Download - Una gotita de agua

Transcript
Page 1: Una gotita de agua

UNA GOTITA DE AGUA

Hace poco tiempo existía una niña llamada Ana, que tenía el cabello largo y de color dorado, ojos azules y una sonrisa muy divertida. Anita vivía en una casita de madera en el bosque, a ella le gustaba mucho desperdiciar y contaminar el agua, lavaba en el río sus juguetes sucios con mucho detergente, echaba las basuras al río y a veces hacía popó y orinaba en el río.

Cierto día apareció una Gotita de Agua caminando y acercándose a Anita le preguntó ¿sabes niña lo que yo siento en este momento?, Anita sorprendida contestó -no ¿por qué? Mira pequeñita, primero que todo mi nombre es Gotita de Agua y como tú me has contaminado voy a morir prontamente y no podré servir a los seres vivos.

Page 2: Una gotita de agua

En la ciudad de Cucha el agua se escaseó cinco semanas porque las personas no cuidaban y desperdiciaban el agua al igual que Ana. La niña quedó triste y la gente se quejaba porque tenía sed y olían muy mal. Las personas se estaban muriendo porque “SIN AGUA NO PODEMOS VIVIR”.

El gobierno de la ciudad de Cucha llamó a la empresa “gota de agua” la cual era prestadora del servicio de distribución del agua de la ciudad e inmediatamente respondieron, afirmando que en el campo donde nacía el río Cutuma habían contaminado el agua y no podían consumir de ésta.

Anita escuchaba a las personas muy desesperadas porque no había agua y por tanto podrían morir. Ana pensó en buscar a su amiga Gotita de Agua para que ambas buscaran la forma de ayudar a toda la comunidad y a todos los seres vivos para que no murieran.

Buscó incansablemente a Gotita de Agua y la encontró moribunda sobre un árbol, Anita asustada dijo- ¡amiga no te mueras yo te salvaré! Anita puso a Gotita de Agua bajo la sombra de un árbol, y al día siguiente Gotita se recuperó milagrosamente.

Anita preguntó a Gotita de Agua, ¿por qué tú afirmas que yo he contribuido a la contaminación del agua y que por eso estás sufriendo?,- dulce niña, quiero enseñarte que el agua es la vida para todos los seres vivos, por tanto no se puede malgastar y

Page 3: Una gotita de agua

además hay que cuidarla, no echando basuras

u otros contaminantes a los ríos, además hay que cuidar los árboles de las orillas los cuales protegen los ríos para que el agua no se agote.

Anita se dirigió a Gotita muy arrepentida de lo que había hecho, y con la lección aprendida le dijo- Gotita de Agua lo siento mucho, cuanto has sufrido por la culpa de las personas que cometen errores como yo, te prometo estudiar todo lo relacionado con el.

cuidado y la conservación del medio ambiente, para enseñarle a la personas del mundo entero sobre el daño que consiente o inconscientemente causamos a la naturaleza, además seguiré todos tus consejos para cuidar el agua, la cual es fuente de vida.

Gotita de Agua quedó muy feliz y fue a reunirse con todas las gotitas de agua del mundo y les dijo, que una niña llamada Ana salvó su vida y que iba a enseñar a todas las personas acerca de la importancia de conservar y proteger el agua para que la vida del ser vivo no se acabe.

Finalmente las personas aprendieron su lección, en particular Ana que contaminaba y gastaba mucho el agua.

La Gotita de Agua se rompió, pero la diversión nunca termino, porque las personas aprendieron su lección, recordando que nunca se debe desperdiciar, ni contaminar el agua.

Page 4: Una gotita de agua

Con cariño para todas las personas que lean este cuento, quiero que conozcan la importancia de cuidar el agua y todos los recursos naturales.

VALOR MORAL: EL RESPETO POR LA NATURALEZA, ya que ella nos brinda la posibilidad de vivir, en este caso el recurso agua.

Page 5: Una gotita de agua

Importancia del agua en los niños

El agua es fundamental para la vida en nuestro planeta, para la de los seres humanos y la de toda la naturaleza.

¿Qué significa que algo es fundamental? que es el fundamento, o la base, para que todo continúe, por ejemplo, cuando se construye una casa primero se comienza por la base (los cimientos)

Importancia del agua

El agua es importante para:

- El cultivo de la tierra.- Permite la vida vegetal, animal y humana.- Abastece el consumo de la población y las industrias.- La energía producida por la caída del agua genera electricidad.

Pero cuando no hay agua...

a) Los campos de cultivo se secan, por lo tanto no producen pastos naturales y los animales no comen.

b) Se comienza a generar problemas para el bienestar del hombre y de toda la sociedad.

• En las siguientes siluetas escribe situaciones problemáticas generadas por la escasez de agua

Page 6: Una gotita de agua

• Los sólidos, líquidos y gases son los tres estados físicos en que se encuentran las cosas que nos rodean.

• Los cuerpos generalmente pueden cambiar de estado físico.

• Si mueves una canica, un lápiz o una piedra, observarán que no cambian de forma, son duros, por eso se dicen que son cuerpos sólidos .• Para transportar el agua, la leche y la gasolina se necesita un recipiente que los contenga, pues cambian de forma y se escurren, se les llama cuerpos líquidos.

Para que es importante tomar agua

El agua ayuda a casi todas las funciones del cuerpo humano. Considerando que nuestros cuerpos son casi 2/3 agua, entender el rol importante del agua en el cuerpo puede ser una fuente de salud. A continuación mencionamos algunas de las cosas que el agua hace en nuestro cuerpo:

* El cerebro es 75% agua / Una deshidratación moderada puede causar dolor de cabeza y mareo. * Se necesita agua para exhalar * El agua regula la temperatura del cuerpo * El agua transporta nutrientes y oxígeno a todas las células en el cuerpo * La sangre es 92% agua * El agua humedece el oxígeno para respirar * El agua protege y amortigua órganos vitales * El agua ayuda a convertir los alimentos en energía * El agua ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes * El agua se deshace de los desperdicios 

Page 7: Una gotita de agua

* Los huesos son 22% agua * Los músculos son 75% agua * El agua amortigua las articulaciones 

Entre el 60 y el 70 % de nuestro cuerpo es agua-en un bebé el 80% de su peso es agua y en las personas mayores el porcentaje desciende hasta el 50%

-el agua forma el 85% de la sangre, el 75% del cerebro, el 13% de la piel y casi el 70% de los músculos -al transpirar se gastan 300 mililitros de agua al día, de 1 a 1,8 litros se expulsan por la orina y más de 400 mililitros en el proceso de respirar.

Lo que hace el agua

Seguramente escuchaste que el agua es lo mejor para beber. Pero ,¿por qué?

* El agua compone la mayoría de las células de nuestro cuerpo. * El agua es la parte más grande de nuestros sistemas sanguíneo y linfático, transportando alimento y oxígeno a las células y desechando intrusos y desperdicios.

* El agua limpia nuestros riñones de substancias tóxicas.

Page 8: Una gotita de agua

* El agua balancea nuestros electrolitos, que nos ayudan a controlar la presión sanguínea. * El agua humedece nuestros ojos, boca y pasajes nasales. * El agua mantiene al cuerpo fresco cuando hace calor y aislado cuando hace frío. * El agua actúa como un amortiguador para los órganos del cuerpo. * El agua provee de los minerales que nuestro cuerpo necesita tales

como.

Consecuencias de no beber agua

* Si el cuerpo no recibe la cantidad de agua necesaria, el metabolismo no se desarrolla como debe. Puesto que el agua es protagonista de transportar nutrientes, eliminar toxinas y regular

Page 9: Una gotita de agua

la temperatura, cuando nos privamos de ella el sistema se puede alterar.

* La digestión se hace lenta: los alimentos necesitan disolverse en una solución formada por jugos gástricos y agua.

* La orina se concentra en exceso y pueden aparecer problemas serios en los riñones que, para preservar la sangre, empiezan a acumular sales.

* Estreñimiento: el agua ayuda a disolver las fibras residuales de los alimentos y es necesaria para expulsar las heces del cuerpo.

* La circulación sufre la carencia de un medio acuosos y sin la cantidad de agua necesaria corre la velocidad de la circulación es menor que la aconsejable.

* Aparecen síntomas de deshidratación como boca seca, ojeras, disminución de la orina y presión baja.