Download - Una Reflexión Sobre Las Obras de Misericordia

Transcript

UNA REFLEXIN SOBRE LAS OBRAS DE MISERICORDIA (I) Hace unos meses el papa Francisco nos sorprendi a todos cuando decidiconvocar unAoJubilar Extraordinario, estavezconmotivodel AodelaMisericordia.Expresamente el Santo Padre nos a pedido a todos los cristianos!uere"exionemossobrelasobrasdemisericordiacorporales#espiritualespararedescubrirlas$c%r.Misericrodiaevultus&'(. )asprimerasson* dardecomer alambriento,dar de beber alsediento, vestir aldesnudo,aco+er al%orastero, asistir alos en%ermos, visitar a los presos # enterrar a los muertos,lasse+undasson* dar conse-oal !uelonecesita, ensear al !uenosabe,corre+ir al !ue#erra, consolar al triste, perdonar laso%ensas, soportar conpacienciaalas personas molestas #ro+ar a.ios por los vivos #por losdi%untos.Pues bien, en este espacio trataremos de colaborar con el deseo delpapa # propondremos en los si+uientes n/meros de nuestra revista dos de ellascada vez.Por aora, las trataremos de manera +eneral. Las obras de misericordia son acciones caritativas mediante las cualessocorremosanuestroprjimoensusnecesidadescorporalesyespirituales$0E01223(. 4i5ndolas en con-unto, se trata de respuestas concretas asituaciones deindi+enciaconcretas. Si bienes cierto!uenoson actosexclusivos de los cristianos, s6 lo es el motivo por el cual se realizan.El Seormismo nos da la razn* Porque tuve hambre, y me dieron de comer; tuve sed,y me dieron de beber; era forastero, y me acogieron; estaba desnudo, y mevistieron; enfermo, ymevisitaron; enlacrcel, yvinieronaverme! Puescuantohicieronaunodeestoshermanosm"osmspeque#os, am" melohicieron $Mt 1',7'879.2:(. El motivo para actuar de un cristiano no es otrom;s !ue el mismo Jes/s. 87&(. ?ambi5n Santia+o en su carta nos dice !ue la %enecesariamente debe desembocar en obras concretas en bien de losnecesitados, apropsitodeciertassituacionesvividasenel interior delasprimerascomunidades cristianas $c%r.St1,&28&@(. Para san Juan,el amor a.ios %orzosamente debe concretizarse en el amor al ermano necesitado $c%r.&Jn7,&38&@(. Fruto del mandato divino de ser misericordiosos $c%r. As 9,9, )c 9,79, &:,73(,loscristianosdelosprimerossi+lossepreocuparonpor atenderalosm;snecesitados, se+/n lo reporta san Justino $c%r.$ %pol. 93(. .esde elsi+lo B4sur+ieron residencias de en%ermos # alber+ues de pere+rinos, as6 como asilosparalospobres. Mucasrdenesreli+iosastienensurazndeser enlaasistencia a los m;s menesterosos, en ellas, miles de cristianos an entre+adosu propia vida en %avor de otros.)os mismos ospitales # las escuelas de o#d6a tienen su ori+en en el cristianismo de la Edad Media.CDu5 nos dice todo estoE En primer lu+ar, !ue el papa Francisco no !uiereuna B+lesia desentendida de las personas m;s pobres, al contrario, !uiere unaB+lesia en salida, dispuesta a lle+ar a los m;s ale-ados a/n a costa de su propiosu%rimiento $c%r. EF 1:, 2>(. En se+undo lu+ar, el papa no desea una B+lesiaindi%erente, sinoatentaal dolor delosdem;sparasocorrerlo, al m;spuroestilo del buen samaritano $c%r. )c &:81'873(. En tercer lu+ar, el papa desea!ue la B+lesia entre a/n m;s en el corazn del Evan+elio, en elcual los pobresson los privile+iados de la misericordia divina. )as obras de misericordia noson simplemente GcuotasH !ue debemos Gpa+arH a .ios para entrar en el 0ielo,setratadeaut5nticasmani%estacionesexternasdeuncoraznamoroso#compasivo, !ue no ace distincin de personas # ama a todos por i+ual.Sonun buen GtermmetroH !ue nos indica cmo estamos viviendo nuestra %e. Elmundo de o#, tan reacio a todo cuanto uela a cristianismo, creer; de verasen el mensa-e del Evan+elio si ve en nosotros aut5nticos disc6pulos deJesucristo.IJabastadel G#o no roboH, G#o no matoH,G#onole a+o mal anadieH, etc.K Seamosprontosaacer el bienalosdem;s, puesas6, pornuestro testimonio de vida, los ombres dar;n +loria al Padre !ue est; en loscielos $c%r. Mt ',&9(. Empezaremos en esta edicin abordando el dar de comer al hambriento # darconsejo al que lo necesita.?odas lasobrasdemisericordiaintentanresponder aunanecesidadconcreta.En el primer caso, se trata de socorrer una necesidad b;sica de todoser umano* el ambre. Enel mundosomos m;s de3mil millones depersonas