Download - UNA BOLITA BLANCA Las carreras celebradas ayer en el ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00311/00174.pdf · Rew es un profesional en el juego de "golf", y actualmente des-

Transcript
  • mmmm

    K MUNDO, 5AN WAN, ». t^fíUlYB II DI NOVIEMBRE Di 19M. ¿m

    11

    UNA BOLITA BLANCA Por Arturo Gigante

    Arturo Gigante

    h-fSFZLÜ J7*ÍS2 5'"*'° d« R,° ««>"■■". V »' >">rn> de la carre- era qut desde la CUidtd UnivfcrtiUrU" conduce a Carolina, ha tan-

    tído su» reales el "Éenvlnd Country Cluh". donde una gran mayarla ae nuestro gran mundo comercial e. industrial entretiene sus ocios, a U par que realiza necesario ejercicio, unas veces caminando a campo traviesa fletrás de una holita hlanra. a ln que anteriormente han pe-

    fado terrlhle hataca70 con un bastón preparado al efecto, y oirás, pegando el terrible batacazo para después caminar detrás de ella.

    Dudo mucho que tras asta "exclusiva" explica- ción entiendan mis lector*» que me estoy refirien- do al clásico juego de "golf", tan entusiastamente practicado hoy en dia por la mayoría de nuestros homhres de la banca y el comercio, que encuentran en el mismo amplias oportunidades para distraer la mente y ejercitar los músculos, y a la par discutir las últimas operaciones bursátiles o las más recien- tes cotizaciones de la "Bolsa". Pero asi es, y es en eata forma que lodas las tardes, (cuando el tiempo lo permite i Irrumpen en el campo de "golf" del Berwlnd los acostumbrados Jugadores, acompañados de sin amigas y esposas, y la verde pradera queda Instantá- neamente moteada de puntltos multicolores forma- dos por los diverso» grupos, y aquí el grito de "Fore"

    anuncia que una pareja "se dispone a pegarle a la pelota el recio bata- caro, y allá otro grupo en actitud curiosa y atenta nos anuncia que uno de los Jugadores traía de hacer caer la pelota en el hoyo, para empezar Inmediatamente a jugar el hoyo siguiente.

    Jlmmy Rew y Walter Cope reinan supremos, por su habilidad y pericia entre esidt jugadores, aunque a los mismos presentan recia ba- talla Charles Pegan, Arturo Bravo. Copeland. GonrAlea, y mucho* otros, a quienes la asidua práctica y natural habilidad ha elevado ya a la categoría de maestros, y se baten galantemente, de maestro a maes- tro, con los jugadores citados.

    V fué así como siendo necesarias 72 jugadas para recorrer los 18 b"\os del campo. Cope. Rew, y sus más aventajados competidores, a fuerza de habilidad y pericia, lograban recorrerlo en 66, anotación que aólo pudo igualar el gran Gene Sara/en. cuando, de visita en Puerto Rico, mostró a los socios del Berwind su fabulosa maestría... Y para hacer más difícil el entretenido pasatiempo, actualmente se ha modi- ficado el campo, alargándolo hasta la distancia de 6.480 yardas, contra las 6.600 del campo reglamentarlo para campeonatos, con el hoyo nú- m»ro 4 muy difícil de alcanzar, ya que para iltuar la pelota cerquita del' mi«mo, hay qua pasarla por lo alto, sohre varios árboles de consi- derable altura, al otro lado de los cuales está la ansiada meta.

    Nn conientos con todas estás dificultades, los señores socios del club decidieron importar competencia de grueso calibre, y para ase- gurarse de la calidad de la misma, invitaron nada menos que a Paul Runyan. campeón nacional de golf de los Estados Unidos, para que en compartía de Jug McSpaden, el jugador de los tiros largos y sensacio- nales, lea ofrecieran una demostración del divertido pasatiempo, en competencia con nuestros jugadores, seleccionando el Berwind a Jlmmy t>\. v a Charles Cope para Jugar el primer partido contra Runyan y V'-Ppaden. y a Rew y a Charles Deegan para defender los colores del club durante el segundo partido.

    Runyan y McSpaden llegarán a Puerto Rico, por la vía aérea, ma- ñana viernes a las nueve de la mañana, y ya a las dos de la tarde esta- rán en el campo del Berwind batiéndose frente a Jlmmy Rew y a Walter Cope, en lo que en "golf se llama un "foursome'.

    Terminado este partido, el sábado por la tarde, y a la misma h'o- r» Charles Decsan v Jlmmy Rew probarán nuevamente su suerte fren- te a los visitantes, y al decir de los expertos, el Berwind ha seleccio- nado sus jugadores más fuertes para enfrentarlos al "team" visitante.

    Rew es un profesional en el juego de "golf", y actualmente des- empeña el puesto de Instructor en el Berwind, habiendo logrado ejecu-

    to» IR hovos actuales en 99 jugadas. Cope es el campeón Olímpico

    DOS BUENOS PELOTE. ROS DOMINICANOS

    Centroamericano y riel Caribe. Ululo que obtuviera en las pasadas Ollm- Has Centroamericanas y del Caribe celebradas en Panamá, y ade-

    más ha ohtenido por dos veces el campeonato del Estado de Alahama. ostentando también el promedio más bajo d» jugadas para los 18 ho- .«. riel Campo del Morro. Charles Deegan ha sido seleccionado por su t-.MIIdad y sangre fría, siendo la clase de jugador que se crece ante la competencia. , „ ,_,

    El Berwind no limitará la entrada a estas competencias de golf a sus socios, sino que las mismas sarán públicas, mediante el pago de una cuota de entrada, y no vacilamos en recomendar a los amantes de

    r que no pierdan la oportunidad de presenciar al campeAn del mundo en competencia con el talento nativo, ya que de acuerdo con

    tros informes. Runyan y McSpaden tendrán que Jugar mucho , bonito" para mantener en alto el prestigio profesional de amhoa.

    Las carreras que se efectuarán mañana viernes en el hipódromo "Las Casas" MESTRAS Sfcl.KütlUNES ;

    J

    Reforzarán el equipo de béisbol de Ponce

    Pone», noviembre 8.— La novena Pance-Kofresl, que represen!rá a esta ciudad en el campeonato ba- sebolero semiprofesional que empe- zará el próximo domingo, contará con ros servicios del liguienta re- fuerzo: receptor, Lantlgua y lanza- dor Andrés Julio Báez, conocida por Orillo, ambos peloteros dominicanos. La fanaticada poncella tendrá la oportunidad de ver en acción a es- tos inmensos peloteros, gracias a la labor que vienen haciendo el señor Eugenio Gómez Messorana, a cargo de la dirección de la novena, y el manager Agustín Davlú, por presen- tar una novena que pueda lucir en alto los coloras ponceAos en la lu- cha basebolera que se avecina La dirección de la novena Ponce-Ke- freal ya ha hecho todas las gestio- nes necesarias para que este refuer- zo dominicano esté lo antes posible en la Isla, y lo más probable es que debute el próxima domingo en la Liga del Castillo /rente al Hu- macao Stara. Podemos adelantar a los fans «oncenos, que el lanzador Orillo es conocido an toda la Re- pública Dominicana como el Martin Dihigo dominicano Recientemente eate Untador hizo una brillante la- bor derrotando al potente conjun- to cubano 'Santa Clara", que diri- ge el inmenso pelotero Lázaro Sa- lazar. Lantlgua es hlen conocido

    en la Isla, y por lo tanto éttá da- mas su presentación. No abitante, eate gran refuerzo, poalblemente la dirección de la novena ponceña ob- tenga además los servicios del lan- zador cubano Cayuco Martínez, de grata recordación para los fans de la Isla. Según nuestros Informes, este conocido pelotero e*tá dispues- to a venir a la Tala a reforzar la novena Ponce-Kofresl. y espera el último aviso para embarcar. El en- tusiasmo en esta ciudad por el cam- peonato basebolero que empezará el próximo domingo ea inmenso.

    Aguetln ARCE QUEBADA.

    Jugará mañana con los golfista! visitantes

    Jlansay Rew, Instructor del Juego da "Golf" en al Berwind Country Cluh da Puerto Rico, quien en compañía do H'alter Cope se enfrentará a Runyan y Mr. Spaden, gniristaa visitantes, mana** a las riña de la tarde.

    Ping pong en Sftnturee

    Por Rubén A. Jordán

    Previo acuerdo entre el señor Ángel Pesquera, director del equi- po de ping pong "Mirámar Start", y los directores del Loiza Ping Pong Club, apoderados del "Loiza Stars", ae celebró durante las úl- timas semanas una serie de cinco Juegos entre ambos equipos y ¿n el que resultaron vencedores los muchachos de la calle Loiza.

    Los primeros tres Juegos se lle- varon a cabo en los salones del Bil's Club de la Bull Insular Llne, situados en el Muelle No. 3 de dicha compañía. A nombre de ambos equi pos, queremos expreaar públlcamen te nuestro profundo agradecimien- to para los directores del club qus tañías atenciones tuvieron pan con los jugadores y simpatizadores de ambos grupos. El cuarto juego se celebró en la residencia del se- ñor Ángel Pesquera, en Mlramar, donde estrenamos una magnlflc

    Las carreras celebradas ayer en el hipódromo "Las Casas" Cuatro favoritos ganadores. Aga Ray

    produjo dividendo de 11 por 1 Nutrida concurrencia presenció

    las carreras de ayer en el hlpódro mo Las Casas.

    Vencieron los favorito» I.a Ga vlota, Lleja, Tatlia y Condado.

    La quinta carrera quedó nula pa- ra loe efectos del pool, por haber sido retirado el raballo De Orlen- te debido a que no cuadró dentro, del tiempo reglamentarlo.

    I.a pista estaba pesada, y no hu bo buenas anotaciones de tiempo.

    En la prueba inicial se impuso holgadamente La GaWota, reservar» doae detrás de Montaftez hasta la

    avanzó al segundo puesto ai final de la recta lejana, y luego quedó cuarta rezagada. Toledana llegó quinta y última. La ganadora aró to 1.59 para la distancia de 1 1 lí milla.

    La quinta' carrera lá ganó fácil- mente Andreslln, presidiendo en to- do el trayecto y llegando con seis cuerpos da ventaja. Pr. Menénde» avanzó al segundo puesto en lá mi- lla y un dieciseisavo, y conservó su posición hasta el final. Coamo que rió último rezagado poco después de arrancar, y avanzó al tercer

    última curva, donde pasó al fren-lpuesio en la úlllma curva, terml- te, y terminando con dos cuerpos j nando fuente al pescuezo rt»l de víntaja sin ser -exigida. Mon-|gundo. Envidioso corrió segunde

    mesa de terrazo; y fuimos objeto i taftex presidió desde la arrancada. | al principio, y luego quedó ruarte

    Log republicanos)...

    Damos a continuación nuestras i en cuenta su mejorl» lo rewmen- Mlecciones para las carreras que I damos en segundo lugar. CARIDU- Ofrece mañana viernes. Día del Ar- RO se halla en condiciones regula- mistlcio. e| hipódromo Las Casas. Los caballos están colocados por el orden de las i robahiliriades que les concedemos, y los números a la drr,rha Indican las posiciones ri» los contendientes en el punto de partida. Primera carrera 1.000 metros

    1 DO* A ADELA 9 2 CABO ROJO 1 9 WALTZ KING 4 4 CHICHI .1 5 AZORES 2 fi CARTA NEORA !S 7 CIRILIN 7 DOl9A ADELA ha sirio ,raquea-

    rla suavemente, y demuestra ligera mejoría. Se halla en condiciones

    iElro regulares y bien aliviada de patas.

    la mantiene en condicione, regu- ^...T'*1*?." y **■*«■  y. —+ lares y bien aliviado de patas. Es

    1 COMENTARIO 2» a HAPPY CHASE •

    í'HARLIE J. J i EL BÚFALO 9 s ALEMÁN 1 * LOLA 7 i VU.LA 1 1 CLEMENTE 4

    res y aliviado de patas. Es ligero, resistente y luchador, y figura con demócratas éxito en grupos intermedios. Tene- mos que considerarlo en tercer lu- gar.

    Cuarta carrera -- 1-1 16 milla

    raímente figura entre los primeroa en grupos Intermedios. La distan- cia larga le favorece. Es la favo-

    rortanos lo recomiendan. Ha teni- ¡ J»«' I"*5J" e" "'* ¡*» «J™* . „ .A~....Ar. difícil. CABO ROJO ha tenido

    ,.IOT y resistente, y SUS repelidos triunfos luchando ron buenos im-

    rio el traqueo suave adecuado. HAPPY CHASE corrió bien en su d»but para ll»£ar segunda de Co- mentario. Ha seguido en buenas condiciones. Es veloz y fuerte, y ocupa buena posición en la raya. Su última pobre demnslración se atribuye a la p'«ta enfangaba. Es

    tafeara señalado.

    Segunda carrera - l.W metros 1 PEPITO M. 1 2 BROOK PRINCE I 3 CANCILLER « 4 HELOA M. 2 5 RIO.IA 4 6 BUENA SUERTE II 5

    PEPITO M consena sus buenas formas, y ha sido traqueado gwave- menté romo de co«tlimbre. Es ve- loz y relativamente fuerte, y ocu- ps la mejor posición en la raya. Sus triunfos en este grupo ID acre- ditan como favorito. BROOK PRIN- CE ha seguido en buenas condicio- nes después rie su triunfal debut en «I Clásico Ramón L'obet Jr. Ha

    "tercitario suavemente. Es ve- loz y fuerte, y recibe ventaja en peso de sus rivales Inmediatos. 1-e H*mos la segunda opción. CANCI- LLER ha sido traqueado suavemen- te, v se nota en condiciones regu- lares Es ligero y fuerte, y siem- pre figura entre los primeros en m grupo. Aunque carga el peso máx'mo. merece consideración en tercer lugar. Tercera carrera — l.OTI) metro»

    1 JUANITA 1 2 MARCO ANTONIO .1 3 CARIDURO 4 4 ANDRESITO S 5 SlfF.ILA BARRETT 2 JUANITA hizo una buena demos-

    tración para llegar segunda el do- mingo pasado. Luego ha sirio tra- queada suavemente, y demuestra hallarse en buenas condiciones. Ea muy veloz, y ocupa una posición ventajosa en la raya, 'te damos la preferencia en eata prueba difícil. MARCO ANTONIO demostró mejo- ría en su última carrera. Ha teni- do al traqueo suave adecuado, y ae mantiene en condiciones regulares \ bien aüviario rie palas Es veJox

    el traqueo suave acostumbrado, y de- muestra hallarse en condiciones re- gulares. Es resistente, y ha hecho buenas carreras en grupos mejores que éstos que la recomiendan como segundo candidato. WALTZ KING está hueno y debidamente prepara- do para la distancia larga. En sus tráqueos ha comprobado la mejo- ría que demostró en su última ca- rrera. Es ligero y resistente, y va favorecido por el peso mínimo. Le concedemos la tercera oprión.

    Quinta carrera -- 1.250 metros 1 AZÚCAR 2 CELT PRINCE 3 CELOSA 4 DINORAH 5 TOLEDANA fi VILMA- R. 7 ETHEL MARRE AZÚCAR

    formas. Es

    !S 2 3 1 7 9 4

    conserva sus buenas veloz > relativamente

    fuerte, y HUí buenas actuaciones luchando con loa mejores criollos la recomiendan como favorita. CELT PRINCE es el único contrin- cante de mérito. Se mantiene en buenas condicione», y ha sido de- bidamente preparado. Ea veloz y resistente, y ocupa buena posición en la raya. Tiene la ventaja sobre su rival de no haber corrido ayer, CELOSA debe llegar tercera, aun- que carga mucho peao. Está bue- na. y supera por mucho a los res- tantes.

    Sexta carrera -- 1.000 metros carrera 1 COERESI 2 PETEE WRACK 3 LATERO 4 GUAYANEY 5 FLORIDO fi VAMPIRA 7 PORTAMIRA

    7 1 I 2 fi .1 4

    COFRESI i» destaca como gran favorito. Conserva tus buenas for- mas con el traqueo suave adecua- do, y tus numerólas victorias lo In- dican como ganador aquí. PETEE WRACK reaparece en buenas con- diciones y debidamente preparado después de un prolongado descan- to. Es el nnlco contrincante de mé- rito. LATERO es nuestro preferido

    ':an\amente fuerte, y teniendo para tercero. Está regular, y em-

    (Con i in nación de lá pág. 2) fuerza de éste ha resultado mayor que lo que se esperaba.

    —Lot escrutinios de 172» precin- tos en el estado de Nueva York dan a Lehman 1,847.10* votos y 1.63&5K1 a Dewey. Los candidatos gubematorialeí republicanos han sacado ventajas en nueve estados y los demócratas en siete. Seis go- bernadores demócratas han srdo reelectos. Loa candidatos senato- riales del Partido Republicano lle- van la delantera en diez estados y log demócratas en catorce.

    —A las 12■.Y) de la mañana se consideraba segura la reelección de Lehman.

    Dewey dio por aceptada la vic- toria de Lehman.

    Aunque el resultado de las ele¿- ciones dista mucho de los triunfos rie' Nuevo Trato en 1932, 1934 y 1936. no hay base para sugerir que se ha repudiado a la Administra- ción de Rooaevélt. Los partido» de mayoría por lo. regular pierden te- rreno en las eleccionet ert que no está envuelto el cargo presidencial, lo cual han tenido en cuenta los

    al considerar sin ma- yor significado la pérdida de p'or lo menos cincuenta escaños en la Cámara de Representantes y va- rios en el Senado.

    Estas elecciones han demostra- do que la nación favorece todavía ti Nuevo Trato, pero los republi- cano* ganaron lo suficiente para fortalecer su posición en el Con- greso, aparte de echar a perder malamente las asplraclonet presi- denciales de varios gobernadores demócratas, incluyendo a E/ie y Murphy, que resultaron derrota- doa.

    Lo* republicanos tañaron Pep- s'lvsnia. reconquistando el tradi- cional baluarte que les arrebató el Nuevo Trato en l*3o.

    La derrota de Dewey ha puesto fin a las esperanzas de los reoubll- ctnns rie que él fuera una fuerte posihilidad presidencial en 1940

    Hasta ahora todo Indica que los republicano» ganarán un total de ocho escaño» en el Senado y rie SO s 70 en la Cámara. El control de- mócrata en la Cámara apárenle- mente no está amenazado.

    • • • pOtAJMBUS. Ohio. noviembre* 9.

    (P U.l— El senador novotratista Roberf J. Dulkley aceptó SU derro- ta por Robert A. Taft. republica- no, a ouien dirigió el siguiente mensaje: "Mis felialtacione* por «'i elección." La victoria de Taft sig- nifica que él será uno de los prin- cipales contendiente* plrt lt no- minación presidencial del Partido Republicano en 1940.

    • • • NUEVA YORK, noviembre 9. fP.

    U.)—Los republicanos eligieron sa- nadores pa>-a ocupar escaños que actualmenfe ocupan los demócrtt» •n Nueva Htmpshire. Wisconsln y Ohio. y llevan lt delantera en Con-

    "San Juan" y "Guayama" se han reforzado hasta el límite El UTM y "Línea El Día" jugarán ma-

    ñaña en el parque del Eseanibróii En deportes ocurre como en lts

    grandes avalanchas o> nieve, que pequeñas partículas te adhieren entre al formando un todo deseo ntunal que .arrasa con lo que en- cuentre en su carrera. * AJü tam- bién en base hall; basta una no- ticia para que ésta traiga otra jus tlficándoia, hasta que lo de prime ra intención se creía una utopia del cronista termina por tornarse en realidad palpable. Otro tanto ha' ocurrido con la idea de Enrique Huyke de afiliar el campeonato que comenzará el domingo .próxi- mo, bajo el pallo de la Liga Na- cional Semipro.

    Quizás si hasta llegó a dudarse de la veracidad de nuestra infor- mación del lunes ruando decíamos que la serie mundial de esta Liga se Jugarla en nuestra lila. Pero el trofeo que se exhibe en las vitrinas de nuestra capital, y que publicára- mos en esta misma página el pasa- do martes, es nuestro más fuerte argumento.

    Esta información nos trajo una carta de nueatro buen y consecuente amigo Tony Luciano, an la que nos dice, haber recibido a tu vez una de Ralph Mlnetree, el cual vendrá de viaita a Puerto Rico durante et- te mes en viaje de negociot. Ml- netree es bien conocida de todos los fanáticos por haber visitado la Isla forrnanrio parte del "Camelen" y el "Riehmond"

    Pero dejemos hablar • Tony: "Al leer tu crónica releí la carta o> Mlnetree de la cual te copio un párrafo, el cual confirma en to- das tus partea la Información, que daa y que no puedo Imaginarme de qué fuente laT tóróásle":'

    "Hace unat semanas que no he visto a June (Greeni, por lo cual poco tengo que decirte sobre su persona. Visité su apartamiento en Washington la pasada semana, pero se hallaba ausente. Sin em- bargo, he sabido que él participó en *l Campeonato Semipro Nació nal en Wichlta, Kansas, el pasado mes. En cuanto al ¿xlt¿> que ha- ya tenido, es un misterio para mi. Probablemente lo vea la próxima semana, cuando tenga que ir allá nuevamente",

    Y sigue Tony: "¡Todavía ea que Jurv* Green viene formando parle del club que discuta el base ball "tournament" en Puerto Rico, se- gún tu crónica!..."

    Pero como de aqui allá "María corre y se censa", vavamn» al gra- no: la Inauguración el domingo del campeonato semipro insular

    Brigadas de presos se hallan ta- lando y nivelando «1 terreno del Etrámbrón, el cual ettará como una meea rte billar para la fecha Indicada. -I.as oficinas de la Co- misión de Recreo y Deportes pa-

    rece un hormiguero y lodo allí es actividad. Constantemente e s t á n dando órr>nes lot comisionados Maldonado y García de la Noce- da, arreglándolo todo a fin de que no surjan impedimentos de clase alguna el domingo.

    Es bueno hagamos saber a los lectores qut en San Juan, de acuer do con el Itinerario, .«-a jugará una semana ti y otra no. Loa ttbados no habrá desafios, ya que el "sche- dule" sólo marca dos en cada ciu- dad. Como _ya desde hace más de tres semanas R» hemos venido anun- ciando, lidiarán en el Escambrón. abriendo oficialmente la tempora- da, el "Guáyame Stars" y el "San Juan Base Báll Club". Ambas no- venas se han reforzado hasta el li- mite que admite el reglamento de la Liga. El "Guayama Stars" con Alejandro Om». Tatelo Vargas, out field.írs, y Brltt, lanzador. San Juan con Jotyison, lanzador; Palm receptor y Crutchfield, outfielder.

    Yá se han cunado invitaciones a nuestras principales figuras del Gobierno, la Prensa, el Ejército, etc., para el acto de inauguración. Los equipos lucirán uniformes niw vos. El del "San Juan" se espera- ba en el "Sport Shop" para entre- garlo a la dirección de la novena. "Guáyame" recibió el tuya hace ya una aemana.

    En Caguat Jugarán el "Maya- gllez Cardinal!" con el equipo de aquella ciudad, i^oa "Cardenalet" eatán reforrados con Pearson. y los cágüeAot con 1

    Ptmce Inaugurará lidiando con lium'aeá'o". . EsS». é*(á reforzado con Dlek Seay. Stone y Anderson. El home team probablemente pre- sente, si ya han llegado, a Lantl- gu«. receptor estrella del- "Llcey", y Grillo, lanzador del "Escogido", dos buenos jugadores dominicanos, que han jugada en varita ocasio- nes en aquella ciudad.

    Apartándonos un tanto del cam- peonato semipro, entrando en e "amateur