Download - Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

Transcript
Page 1: Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

PROCEDIMIENTO: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS U OBREROS DE EP

PETROECUADOR

Código: V06.01.01.03-PR-01

Fecha: 0 4-08-2011

Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Versión: 01

Distribución: Intranet Página 1 de 6

Elaborado por: Coordinaciones Sénior de Seguridad y Salud Ambiental y Biológica

Revisado por: Subgerente de Seguridad y Salud

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

1. PROPÓSITO

Normar las acciones correspondientes para el mejoramiento de las condiciones de trabajo con el propósito de evitar daños a la salud de los Servidores públicos u obreros.

2. ALCANCE

El presente procedimiento abarca desde la realización de inspecciones con el equipo de seguridad y salud para conocer los factores de riesgo a los que están expuestos los Servidores públicos u obreros, hasta la participación activa en todos los programas y actividades, y aplicará para todas las Unidades de Negocio de la Empresa.

3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES

Accidente de Trabajo.- Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión de trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Condiciones de Trabajo y Salud.- Características materiales y no materiales que pueden ser generada por el ambiente, la organización y las personas, y que contribuyen a determinar el proceso salud o enfermedad. Control Biológico.- Proceso de determinación y evaluación de los agentes o de sus metabolitos presentes en los tejidos, secreciones, excretas o aire expirado, con el objetivo de evaluar la exposición de los contaminantes ambientales presentes en los lugares de trabajo para compararlos con estándares de referencia adecuados y conocer si existen alteraciones biológicas precoces en el trabajador para tomar los correctivos necesarios, tanto en el ambiente como en el hombre. Diagnóstico de Condiciones de Trabajo y Salud.- Conjunto de datos sobre las condiciones de trabajo y salud valorados y organizados sistemáticamente, que permiten una adecuada priorización y orientación de las actividades del Programa de Salud Ocupacional. Enfermedad Relacionada con el Trabajo.- Enfermedad, incapacidad o muerte prevenible asociada a una ocupación y, su aparición, debe servir como señal de alarma para impulsar estudios sobre sus causas y generar mecanismos de prevención. Enfermedad Profesional.- Estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa del tipo de trabajo que desempeña el trabajador, o el medio en el que se ha visto obligado a trabajar y que haya sido determinada como enfermedad profesional por el IEES o el Ministerio de Trabajo. Ergonomía.- Ciencia que estudia las relaciones entre el hombre y la actividad que realiza.

V06.01.01.03-PR-01 (v01) RESOLUCIÓN: 2011200 2011-08-04 Página 1 de 6

Page 2: Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

PROCEDIMIENTO: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS U OBREROS DE EP

PETROECUADOR

Código: V06.01.01.03-PR-01

Fecha: 04-08-2011 Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Versión: 01

Distribución: Intranet Página 2 de 6

Elaborado por: Coordinaciones Sénior de Seguridad y Salud Ambiental y Biológica

Revisado por: Subgerente de Seguridad y Salud

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

Trata de adaptar las condiciones del trabajo a las características físicas, psicológicas y fisiológicas del trabajador Evaluación de Riesgos.- Proceso general para estimar la magnitud de un riesgo y decidir si este es tolerable o no. Exámenes de Salud o Reconocimientos Médicos.- Procedimientos sanitarios o médicos que permiten la evaluación sistemática del estado de Salud de cada individuo de una población laboral con el objetivo de encontrar cambios fisiopatologícos atribuibles a exposiciones laborales. Higiene Ocupacional o Industrial.- Conjunto de actividades destinados a la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo del ambiente de trabajo que puedan alterar la salud de los Servidores públicos u obreros generando enfermedades profesionales. Incidente.- Evento que generó un accidente o que tuvo el potencial para llegar a ser un accidente. Medicina Ocupacional o del Trabajo.- Conjunto de actividades de las ciencias de la salud dirigidos hacia la promoción de la calidad de vida de los Servidores públicos u obreros a través del mantenimiento y mejoramiento de sus condiciones de salud. Peligro.- Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o a una combinación de estas. Programa de Salud Ocupacional.- Diagnóstico, planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los Servidores públicos u obreros en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria Promoción de la Salud.- Mejora la organización y condiciones de trabajo, promoviendo la participación activa y el desarrollo individual. Protocolo Médico.- Plan Preciso y detallado de actuaciones para la vigilancia individual de la salud de los Servidores públicos u obreros en relación con un factor de riesgo laboral al que están expuestos, ligado a las condiciones de trabajo en que realizan sus tareas. Riesgo Laboral.- Probabilidad de que la exposición a un factor ambiental peligroso en el trabajo, cause enfermedad o lesión. Screening o Cribado.- Pruebas exploratorias, realizadas a poblaciones susceptibles con el objetivo de determinar casos de enfermedad en individuos aparentemente sanos.

V06.01.01.03-PR-01 (v01) RESOLUCIÓN: 2011200 2011-08-04 Página 2 de 6

Page 3: Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

PROCEDIMIENTO: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS U OBREROS DE EP

PETROECUADOR

Código: V06.01.01.03-PR-01

Fecha: 04-08-2011 Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Versión: 01

Distribución: Intranet Página 3 de 6

Elaborado por: Coordinaciones Sénior de Seguridad y Salud Ambiental y Biológica

Revisado por: Subgerente de Seguridad y Salud

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

Vigilancia de la Salud.- Evaluación del estado de la salud individual y colectiva para la detección precoz de alteraciones en relación con la exposición a factores de riesgo en el trabajo, cuya periodicidad vendrá fijada en el plan de prevención.

4. TAREAS

La metodología de la Vigilancia de la Salud de los Servidores públicos u obreros está orientada a los ámbitos, colectivo e individual. Objetivos Colectivos

• Aportar datos para la exposición ambiental • Evaluar la eficacia del plan de prevención • Aportar datos para el conocimiento técnico • Intervenir en los planes de educación sanitaria o médica

Actividades: No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE

1. Realizar inspecciones con el equipo de seguridad y salud para conocer los factores de riesgo a los que están expuestos los Servidores públicos u obreros

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

2. Recolectar datos de morbi-mortalidad, enfermedades relacionadas con el trabajo, enfermedades ocupacionales, ausentismo laboral y otras que se consideren necesarias.

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

3. Realizar análisis epidemiológicos Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

4. Establecer indicadores de salud y de rendimiento Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

5. Establecer la relación causa-efecto entre los riesgos laborales y los problemas de salud

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

6. Analizar e interpretar resultados. Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

7. Incorporar resultados a los respectivos archivos o base de datos generales

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

8. Participar activamente en todo los programas y actividades del equipo de seguridad y salud

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

V06.01.01.03-PR-01 (v01) RESOLUCIÓN: 2011200 2011-08-04 Página 3 de 6

Page 4: Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

PROCEDIMIENTO: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS U OBREROS DE EP

PETROECUADOR

Código: V06.01.01.03-PR-01

Fecha: 04-08-2011 Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Versión: 01

Distribución: Intranet Página 4 de 6

Elaborado por: Coordinaciones Sénior de Seguridad y Salud Ambiental y Biológica

Revisado por: Subgerente de Seguridad y Salud

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

Objetivos individuales • Detectar precozmente las alteraciones de la salud derivadas del trabajo • Identificar individuos con mayor susceptibilidad • Reconocimientos médicos propiamente dichos

Para cumplir estos objetivos nos valemos de las siguientes técnicas

TÉCNICAS DE VIGILANCIA DE LA SALUD

• Control Biológico

Consiste en analizar una serie de muestras recogidas en el trabajador (tejidos, fluidos, secreciones o aire espirado), con el objeto de valorar el riesgo de sufrir una alteración en la salud provocada por una exposición a contaminantes ambientales (indicador de exposición) Estos valores deben ser comparados con valores de referencia nacionales y en ausencia de ellos con instituciones internacionales especializadas de reconocido prestigio para en estos temas. Estas actividades parten de la identificación, medición y evaluación de factores de riesgo que se las realizan con el equipo multidisciplinario de seguridad y salud

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE

1. Realizar control biológico de exposición: Investigación de la presencia de contaminantes ambientales en los puestos de trabajo.

Coordinadores y/o Supervisores de Seguridad y Salud

2. Realizar control biológico de efectos: estudio de las alteraciones producidas por los contaminantes ambientales en el organismo de los Servidores públicos u obreros expuestos.

Coordinadores y/o Supervisores de Seguridad y Salud

• Screening o Cribado.

Son pruebas exploratorias realizadas a poblaciones susceptibles con el objetivo de determinar casos de enfermedad en individuos aparentemente sanos, para ello se debe:

V06.01.01.03-PR-01 (v01) RESOLUCIÓN: 2011200 2011-08-04 Página 4 de 6

Page 5: Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

PROCEDIMIENTO: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS U OBREROS DE EP

PETROECUADOR

Código: V06.01.01.03-PR-01

Fecha: 04-08-2011 Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Versión: 01

Distribución: Intranet Página 5 de 6

Elaborado por: Coordinaciones Sénior de Seguridad y Salud Ambiental y Biológica

Revisado por: Subgerente de Seguridad y Salud

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE

1. Seleccionar Servidores públicos u obreros de áreas críticas

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

2. Someterlos a estudios de Screening o Cribado

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

3. Remitir a los Servidores públicos u obreros con Screening positivo a estudios más rigurosos para la detección precoz de enfermedades.

Coordinadores y/o Supervisores de

Seguridad y Salud

• Reconocimientos Médicos

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE

1. Historia Clínica Ocupacional Corporativa. Ver en Historia Clínica Ocupacional.

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de Seguridad y Salud Biológica

2.

Realizar reconocimientos Médicos Preocupacionales Para conocer las condiciones de salud del trabajador en relación con las actividades del puesto de trabajo que ocupará y los factores de riesgo a los que estará expuesto, previo al ingreso al trabajo

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de Seguridad y Salud Biológica

3.

Realizar reconocimientos Médicos Iniciales Permitirán conocer el estado de salud del trabajador antes de iniciar sus labores y en razón de esto asignarle tareas en función de sus aptitudes y actitudes.

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de Seguridad y Salud Biológica

4.

Realizar Reconocimientos Médicos Periódicos Serán efectuados a intervalos regulares con el fin de: realizar un seguimiento de los efectos sobre la salud relacionados con las condiciones de trabajo, detectar enfermedades precozmente y realizar una intervención eficaz.

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de Seguridad y Salud Biológica

5.

Realizar Reconocimientos Médicos Especiales. Realizados a grupos vulnerables en especial a mujeres embarazadas, grupos de edad extrema (niños, ancianos), discapacitados y a Servidores públicos u obreros expuestos a riesgos específicos.

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de Seguridad y Salud Biológica

6. Realizar reconocimiento Médico de Egreso . Se realiza previo a la salida del trabajador para documentar su estado de salud.

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de

V06.01.01.03-PR-01 (v01) RESOLUCIÓN: 2011200 2011-08-04 Página 5 de 6

Page 6: Vigilancia de La Salud EPPetroecuador

PROCEDIMIENTO: VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS U OBREROS DE EP

PETROECUADOR

Código: V06.01.01.03-PR-01

Fecha: 04-08-2011 Proceso relacionado: GESTIÓN DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD

Versión: 01

Distribución: Intranet Página 6 de 6

Elaborado por: Coordinaciones Sénior de Seguridad y Salud Ambiental y Biológica

Revisado por: Subgerente de Seguridad y Salud

Aprobado por: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente

No. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS RESPONSABLE Seguridad y Salud Biológica

7.

Realizar examen de reingreso Se realiza cuando el trabajador reingresa a la empresa luego de un periodo prolongado de ausencia, cualquiera sea la causa.

Médicos Ocupacionales (Coordinadores y/o supervisores de Seguridad y Salud Biológica

RESULTADOS DE VIGILANCIA DE LA SALUD

• Diagnóstico del estado de salud del colectivo laboral

• Medidas preventivas para evitar la enfermedades ocupacionales

• Tratamiento médico de casos identificados

• Medidas compensatorias al trabajador lesionado o enfermo.

• Identificación de enfermedades relacionadas con el trabajo.

• Identificación de los riesgos laborales

• Diseño preventivo de puestos de trabajo.

5. POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO

5.1. En la ejecución de este procedimiento, se deberá observar toda la Normativa

vigente, aplicándola según su orden jerárquico y especialidad. En caso de duda se observará la norma de rango superior.

5.2. Serán responsables del desarrollo del programa de Vigilancia de la Salud los

Servicios Médicos de Empresa y todo el Equipo Multidisciplinario que realice actividades de Seguridad y Salud.

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

CÓDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO

NORMATIVA INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA EMPRESA.

V06.01.01.03-FO-01 HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL.

V06.01.01.03-FO-02 PRUEBAS DE SCREENING Y VALORACIÓN BIOLÓGICA.

V06.01.01.03-PR-01 (v01) RESOLUCIÓN: 2011200 2011-08-04 Página 6 de 6