Vendaje Neurofuncional
Base terica
El movimiento y la actividad muscular son imprescindibles para mantener o recuperar la salud
Diferencia entre funcional y neurofuncionalfuncional:Limita ngulos de movimientoAumenta la presinImpide la circulacin linfo-venosa :Por lo que se retrasa la recuperacinNeurofuncionalAyuda al mov. fisiolgicoDisminuye el edema y el dolorEstimula la propiocepcin
Diferencia entre funcional y neurofuncional
Con el tape convencional comprimimosCon la banda elevamos
Caractersticas de la tira100% algodnElasticidad 30-40% de su longitudAdhesivo de calidad sensible al calorGrueso y peso similar a la pielPropiedad elstica replica de la pielSe estira longitudinalSe puede llevar varios dasResistente al agua
Propiedades I
Permite el movimiento libreDa apoyo y reduce la fatiga muscularFacilita la soltura miofascialMejora el flujo linfticoReduce el dolor y el edema
Propiedades II
Se puede mojarDireccinNo limita movilidad articularColoresNo deja restos en la piel
Contraindicaciones
Tejido en proceso de curacinFragilidad de la pielMalignidadInfecciones (linfagitis o erisipela)
Precauciones
DiabetesInsuficiencia cardiaca congestivaEmbarazadas : trapecio superior y zona medial de la pierna; son puntos de acupuntura inductores del parto
Conceptos bsicosFuncin sensorial
Funcin muscular
Funcin linftica
Funcin estructural
Funcin sensorial
1.Reduce la inflamacin (-presin en receptores qumicos)
2.Regula el tono
Funcin muscular
Mejora la contraccin del msculo dbilReduce la fatiga muscularReduce la sobre-extensinReduce calambresRe-educacin propioceptiva
Funcin linfticaMejora la circulacin veno-linfticaAbre el drenaje directamente bajo la pielReduce el calor y los productos qumicos en el tejidoReduce la inflamacinReduce las sensaciones anormales, el dolor en la piel y msculo
Funcin estructural
Ajusta el desalineamiento causado por contracturasNormaliza el tono muscularMejora el rango de movimientoAlivia el dolor
Estiramiento recomendado
T. muscular linftica 10%T. ligamentosa 50%-75%Correccin mecnica 50%-75%Correccin de espacio 25%-50%Cicatrices 25%-50%Fascia 25%-50%
Principios bsicos I
Empiece y termine sin tensinPuede permanecer 3-5 das puestaPuede ducharse (no secar con secador)Se quitara si provoca molestias
Principios bsicos II
La piel estar limpia, seca y libre de grasaPuede aparecer picor los primeros minutos, desaparecerSe cortaran los bordes de forma redondeadaSe utiliza longitudinalmente
Principios bsicos III
Aplicar 30 antes de actividad fsica
Puede ser necesario depilar o afeitar
Principios bsicos IV
Para obtener resultados ptimos se aplicara al rea del sntoma y la causa del sntoma
Principios bsicos V
La base y el ancla se aplican sin estirarDespus de aplicarlo se frota para mayor adherenciaNo aplicar calor en zona con banda, ya que aumenta su adherenciaSe quitara con cuidado, a favor de vello
Efecto de la cinta
Diferentes tcnicasTcnica muscular
Tcnica estructural
Para linfedemas
Miofascial
Tcnicas muscularesla cinta se aplica sin estirar.
Estiramos la piel del rea lesionada
Despus de la aplicacin la piel vendada forma arrugas (forma ondas), posibilitando la mejora circulatoria subyacente
Efecto-funcin
elevadora
Efecto-funcin
Tcnica muscular ISe puede aplicar con una tira en I
En forma de X
En forma de Y
Principio teraputico bsicoMsculos dbiles:
vendar de origen a insercin
Principio teraputico bsico
Para relajar o prevenir lesiones:
De insercin a origen
Preparando la zona
Una vez diagnosticado:Vello corporalPiel seca
Despegar ,colocar y remover ISeleccionar medidaCortar a medidaDespegar del papelPosicionar la cintaLa base segn tcnica a utilizarAjustarRemover para pegar
Top Related