Download - Ñund los y e sexto asaltoEn el gran choque de fondo, hoy ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...la pelea a causa de un corte profundo producido en el ojo Iz quierdo

Transcript
Page 1: Ñund los y e sexto asaltoEn el gran choque de fondo, hoy ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...la pelea a causa de un corte profundo producido en el ojo Iz quierdo

iÚiÍffo ipbgÑvo 2demayoCe

ROCKY MARCIANO YJOAHNSSON FRESEN-CIARON EL COMBATE

En las sillas del ring podíanverse las acósturnbradas celebridades de la vida social británica.Hallándose entre estos espectadores los ex campeones del mundo Rocky Marciano e IngemarJohansson.

Numerosas cámaras de televisián habían sido Instaladas enlataformas situadas a lo largode los laterales del estadio ycaptaron el combate para re-transmitirlo a Estados Unidos ycanadá a través del satélite «‘ájaro del Albm, dándose la circunstancia de que aunque en di-chos países el combate fue presenciado por millones de televi

. cientes, en Inglaterra solamenteunas 100.000 personas pudieroneontemplarle, es decir los 40.000estadores del estadio y otros60.000 que pudieron ‘reno a través de circuitó crrSdøs en inemas de Inglaterra, Escocia yGales.

CLAY REd 11nÓ cOÑHÉSAOttÁDÚ

Cuandó el dattón subió al cuaHiátarb, M ñiuttitud ie recibió cofl ñI40átt0 ti e1eeagdb y aPlaUSOS •

jeron algtnoS abtzólieos cttatidose dirii6 hacla si rhw& Los

. espectedor ertbfl00s coni0nzs-ron a gritar «tIc 11i7, l1énrio.

. Henry Coo4er *rmia tenso y pálido, dündo despú0s do SUbir

t, al ring, se dirigió hacia su rin-

El «as» cubano «Robinsons García consiguió eneche aputar selina nueva victoria a sl ya copio-so historial, ante el levantlnb Fe-

, art Y bien pile • de cl&s qun lohizo con su aplonni caráctexístico, sin acelerar el tren, nada mMque en los momentos que su con-triticante silimado pbr Id de

«IOhiflSOti» decitlió prbi su suarte asediaado un tañtL a su célbre

. - opositor.En principló t1ÓbIn en» ‘ paeci

dispuesto a dediearños ufia exhibición de alta escuela prodigandosus «jahs» de izquierda, clavadosen el rostro del rival tanto paraiuenteuer &stattcin como parac-tigar. Péro el añtillano Po ea-lió sino en contados momentos deese medio tin pd cofl él tjde pare-ció corformarse como dando a en-tender que no necesitaba más ara que idá pu1to cayesen co susac-. Sin embargo; debe resaitarse la voluntad de Ferri, que se fue

- . animando obIigañtló a «Eobinson»a sacar del arca impactos de más

. potencia. En el octavo asalto, uno . de los más disputados del cern-

bate, Robinson» colocó dha füer.t? • derecha en el ojo de Ferri y pronto surgió mi hehitdha sobre

-. e ojo del valenciano. No obstante el cibano también salió aStigáUo

. aangrano por su coja i*tiuierda.

El rEn’ se hizo más vivo a par-tir do entdiie, llakiando la me-

. joL_ ate «Robináon» hasta el d&cirno y último asalto aunque Fe-rri se defendiese también decurGsamente.

. Venció «Robinson» García por puntos, resultado que fue justo.

. El peso de ambos contrincaotcsfue el siguiente : «Robinson» 64 Id

. lógranios y Ferri 68.

A partir del sexto y hasta élocta vu V úllirno, Baños, hiaiiej5la izquierda con soltura acopiandolos suficientes puntos para que suvictoria no ofreciese duda.

Anbes púgiles dieron sobrs lab(iscuia el mismo peso: 59’50Ü.

Los cuiuibt de aficionados, odoe muy disputados. registrardilos resd1tidp siguientes:

Pesos Wltal: Del Amo (Alis)venció por puntos, en una evCelerte pelea a Alcalá (J. P. Sans).

Muy interesante resultó el cern-bate que, a la distancia de ochoasaltos, disputaron ayer tarde,E ños y Larrosa.

Baños, que empezó con ciertost ubeos, equilibró los primeros

itos con Látrosa aunque dite. ‘cía sabre el ring como más

•ra,o, come • i.iedó dernostrac en el cuarto asalto, ál prc!

. . s.____ dos potentes golpes al cuerpode Baños a efecto 1s 1u %lule,

cón. Clay rnantenfa mientras suacostumbrada calma.

Después de lnterpretarse loshimnos nacionales de EstadosUnidos e Inglaterra, el cuadrilátero fue despejado para dar co-mienzo a la pelea.

Cassíus Clay, ha retenido su ti-tulo, al vencer a Cooper porK. O. técnico en el sexto de los15 asaltos de que constaba elcombate. El árbitro hizo cesarla pelea a causa de un corteprofundo producido en el ojo Izquierdo de Cooper, cuando elsexto rotmd estaba en su primerminuto y 38 segundos:

TEDDY ME!! Ó, ÜÑ xc LEN iÉ

DeI ot 1e bu*a fre5 • d idió*de la Viti ‘ óti Atfldiui& 1 só mejd ih*rS iI fti . t1jicr-ligero Te*iç MhÓ . 4’8 quefue enfthtd0 8i ltntii16 fije.rá (64’BOO). • ..

Mela$, pú.I1 dé fnagriifkia -

tampa, a*étajadd étivergadurá é±cebhal para án ileso.éxhibi6 tlrt itqttiet’da Mdl y Ub*váriedad de glps ‘ traordioaija. Si á elio didIkT1tS su sernidd y Su rapid d ejUciidóh PU.gíuemós a la canal üsi que fue.ni se las •htibo. dbfi üni de aispúgil ce fnAS &fÍdIIUS qde naysencuntradó eh sU catrera

Mehd, sietnjire 1tUá dd eñ elring, éián;lahd : o á lo gran capéón, Ia6 gt$ipes ddide lados osnguim en clara dUoSttatió*i ta’çmitreit y bii haeór jIugiistico.Riera anin - mm ad*eraHtS dUtibde tadtá habilidad . procur 6 lico >

lar el tUrrenb deb ido á su menortalla y en ±á cd oiibs epciadastite mante-tiiend o dha línea discreta, entre dUfeósa y ataque, cottrarreátandó isándo pddc la ja-tensa iniciátit’a del púgil de Guaña.

En el séxo asalto, de un cabe-zazo tjuituo Riera sang6 dripequefio tiortU lerciib a su cojaderecha. En el séptimo, se ropió el guante izqin ero de Mehy htitx el cambid de guantes re-glamenfario- Imponiéndose en unbuen fihal él boxeádór de colortlü Ctifl*i dii±00 átIS6 fiághi’tcaimI)residn

CASAL. OPORTUNO, SUPERO ANORTING

Sonny Mac Norting (55), es untigrIto con una voluntad de hie

ést fue contado a ocho segunda.

Seguidamente, y cuando abundaba la opinión que Larrosa con-quistaría una victoria rotunda,Baños, ‘aunque dio algún signo deagottariiento, fue re-accionando,aceptando el cambio de golpes yaulerándo poco e poco la desventaja tue había significado su des-censo al tapiz.

Pesos gallos: Salvador (Alís)en combate equilibrasdo, venciópor puntoS a Espejo (C. N. Man-

Padilla (.1. P. Sana) y Nieto(San Cugat), hicieron combatOtitilo, di mi cóm •• bote vibránte.l de San Cuát etifrió tiná cal-da 011 el Segundo ásálto. Y én elprimOto, Muñoz (TarráSá ven-dO, Por ábandon o, en el segundoasalttb $ Brávo (Sabadell).

propinó un duro golpe de ir-quierda al inglés a la cabeza,mientras que éste intentaba gol-pear a aquél en el punto flacode los ojos. Clay efectué un girocon su cuerpo manteniendo lasmanos por lo bajo. Gooper le daen el cuerpo dos veces de izquierda. Insiste Clay pegando ala cabeza del rival. Seguidamente ambos intercambiaron durosgolpes al cuerpo, al tiempo queel público esclamaba: «Henry,Henry, Henry».

SEGUNDO ASALTO:Segundo asalto . Comenzó nue

vamente Cooper asestando un zquierdaso por lo bajo al cuerpode Clay, mientras éste asestabaotro a la cabeza de aquél. Y asireiteradas veces en apretada pugna rápida de intercambio de gol-pes. Ciap lañzó un dirécto coU laderecha a la caja del btitánlco,siguiendo luego otro con in izquierda arrojatido a CbópOr ates cúerdas, tanitmleándbsa a——í------ — f ¿‘—--- -.

rro. Estinco, acométedor, áunqtÉéita táhio lento de ejecución, se viosi4erntlo por la oportunidad delÉpeM de España dé ls ge-lEis fiatnén Casal, (56’500), el cualieaU rv ándose sabiamente, fue de-cantándo el combate con «swihgs»laf-gos de ambas matia, dernibando a Norting de uha contra de -‘

del-echa en el «cato ásalto porocho segundos.

811 negrito, resistente, no vejémii su enipeño de atacar en moluntarioso etnpeño, apFovechandoietnpre el avance Casal, para haceefe CDLI iitia decisióti a los pon-tos, que fue protestada por unsedior, con el que no estamos deactierdó- Casal veteció por el su-ficietíte margen pata despejar cualquier duda.

Al tarro mar el combate pudimoscbtiverzar con Casal y nos dijoque én el segundo asalto se le&c-ióel dedo p’ilgar de la mano derechaál golØear el eódo de Norting, le-sión que pudimos comprobar.

iii prellsiuinar etitre Escalo (86)y Clay Adiguin (69) tuvo una mr-te histeria. Después de mear elgong eniló ¿tacando el nigeria rioy Eeuin que pareció Sorprendidoal principio, reaccioñó dérribandua Adigutn, en ui’ rincón neutra1,iendc contado por nueve sagita-des, y en vista de su estado deflotamiento. e árbitro suspeñdióla pelea por irferionidad. Ocurrióen el primer asalto.

Ha llegado un barco... cori ungran equipe de boaba dotes uro-guayes diéptiestos a iniciar uhagran cáflipafia ior los rihs curo-pees, siendo nuestra ciudad, ami-ncoteniehte pugilistica. el prinlerescenario escogido tiara demostrarque han atravesado el agran Char-co» para algo...

Y cuino el suovimiutito e de-muestrO ñntlanrld, el próxilbo jueves, salistráti al poIiir citada!látero dbl ttricb, Chal-lo «usas»sudaméricEhos con la dtiibiciogaintención de adjudiOaise la rihiéra victoriá efe su jira por él viejOmundo, rtibrlcatidd las Utcelénciasde uná cixád que, en ldr buadtiláteros dé AinFida, ha dedO tnot.iV) a las más eneetididas alaban-zas.

dos en tninterrmnpida puna decerca. Parecía como qué Cooperiba llevando, en este momentola iniciativa del ataque, a basesiempre de izquierdazos, que, sinembargo, carecían de la contundencia que poseían los largadospor el norteamericano. dey re-cibió varios golpes en la cabeza,al propio tiempo que el árbitrole amonesta1 por agarrar alcontrario.

Terminó eSte asalto cn ventajapara el británico.

CUARTO ASÁLtOInició este asalto el aspir’ánte

a la coroná mun dial, con dos ix-quierdazos íd cuerpo de su ene-migo, al titati po que blñqueabauna réplica de lz4uieédá a su ea-boza. Se repltiecon variM ixq niel—dazos del británico, el cuerpe ya la cabéza. Clay se qtiejó al áébitro apte las tácticas de Cooper

FP&NCISCO ‘SRflISu rostro estaba csu normal. La

sangre que lo habla manehado duran-tE eigunos asaltos, nos hizo suponerque esteile peor.

—Pega fuerte y ve los huecos pordt3nde colocor los golpes. Me ha dadoLa impresión de ser un superciaeS.

—. Y de tu pelea, qd nos dÍces?—Yo estoy sotisfecho de mi actos.

etón. Cada uno ha hecho el combate a cu estilo, a mt. rticulaunente,n.a convenía mantener la distancia,pues por proi5 experiencia, he po-dido advertir que cuando me decidíaa entrar, es rutado me martilleaba,cán mSs potencie e intención.

— Susto el resultado?—La diferencia ha sido aorta, in.

cluSo un nulo hubiese sido posible.Pero de tener que dar un rencedor.éste era él.

TIOBINSON» GAlICIALe encontramos de pie, sobre ma

banc4ueta, procedía a secare», al verque ños acercábamos, se anticipé de-ctendo :

—Desde luego h siclo un eonsba.te sensacional, pero hay que teneren cuenta que Ferri no se las mas-.tredo demmiado combativo. y os.

que insistió en su ininterrumpidacarga a los mismos puntos flacosdel adversario. En este momento,el inglés comenzaba a sangrar porla nariz sin por ello perder su l-itmo de ataque y contraátaque.Clay cargó a la cabeza de Ccc-per vários golpes. Se contetnpl’aba un magnifico espectáculo develocidad por ambas partes enpugna. Siguió la altérnáttva, perocon dominio di americano, hastaque sonó el gong. Asalto paraClay.

QUINTO ASALfO:Ccñiétit6 . cia éi átáii ców

fi-e ‘ ptlfita • os á lá ftlejilla • t1Géúpei ‘ , 1’ ibIéndo eñ el ffiiSiÚO1dé tifia ligera réliea. Lié efirál-iatlcs loS dos . 1lúgiiés OtIf4a cuál-pb. l britáñlm intefitáina tatlá cst st libé sti ixtIÚIOFdáfiárá dástigaf a Clay, t4Ue bkjquéábá tát!a óDoilUfiida ti.

flás ivatias ltUrhMlva 5 de paráeiúh perñ elefnpré de él-éá,de MIéVÓ 7o1ViOrbñ á Uhz éstl-UOhánléhie, con • ni ayól- d0i-nié dél atherioabo , basté ué tUtaute ete edeati, qti táilililéil fuepal-a Clá1t.

SE1’O ASALI’Ó:fi bóxéádor britát’iieó teáte

Cara enrojecida ál %‘ivó al inidiárse el sesto routid ile esta peleapara él título mundiál. Cernzmu las cárgás púr áinbas part peró con dóm ‘ lelo del amerio.Clay aséstó una a erie dé püñétá’acá a ix cará y Céjas dé Sil pivIy en este momento, le ocasiotióun prófundo corté en él eje dereche, del que cometixó a rnán4tabundante sángté iul*idlétltkilever bien. El árbitl-O ob00rvó el tijáafectado de Cuope t, inienfraS qtél público gritaba: cljlbS uSted seguir péleándo». A lo que ac-cedió el árbitro. La pugna sé áceiorabá más y más. Se endul-Ocienoii laS cargas, sobre todo de par-te del itiglés que . ii-itérttabá desesperadameñte inclinal- la resiSteficia y el domihio de C1ay Asfttnmo el norteamericano intentabahacer caer a l’a lona a su rival.El ring era una laguna de sen-gre ya.

Aunque en ningún momento sevio ea verdadero aprieto, CassiusClay daba la impresión de sen-tirse con miedo algunas veces, en-te la ‘agresividad del británico,particularmente debido a la táctica de éste en el empleo de la fa-quierda -. coh la que en 1963 le lan-zara a la lona por ¡a iuenta de-cuatro minutos, de esta tácticaya tenía, pues, elíperieticia elamericano.

Clay inició luego una rapidísima carga con arribos pollos. Ccc-per perdía cada vez más sangre,y ya parecía cuestión de segundes el momento fin-al del combate.Sonál-on ininediatánietite, desdélos duatro extrémoS del cuádrilátero, gritos de káito, ceseñ». Liieste instantes él árbitro lé taéó éñla frente a Ccópir diéi’ndti1e:Ló siento, iei-try, pecó tel Whmás remedio qué deteiiéF lá lea». Efectivatriente, Sal hI. Castius Clay gánaba ahdel titulo miihdial dé hóá tddé4pesós. — Alfil.

turSimente en stós ixUs óñéié1óáno puede miultar deiéúixido tillanté.

—Esum•as nue te lis» *Ues ocon dlaridad?

—Creo que si, és inés, 4 titMii ‘ 4-se precisado le habila véñeido piiifuera de cc5nbate, UeXÓ cre d kiseso ño Interes* a as die út ¡1 dhIjeo ni a ini. YO prefiero hécmrlos diez asaltos eu4 sud slrv alensteho.

—Pero no quedamc qué t ibasa hader en el 5410 nastó?

—aso es tiarte. álli dan 5 táiitiao, pero me ISeO hablado ea unascoénbates import a nSí* deá ditsr en forma. -

Miéntras rica estab5 h4efaítdø. Íiteuidadr le Cdr íkna aerikl *nuna_ ceja. -

—Ha sido éii 8i• éábesááó —noS de jo — ,ero alora eecaec toAsqu4 duendo me lo bali dado. É4*.o qee no tenga importancIa.

y le dejamos t,rotestando 4. LacarL poaS 5j5 palabras reu1..aba nlOleStL esé a 10 iU5tá-.ciaa de 1-a berid-a.

Is_ MILLM4

En el gran choqueG4IITEL

Mafldrj — Valero IIT. Cubota — Salme

Desquitell atipo — T. MartínE. Iíniban — KanuiliázéRakóssy — Laconia

Nueva y maravillosa matinalde lucha en el Gran Price. Enel curso de la misma, tenemos alvio}ento Lacoma enfrentado alsudamericano Emer RakoSsy, elsriniero, sin necesidad de serpresentado, pues es bien conocido de la afición catalana, y el se-go-ada es un verdadero filigranista del ring, con muchas horas de vuelo y valiente hasta 1aexageración.

Pere si a peles de fonda piesénta esta p - remese de grau bátalle, hemos de eóaslderár quein alitérlor, 4 besé de 15. Látnbeiiy árnlkOae tfme táiñbléñ susptmessa tiértes, pues si el atágonás es haMbre durisheo en lo-&,a loS táft»iiéS, el minastIárátió Tátnikáae es de tas qué kirsegáoitied y reñursas es muy ea-pea de geaár a las máá5d’árMtkis que se 1 opOngáis.p* esO atibslddráthoá batO ehó«iie eoliio tino de ló más pro-Metedoréá Qüé se nos puédenttin--dé

Ahtérlottn ente tefidreffios eláesqdite o rávatiha, etitre FilLatino ‘rony Martin. F pasad ‘ o

‘tóde llega 4 su éis y eso le deurre&hóra al Gran Ptire, qtié se disponea poder ftgtia 1susuta de la témporama ótoó&hstierho, pSra pasa ta atø silLa Iltités del cició éatteal queya está eí puertea.

Para este martes itiminen te se haprogramado un cartel de muchísimacalidad, én cuyo desarrollo se di»-penol a IntervlCir elementos de tantacategotia como sOn SUaves Landro y1esco, ‘tarrés, T. Oliver, sin que faltela citø de Fred Turner y Tino Cn.beta, das de lo» más grandes peles.dotes por equipo que hacen las dell.ci»» del público, ‘ que en esta oca-sióp se batirán conua lo» técnicosHalcón Peruano y Khd Lotario.

domiigo dieron mucho que ha-blar atabes, por la forma en quese produjo la décisión y estamañana, véremos si El LatinoÓostsigue derrotar al violento ma-driláño Tony Martín. El desquite éS tina garantía de «sonoridad».

La seguridad de que los empareja.miento» acierten con los gustos delaficionada permiten suponer que nosencontramos en un final de autenticoimpacto y «suspense», puesto que loschoques previstos estári aureolados deuna garantía innegable.

El martes próximo será día de be.lance para una temporada de lucha

Se acerca ei verano y otra vOz latiatación pasará a ocupar un pri.mer lugar en las divtrsas actividades de nuesírc querido Club. Durente el invierno, los nadadoresdel C. N. Entibias, no han descul_dado su preparacidn. Loe que residen en Barcelona, y gracias a las‘iestiones de nuestro delegado donlerónimo Moner, han podIdo en.

rcnarse On la piscina del C. N.Barcelona. Y lo» residentes en naítala», han corittnuado su prepara.otón fíaica a las órdenes del entre.riador señor Juliá. Tanto unos co.mo otros, están en espera de quedeti comienzo las competiciones ytinS vez más dolar bien Sito el pa.bailén dél Club. Si cabe, con másilusión que otros años, pensandoque muy pronto ecra una realidadle piscina cubierta.

La última temporada de nata.ción, para el C. N. Raflolas, puedecalificar»» de buena. Ante la pró.nim», nueStros deseos son sil supe.rar los resultados y lograr sobretodó que los Cursillos de Nataciónsean un éxito de organización yconcurrencia. Pensemos que de enodepend0 el éxito de huestra nata-.ción, y que cuando inauguremos lapiscina, tengamos un buen plantelcte futuras campeones.

Hace pocos días, el C. N. Bañolas,ha recibido la clasificación porClub», de la Federación Española doNatación, correspondiente al últimoaño. Está hecha de acuerdo con elnOmero de lIcencias expedidas, re.cuItados del Trofeo Méjico, Cursi.1105 de Natación, etc. El C. N. Ea-fiolix, Ott olaelficado en el lugar24, sobre un total de 105 clubs fe.dorados. Ha sido el primero de laprovincia, siguiendo el C. N. Olot.en el 30. el Sarriá de Dolt, en el96. y el GE y EG, en el 105.

La temporada oficial dará comienzo el día 28 del presente mescon la Copa de Pascua, organizadapor el GE y EG.

de ptacina cubierta, gimnasio, yhangar d esubarcaciones de 5nopresentado por el Club NataSlósBafioles.

El proyecto definitivo, se ha mo.difleado, atendiendo a las sugerea.cias recibidas de muchos socios eael sentido de que su arquitecturaestuviera más identifeada coti laconstrucción ya existente. Dé iemodo OretanoS haber satisfechO ésiademanda con la seguridad de uC áactual proyecto, que ha merecidola aprobación del Patronato de mo.do íntegro, será del agrado d lossocios.

Remarcamos muy especlalmdflte,que los planos han sido realliedosreseda por los arquitectos séCéresMasramón . Duixans - Monec, ende manera completamente daSifita.pruebe de consideración haSta laobra deportiva y social que frites.tro Club lleva a término deS laayuda de todos. Estamos segutl deinterpretar el sentir do los SOliosal agradecer públicamente estO ‘ee.to que tanto les honra y a lé ‘tez,que tanto nos obliga en el s»fiSdode continuar nuestra labor dli frsdel deporte.

Los planos podrán visitaraS o?los aonios y público en general eneL local social del Club, enestarán expuestos los pTóxiniaS titas.

En muy breve plazo, el c. N. Be.fiolas, dará a conocer la feéhS decolocación de la primera *144ta,la cual será presidida por milMrMprimeras autoridades, así co4 losdetalles de este magno sedMed.miento que tanto contribuirá 4 la.creenentar el rango deportivo 7 Ca.dadano de Bafiolas, nor 15 tallareque supondrá el poder contal Contan importante complejo depOlMvo.

PÓLICIA MUNlCiPiL

- ‘E. UL 77MA HORA DE BOXEOrevalidó el título

-. - --- .

Ñund ial

bafiendo i inglés. Más de 4OOOO

Londres, 21. — Máá de 40.000psonas abarrotaban esta noche! campo de fútbol de Arsenalpara ver el combate, que habfane disputar el actual campeóndel mundo de los grandes pesosCassius Clay y el aápfrante bri.tánico Henry Cooper siendo aslque éste es el primér ocmbaepara el Campeonato del Mundodel peso pesado que se celebraen Inglaterra desde hace 58 añds.

Las entradas para el combatealcanzaron precios astronómicos,habiéndose pagado hasta 20 guineas (unas 3.520 pesetas), porlas sillas de ring y dos guineas(unas 350 pesetas), por las en-tradas más altas, desde dondehabia de verse el combate con.gemelos.

La noche era buena, aun4tiealgo fría, y algunas nubes empadaban el cielo amenazando conoriginal chubascos.

de los grandes p

Cooper por manifiesta inferoridd en e sexto asaltopersonas fueron testgos de la derrota de su fvonto

Una at2:iaIcOn el desquite EL LATINO - TO -N Y MAFT1Ñ

la presencia de KAMIKAZEy

de fondo, hoy en e Grti PIó’

--;-._.;-.;-;--_. ----.---.---.-:-------.--..-.---:-.-.- —----.-.-.---.--..-.-.-..---------.------- - -------: -:-:-:::-::-::------:Momentos hnales del combate CI ay Cooper, celebrado anoche en e 1 i ,o de futbol del Arsenal deLondres. El catnpeón británico, as ngrando abundantemente de las c ejas, cómo puede apreciarse en elgráfico, y completamente dOminad o por Cassius Clay, poco habría de tardar en el curso del sextoasalto al que corresponde la fotografía, en ser declarado batido por inferioridad. (Telefoto Europa-

Presa)

Tino Cubota—Salme y de en-trada, Mandri—Valero IT, con-plementan las excelenqiaS de es.ta matinal de lucha libré anis-ricana en el siempre faórecidoGran Price.

PAUSM4IAS

¡-EL ADIOS A LA TEMPORADA!CONSTITUYE UN ACONTECIMIENTO PARA EL MART S ENEL PRICE CON GRANDES LUCHADORES EN ACCION EN

SESION DE CLAUSURA

TERCER ASALTO:Cassius Clay Inició la carga, con

un directo a la cabeza del aspi-DETALLES DEL COMBATE rarite ai título. Seguid-amente sePrimer asalto : Cooper fue el enz’arzaron de cerca ambos, siep

que propinó el primer puñetazo, do los dos amonestados por el árde izquierda., pero con escasa litro, por empleo de tácticas dufuerza, recibiendo su réplica, :as y viciosas, particularmente detambién de jnlul0tda, igualmente parte del inglés. Continué Cooperdébil. Insistió seguidamente Coo- insistiendo en reiterados directosper con UI: fUerte láquierdazo al de derecha a la cabeza del eme-cuerpo de Su adversario y ambos ricano, quien pagó en la mismasiguieron mios momentos enzar- . moneda, también a la cabeza, ymdos en reñida y esreçha pug luego un- tremendo puñetazo a lana de cerca. El nórteamericanu pacto recibido. se enzaFzarbn los cara, a falta do no haber alcap

zado el ojo del contrario volvieron ambos a enzarzarse cuerpo acterpo, cin rápidas sacudidas sincotlSOcuencias, hasta cpie sonó elgong para seánliir el rinal de es-te rond, que fue netamente paraClay.

A ngel “?obins-o- ii” Ga ‘ re‘ ¡a, venciópor p- untos a Fran c—-!i’-’i-o E i-rr!

ANOCHE E - N LAS IRENA8

que ha sido bella y abundante ai ca.lidades, lo que ha obligado e ponerleuna rúbrica acorde con ese categoría.Los certeles ya están en la calle y elaftcionaclo tendrá nueva ocasión demanifestaree en este trepidante depor.te que e» el de la lucha libre amen.cana.

PAUSANIAS

EL C. N. BAOLAS, SUS ACTIVIDADESY PROYECTOS

Inmediata construcción de una piscina cubiertagimnasio y embarcadero

- aii CataluliaES LA, HORADE CAMBIAR

cambie a: BRANDY

CON VENCEDORES Y VENCIDOS

ly !Iué carnhiazo,nol!--

José CANALIS

Prese -- ntación de un gran equipo de pugilistils llrugllayoS

ENTRE LOS QUE DESTACAN EDAIIDO BATISTA Y

a Lar rosaAYER TARDÉ EÑ EL PRICE

LEA TODOS LOS VlIilLN

Baños venció por puntos SOA11E CONTRINCANTES DE TORRES Y CARRASCOEL. IUEV EN E L PRCE

El C. N. fl:fl&a. comunica con P t II aSatisfacción a loS socios incondi. . .

PatI CineffiaLorfkap01- el gobernador civil, avrobó en¿‘u reunhin celebrada en Gerona, eldía 6 d» los corrientes, iti proyecto

CANODROMO AVENIDAAvda. Gimo. Franco (Inmediato al 44l

Club de Polo)

‘rODOS LOS DlAS EMOCIONANTES

Carreras do Galgosridntémeute en Madrid, vencióal italiano Ricetti.

En el sesuifondo, Torres, elcánipeán de Cataluña de los welters ctie peniflaricee todavía bu-batido dii el campo, profesional ytjue, tarnbiéii cii Madrid, dei-rotéal it-allano Mario Laiidolfi, seréel codtrincante de nuestro antiguoconocido . el brillante palteedouruguayo Eduardo l3atistn,de grataredudl-do por las enconadús pIánScon Giiliaiia y otrós púgileslares en la región.

‘ OtrO primará serie muguad,Ruin, trliiitatltb cc tal POSO ligéi’o,hdinbí-e de doe-os puños y de gral)resistOncia, hprá u ‘dobut anta €1cainpeóti do Cataluña de la divi-Sión Réinán, lo que iitita eslie1-oc de ambos r*ia pelea Elavda afuerte tren ‘ iiiti1 eiboci(iilailtC,

En el estelar se presentbi-á el li Y eh el pieliteinar, de pesotgero Seares, quien a la distancia moscas, a ocho asaltos, uno de losde diez asaltos tendré la répbca més detacados púgPes de Sudainé

Ja G ClT v 4z Qi ric4 al uruguayO Wellsng biza, lo-

mará cont.acta con los rings catelariOs, tendido siétlo opositar aRobledo. titulár regiouál dá la ca-tgoría, expertO y muy capaz denuntetier en jaque a las figurasriis encutnbtadui-s.

Ieiire.senLi una gran novedad eldebut de este equipo uruguayoque al parecer es de loe inés etimpletos. Y cmno indndablchiite enel Sur de América el birteo aten-tiene un auge extraordinario. co-Inc lo domuestr5n lás kntli?has fi-guras de «aquellos págkisa quecotejan €tse lo prá-ceros dellíiuídO, htls • e-itno el peruanoMtiuro Mitin, ld argentinos Gregoi-io Pialta, Nicollini Lnche, Vatarjo Núñez ., Vicente Dorado yll()ViiCO Accavallo, o los brasile- - -

!sO- Ed(’i .J(}lIC (1 VgldeSuiro Pm- PAlOMINO &Vfl A At,}. (1110 CI etiIipO reciéniii iI(lE) iixl,i ;çi-t 1(,t(iO4’ fl (‘00 - -;, t;ffl q : 1DE_LOS BÜLVOS CAtADORESssitantes. .. - -

TARÓES, a las 5. 2.a parte, 1OCI-íE a las 10’30 lós juevs, lasvtsperas de testivos y días festivos. MATINAL todos los dIs

festivos a las 11PHOTO UNE b IV1AXIMA PEÉCdbN

lmegen supernitida por céiula folMiécirica. Crohe1eíeraj4a l mbésma dé sépundo

Tranvía 65 —- Tetuán —- Zona UniversitariaAutohuss: 7 -— Glorias — Paseo de Gracia — Polo; 115 — PISIas_ Anglada — Galileo — Polo; 207 — Plaza Victoria — litlo

(Servicio Univei-sitario)Sea-vii-jo extraordinario al final de las CARRERAS NOCTURNAS

--- - —

AUXILIO EN ACCDETE8DE TRAFICO UFA - F-O

Te’éforio 243 3 -

* é( ( * ‘

,‘