Download - Villa san Jose 1

Transcript
Page 1: Villa san Jose 1

La Villa deSan José ylos Jardinesde Saccone

ARTURO MEDINA SUFFO ■ LA LÍNEA

Hoy nuestra "Crónicas Linenses"está dedicada a la Villa de SanJosé y los Jardines de Saccone(los Jardines Municipales o Pa-seíto Saccone). Los anteceden-tes históricos para poder realizareste trabajo lo hemos conseguidode la famosa "Guía de Gibraltar ysu Campo"; de periódicos de laépoca, como "El Sino", "Diario deLa Línea" y otros muchos, ade-más de información recogida deconocedores del tema como PacoTornay, Antonio Cruz de los San-tos, Enrique Sánchez Cabeza, Joséde la Vega ó personas anónimas,y de nuestro propio archivo.

La finca de San José: “Unhuerto situado en el punto deLa Línea de este término, detres fanegas y media de tierra,plantada de arboleda frutal,contiene cuatro pozos y treschozas, linda por Poniente conlos arenales de la playa, por Le-vante con el arrecife que se di-rige a Gibraltar, a Mediodía conel camino que divide el Cuar-tel de Ballesteros y al Norte conlos arenales llamados La Ban-queta, el cual se halla cercadoy tiene un valor de ochocientosescudos”.

“Esta finca se halla libre detoda clase de gravámenes e hi-potecas. Don Lutgardo López

Muñoz, casado, de más de cua-renta años, propietario y veci-no de esta Ciudad, formó estehuerto sobre el terreno queocupa, el cual le fue concedidoen el cuarenta y siete, desdecuya fecha ha vivido en pacifi-ca posesión del mismo sin in-terrupción alguna, pagando lacontribución que le ha sido im-puesta. Para inscribir la pose-sión en este Registro, conformea lo dispuesto en el articuloprimero del Real Decreto de 20de octubre de 1847, acudió alAyuntamiento de esta Ciudadsolicitando certificación rela-tiva al amillaramiento que fueexpedida por Don Juan Fer-nando, Secretario del mismo, elcinco del corriente firmadapor el señor Alcalde Don Ri-cardo Vargas, y también por elRegidor Jurídico. Resulta deello que Don Lutgardo Lópeztiene amillarado en el padrónde riquezas el huerto de que setrata por el cual viene pagan-do contribución como dueño ycolono, correspondiendo sa-tisfacer en el presente año, 21escudos y 120 milésimas. En suvirtud, habiendo examinado elRegistro y no hallando en elasiento alguno contrario alhecho de petición, inscribo lode esta finca a nombre de DonLutgardo López, sin perjuicio

>> El 16 de marzo de 1869

se produce el primer registro

de esta finca a nombre de

don Lutgardo López MuñozLutgardo López Muñoz, primer alcalde y antiguo propietario de la huerta donde se construyo la Villa de San José.

de tercero que pueda tenermejor derecho a ser propiedad.Y siendo conforme todo lodicho con los documentos a queme refiero, firmó la presente enSan Roque a 16 de marzo de1869."

Éste fue el primer registro depropiedad de la mencionadafinca, a nombre de don Lut-gardo López Muñoz, al cual sela había concedido la Coman-dancia General del Campo deGibraltar en el año 1847 para suexplotación como huerto.

DON LUTGARDO MUÑOZ LAVENDE. Don Lutgardo Muñoz levende la finca de San José a donJerónimo Saccone, en el año1874.

En el 1874, don JerónimoSaccone Mashio y Josefa Lan-glais, le compraron un huertoal primer alcalde, don Lutgar-do López Muñoz, para cons-truirse la denominada Villa deSan José. Un edificio de estilovictoriano.

“Huerto situado en los rue-dos de la Villa de La Línea,antes punto correspondiente altermino de San Roque, cuyadescripción aparece de la ins-cripción al folio cinco de estenúmero y tomo. Linda con elcamino que divide o separa elCuartel de Infantería, a Po-

niente con los arenales y por elNorte con el arrecife de Gi-braltar. Esta finca no aparecegravada con deuda ni hipotecaalguna.

Don Lutgardo López, pro-pietario y vecino de La Línea, (yprimer alcalde de la Ciudad)adquirió esta finca por conce-sión que le hizo la Comandan-cia General de éste Campo en elaño de 1847, y la vende a don Je-rónimo Saccone Maschie,mayor de cuarenta años, co-merciante, súbdito británico ya su esposa doña Josefa Lan-glais, domiciliados en la Plazade Gibraltar, por el precio dediez mil pesetas, cuya cantidadha sido pagada al contado enmonedas corrientes, dando fe elnotario de su entrega.

Don Jerónimo Saccone yMaschie inscribe el título decompraventa, ante el notarioDon Juan Manuel Cano el día23 de junio de 1874 en SanRoque."

DON JERÓNIMO SACCONE LAVENDE AL AYUNTAMIENTO. “Seisséptimas partes de la finca for-mada por un Huerto jardín, lla-mado "Villa de San José", sitaen la calle del Cuartel de In-fantería (Avda. de España) deLa Línea de cabida dos hectá-reas, veinticinco áreas y trein-

ta y nueve centiáreas, cercadode pared de metro y medio dealtura y lindando al Norte pordonde tiene la fachada y en-tradas principales con carrete-ra de España o calle del Cuar-tel, Sur y Oeste con arenaleshoy propiedad del Ayunta-miento, y Este con camino quele separa del Cuartel de Infan-tería. En su perímetro y apar-te del arbolado del jardín, fru-tales y hortalizas, existen las si-guientes edificaciones: a la iz-quierda entrando por la puer-ta principal tres habitacionesde seis, siete y diez metros portres de fondo respectivamente,a la derecha la casa o habita-ción del encargado de unosocho metros cuadrados y con-tinuando por este lado, o sea alOeste de toda la finca y juntoa la carretera, por donde tienepuerta de entrada al levante, unedificio de dos plantas con va-rias habitaciones cada uno deellos de una superficie de diezy nueve metros de frente porcatorce de fondo, y finalmentealrededor del centro de este jar-dín hay otro edificio viviendacomo el otro de dos plantas yvarias habitaciones de veintemetros de fachada orientada alNorte. Esta finca se halla librede gravámenes y es el valor deéstas sus séptimas partes de

CRÓNICASLINENSES

LA LÍNEA |10Domingo, 29 de Agosto de 2010

AREA

Page 2: Villa san Jose 1

| LA LÍNEA 11Domingo, 29 de Agosto de 2010AREA

Fotografía de la Familia Saccone.

La bonita y artística fuentecita de mármol, cuando estuvo en el centro de los Jardines. Años 50.

364.285,72 pesetas.Vende las seis séptimas par-

tes de esta finca al Ayunta-miento de la Ciudad de LaLínea, representado por donJosé Cayetano Ramírez y Ga-luzo y don Luis López Ramírez;alcalde y regidor del Ayunta-miento de aquella ciudad,ambos mayores de edad, pro-pietarios y vecinos de La Línea;autorizados debidamente por laCorporación Municipal en se-sión celebrada el día 26 demarzo del corriente año, (1922)para cuya condiciones de ventae hipoteca están asimismo au-torizado el Ayuntamiento porReal Orden de 17 de noviembredel año anterior y previo Con-curso anunciado en la Gacetade Madrid.

El precio de la enajenaciónconsiste en la cantidad de364.285´72 pesetas, las cualeslos compradores señores Ra-mírez y López Ramírez entre-gan en el acto de otorgamien-to de la escritura a don Gui-llermo Thomson en la repre-sentación que ostenta, la sumade 107.402´86 pesetas. La partedel precio restante, consisten-te en la cantidad de 250.142´86pesetas, será satisfecha por laCorporación en cuatro plazos

iguales de 60.285´71 pesetascada uno, los cuales habían devencer, el primero, el día 31 dediciembre del corriente año ylos otros tres, igual día y mesde cada uno de los tres años si-guientes de 1923, 1924 y 1925.El Ayuntamiento de La Líneainscribe su título de compra-venta en dichas condiciones an-teriormente prescritas…. SanRoque a veintitrés de Mayo demil novecientos veinte y dos."

Según la escritura otorgadaen el 1922, sólo consta la ad-quisición de las seis séptimaspartes de la finca, ya que sonvarios los herederos de don Je-rónimo Saccone, pero poste-riormente se adquieren lasdos veintiunavas de las mismas,éstas pertenecientes a los her-manos de don José y doñaMaría Marti Saccone, restandoya solamente por adquirir laveintiunava parte ofrecida alAyuntamiento, el 22 de di-ciembre de dicho año, por elabogado de Gibraltar, misterHugh Mitchell, en representa-ción de la Srta. Doña María Le-ticia Marti y Rodríguez deCastro. Ofrecimiento que esaceptado por el Ayuntamientoen las mismas condiciones quelas anteriores.