Download - Trs

Transcript
Page 1: Trs

7/18/2019 Trs

http://slidepdf.com/reader/full/trs55cf881655034664618d321d 1/2

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS

 

INFECCIONES DE VIAS AEREAS

Las infecciones respiratorias agudas constituyen el principal motiambulatoria en niños y adultos de ambos sexos, especialmente du

más bajas temperaturas y su diagnóstico y tratamiento esta casi ín

del clínico general..

La gran mayoria de los microorganismos causales son VI!"  ,

rinovirus #$%&', VI!"  influen(a ) y * #$+&', virus parainflu

sincicial respiratorio #&' y adenovirus #&'. Los principales m

son la in/alación de aerosoles o microgotas con g0rmenes y inocunasal, ocular o cavidad oral de secreciones infectadas transportad

1or su amplio contacto con el ambiente, el aparato respiratorio es

infinidad de agentes infecciosos 2ue, cuando logran superar sus m

defensivos, provocan una amplia gama de afecciones. 3omo verelas vías a0reas y el compartimento alveolar se comprometan en fo

simultánea, pero en la mayoría de los casos predomina el compro

compartimentos, lo 2ue determina las características clínicas, la e pronóstico de los enfermos.

Las infecciones respiratorias agudas 2ue comprometen las vías a0#IV)"' son en general de escasa gravedad y tienden a ser autolim

gran frecuencia, son la principal causa de absentismo escolar y lagran mayoría de los enfermos se autotrata, constituyen tambi0n la

consulta m0dica. 4l 5+& de estos episodios son de origen viral y

agentes, como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenza pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Streptococcus spp. "i bien

vía a0rea superior producidas por bacterias tienden a tener como

diferencias, en la práctica clínica resultan indistinguibles de las incaso individual. 4l gran n6mero de agentes causales posibles dete

microorganismo produ(ca sólo una escasa proporción de las IV)

con la frecuente mutación 2ue presentan algunos virus, /ace prác

desarrollar vacunas 2ue puedan prevenir efica(mente este tipo de

Las IV)" pueden afectar a cual2uier individuo, pero son más frec

niños, probablemente debido a la ausencia de inmunidad específic

individuo envejece y se inmuni(a por las infecciones 2ue sufre, lafrecuentes. 7acen excepción a este /ec/o las mujeres en edad f0r

trabajan con niños pe2ueños #guarderías, /ospitales pediátricos, p

Page 2: Trs

7/18/2019 Trs

http://slidepdf.com/reader/full/trs55cf881655034664618d321d 2/2

seguramente debido al mayor contacto con niños enfermos.

Las IV)" son más frecuentes en invierno debido a la mayor prob

transmisión, ya 2ue las personas permanecen mayor tiempo en am

mayor /acinamiento y las microgotas contagiosas mantienen su /tiempo en el ambiente frío. 8o se /a demostrado 2ue el frío sea c

IV)" y la asociación entre un enfriamiento previo y la infección 2

frecuentemente relatan correspondería a 2ue la persona ya contagaun2ue asintomática todavía,es más sensible al frío 2ue lo norma

termorregulación provocada por elVI!" .