Download - UNaF Medieval TP LBAmor.

Transcript
Page 1: UNaF Medieval TP LBAmor.

UNaF-Facultad de Humanidades-Profesorado en Letras.

Cátedra: Literatura Medieval y Moderna Europea

Prof. Titular: Magister Marisa E. Budiño

JTP. : Profesora Elba Beatriz Daldovo

Alumna ayudante de cátedra: Daiana Rivarola

Clase de trabajo práctico: 15/05/15

Texto base: “El Libro de Buen Amor” del Arcipreste de Hita.

Objetivos:

-Reconocer la estructura general, la síntesis argumental, la intencionalidad, estilo, lengua y métrica del Libro de Buen Amor.

-Analizar las características de la Baja Edad Media en la obra literaria citada.

Actividades:

1- Leer en “Libro de Buen Amor” el Prólogo y presentación a cargo de Francesc L. Cardona (Catedrático en Historia), Edicomunicación S.A.

2- Realizar la lectura completa del texto literario señalado.3- Relacionar el contenido de la novela con las características generales de la cultura

durante la Baja Edad Media, según José Luis Romero. Ejemplificar y explicar.

Bibliografía:

Romero, José Luis (1982) La Edad Media. Buenos Aires, Ed. Fondo de Cultura Económica.