que me toquen cumbia antes de examinar en qu condiciones perdi la vida el Frente.

    3.2.4. Explicacin del ttulo.

    Para mejor reproducir el mbito que reina en las villas de la San Francisco, la 25 de

    Mayo y la Esperanza, explicaremos primero el ttulo visto que ilustra bien la atmsfera del

    microcosmos en que viven los pibes chorros con sus ideas particulares. Despus del

    fallecimiento del Frente, sus amigos se renen para acordarse de l, escuchando los temas de

    su amigo muerto: primero cumbia colombiana, cumbia de sicarios, despus el grupo

    29 Se puede comparar la muerte del Frente como hecho organizador del texto con el adulterio de Ana Ozores en La Regenta.

  • 30

    mexicano Caaveral. Al final puso una cancin que el Frente escuchaba como parte de su

    personal religin (30): Cuando me muera quiero que me toquen cumbia,/ y que no me recen

    cuando suenen los tambores,/ y que no me lloren porque me pongo muy triste,/ y que no me

    lloren porque me pongo muy triste,/ no quiero coronas ni caritas tristes,/ slo quiero cumbia

    para divertirme (30). Alarcn nos explica ms tarde por qu efectan este ritual:

    El baile de los chicos que para cuando mueren quieren cumbia es una ceremonia funeraria convertida en

    carnaval; es dedicarle lo ganado en ese rapto de violencia que implica acercarse demasiado a la muerte,

    al frenes de las pistas, a los latidos frenticos que slo puede dar la cocana, a la distorsin de

    imgenes, colores y significados que regalan las pastillas mezcladas con alcohol (45).

    Dicho de otro modo, la fiesta es la manera de honrar un pibe muerto, un modo de olvidar los

    daos cantando su msica preferida: cumbia.

    Para comprender an mejor este mbito excepcional en que se mova Alarcn durante unos

    aos, evocaremos ahora el principio de la historia, es decir la muerte del Frente Vital.

    3.2.5. El catalizador de la historia

    Acabamos de decir que la trama se desarrolla alrededor de la figura del Vctor Manuel

    El Frente Vital y ms precisamente que gira en torno a su muerte. Cabe subrayar que

    Alarcn tiene un estilo especial para contar esta historia. Efectivamente, el narrador reproduce

    el relato de la muerte visto a travs de los ojos de varios personajes. Es decir, ya nos

    enteramos del impacto de la muerte del Frente por las reacciones y los sentimientos de los

    personajes. Procediendo segn esta manera de trabajar, Alarcn nos cuenta sus trasfondos.

    De hecho, el relato empieza30

    con Mara, la ex-novia del Frente que fue exilada de la casa

    familiar por su padrastro, un poco respetado dealer de la zona, miembro del clan de los

    Chanos (17). Ya podemos constatar que el escritor est dibujando el trasfondo de Mara,

    utilizando la muerte del Frente para mejor explicar la posicin de Mara en la historia. Lo que

    sigue es una frase que vuelve muchas veces en el primer captulo: Parece que mataron al

    Frente! (17). Despus de Mara, el narrador pasa a Laura, que es informada de la muerte por

    su madre: Lau, me parece que lo mataron al Frente (18). Al inicio, Alarcn slo nos ofrece

    un pequeo resumen de los eventos pasados: Varios haban visto de refiln cmo Vctor y

    tras l Luisito y Coqui, dos de los integrantes de lo que la polica propagandiz como La

    Banda de Los Bananita, pasaban corriendo por el corazn de la 25 con las sirenas policiales

    de fondo, [...], metindose en el rancho de doa Ins Vera (18-19). Por un momento, nadie

    sabe si los tres pibes estn vivos o no. Por su manera de no contar del todo las cosas desde el

    30 En el primer captulo.

  • 31

    inicio, el narrador suscita nuestro inters porque ya sabemos que el Frente est muerto pero no

    sabemos si los otros dos chicos viven. Lo que sigue al asesinato es que todos los confidentes y

    los ms cercanos de Vctor se agrupan frente al rancho donde la polica le tiene encerrado al

    Frente: Los policas se vieron rodeados apenas se internaron en la San Francisco; con cada

    vez ms refuerzos intentaban disuadir a los vecinos de que se retiraran (19).

    Uno de los mejores amigos del Frente, Mauro, que se haba distanciado del oficio

    ilegal hace muchos aos, tambin nos confa su punto de vista. Durmiendo al lado de su mujer

    Nadia, escucha disparar. Cuando corre hasta la entrada de la San Francisco, donde mataron al

    Frente, es parado por un polica. Aqu ya remarcamos que los habitantes de las villas no les

    tienen mucho respeto a los policas puesto que Mauro sigue su camino sin obedecer la orden

    policial (cf. infra). Por un momento, existe la esperanza de que el Frente se haya escapado. De

    repente, llegan dos ambulancias. Sin embargo, Laura observa que la segunda ambulancia por

    los supuestos heridos se va vaca. Esto significa que la polica escenificara la ayuda a los

    pibes puesto que en realidad les dejan agonizantes en el rancho. Dicho de otro modo, queran

    disimular sus intenciones malicias para tener bajo control a los espectadores.

    Finalmente, Laura y Chaas van en busca de la madre del Frente. Su madre, Sabina

    Sotello no se da cuenta enseguida de los hechos puesto que ya est acostumbrada a la

    criminalidad de su hijo. De hecho, piensa que ste tom de rehn a alguien y est esperando

    que yo llegue para entregarse pero antes lo voy a trompear tanto... (21-22). Mirando el mvil

    de los cazadores de noticias, se da cuenta de que lo que pas a su hijo es mucho peor que lo

    imaginado. Cuando la mujer polica no le dijo directamente a Sabina donde se encuentra su

    hijo, sta la agarr del cuello del uniforme y la levant contra un ropero pequeo que haba

    en aquel cuarto de dos por dos (22-23). Sin embargo, Alarcn no nos revela inmediatamente

    qu pas con el Frente sino que en primer lugar intercala la sinopsis de este da fatal. En otras

    palabras, introduce una pausa en el momento ms excitante.

    Hay que sealar tambin que en esta sinopsis se refleja la visin de la polica, o sea la

    versin oficial de los acontecimientos pasados: El hombre que escriba a mquina

    desarrollaba en lenguaje judicial los hechos que haban llevado a la muerte de Vctor Manuel

    Vital esa maana de febrero (23). A travs de esta declaracin, nos enteramos de la posicin

    precisa en que se encontraban El Frente y sus dos compaeros Coqui y Luisito, o sea en el

    nmero 57 de la calle General Pinto, esquina French (23).

    Los pibes, preparndose para trabajar, estn advertidos por Gastn, el hermano de

  • 32

    Chaas para que no vayan a robar; puesto que este lugar tena mulo31, pero ste no le

    obedece. El problema se produce cuando los tres pibes tardan en robar una carpintera a slo

    ocho cuadras de French y Pintos (23). Por consiguiente, el dueo de la carpintera

    rpidamente se da cuenta de los eventos pasados y alerta a dos patrulleros que guardan la

    zona. Notamos que Alarcn no omite detalles, debido a su estilo de periodista, y nos ofrece

    los nombres (aunque adaptados para proteger las verdaderas identidades) de los policas para

    hacer ms realsta el relato. O sea, los policas en cuestin son el sargento Hctor Eusebio

    Sosa, los cabos Gabriel Arroyo y Juan Gmez ayudados por otros dos cabos Ricardo

    Rodrguez y Jorgelina Massoni, famosa por sus modos, como la Rambito (24). Despus de

    una larga bsqueda y una persecucin, los tres chicos se esconden en el rancho de doa Ins

    Vera. Es muy importante subrayar aqu que los chicos le entregaron sus pistolas y todo su

    dinero a doa Ins. Dicho de otro modo, estaban desarmados y por consiguiente no tenan la

    intencin de disparar a los policas. Lo que sigue es una escena apocalptica. La polica

    descubre a los chicos y los chicos no ven otra opcin que entregarse. No obstante, aunque se

    entregan, los cabos disparan y ejecutan a los pibes desarmados y impotentes. El narrador nos

    esboza una escena dura, sin omitir detalles aunque sean muy violentos: El Frente falleci

    casi en el momento en que el plomo policial le destruy la cara. Las pericias dieron cuenta de

    cinco ortificios de bala en Vctor Manuel Vital. [...] Uno de ellos le atraves la mano con que

    intentaba cubrirse y entr en el pmulo. Otro ms di en la mejilla. Y los dos ltimos en el

    hombro (25).

    No se puede dudar que ha sido un fusilamiento por parte de la polica como demuestra

    Alarcn. En esta parte del relato ya constatamos que la polica tampoco es sin pecados.

    Aparece muy claramente que el sargento y los cabos mienten en la corte: En la causa judicial

    el Paraguayo Sosa declar que Vctor muri parado y con un arma en la mano(25), una

    declaracin rpidamente contradicha: Pero la Asesora Pericial de la Suprema Corte, [...],

    hizo durante el proceso judicial un estudio multidisciplinario,[...], afirma que si los hechos

    hubieran sido como los relat Sosa, l debera haber disparado su pistola a un metro sesenta y

    siete centmetros de altura (26). Dicho de otro modo, para haber matado al Frente, tal como

    dijo ante la justicia, Sosa debera haber medido por lo menos tres metros treinta centmetros

    (26).

    Despus de esta parte intercalada en la trama, Alarcn vuelve a la madre del Frente

    todava con la polica entre sus manos para saber lo que pas a su hijo. Finalmente, sa le da

    31 En la jerga significa vigilador privado (23).

  • 33

    la respuesta final: Su hijo est muerto. Ah est, no lo toque (26). Con esta reaccin fra la

    polica le comunic la noticia a la madre, de nuevo seal de la poca compasin que la polica

    les tiene a los pibes. Lo que sigue es una sublevacin de los habitantes contra la polica. Los

    vecinos de la San Francisco, la 25 y la Esperanza dieron batalla a la polica (27), es decir

    responden la violencia con otra forma de violencia. La extensin de la multitud de los

    habitantes frente a la polica es abrumadora: unas 1000 personas frente a 150 policas. Fue

    una sublevacin enorme que la polica reprime con todos los medios posibles: Llegaron los

    carros de asalto, la infantera, el Grupo Especial de Operaciones, los perros rabiosos de la

    Bonaerense, los escopetazos policiales (27). Lo que pasa parece ser una guerra, una guerra

    entre los habitantes de las villas y la polica. Sin embargo, pasa rpidamente sin mucho dao.

    Cuando alguien muy amigo de Vctor, Manuel, quiere asistir al velorio de su amigo

    Vctor, Sabina y su compaera Matilde se lo niegan por ser demasiado peligroso (34). En

    otras palabras, se haban juntado tantas personas armadas y tantos policas que haba el riesgo

    de que estallara una masacre si uno entre ellos respondiera a la provocacin. Finalmente, le

    hacen una corona de flores al Frente, porque l haba dicho antes de su muerte: Si me

    agarran, que me hagan una corona con flores de Boca (35) y le enterarron en una tumba del

    sector ms pobre del cementerio de San Fernando, donde conviven los mausoleos seoriales

    de la entrada, y las pedestres sepulturas sobre la tierra (15).

    Debido a la muerte trgica del Frente Vital que muri como mrtir, nace un nuevo

    dolo, un ejemplo a seguir para los pibes. En la parte que sigue, nos concentraremos en

    otros motivos que explican el nacimiento del mito Frente Vital y en su evolucin personal

    de nio a adol